Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
Pablo Vázquez, secretario de seguridad ciudadana de la Ciudad de México, habla sobre los resultados presentados en el informe de seguridad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01En la Ciudad de México se llevó a cabo una conferencia de prensa donde presentaron el informe de seguridad y precisamente para abordar un poco más a fondo este tema, saludo con gusto a Pablo Vázquez, Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
00:14Secretario, muy buenas tardes, bienvenido a Milenio Televisión.
00:18Gracias, buenas tardes, al contrario, el gusto es mío y a las órdenes.
00:21Gracias, destacaban precisamente en esta presentación más de 3 mil detenciones en delitos de alto impacto, ¿qué nos podría decir al respecto?
00:31Es decir, las personas detenidas tienen rasgos en común, algún patrón que se esté repitiendo y vamos a ir desglosando poco a poco estos puntos.
00:40Gracias, señor presidente.
01:10Es decir, comparado con el primer trimestre del año pasado, vemos una disminución del 11% en los delitos de alto impacto y una disminución también del 11% en los eventos de homicidio doloso.
01:21Hay que recordar que los delitos de alto impacto por los que fueron detenidas esas personas, pues son los delitos más violentos y los delitos que afectan de mayor manera el día a día de la gente en la ciudad.
01:32¿En la alcaldía se concentran principalmente?
01:34Es, dependiendo el tipo de delito, puede haber una alcaldía u otra donde se presenten, por ejemplo, hay delitos donde hay mucha actividad comercial de tipo patrimonial y otros, por ejemplo, delitos violentos que suelen ser en zonas donde se tiene algún conflicto entre alguna banda.
01:51La alcaldía varía entre tipo de delito, pero lo que vemos en la ciudad es que no importando cuál, todos los delitos presentan en este momento, en este primer trimestre, una tendencia a la baja.
02:03Y eso es lo que pudimos anunciar con gusto.
02:05Desde luego, todavía hay mucho que hacer para poder erradicar el fenómeno delictivo, pero estos resultados nos marcan que va por buen camino la ciudad.
02:14También hablaban que se han desarticulado 18 células criminales, desglosaban algunas a qué grupos pertenecían.
02:23De alguna u otra manera, ¿qué papel ha jugado, por ejemplo, la inteligencia artificial o las herramientas tecnológicas para también dar con estas detenciones?
02:31Sí, comentábamos que en lo que va de la administración se han desarticulado 18 células delictivas.
02:39Estamos hablando de células delictivas dedicadas a delitos de alto impacto, sobre todo delitos violentos.
02:45Esta desarticulación se logró mediante la detención de sus operadores.
02:50Estamos hablando en ese caso de 292 personas en específico pertenecientes a estas bandas.
02:56Y sin duda, la tecnología juega un papel muy importante en la ciudad.
03:00Dábamos cuenta en el informe de la extraordinada relación y coordinación que existe con el C5 y los distintos C2, que son estos centros de monitoreo y videovigilancia.
03:09Y la ciudad es, en América Latina, una de las ciudades más videovigiladas.
03:13Tenemos poco más de 80 mil cámaras que, junto con drones y otras herramientas tecnológicas que tenemos,
03:19nos han permitido desarrollar capacidades que nos han llevado a estas detenciones tan importantes.
03:24Y ahora bien, si hablamos del delito de robo de autopartes, la cifra que ustedes comparten son 1.205 detenidos.
03:33Pero, ¿qué zonas, por ejemplo, de la ciudad podrían seguir siendo focos rojos para este delito y qué hacer para erradicarlo?
03:42Así es, se han logrado en el tema de robo de vehículo y de autopartes, detenciones importantes.
03:47Van varias personas detenidas y vinculadas a proceso por este delito, como bien refiere.
03:54Y lo que vemos es que este delito, donde se suele concentrar, es en las zonas, desde luego, donde tiende a haber más vehículos estacionados.
04:03Suelen ser zonas con cierto nivel de consolidación económica.
04:07O también en puntos comerciales, donde hay muchos estacionamientos.
04:11Estamos trabajando en medidas preventivas.
04:13Es un tema que desde el inicio de la administración se identificó como prioritario.
04:19Y ya estamos viendo los resultados de la estrategia que lanzó la jefa de gobierno para combatir este delito en específico.
04:26En este trimestre, el robo de autopartes en la ciudad ya reflejó un descenso de 9% respecto al mismo trimestre del año pasado.
04:34Quiere decir que la estrategia está empezando a tener impacto, pero sin duda seguiremos trabajando, porque hay que hacer todavía mucho en este sentido.
04:42Y de estas 1.300 toneladas de autopartes que tienen aseguradas, ¿qué hacen con estas piezas?
04:47¿Cómo las rastrean para conocer su origen y destino, por ejemplo?
04:51Tenemos dos herramientas fundamentales que estamos echando a andar en coordinación con la Fiscalía.
04:58Uno son los cateos, es decir, intervenciones con un mandato judicial por la vía penal de lugares que hemos detectado
05:05donde pueden estar llegando partes robadas, ya sea por almacenaje o lugares donde están desmantelando vehículos.
05:12Hemos hecho una buena cantidad de este tipo de operaciones junto con la Fiscalía y asegurado autopartes.
05:18Pero también estamos verificando aquellos comercios que pudieran estar formalmente establecidos,
05:24pero a lo mejor vendiendo partes robadas o cuyo procedencia no es dudosa, no está bien acreditada.
05:31Pueden ser incluso importaciones irregulares.
05:34Estamos trabajando en los dos sentidos.
05:35Por la vía penal hemos asegurado más de 1.300 toneladas y cerca de 500 toneladas por la vía de las verificaciones.
05:43Cuando hacemos uno de estos cateos, revisamos parte por parte para ver si hay algún número de serie o tatuaje
05:49que nos permitan vincular la autoparte con alguna carpeta de investigación por robo.
05:54Pero si tampoco los dueños del establecimiento pueden acreditar el origen, esas piezas se aseguran.
06:02Estamos trabajando al interior del gabinete de seguridad para darle o pensar una estrategia
06:07en el sentido de cuál podría ser el mejor destino final para estas autopartes en términos puede ser desde reciclaje
06:14y otras opciones que estamos contemplando y que ya más adelante anunciaremos.
06:18Por lo pronto, es importante decir que aquellos lugares que están comercializando partes robadas
06:25o aquellos lugares donde se están almacenando partes robadas son objetivo de esta estrategia
06:30y eso nos ha llevado a estos aseguramientos de miles de toneladas de autopartes en la ciudad.
06:36Claro, y ahora hablando en el tema de extorsión, también han detenido a una cantidad importante
06:41de personas relacionadas con este delito.
06:44¿Se trata en su mayoría de cobro de piso, extorsión telefónica, de qué tipo?
06:49Y también si estas células criminales desarticuladas están relacionadas a este delito también.
06:54Así es, la extorsión es uno de los delitos que tenemos como prioridad en la Ciudad de México.
07:01Muchas de estas células generadoras de violencia no solo se dedican a temas de lesiones o homicidios
07:07o narcomenudeo, también muchas de ellas tienen alguna beta de extorsión
07:14y cuando desarticulamos una célula generadora de violencia también impactamos este delito.
07:19En específico, estas 188 personas detenidas por el delito de extorsión
07:24son generadores de violencia que se les ha detenido específicamente por este delito
07:28y un tanto más por este delito en grado de tentativa, es decir, la amenaza o no se llegó a consumar.
07:35El delito de extorsión, como bien saben, es una prioridad de la jefa de gobierno.
07:40Hay una estrategia especial para este delito.
07:43Se ha fomentado mucho la denuncia
07:45y estamos viendo que la gente se acerca cada vez más a las instituciones a denunciarlo.
07:50Eso nos permite, desde luego, generar mejor inteligencia para combatirlo.
07:54Claro, y sobre todo lo que le preocupa a la ciudadanía es,
07:56si hago una denuncia, ¿qué mecanismos de protección hay precisamente para las personas
08:01que interponen una denuncia de algún delito?
08:04Bueno, primero que nada, que sepan que la información va a ser tratada con toda confidencialidad.
08:10Es parte de las investigaciones, hemos tenido una buena cantidad de casos de éxito
08:15en el manejo de la información y la posterior detención de los responsables
08:19y tenemos contemplado en nuestro sistema de trabajo con el tema de extorsión
08:23medidas de protección siempre que se evalúe que el riesgo,
08:27desde luego, de sufrir alguna consecuencia es alto,
08:30desde visitas periódicas de policías hasta otro tipo de medidas más robustas
08:35en casos donde se detecte un riesgo muy alto.
08:37Hay que decirle a la ciudadanía que, afortunadamente, en la ciudad
08:41el fenómeno de extorsión está mayoritariamente dominado por la extorsión telefónica.
08:47Para eso tenemos líneas de atención donde la gente puede llamar para darle tips
08:52para desactivar estos esquemas de extorsión
08:54y son muy pocos los casos que realmente representan un riesgo
08:59o que se trata de extorsión directa, que son los que estamos atendiendo.
09:02En el caso de las detenciones, se han hecho detenciones de uno y otro tipo de modalidad
09:07de extorsión.
09:08Dábamos cuenta, por ejemplo, de una que se logró en la alcaldía Miguel Hidalgo
09:12de un comercio famoso de comida callejera que fue víctima de extorsión telefónica
09:19y dimos con los responsables de la extorsión telefónica y fue detenida toda la célula.
09:24Pues por lo pronto le agradecemos mucho la información, secretario Pablo Vázquez,
09:29secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
09:31Estamos atentos entonces a las estrategias que pongan en marcha eso en pro de la ciudadanía
09:37y sobre todo para preservar la seguridad e integridad de todos los ciudadanos.
09:41Gracias y buenas tardes.
09:43Gracias al contrario por el espacio y seguimos trabajando por la ciudadanía.
09:47Claro que sí, gracias.
09:48Gracias.

Recomendada