Nieves Concostrina habla sobre la visita a España del rey británico Eduardo VII los días 8 y 9 de abril de 1907.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En la ventana, acontece que no es poco, un relato personal de la historia con Nieves
00:15con costrina, Cadena SER.
00:26Hola Nieves, buenas tardes.
00:27Buenas tardes, Carla.
00:28Oye, que mañana repetimos, ¿eh? Mañana estamos en el Teatro Chapí, en Villena, abriendo juntos la ventana.
00:34No haciendo, acontece que no es poco, pero sí hablando de algo que tiene que ver con la historia de esa ciudad.
00:40¡Qué ilusión!
00:41Sí, sí, qué gusto. Además, la conozco bien, esa tierra, buena tierra.
00:45Hace tiempo que no coincidíamos en un programa de radio con público.
00:49Allí estaremos, en el Chapí.
00:50Con público en directo, muy bien. Y estará Javier Coronas también, lo cual siempre...
00:53Fantástico.
00:55Genera dudas sobre el pronóstico, pero bueno, da igual.
00:57Vamos a quemar Villena.
00:58Venga, vamos a lo nuestro. Oye, ¿puedo hacer una cosa?
01:02¿Puedo? Sí.
01:03Venga, vaya por delante que yo no soy muy de banderas.
01:08Es un sentimiento personal, ¿eh? No pretendo convencer a nadie porque además sé que mucha gente se emociona de verdad con las banderas.
01:13Pero es lo que dice siempre Benjamín Prado, ¿no? Que como las banderas solo hay unidas a un palo y con los palos se pueden dar estacazos, igual por eso las banderas me molan más bien poco, ¿no? No me gusta ni la bandera del Barça.
01:24Pero bueno, vayamos al tema de hoy porque la historia también se cuenta a través de sus banderas, cada una en su momento, en su contexto, con su significado. Así que dale cuando quieras, Nieves.
01:36Y por donde quieras. Venga, a ver.
01:38Pues mira, me acabo de acordar de una frase que decía Ramón Lobo, que decía, no tengo banderas, solo valores y principios.
01:43Bueno, no está mal, no está mal, ¿eh?
01:44Eso decía, eso decía él. Pues mira, es que hace unas semanas dejamos unas miguitas para hablar de banderas en algún momento.
01:50Y hoy toca. Tú estabas pegándote con una pandilla de estafilococos y fue cuando estuvimos hablando. Fue cuando hablamos de la bandera roja que se utilizó en la comuna de París de 1871.
02:03Pero os escuché, os escuché, sí, sí, que no se la inventó Stalin esa bandera.
02:07No, claro, que la gente se dice, bandera roja, la ven los comunistas y se dice, pues no. Esa bandera roja es, bueno, que dijimos que ya contaríamos que tenía un origen más antiguo, es solo el pretexto para hablar de esos trozos de tela con colorines que están muy bien.
02:22A mí me parece que están muy bien para identificar a los equipos deportivos, para poner pegatinitas en las puertas de los hoteles y saber qué idiomas se hablan ahí, para identificar los edificios oficiales, para la ONU, para identificar un país.
02:34Me parece bien. Las banderas sirven para muchas cosas, salvo cuando caen en manos de personas ordinarias y vulgares.
02:40Por ejemplo, los británicos de Palma, que se ponen bañadores con su bandera en el culo.
02:44Es verdad.
02:44Eso es un ordinarié.
02:45Es verdad.
02:46Eso es un ordinarié.
02:47Y bueno, y también tenemos ordinarios calletanos españoles que le ponen al perro un collar con bandera cuando lo mismo el perro es un pequinés.
02:54También, sí.
02:54Que es un maldito inmigrante chino con bandera de España en el pescuezo.
02:59Bueno, esto iba de banderas, entre ellas la rojigualda.
03:02Que esto no lo saben los cansinos de la banderita ni el perro que la lleva.
03:06Que, bueno, algunos sí, pero la mayoría seguro que no.
03:09Que la bandera de España no es roja y amarilla.
03:11Es roja y gualda.
03:13Por favor, hablen con propiedad.
03:15Ahora que viene esa semana de gente encapuchada, con muchas estatuas y muchas banderas y muchos himnos.
03:19Este año, 12 de octubre, muchos colgaron nuevamente la banderita en sus balcones para dárselas de patriota y dejar bien claro que va a estar siempre unida España por sus cojones.
03:33Al año que viene quiero proponerles con la bandera una nueva forma de protestar.
03:39En vez de corgarla del balcón de casa, te la pone de capa y a ese balcón y a ver qué pasa.
03:45El balcón y...
03:48Oye, no creo que muy...
03:49Está muy bien.
03:49Qué grande.
03:51No creo que mucha gente sepa...
03:52No, eso que has dicho antes, ¿eh?
03:53¿Por qué los colores de la bandera nacional son rojo y gualdo y no rojo y amarillo?
03:57Sí, pues esa es la gran, para mí, la enorme diferencia entre el conocimiento que tienen los españoles sobre su bandera y el conocimiento que tienen los ciudadanos de otros países sobre la suya.
04:08De ahí la tontería de que a algunos les suba el azúcar con la banderita española cuando no tienen la mayoría ni idea de dónde viene, quién la inventó, dónde, cuándo, por qué esos colores.
04:18Si nos vamos a buscar algún cayetano con perro y banderita al pescuezo o pillamos a algún adolescente de estos desinformados que están ahora ahí en plan rebelde haciendo tonterías y les hacemos alguna de las preguntas anteriores, su respuesta es, ¿eh? ¿Bandir? ¿De cuándo? ¿De banderita? Pues de siempre, ¿no? Pues no.
04:36Simplemente ellos se suman al rebaño y obedecen al cabrero que les dice que tienen que llevarla.
04:41Si esa misma pregunta se la haces a un niño francés, británico o estadounidense, por poner tres ejemplos, con un nivel de estudios similar al españolito desinformado, sabrá responder al origen de su bandera.
04:54Porque el niño británico, francés y estadounidense, a ese se lo enseñan en la escuela y al español no.
04:59Los estadounidenses te dirán hasta el nombre de la mujer que bordó la primera bandera.
05:04Los franceses te dirán el año de su origen y los británicos te explicarán por qué esos colores.
05:09Así que, bueno, expliquemos primero lo del rojo y el gualdo, porque, y esto es muy sencillo, gualda es una planta con flores amarillas de donde se saca el tinte para conseguir el amarillo exacto de la bandera.
05:21Por eso creyeron que era más fino decir que la bandera es roja y gualda que no roja y amarilla.
05:26Y ya está. Fin de esta intrascendente explicación.
05:29Oye, si te parece, antes de responder a esas preguntas del cuándo, cómo y por qué, de la desconocida historia de la bandera española,
05:34oye, cuéntalas otras, la de las banderas que has citado, que los chavales supuestamente saben tanto sobre su origen.
05:40Venga, va, y así podemos comparar.
05:42Sí, pues tienen, no es que se sepan, una historia al dedillo, pero tienen una ligera idea que los españoles no tienen.
05:48A los niños británicos les enseñan que su bandera tiene ese follón de franjas rojas y blancas
05:53que cruzan en horizontal, en vertical y en oblicuo sobre un fondo azul, pues porque Reino Unido, como su propio nombre indica, es producto de la unión de varios reinos.
06:02Y si superponemos las cruces que representan los tres reinos, la cruz de San Jorge, que representa a Inglaterra y Gales,
06:09la cruz de San Andrés, que representa a Escocia, y la cruz de San Patricio, que representa a Irlanda,
06:14una encima de otra te sale la bandera británica.
06:16Es muy chulo.
06:17Si lo miras es muy chulo de ver.
06:19Los niños franceses, por supuesto, conocen bien el origen de su bandera, porque saben que nació tras la revolución ciudadana más famosa,
06:26que es la revolución francesa.
06:28Por supuesto, en los periodos en los que los borbones volvieron un rato a Francia a reinar,
06:33tiraron abajo la bandera de la revolución y pusieron la suya.
06:36Pero cuando por fin echaron a los reyes, definitivamente, la bandera de Francia volvió a ser la que es roja, blanca y azul.
06:43Y hay un asunto curioso que me llamó mucho la atención, y esto me enteré viendo la película francesa Los Indeseables,
06:48que es una película de 2023, me enteré por qué los diputados franceses se tienen que poner...
06:54¿Sabes que los diputados llevan esas bandas así, las bandas con la bandera, atravesadas, encima, no?
06:59Bueno, pues me enteré por qué los diputados franceses se tienen que poner la banda con los colores de la bandera,
07:04con el rojo, hacia adentro, cerca del cuello, y otras autoridades, por ejemplo, la alcaldesa de París,
07:10el color de dentro, el que va junto al cuello es el azul.
07:12No me he fijado nunca en esa diferencia, la verdad.
07:14Pues yo tampoco, yo tampoco me había fijado, pero he entrado...
07:16Y efectivamente, pues porque los diputados franceses votaron en asamblea matar al rey, decapitarlo.
07:23Los diputados derramaron la sangre del borbol Luis XVI,
07:26y por eso el rojo sangre de la bandera tiene que ir junto al cuello.
07:30Los franceses, oye, es que son muy de símbolos, pero bueno, al menos saben lo que significan los símbolos.
07:34¡Suscríbete al canal!
08:04No son los franceses, pero los estadounidenses tampoco van cortos de simbología, ¿eh?
08:08¡Oh, estos van sobrados!
08:09Ni de otras cosas, pero bueno, oye, estamos en lo que estamos.
08:11Últimamente de tontería también, pero de simbología van sobrados.
08:15Y aunque haya una buena ración de mito en sus símbolos,
08:18también saben explicar el porqué de su bandera, como surge y de dónde sale.
08:23Tienen hasta un día dedicado a la bandera, el 14 de junio,
08:26pero porque tienen una historia que contar de su bandera que se divulga en la escuela.
08:30El 14 de junio de 1777, el segundo congreso continental de los recién estrenados Estados Unidos
08:38decidió que su bandera tuviera 13 franjas rojas y blancas y 13 estrellas blancas sobre un campo azul.
08:45Esto los niños se lo aprenden con mucho orgullo porque conocen el origen de su país.
08:49El que hubiera 13 franjas y 13 estrellas es fácil de adivinar,
08:52es porque fueron 13 colonias las que se unieron para enviar a los británicos a Freire Esparragos.
08:57Ahora la bandera estadounidense sigue teniendo 13 franjas en recuerdo de aquellas 13 colonias,
09:02pero bueno, ya tiene 50 estrellas.
09:04Cuentan, y así se lo aprenden los yankees en el cole,
09:07que tres hombres, entre los que estaba George Washington,
09:10hicieron el dibujito de la bandera con las estrellas puestas en círculo, no en línea,
09:15y buscaron a una costurera, la costurera Betsy Ross,
09:19que tenía un negocio de tapicería en Filadelfia.
09:21Por eso a esa bandera de las 13 estrellitas en círculo se la sigue llamando la Betsy Ross.
09:26Por esta mujer.
09:28Hasta aquí, pero bueno, esto aquí son tres ejemplos de países cuyos ciudadanos conocen
09:32los orígenes, la simbología de su bandera.
09:35Y ahora vamos a dirigirnos a los españoles patrioteros que no tienen ni idea de dónde viene la suya.
09:40Bueno, la bandera española no salió de una revolución,
09:43ni de un proceso de independencia, ni de una unión de reinos,
09:47que son los tres ejemplos que acabas de comentar.
09:49¿Dónde nace entonces la bandera española?
09:51En un despacho.
09:52¿En un despacho?
09:53Claro, y no vean la emoción que eso produce.
09:55La bandera ha nacido en un despacho.
09:58La bandera no representa ni un sentir ciudadano,
10:00ni un hecho histórico,
10:02ni tiene una historia épica detrás.
10:04Es solo un trozo de tela roja y amarilla que identifica a España,
10:07que identifica también a los cayetanos desinformados
10:09y a los perros de los cayetanos.
10:11Estas circunstancias suelen ser cruciales
10:13a la hora de que una bandera te importe más o menos,
10:16o que te inspire más o menos indiferencia.
10:18La decisión de que esa tela roja y amarilla pasara a ser la bandera de España
10:22lo decidió por real decreto la borbona Isabel II,
10:26que está en lo más alto del ranking de corrupción de los borbones
10:29hasta que llegó Juan Carlos.
10:31O sea, tampoco esto ayuda al prestigio de la bandera.
10:34Hasta entonces España no tenía bandera,
10:36hasta que decidió la borbona.
10:38La tenían los ejércitos, pero no lo tenía el país.
10:42En 1843 Isabel II instituyó la bandera roja y amarilla
10:47como bandera nacional
10:48y no fue ni por aclamación popular ni por sentimiento patrio.
10:52De hecho los españoles empezaron a tener una bandera oficialmente
10:55sin enterarse de que ya tenían bandera oficial.
10:58Lo que hizo Isabel II fue aprovechar el concurso de ideas
11:01que su bisabuelo, Carlos III, había convocado en 1785
11:06para cambiar los pabellones de los barcos mercantes
11:09y de los barcos de guerra
11:10porque estaba harto de que los barcos españoles
11:12se dispararan entre ellos
11:14porque las banderitas eran blancas y azulitas celeste.
11:17Que esos son los colores de los borbones.
11:18El color de España era el azul y el celeste.
11:22Bueno, claro, colores que se confundían en la distancia.
11:25Por eso Carlos III convoca una especie de concurso
11:28para cambiar la bandera de los barcos
11:31y ganan dos colores chillones, rojo y amarillo
11:34para que se vieran bien a lo lejos en el mar.
11:3760 años después vino Isabel II y dijo
11:39porque no tenemos bandera de España
11:41pues esta bandera de los barcos se va a quedar como la española.
11:44Así que ya veis qué emoción tan indescriptible.
11:46Allá por la tierra mora
11:53Allá por tierra africana
11:56Un soldadito español
12:00De esta manera cantaba
12:05Como el vino de Jerez
12:10Y el pinillo de Rioja
12:15Son los colores que tiene
12:19La banderita española
12:23O sea, cuando España empieza a usar su bandera
12:26resulta que ni siquiera los españoles la reconocían.
12:29No la podían reconocer al principio, claro.
12:30No, si es que eran los colores que usaba el ejército.
12:33Se acostumbrarían con el tiempo, a lo mejor.
12:34Claro, pues a base de verla te vas acostumbrando.
12:38La bandera española siempre ha estado unida a la oficialidad
12:41y sobre todo al ejército, no al pueblo.
12:43No tiene tradición, ni solera, ni historia.
12:46Cuando en 1936
12:48unos militares golpistas y asesinos
12:51la eligieron como su bandera
12:53y fusilaban españoles enarbolándola
12:55esa bandera quedó unida a un golpe militar
12:58y a la destrucción de la democracia.
13:00Nunca se debió adoptar esa bandera en 1978
13:03es mi opinión.
13:04Mira, una con lunares de colores sobre fondo blanco
13:07habría sido mejor recibida.
13:08Pero claro, traía malos recuerdos.
13:10Representaba la bandera, por un lado,
13:12a una monarquía corrupta
13:13que fue quien la instituyó
13:14y luego a unos militares golpistas.
13:17Por eso, cuando los patrioteros se quejan
13:19de que en España no se le tiene a la banderita
13:21ni el respeto ni el cariño
13:23que se le tiene en Reino Unido,
13:25en Francia o en Estados Unidos
13:26es porque el respeto y el cariño se ganan.
13:29Y la banderita española, roja igualda,
13:31no se ha hecho querer.
13:33Para más recochineo,
13:34esa canción que ha sonado,
13:35tan marcial,
13:36se titula Paso doble de la bandera
13:38y no te lo pierdas,
13:40es de una zarzuela de 1919
13:42titulada Las Corsarias.
13:44Ahí sale esa canción.
13:46Con un argumento de esa zarzuela disparatado
13:49porque esa zarzuela es una comedia
13:51que va de unas mujeres piratas
13:52que secuestran a un cura
13:54que se llama Padre Canuto.
13:55Padre Canuto.
13:57Bueno, en aquellos momentos
13:58que se estrena la zarzuela
14:00estábamos metidos en la guerra de Marruecos
14:02cuando los españoles pobres
14:04morían a mogollón
14:05y los españoles patriotas ricos
14:07pagaban para librarse de ir a la guerra.
14:10Justo en ese momento,
14:11como el paso doble era muy chulo,
14:13al ejército no se le ocurra otra
14:15que arrimarse este paso doble
14:16de banderita Torres Roja
14:18a banderita Torres Gualda
14:19y la convierte en una marcha militar.
14:22La historia de la bandera de España,
14:23yo lo sintiéndolo mucho,
14:24es un absoluto despropósito
14:26de principio a fin.
14:27Hola, Marujita Díaz,
14:50no te quejarás.
14:50No.
14:51No te quejarás para cerrar hoy.
14:52Lo tenemos todo.
14:53Esto se le llama acabar en alto.
14:55Mañana Villena,
14:56Teatro Chapi.
14:57Viva España.
14:58Ahí nos vemos.
14:58Venga, un beso, Nieves.
15:00Y viva Villena.
15:00Adiós.
15:01Hasta mañana.
15:02Chao.
15:02La banderita española.
15:06Para no perderte ningún episodio,
15:08síguenos en la aplicación
15:09o la web de la SER,
15:11Podium Podcast
15:11o tu plataforma de audio favorita.