Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La cumbre de la Celac culminó en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV #AFP

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La novena cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
00:06congregó el miércoles a líderes de 33 países de la región.
00:10El encuentro en Honduras culminó con un llamado a la Unidad de América Latina y el Caribe
00:15frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump.
00:19Hoy, después de 15 años del primer encuentro de esta comunidad,
00:24nos encontramos en un escenario internacional muy distinto.
00:27Son momentos de cambios profundos en el comercio mundial que afectan a nuestros países.
00:34No podemos seguir caminando separados cuando el mundo se reorganiza sin nosotros.
00:42Pero tampoco podemos unirnos repitiendo las recetas del fracaso.
00:51Yo creo que debemos ayudarnos.
00:53Es mi propuesta, que profundicemos la ayuda y la colaboración mutua en América Latina y el Caribe.
01:02Y no caigamos en la trampa de resolver los problemas solos, porque nos van a destruir.
01:09La cumbre culminó con la divulgación de una declaración conjunta suscrita por 30 países.
01:16Argentina, Paraguay y Nicaragua no la firmaron, según fuentes hondureñas.
01:20Al cierre del encuentro, Colombia asumió la presidencia rotativa de la CELAC,
01:25con un llamado de su presidente Gustavo Petro a ayudar a Haití, Cuba y Venezuela.

Recomendada