Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
El doctor Mario Schiter, quien estuvo presente en momentos críticos de la vida de Diego Maradona, ha brindado un testimonio crucial en el juicio relacionado con la muerte del astro del fútbol. Schiter, convocado por Claudia Maradona para participar en la autopsia, compartió detalles sobre su relación profesional con el '10' y las decisiones médicas que se tomaron antes de su fallecimiento. Durante su declaración, destacó la importancia de una internación adecuada para Maradona y cuestionó las circunstancias de su atención domiciliaria.

#DDM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...muy importantes, por ejemplo, el del doctor Mario Gitter, que participó de la autopsia del IES
00:05y que además fue un médico que estuvo en los momentos claves, inclusive participó del procedimiento de la autopsia
00:13porque la misma Claudia Maradona lo convocó y dijo cosas importantes, Martín, en el día de hoy.
00:18Dijo cosas fundamentales, Mariana, un testimonio clave que se esperaba hace mucho tiempo en el juicio.
00:23Es un hombre que no solamente, como vos decías, tuvo acceso a la autopsia, sino que estuvo a lo largo de la vida de Maradona,
00:31por lo menos desde mediados de la década del 90, en momentos críticos de Maradona.
00:37O sea, lo llamaban cuando había crisis.
00:39Estuvo a lo largo del evento de Punta del Este, ya se acuerdan, a principios de la década del 2000,
00:45estuvo en la Internación de la Clínica Sacrequer, fue el hombre que preparó, escuchen bien esto, porque es un testimonio invaluable,
00:53es el hombre que preparó el avión sanitario, la internación, la terapia intensiva dentro del avión sanitario
01:01para trasladar a Maradona a Cuba y que estuvo con Maradona en gran parte de su internación en Cuba.
01:07Esto explica por qué Claudia lo convoca para la autopsia, ¿no?
01:10Totalmente.
01:10Era la persona que confiaba.
01:11Y que además fue consultado, para que vean que no solamente es un testimonio histórico,
01:16fue consultado cuando Maradona estaba por ser externado de la Clínica Olivos, noviembre de 2020,
01:21antes de ir a la internación domiciliaria, le consultaron a esta eminencia que es Mario Gitter,
01:28¿qué tenían que hacer?
01:29¿Y qué dijo?
01:30Bueno, dijo, si lo quieren llevar a internación domiciliaria, tiene que ir con acompañantes terapéuticos,
01:35que duraron muy poco.
01:36Ahora lo va a contestar él, pero entiendo que él prefería, al igual que la clínica,
01:43la internación en un centro de rehabilitación.
01:45En esto coinciden todos los médicos que lo acompañaban a Maradona de siempre, ¿no?
01:49Totalmente. Estuvo, trabajó mucho, si no me equivoco, a la par de Alfredo Cae.
01:55Claro.
01:56Porque Alfredo Cae era el médico de cabecera en ese momento.
01:58Y quien seguramente lo convocaba cuando había estos episodios críticos.
02:01Totalmente. Hoy declaró durante cuatro horas.
02:05Y se transforma en un testimonio clave, el del doctor Gitter, por eso queremos hablar con él,
02:10lo tenemos en nuestro móvil, está allí Juan con él, acaba de salir de la audiencia,
02:15de hecho está declarando Verónica Ojeda en este momento.
02:16En estos momentos declaró Ojeda.
02:17Así que seguíamos a tener, cuando termine de declarar, todo lo que sucedió en la audiencia.
02:23Perdón, me distraje porque me avisaron que ya está el doctor.
02:26Adelante, ¿cómo le va doctor? Encantada.
02:29¿Qué tal? No, el gusto es mío, Mariana. Mucho gusto.
02:32Muchas gracias. Le agradezco este rato que nos brinda.
02:35Entiendo que ha sido una declaración larga, ¿no? Sabemos lo que significan estas audiencias.
02:39Pero nos interesa muchísimo su testimonio.
02:42Primero, preguntarte por Maradona. ¿Cuál era tu vínculo con él?
02:45Recién contábamos estos momentos críticos donde te tocó ser parte.
02:50¿Corroborás todo esto? ¿Hace cuántos años que tenían vínculo?
02:55A ver, es que es increíble lo que está pasando hoy.
02:58Porque la persona que acaba de decir lo que dijo, que estará ahí al lado tuyo,
03:02dijo exactamente... Bueno, Martín, impecable, no sé.
03:06Es tal como dijo Martín. Yo trabajaba en una institución neurocrítica,
03:10se llama Fleni, como médico de la terapia intensiva de Fleni.
03:14Y en ese momento, en virtud de estudios que se hacía habitualmente en esta clínica,
03:19me ha tocado establecer una relación muy empática con él.
03:23Tal vez fue que no soy de los típicos futboleros que no me enseguecía tanto.
03:28Ya era difícil, ¿no? Porque con la luz de Maradona es difícil.
03:32No enseguecerse. Pero iba más por la parte personal, ¿sabés?
03:36Así es que en ese punto hicimos muy buen contacto, mucha empatía.
03:41Y a partir de ahí, creo que la historia la recordarán.
03:44Ocurrió lo que ocurrió en Punta del Este.
03:46Y ese fue el momento donde cae, que no estoy ni de cerca a su altura,
03:51ya que dijiste, como no, él era fuera de serie.
03:55Y tenía un manejo de ideo increíble.
03:59Lo que hizo él fue, sí, designar un equipo, tal como contó tu colaborador.
04:03Es que hizo la nota muy bien. Es todo lo que dijo.
04:07Siempre está informado de lo mejor.
04:10Pero claro, era...
04:11Increíble.
04:11Este, qué importante, ¿no? Hubiera sido el testimonio de CAE.
04:15Sabemos que declaró un poco antes de fallecer.
04:17Sí.
04:18Y sus palabras resuenan muchísimo.
04:20Por eso consideramos tan importante tu testimonio, Mario, y por tu experiencia también.
04:25Bueno, gracias.
04:26¿Qué sensación tuviste?
04:28Sí, son 25 años de silencio.
04:30Me imagino, me imagino, ¿no?
04:32Quisiera justamente romper un poquito ese silencio.
04:35Para preguntarte, vamos a ir del final al principio, ¿no?
04:38Cuando te enteraste que Diego había fallecido.
04:41¿Qué sensación tuviste?
04:42¿Esto era obvio que iba a pasar?
04:45¿Cuál fue tu primer pensamiento?
04:47Que era esperable, que era posible, que era esperable que ocurriese.
04:51Y estaba dispuesto a todo, como lo estuve en enero de 2000, cuando nadie se animaba a trasladarlo con semejante cuadro y insuficiencia cardíaca gravísima como tenía en el 2000, en un avión de línea.
05:04Claro.
05:05Era una especie de locura.
05:07Pero bueno, lo hicimos y se pudo hacer adecuadamente.
05:09Claro, estaba CAE organizando y estructurando.
05:13Bueno, y ahí entramos con la pregunta, ¿no?
05:15¿Estaba preparado el lugar donde estaba Maradona?
05:18No digo internado, porque la verdad, decir internación domiciliaria con cero aparatología y casi sin profesionales en el lugar donde estaba, es difícil, ¿no?
05:27Describirlo de esa manera.
05:28Claro, claro que es difícil, pero yo entiendo la pregunta, entiendo perfectamente dónde va la pregunta.
05:34Vamos a ver, yo solamente puedo decir mi verdad, que CAE durante 25 años, que era mi verdad.
05:39Y solamente estar con él con ningún tipo de objetivo, además de ese, de poder colaborar en asistirlo, porque era un honor para mí, tener la posibilidad de asistir a Maradona.
05:52Entonces, la verdad que hice lo que tuve que hacer en cada momento.
05:55Si me preguntás por el lugar donde fue asistido, no lo sé, porque no estuve en ese lugar.
05:59No te convocaron.
05:59Porque era exactamente lo contrario a lo que había propuesto.
06:03Yo lo fui a ver a la clínica de Olivos, a la externación de la clínica de Olivos, porque lo que querían era mi opinión acerca de cómo continuar desescalando el tratamiento.
06:13Y lo que dije fue lo que volvería a decir y firmé hoy.
06:16Creo que debe ir a un centro de rehabilitación, acá conocido como centro de tercer nivel.
06:22Centro de tercer nivel, ¿qué significa?
06:24Es un sitio que tiene todas las posibilidades de asistirlo, exactamente igual que en la clínica, que en el sanatorio.
06:32Pero el paciente ya no necesitaba una internación activa en una clínica de alta complejidad.
06:37¿Y Mario?
06:38Eso sí, tenía alta hospitalaria y una alta médica, ¿no?
06:41Mario, ¿crees que ahí Luque actuó con negligencia?
06:45¿Cómo crees que actuó Luque ahí al recomendar esa internación domiciliaria?
06:49Mirá, te voy a decir, y esto es lo que quiero dejar también en claro, es muy doloroso y no quiero hacer eso de un médico hablando de otro médico.
07:00Sí, sí, se entiende.
07:00Yo jamás haría una cosa así porque por empatía, por ética y por un montón de motivos.
07:07Yo lo único que puedo responder es por lo que yo creí que era lo mejor para él en ese momento y que por el motivo que desconozco no fue aceptado.
07:16Para mí lo que correspondía hacer era salir de la clínica de Olivos, bueno, para cualquiera diría, es lógico, está solamente modificando el sitio porque le das todo el resto de la asistencia.
07:26Bueno, es que era la propuesta que me parecía más adecuada porque sé y supe que no era un paciente fácil de manejar, obvio.
07:32Eso te iba a preguntar, ¿por qué creías que era la mejor propuesta?
07:35Conocías el corazón de Diego, lo conocías en distintos momentos críticos de su vida.
07:40O sea, ¿por qué creías que no era la mejor propuesta el hecho de que no estuviera con una internación como la que vos justamente aconsejabas?
07:47Bueno, a ver, por este motivo, salgamos un poco de la personalidad porque entonces los médicos tendríamos una diferente forma de actuar según la personalidad del paciente.
07:57Eso no puede ser, los médicos estamos para implementar medidas que consideramos que son las adecuadas para cada paciente en cada momento de su evolución.
08:06Yo lo que digo es, en la clínica de Olivos estuvo en el posoperatorio de un hematoma subdural, es una neurocirugía, no es de las neurocirugías más complejas, pero no es de la neurocirugía.
08:16Pero no era el único problema que tenía él, evidentemente.
08:20Entonces digo, bueno, va a haber que tratar otras cosas al momento de la salida.
08:25¿Cómo te parece que se podrían tratar todos esos aspectos ahora que ya salió del periodo agudo del hematoma subdural?
08:31Y ahí es donde me pareció que un centro de rehabilitación hubiera ayudado.
08:35A Maradona internado, ¿lo hubieran podido sacar de este cuadro que termina provocándole la muerte?
08:42¿El resultado sería otro?
08:43Otra pregunta difícil de contestar, pero lo que sí puedo decir es que un paciente que está en una institución hospitalaria o de tercer nivel, que se precie de tal,
08:57tiene distintas herramientas, el personal médico, el personal asistencial, la paratología, los estudios complementarios,
09:06que seguramente van a dar muchas más herramientas del manejo.
09:10Yo no puedo decir si hubiera cambiado la historia, porque ningún médico puede decir eso, esto era si lo hubieran manejado de otra manera.
09:17Yo lo que digo es que seguramente en un centro de rehabilitación que se preciaba de tal, hubiera tenido más elementos.
09:26Una de las cosas que va a declarar ahora Ojeda seguramente tiene que ver con las internaciones domiciliarias previas,
09:31en donde había una ambulancia en la puerta, aparatología, ambulancia y en algunos casos un helicóptero a disposición.
09:38Bueno, bueno, eso depende de las características y posibilidades, siendo Maradona no me extraña, un dron y un helicóptero,
09:46pero digo, creo que más allá de que sea Maradona, esto es para cualquier paciente que tenga una patología similar.
09:54Él es un caso muy particular, por lo que significa para todos nosotros, en el mundo lo que significa,
10:00pero esto es, mi opinión no cambia por la calidad del paciente, cambia por la calidad de la patología, por la situación.
10:07La única diferencia es que yo lo conocía de antes, la única ventaja, si se quiere.
10:12Pero dijiste algo muy importante, que esto de que vos no tenías esa cosa futbolera y que por ahí él te respetaba profesionalmente
10:20más allá del fanatismo que cualquier argentino puede tener por él, ¿no?
10:25¿Vos creés que para un médico X, no hablemos de los que están ahora imputados, ¿no?
10:28Es difícil atender a Maradona, digamos, es un paciente complicado, era un paciente complicado.
10:34¿Cuáles eran aquellos aspectos que quizás hizo que otros médicos no pudieran con lo que pudiste vos,
10:41¿no? En su momento.
10:43Bueno, a ver, yo tenía una gran ventaja también, creo, digo, no solo que no soy del típico futbolero,
10:49que de hecho llamaba la atención lo poco que yo conocía de su historia futbolística,
10:54sino que contaba con algo muy importante.
10:56Y yo vuelvo sobre este tema.
10:58Cae.
10:58Cae delegó responsabilidades en mí.
11:01Y le dijo a Diego, él te va a llevar a Cuba.
11:05Él confiaba en Cae.
11:06Sí, sí, él le respondía ciegamente.
11:10Y conmigo seguramente me habrá medido hasta donde vio que podía llegar y hasta donde no,
11:15y traté de resolver en cada momento de la mejor manera.
11:18¿Te tocó un Maradona diciéndote, no, Doc, no voy a tomar esta medicación, me quiero ir de acá, me saco?
11:23Pero, por supuesto.
11:24¿Y cómo fue? Contá alguna de esas para entender qué es un Maradona difícil.
11:27Claro, ¿quién es Maradona paciente?
11:28¿Alguna de esas situaciones que te has retocado vivir?
11:32Bueno, hoy sí que lo cuento desde este lugar, con todo respeto.
11:37A ver, era, obviamente tenía una característica, su personalidad, que no hace falta que yo venga a decir quién es y cómo era.
11:45Pero, sin embargo, había algo impresionante en él.
11:48Era muy obediente.
11:50Si vos le decías, esto se hace así, esto se hace así.
11:53Es cierto que necesitaba por ahí algo como más conductista y entender cómo hacer para llegar a él, porque se enojaba.
11:59Y supongo, supongo que su última época debe haber sido todavía más difícil por las características de su personalidad.
12:07Porque también en su última época era más dócil Maradona, ¿no?
12:11Me parece a mí que estaba más dócil, no se sabe si por la medicación que tomaba o no.
12:15Las decisiones que iba tomando eran distintas a las que se lo solía ver, ¿no? Tomar.
12:20Entonces, me da la sensación de que si vos decís que era obediente, o sea, que si él era consciente de que eso le hacía bien,
12:27el tema es que entonces él necesitaba confiar en esos profesionales.
12:30Tal cual.
12:31¿Confiaría en este equipo médico que tenía último él, como había confiado alguna vez en CAE?
12:37Yo entiendo que sí que él confiaba, ¿eh? Al menos, pero es que no los conozco y no lo sé.
12:42Claro.
12:42Pero entiendo que sí, no es fácil llegar a él si él no te da la oportunidad de llegar a un conocimiento.
12:48Pero a lo que yo me refiero un poco como la pregunta que me hiciste y cómo se hace en estos casos,
12:54bueno, tenés que tener una predeterminación muy marcada.
12:57Yo estaba aterrado cuando lo llevé a Cuba. Yo pensé que se me podía morir en el vuelo y tomé el riesgo, digamos, ¿no?
13:04Como médico estaba aterrado, era tal vez hasta un poquitito inconsciente, pero nunca me dejé llevar por quién era.
13:11Era un paciente que tenía que trasladar a Cuba en la situación que estaba, que estaba...
13:15Creo que era su peor momento, sin duda, fue su peor momento.
13:19Es muy importante lo que estás contando, Mario.
13:21Primero, que es un momento de la vida de Maradona que todos recordamos y estos detalles no los conocíamos, ¿no?
13:26Obviamente, así que es muy importante este relato.
13:29No habían nacido ustedes.
13:30No, sí que no habían nacido. Tengo 50, Doc.
13:35Es la primera vez que hablen 30 años.
13:37No, abuela tampoco me van a decir así.
13:39Sí, 25, 25.
13:40La primera vez que hablen 25 años.
13:42En 25 años. Por eso es tan importante el testimonio y me imagino que por eso también Claudia quiso que vos estuvieras en la autopsia, ¿no?
13:50Que ahora vamos a entrar en eso, pero te quieren preguntar todo, Franco.
13:52A propósito de esto, Mario, ¿sentís que hubo, como en efecto dicen quienes están patrocinando a los denunciantes, un plan sistemático para matar a Maradona?
14:06A ver, yo te vuelvo a decir.
14:08Yo me sentí tan respetado por todos dentro de la audiencia.
14:13Yo venía, imagínense lo que es venir.
14:14Yo estoy radicado en España.
14:15Yo vivo en Madrid hace cuatro años.
14:18Dejé todo para venir acá, como dejé todo para irme a Cuba, como dejé todo para el día de la autopsia.
14:23Yo solamente, si no les molesta y no se enojan, quiero hablar de lo que me compete y lo que sé.
14:30Desconozco totalmente si existía un plan armado a tal efecto.
14:34No puedo ni imaginarlo, sinceramente.
14:37Sí te puedo decir lo que sé y responder por lo que sé y por lo que vi.
14:41Pero de un plan no me consta, sinceramente.
14:44Pero eso tampoco es mi función.
14:45Doctor, le hago una consulta.
14:49¿Conoce los fundamentos con los que defendieron esta hipotética internación domiciliaria, así como usted dio lo suyo sobre no?
14:56¿Ellos le dieron alguna información de por qué tomaron esta decisión?
15:00¿Defendieron de alguna manera esta...?
15:01No, a mí directamente no.
15:03No, no, no.
15:04A mí directamente no.
15:05Pero yo quiero hacer una aclaración, que le hice también aquí en la audiencia.
15:09En el mundo entero, no es solo en la Argentina.
15:11En el mundo entero estamos pensando, porque si no es inviable el costo en salud, porque las tecnologías no solo van a inteligencia artificial para el resto de las cosas de nuestra vida.
15:21La medicina está repleta de estas tecnologías.
15:23Y el mundo entero se está dirigiendo a lo que se llama asistencia domiciliaria en la modalidad que fuera, la home care assistance.
15:31El mundo entero hay que llevar el hospital al paciente, no al paciente al hospital.
15:34Y estoy totalmente de acuerdo en eso.
15:36Yo lo que estoy diciendo de mi modesta impresión sobre el tema, por más de mis años de experiencia con él, es que es una persona que, para ser manejada en agudo, en un postoperatorio relativamente inmediato, en una internación domiciliaria, bueno, no lo sé, yo no me hubiera animado.
15:56Doctor, si usted tanto lo conocía, si Maradona tanto lo quería, ¿por qué dejó de atenderlo, tanto usted como el doctor CAE?
16:04Porque tenía una familia de hijos y tenía que volver, fue así, en el 2000 me decís, ¿no? O ahora.
16:13Bueno, en los últimos años, claro, después de toda esa experiencia con él.
16:16Pero CAE hasta su muerte estuvo cerca, ¿o no?
16:20Pero digamos que la mitad, exactamente, estaba peleado por eso.
16:25No, si me hubieran convocado tal vez hubiera venido, pero lo mío siempre, no creo que tuviera mucho para aportar.
16:30¿Pero por qué no lo convocaron, doctor, si usted tanto lo conocía?
16:33No lo sé, no lo sé.
16:35Bueno, era otra gestión, ¿no?
16:36No lo sé, sinceramente.
16:37Hay que decirlo, porque ahí estaba Morla.
16:39La pertanía con Claudia, también.
16:40Claro, eligiendo los médicos.
16:42La confianza de Claudia en usted.
16:43Por lo mismo que alejaron a CAE de él.
16:46Igual, ¿me permiten decir una cosa importante?
16:51Hay 100.000 médicos mil veces mejores que yo.
16:54Mi única diferencia, podríamos decir, la diferencia es la historia y antecedentes,
16:57que no se me puede negar porque estuve presencialmente y porque en su momento estaba muy bien formado
17:03para ese tipo de cosas como trasladar a un paciente hipercrítico a miles de kilómetros.
17:09Bueno, es bastante.
17:09Estaba formado a tal efecto.
17:11Es un montón.
17:12No, no, pero quiero decir que hay 100.000 médicos.
17:14La experiencia de conocerlo vale muchísimo.
17:15Pero Maradona confía en usted.
17:17Sí, eso sí.
17:17Además, ¿no?
17:18Sí, sí, sí.
17:19Porque acá volvemos un poco a la autopsia.
17:22Maradona, digo, ese corazón que pudiste ver en la autopsia es un corazón que de alguna
17:28manera habías tratado, ¿no es cierto?
17:30Es un corazón que conocía sus antecedentes.
17:32¿Qué viste?
17:34Totalmente.
17:34Mirá, te voy a decir algo.
17:36Es la primera vez en mi vida que veo a un paciente a la inversa.
17:40Quiero decirte, los médicos estamos a favor de la vida.
17:43Prevenir.
17:44Si no podés prevenir, curar.
17:45Y si no podés curar, pero mirarlo al revés.
17:47O sea, ver desde la autopsia lo que supuestamente fue, la verdad que fue bastante duro.
17:53Y eso que yo hice como especialidad terapia intensiva.
17:56Obviamente no me iba a cuestionar si para la familia era importante que estuviera presente
18:00y yo iba a hacer lo que sea.
18:02Y de hecho así estuve.
18:03Creo que tuvo un valor importante, sobre todo para los que hicieron la autopsia,
18:06como lo han dicho después, porque la presencia de un veedor arrojaba transparencia, ¿sabes?
18:11También, por supuesto.
18:12Un veedor externo.
18:14Claro.
18:14Que vi lo que está en la autopsia, que adhiero al 100%.
18:17En todo lo que dice la autopsia, en todo lo que hicimos.
18:20El corazón dilatado.
18:20Esto es una de las cosas que más llamó la atención, ¿no?
18:23Por supuesto, por supuesto.
18:23Ese corazón dilatado, agrandado.
18:26¿Creíste que Maradona estaba así por dentro?
18:31Mirá, hoy me lo preguntaron también.
18:35Lamentablemente no pude verlo, porque yo sigo insistiendo y estoy haciendo ahora un máster en e-health.
18:41Así que no es que desconozco que el aporte del examen físico da solamente una cosa adicional.
18:48Pero la verdad que da esa cosa adicional de haberlo revisado.
18:51Yo no lo revisé, no lo pude ver y verlo.
18:54Pero sí veía las mismas imágenes que veíamos todos.
18:56Pongamos el día del cumpleaños.
18:58Y claro, no se lo veía bien, ¿no?
19:00Se lo veía con dificultades para caminar, se lo veía con sobrepeso.
19:04Sí, ese día que entraba a la cancha, ¿me acuerdan?
19:07Era una imagen.
19:07Uno lo veía así, no es necesario ser médico.
19:10Uno como lo ve bien, no entiendo el contexto del cumpleaños, pero no sé, uno lo veía y decía,
19:16de ahí directamente a ingresar a una institución.
19:19Ese día, la verdad, no hacía falta ser médico, lo vimos todos y a todos nos generó preocupación.
19:24Sí.

Recomendada