Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El Presidente del CODIA, Carlos Mendoza nos da su punto de vista de porque pudo haber fallado la estructura de la discoteca Jet Set que anteriormente había sido creada hace 52 años atrás para un cine.

Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.

#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #DianaLora #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #ENM #RD #Actualidad #JetSet #TragediaenJetSet #CarlosMendoza

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, nos encontramos con el presidente del CODI, el ingeniero Carlos Mendoza.
00:07Como dijimos anteriormente, se ha nombrado una comisión, buenas noches,
00:11para hacer un análisis de lo ocurrido luego que se terminen las labores de rescate.
00:16Gracias por venir.
00:17Gracias, María Celao, gracias, Nairobi, por la cortesía de permitirme compartir con ustedes estos minutos.
00:25Bueno, mira, quiero antes que nada, en nombre del CODI, expresarles mis condolencias a los familiares de los fallecidos
00:33y pedirle a Dios que les retablezca su salud a los que aún la conservan.
00:39Ha sido un día de tragedia y nosotros, de tragedia nacional, que no solamente es de ustedes a los familiares de los fallecidos,
00:47sino también al pueblo americano.
00:48A toda la sociedad.
00:49Y nosotros hemos llamado a todos nuestros agremiados a unirse a los tres días de duelo nacional
00:55que ha declarado el señor presidente de la República.
00:59En la mañana de hoy estuvimos en la zona de desastre,
01:03viendo y supervisando y apoyando, poniéndonos a la disposición de los organismos de rescate,
01:12toda nuestra estructura para apoyar en estas labores.
01:17Y pudimos observar el derrumbe que allí se produjo, la tragedia,
01:25aun cuando no podemos así emitir ningún tipo de juicio de valor.
01:31Primero por dos razones.
01:33Primero porque no era prudente.
01:38Lo primero debía de ser los primeros.
01:41Rescatar, sacar, salvar vidas.
01:43Y en esa dirección, entonces decidimos esperar que los organismos de seguridad levantaran las restricciones.
01:51Las restricciones que tenían los organismos de rescate y de socorro.
01:56Y una vez concluida esta parte, entonces vamos a entrar a la parte de nuestra evaluación técnica, visual y forense,
02:05para poder determinar lo más próximo posible de las razones que provocaron el colapso de este truco.
02:15Sin adentrarnos en un, vamos a decir, en una evaluación temprana sin las herramientas del lugar,
02:22porque sabemos que tienen que ir a hacer una inspección allá.
02:24Pero algunas personas reportaron que comenzaron a sentir que caían pequeños trozos del techo, pequeñitos.
02:32Y hay un video inclusive en redes sociales de que el día antes, el sábado, dos días antes prácticamente,
02:38estaban limpiando el piso porque había también unos restos que caían del techo,
02:43como le llaman ustedes del pañete, del chirroc.
02:45¿Qué significa esto?
02:48Bueno, a simple vista pudiéramos evaluar que la presión a que estaban sometidas las estructuras,
02:55los elementos estructurales, como son las varillas y cosas, podían estar quizás explotando,
03:00porque también dicen que había mucha filtración.
03:03Y entonces los aceros se pudren, producen explosión y deprenden parte del concreto y del pañete
03:08y del chirroc, como usted señala.
03:10Pero por lo que hemos visto, por los medios de comunicación,
03:14las imágenes de los elementos estructurales,
03:18todo indica que esos elementos estructurales fallaron.
03:22Los elementos estructurales son las columnas, las vigas, los aceros.
03:26Y pudimos observar que había falla visible de estos elementos estructurales
03:33porque en las informaciones que recabamos esta mañana,
03:36nos dicen que esta estructura, hace 50 años, esta edificación...
03:4052 años.
03:41Fue construida para un cine.
03:42Sí, el cine, el portal.
03:43Y posteriormente, un buen día decidieron convertirla en la biblioteca.
03:47Ampliarla.
03:49Son normativas diferentes, son diseños diferentes, son medidas, son estructuras diferentes.
03:55La vibración de la música.
03:57La vibración de la música.
03:59Toda esta cosa, entonces, claro, toda esta cosa se combina más,
04:04nos informa que la sometieron el techo a grandes cargas externas,
04:10y entonces toda esta cosa, y estoy hablando por lo que he visto por los medios de comunicación,
04:15todas estas cosas se combinan de manera tal que entonces generan,
04:19incluso los decibeles de la alta...
04:23Claro, de la música.
04:24De las músicas.
04:25El volumen.
04:26El volumen, los altos volúmenes producen altos decibeles.
04:29Eso no deja de ser carga.
04:30Y eso, entonces, se combina de una manera fatal, como se combinaron,
04:34provocando la muerte de unos 79.
04:3679 hasta ahora en el último boletín oficial.
04:42Pero, ingeniero, quería preguntarle, ¿quién tiene que supervisar estas estructuras,
04:47estas grandes estructuras que reciben a una gran cantidad de personas?
04:52Porque algún nivel de supervisión tiene que haber en la República Dominicana.
04:56Mire, los acontecimientos que han ido pasando en el país no han ido dejando enseñanza.
05:01A raíz de la primera inundación que se produjo aquí en Santo Domingo,
05:05en el Gran Santo Domingo, que colapsó la 27, el desnivel de la 27,
05:11el gobierno decidió crear una comisión de supervisión de obras,
05:17de infraestructuras públicas.
05:19Pero, viales.
05:20Cambio climático.
05:22Infraestructuras, sí, incluía también las edificaciones.
05:26Bueno, pues, se ha hecho un gran trabajo.
05:29Esta comisión que la dirige el honorable Osiris de León,
05:33mi querido amigo y hermano,
05:34ha hecho un gran trabajo.
05:36En muchas ocasiones le han pasado los informes de obras públicas de puentes y carreteras
05:39y al Ministerio de la Vivienda con relación a las edificaciones.
05:43Entonces, para esa época, mi querida dama,
05:47cuando eso se construyó, esta comisión no existía,
05:51probablemente ni las normativas que tenemos ahora,
05:55porque hemos avanzado mucho.
05:56Entonces, ¿qué yo estoy diciendo desde esta mañana?
05:59Que la enseñanza que tenemos a partir de este acontecimiento
06:03es solicitarle al honorable señor Presidente de la República
06:06que esta comisión de evaluación de infraestructura pública
06:11se le anese las infraestructuras privadas de grande aglomeración de gente.
06:17Puentes, parques.
06:19Uno pensaría que eso se hace.
06:22Uno pensaría que eso se hace.
06:25Colegios, universidades.
06:27Colegios, escuelas.
06:28Rápidamente, ¿cuánto podría tomar un trabajo como este?
06:31Bueno, nosotros inmediatamente se levantan las restricciones,
06:35estaremos allá con una comisión de profesionales, forense, técnico,
06:38y pienso que en más de una semana podemos tener un informe.
06:42Muchísimas gracias por haber estado con nosotros.
06:43Y me comprometo contigo a compartirlo.
06:45Eso.
06:46Gracias.
06:46Eso se lo vamos a pedir.
06:47Ya hablamos con Osiris hoy.
06:48Nos dijo que iba a formar parte de la comisión.
06:51Me imagino que estarán trabajando.
06:52No podemos hacerla sin Osiris.
06:54No, sin Osiris.
06:54Y sin Reyes Madera tampoco.
06:55Sin Osiris nunca.
06:57Bueno, el Estado ha declarado tres días de duelo.
06:59Ya usted lo sabe.
07:00Puede donar sangre.
07:01Todavía están pidiendo para el día de mañana porque no se sabe.
07:06Van a seguir buscando.
07:07Hay que seguir.
07:08Hay que continuar.
07:09Así como continúa también la cobertura de S&N en esta noche.
07:12En color visible.

Recomendada