El reciente caso de una niña de tres años que falleció a causa de la gripe aviar ha generado todo tipo de comentarios y especulaciones e incluso hasta mitos, pero la realidad es que se trata de una enfermedad grave generada por un virus, pero que aún no se puede contagiar de humano a humano, como nos lo explica el Jefe del Servicio de Infectología de Adultos en el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, doctor Rodrigo Escobedo Sánchez:
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El reciente caso de una niña de tres años que falleció a causa de la gripe aviar ha generado todo tipo de comentarios y especulaciones, e incluso hasta mitos.
00:10Pero la realidad es que se trata de una enfermedad grave, generada por un virus, pero que aún no se puede contagiar de humano a humano.
00:18Como nos lo explica el jefe de servicio de infectología de adultos en el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, Dr. Rodrigo Escóbedo Sánchez.
00:27Desde el 2003 se han hecho estudios zoonóticos en base a aves de migración.
00:33¿Qué ha pasado con este virus? Bueno, ha mutado, su transmisibilidad ha cambiado.
00:38Ahora las aves infectan ganado, reces, porcinos, algún otro tipo de ganado que están en granjas.
00:45Y bueno, esto ocasiona que este animalito al estar infectado, pues bueno, se transmita directamente al humano que tiene contacto directo con las secreciones respiratorias.
00:56De este animalito.
00:59Afortunadamente, hasta la fecha no ha habido una transmisión todavía de humano a humano.
01:04¿Qué quiere decir? Que si hay un pacientito que sale positivo a influenza H5N1, no hay manera todavía, no ha tenido esa capacidad del virus de mutar para que la enfermedad se transmite de un humano a otro humano.
01:17La persona que se infecta obviamente está expuesto a un animalito infectado y que bueno, solamente la enfermedad va a atacar a esa persona que hubo contacto directo con el animal enfermo.
01:30En entrevista con nuestra compañera Sonia Serrano, el infectólogo dio a conocer los síntomas que puede padecer quien está enfermo de gripe aviar.
01:38Ah, pero cuidado, son prácticamente los mismos de alguien que padece de una gripe común.
01:44Técnicamente como un cuadro gripal.
01:47Algo que es muy característico de la influenza virial es que genera mucha conjuntivitis.
01:51Entonces, hace mucho ojo rojo, mucho lagrimeo.
01:55Pues una conjuntivitis con secreción lagrimal verdosa en las mañanas.
01:59Y bueno, empieza a tener dolor de cabeza, escurrimiento nasal, dolor de garganta, puede llegar a haber tos, puede haber problemas de tos productiva, empieza a tener dificultad respiratoria.
02:12Y obviamente, pues al estar expuesto, al estar con este brote que está reportándose más en Estados Unidos y en algunas partes del mundo,
02:20pues bueno, obviamente el estudio epidemiológico es lo que va a hacer para que nosotros sospechemos de una influenza virial.
02:26Como te repito, el problema es que tiene cuadro clínico muy semejante a una gripe común, a una influenza y a estos casos esporádicos.
02:35Nos explicó que las formas de contagiarse están muy claras.
02:38Contacto con las aves enfermas, con animales de granja contagiados e incluso consumiendo carne de estos.
02:45Es falso que mascotas como perros o gatos puedan transmitirlo.
02:50Aquí lo que agregó el jefe de infectología del Hospital Civil, Fray Antonio Alcalde.
02:56Obviamente, pues los controles de calidad se supone que no debería haber carne infectada, pues.
03:01Entonces, sí hay casos, sí ha habido algunos casillos esporádicos en los cuales al consumo de esta carne de un animalito enfermo,
03:09pues obviamente sí se puede transmitir, pero es menos del 5%.
03:12Realmente, el contagio que podemos enfermarnos de influenza virial, básicamente es el tener contacto directo con el ave enfermo.
03:19Pero, digo, lamentablemente los virus siempre buscan la manera de abrir ese camino y de infectar y obviamente de alojarse en algunos tejidos.
03:28Entonces, es obviamente también invitar a las autoridades correspondientes para que se esté monitorizando adecuadamente la carne que llegamos a consumir.
03:36UDG TV Canal 44, Víctor Manuel Chávez Ogazón.