Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
LA IX Cumbre de la CELAC tiene lugar en medio de la guerra arancelaria declarada por el presidente de Estados Unidos, y la deportación de miles de migrantes latinoamericanos. Lo cual será uno de los temas principales a tratar por los mandatarios. Analizamos con Héctor Bernardo, profesor. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un momento cumbre, un momento bisagra en el que el imperio, en decadencia, en este momento comandado por Trump, que es un reflejo justamente de la decadencia de este imperio.
00:16Realmente lo que él intenta hacer es recomponer el control de Estados Unidos, la hegemonía de Estados Unidos por la fuerza, porque ya no le queda aparentemente otro camino o no saben qué otro camino recorrer.
00:31Y de ahí ha intentado revivir, una vez más, la doctrina Monroe, esa que dice América para los americanos, y como vos bien sabés, Marcela, cuando los norteamericanos hablan de americanos, no hablan de los mexicanos, de los argentinos, de los venezolanos, sino que hablan solamente de los estadounidenses.
00:50Y cuando esa doctrina Monroe dice América para los americanos, quiere decir que este continente debe estar bajo el control de los designios de Estados Unidos.
01:01Por eso también se vio claro en sus momentos, en sus discursos, a Donald Trump, diciendo que iba a cambiar el nombre del Golfo de México, que iba a recuperar el control del canal de Panamá, imponiendo de nuevo sanciones a Venezuela,
01:18profundizando la agresión contra Cuba, sancionando incluso en Argentina a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, poniéndole sanciones.
01:28Como bien dijo la expresidenta, Estados Unidos nunca impidió que entren a su territorio los dictadores, los torturadores, los asesinos de la dictadura argentina, pero sin embargo, a esta presidenta, que todavía no tiene una condena firme,
01:44que sabemos que sufre el blofer, le han puesto una sanción, Marco Rubio, este personaje oscuro de la política norteamericana y de las mafias directamente de Miami.
01:56Bueno, toda esa agresión se está lanzando contra América Latina y el Caribe y tiene que haber unidad para enfrentarla.
02:05La CELAC es un espacio clave para construir esta diplomacia.
02:10La OEA hace muchísimo, que vos sabés muy bien, Marcela, y tu público, y el público de Telesur, que la OEA no funciona,
02:18la OEA ya en su momento, Cuba, la había señalado como un ministerio de colonia de los Estados Unidos.
02:26Después hay otros espacios, pero que reúnen a menos cantidad de países de la región, como el Mercosur, o como el Alba TCP,
02:34o como Petrocaribe, pero hay distintos espacios que conjugan a una pequeña cantidad de los países de la región.
02:43La CELAC es la que conjuga a todos los países de América Latina y el Caribe,
02:50y tienen que construirse con mucha diplomacia en la diversidad, porque tenemos un montón de miradas en nuestra región,
02:57la idea no es imponerle la mirada de los países progresistas a los países que están con gobiernos más de centro-derecha,
03:06o que los países de centro-derecha le impongan su mirada a los países de izquierda, a los países revolucionarios, a los países progresistas,
03:15sino construir una unidad en la diversidad para la defensa de los intereses de nuestros pueblos,
03:21de todos nuestros pueblos, de los mexicanos, de los ecuatorianos, de los colombianos, de los peruanos, de los chilenos, de los argentinos,
03:28de todos y cada uno de ellos.
03:30Y para ello debe haber mucha diplomacia, y debe haber una reconstrucción fuerte de la legalidad internacional,
03:37legalidad que, como también señalaba, Trump está rompiendo de manera brutal, ¿no es cierto?,
03:44con sus avances cotidianos, con todas estas declaraciones a las que hacía referencia recién,
03:51de decir que va a retomar el control del Canal de Panamá, que va a cambiar el nombre del Golfo de México,
03:58que va a sacar a los gazatíes de su territorio para modificar ahí, en la Franja de Gaza,
04:05hacer un lugar turístico, imponiendo sanciones de manera unilateral,
04:11tira por tierra toda la legalidad internacional, y los países del mundo tienen que reconstruir
04:18esa legalidad internacional y tienen que imponerla como la regla de respeto mutuo entre ellos
04:24y de construcción de una sociedad global que sea realmente respetuosa con cada uno de los países
04:30y fundamentar el no injerencismo y el no intervencionismo en los asuntos internos de cada uno de nuestros países.
04:37Ustedes van a tener la postura que corresponde, ¿no?, como vos bien señalabas,
04:42en defensa de los intereses de nuestro pueblo, pero deberían tenerlo, deberían tenerlo en esa unidad
04:48tan fundamental, como decía, una unidad en la diversidad, para construir una fortaleza,
04:55para que este sea un bloque de este mundo multipolar, de este mundo donde hay varios bloques,
05:00América Latina y el Caribe debería ser un bloque.
05:03Y eso ya se intentó construir en su momento con la UNASUR y tuvo un resultado durante varios años
05:10donde había presidentes tan disímiles como Álvaro Uribe Vélez y Hugo Chávez,
05:16donde estaba Piñera y estaba Néstor Kirchner.
05:19Había esa diversidad y se construyó la UNASUR y se consolidó en esa diversidad.
05:26Después, cuando hubo mayoría o cuando algunos de esos gobiernos progresistas ya no estuvieron
05:32en el control de sus países o ya no estaban esos presidentes, la mayoría de los gobiernos de derecha
05:41alineados con Estados Unidos llevaron la lógica que es divide y triunfarás.
05:46Estados Unidos siempre y cualquier imperio, la mayoría de los imperios han trabajado con esa lógica,
05:52tratar de dividirnos para así poder triunfar y controlar esta zona.
05:57Realmente debemos construir una unidad en la diversidad.
06:01Lamentablemente hay personajes tan serviles a los intereses de Estados Unidos
06:06como el presidente que tenemos en Argentina, Javier Milei,
06:10que se pone totalmente sumiso a esos intereses y totalmente sumiso a esa idea de divide y triunfarás.
06:18Sin embargo, ¿cómo le paga a Estados Unidos? Roma no paga a traidores, dice el dicho, ¿no?
06:22Bueno, a Estados Unidos le paga poniendo aranceles a las exportaciones de acero y aluminio a Argentina.
06:29Le sube los aranceles a Argentina.
06:31Y realmente toda la sumisión que Javier Milei está teniendo hacia Donald Trump
06:38no le está rindiendo como él pensaba que rendiría.
06:43Bueno, porque la solución no es esa, la solución no es arrodillarse ante los poderosos,
06:48la solución es construir una unidad latinoamericana y caribeña
06:52que defienda los intereses de nuestros pueblos, que nos ayude, como nos ayudó en algún momento
06:56a sacar 70 millones de latinoamericanos de la pobreza.
07:01Bueno, que así como hicieron los gobiernos progresistas en ese momento,
07:05hoy podamos construir una nueva unidad que nos permita solucionar los problemas graves
07:09que hay en nuestra América Latina y solo lo vamos a poder hacer unidos.

Recomendada