Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La Corte Constitucional aceptó la prohibición del uso del celular y otros dispositivos electrónicos durante el ejercicio del voto, aun cuando el Código de la Democracia, la ley electoral de Ecuador, no lo permite. Analistas destacaron la posible coacción al tribunal, debido a lo irregular de la medida. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A través de un comunicado oficial, la Corte Constitucional de Ecuador anunció que la
00:04prohibición del uso de celulares y dispositivos electrónicos es procedente solo al momento
00:09del sufragio, decisión que generó reacciones entre diversos especialistas en esta materia,
00:14y destacan que el accionar del cuerpo colegiado es ilegal, porque este tipo de decisiones,
00:19de acuerdo con el Código de la Democracia, solo se puede aplicar un año antes de que
00:23empiece la jornada electoral.
00:25La decisión es estrictamente política, se enmarca en una serie de decisiones, de
00:30prácticas que el gobierno del señor Daniel Novoazin viene desarrollando con el fin, por
00:36supuesto, de quedarse con el poder durante estas elecciones del próximo 13 de abril.
00:42Por lo que detallan que la Corte Constitucional habría sido cooptada para beneficios de Novoa,
00:47algo con lo que concuerdan desde la bancada de la Revolución Ciudadana.
00:51Afirman que los diferentes órganos del Estado también mantienen nexos con el gobierno en
00:55turno.
00:56No puede ser que un presidente tenga cooptado la Administración de Justicia, tenga cooptado
01:01también la función electoral. Es lamentable que ahora inclusive la Corte Constitucional
01:07se haya pronunciado y haya ratificado esta resolución del Consejo Nacional de la Electora
01:12con un capricho más del candidato presidente.
01:15El fallo del máximo órgano constitucional aún puede ser apelado mediante una acción
01:19de protección. Sin embargo, el problema radica en los plazos que tomará resolverlo, porque
01:24la Corte Constitucional no tiene períodos determinados, es decir, puede resolverlo en
01:29unos días, como en dos semanas o un año, pero el Ecuador está a menos de una semana
01:34de las elecciones presidenciales 2025.
01:37Yo creo que en el caso de ganar el presidente de la ley Novoa esto se irá profundizando
01:42el desconocimiento de la Constitución de la ley hasta que genere una ley de acuerdo
01:47con su propio nivel de intereses. Y si gana la candidata Luisa González deberá refundar
01:54al país en términos jurídicos y constitucionales, porque realmente todo lo que nosotros teníamos
02:01a nivel de estos dos elementos de derecho importantísimos para el sostenimiento del
02:06país han sido destrozados, han sido quemados públicamente.
02:10La decisión de la Corte Constitucional contó con solo un voto salvado de la jueza Alejandra
02:14Cárdenas Reyes, quien apuntó que la sanción prevista es desproporcionada y que la creación
02:20de la norma por parte del CNE está fuera de las competencias del Consejo Electoral.
02:25Deja lanzando una sentencia que termina legitimando las arbitrariedades del CNE. Nos apena mucho
02:35porque se supone que es la Corte Constitucional el órgano máximo en quien deberíamos confiar
02:43todos los ecuatorianos, pero desafortunadamente con estas decisiones sí deja mucho que decir.
02:51Mientras tanto el Consejo Nacional Electoral oficializó para las elecciones del 13 de
02:56abril la prohibición del uso de celulares o dispositivos móviles para tomar fotos o
03:00videos durante el sufragio, y estableció multas de $9,870 a $32,900 para quienes violen
03:09esta disposición.
03:10Gabriela Mena, Telesur, Ecuador.
03:13Traducido por Marie Arias
03:14Traducido por Marie Arias

Recomendada