Con la llegada hoy de Pete Hegseth, secretario de Defensa de los Estados Unidos, a suelo panameño, se generan expectativas y algunas interrogantes enfocadas en el tema de la seguridad del Canal de Panamá. Esto ocurre en medio de las amenazas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien ha dicho en reiteradas ocasiones que recuperará el Canal de Panamá.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:007 de la mañana, 33 minutos, bueno, y hoy a las 5 de la tarde se tiene prevista la llegada a suelo
00:05parameño del secretario de defensa de los Estados Unidos, Pete Hexsen. Llegará con una agenda de
00:14seguridad regional, migración, combate al narcotráfico. Serán los puntos a tratar con el
00:20presidente. Pero recientemente se conoció a través de la Embajada de los Estados Unidos en un
00:26comunicado que una de las prioridades de Estados Unidos es garantizar el acceso sin restricciones
00:31en la vía interoceánica, así como de mantenerla libre de supuestas injerencias extranjeras. ¿Qué
00:39quiere decir? Que el libreto con el que viene Estados Unidos desde que empezó sus pronunciamientos
00:46del presidente Trump no ha cambiado pese a las múltiples explicaciones y aclaraciones que se
00:52han dado desde un inicio. Francisco Troya, exdirector de la Policía Nacional, nos acompaña
00:58esta mañana para conocer sus impresiones, sobre todo toda la expectativa que genera esta visita,
01:03tomando en cuenta que hay quienes consideran que Estados Unidos tiene que continuar siendo
01:08aliado nuestro en materia de seguridad. Pero, ¿cómo manejarlo ahora cuando tenemos una visión,
01:15una posición muy clara del presidente Trump que ha dicho y ha puesto como palabra recuperar el
01:22canal de Panamá? Gracias y bienvenido. Qué bueno tenerlo por acá, exdirector. Gracias, Castalia.
01:27Primero que nada, buenos días para ti y para todo el auditorio donde te ve en el radio y te ve en
01:32las noticias. Yo considero que la visita del secretario de Defensa de los Estados Unidos,
01:38Pete Hetzett, es una visita muy importante. Y es muy importante porque las relaciones entre
01:46Panamá y los Estados Unidos son históricas, vienen desde el siglo XIX por allá. Y en ese
01:52contexto, y sobre vamos a enfocarnos primero que nada en el tema del canal, el Cuerpo de Ingenieros
02:00de los Estados Unidos tuvo una enorme participación en la construcción del canal y que posterior a su
02:04construcción, el mantenimiento y el análisis de los estudios de preservación de sus cuencas
02:09hidrográficas y a futuro porque es un proceso de planificación. En ese contexto, Estados Unidos,
02:18a través del Cuerpo de Ingenieros, ha venido dando una serie de recomendaciones actuales y que se
02:23están tomando en consideración para la realización de embalses para poder mantener las cuencas
02:30hidrográficas, los recursos hidrográficos de las cuencas del canal compuesta por sus lagos y sus
02:37corrientes tributarias. En ese sentido, tenemos un Tratado de Neutralidad en el cual hay una
02:44responsabilidad compartida entre el gobierno de los Estados Unidos y el gobierno de Panamá,
02:49primariamente la responsabilidad del gobierno panameño, pero también hay una responsabilidad
02:53compartida porque está estampada la firma de un presidente de los Estados Unidos que en su debida
02:58forma hizo justicia con el gobierno panameño. En ese contexto, el Tratado de Neutralidad dice
03:05que el canal debe mantenerse y manejarse de manera eficiente. La eficiencia está íntimamente
03:11ligado al manejo adecuado de los recursos. ¿Cuál es el principal recurso para el funcionamiento de
03:17la vía acuática? Es el agua. Es el agua. Pero bueno, ese tema creo que quedó bastante claro
03:25con la posición que dio a conocer luego de su visita el Secretario de Estado. En materia de
03:30seguridad, o sea, viene el jefe del Pentágono. Estamos hablando de conocer qué políticas en
03:39materia de seguridad trae Estados Unidos. ¿Cuál debe ser la posición de Panamá? Porque son varias
03:45aristas. Narcotráfico, el tema migratorio, pero no deja de crear muchas interrogantes lo que se
03:55quiera hablar en materia de seguridad para el canal de Panamá. Yo no le veo nada pecaminoso,
03:58déjame decirte. Nosotros no podemos especular. Nosotros no podemos especular. Pero voy a terminar
04:05de insertarte la idea para desarrollártela, porque en ese contexto la eficiencia está íntimamente
04:12ligado al agua. El tema del agua se constituye un tema de seguridad y defensa nacional de nuestro
04:20país, porque es vital para el mantenimiento de una infraestructura vital en nuestro desarrollo
04:26económico y social. En ese sentido, si el agua se constituye un recurso y viene el Secretario de
04:34la Defensa, porque no vamos nada más a determinar que él viene al tema del canal. Él viene en el
04:41marco del desarrollo de la Conferencia de Seguridad de Centroamérica y también porque existe en el
04:48marco de eso el ejercicio de Panamáx que involucra a varias regiones que están íntimamente comprometidas
04:56en el marco del Tratado de Neutralidad del Canal. Entonces, él viene también en el marco de eso.
05:00Pero en la estructura, cuando tú analizas la estructura castrense, hay un principio que dice
05:06nada reemplaza una inspección. Y el Cuerpo de Ingenieros Militares de los Estados Unidos ha
05:11estado históricamente involucrado en el proceso de mantenimiento, defensa y protección del canal,
05:16incluso de los estudios a futuro sobre el funcionamiento. Porque el principal objeto del
05:21Tratado de Neutralidad, además de la neutralidad del canal, es mantener abierto permanentemente el
05:28canal. Pero si el canal no tiene los recursos jurídicos, automáticamente se afecta a su
05:35funcionamiento. Y eso no solamente afecta la seguridad económica y social nuestra,
05:44sino que también afecta la seguridad nacional de los Estados Unidos, porque mucha mercancía que
05:49pasa a través de Canadá hacia los Estados Unidos, pero también tiene un impacto en manera global.
05:53Sí, como usted señalaba, no podemos especular, pero no tenemos los detalles, ni sabemos qué
05:59cosas puntuales va a peticionar. Sabemos que va a visitar la cuenca, va a visitar una o dos bases
06:10del Servicio Nacional Aeronaval, cercanos al Canal de Panamá. Pero es cierto, también ahí
06:17quiero conocer su opinión, es cierto que ha habido un cambio en los últimos años con respecto al
06:23crimen organizado y al narcotráfico. O sea, es debatible que los Estados Unidos solicite tener
06:30algún tipo de presencia adicional en Panamá como parte de esa cooperación. Porque ha habido
06:34cooperación toda la vida, pero no físicamente con bases en Panamá. O el nombre que le vayan
06:42a poner, porque ahora las cosas se matizan o se cambian o se ponen más bonitas para que no
06:46cause ruido. Yo no le veo tampoco nada pegaminoso de que se entre en un debate sobre esos temas.
06:53Nosotros hablamos de soberanía, es cierto, pero ¿en quién reside la soberanía? La soberanía
06:59desde el punto de vista constitucional reside en el pueblo. De manera que cualquier decisión
07:04trascendental que tenga aquí o que implique ese tipo de consideraciones tiene que ser objeto de
07:13un referéndum. Hay que consultarle al pueblo si el pueblo quiere o no quiere, porque la
07:19geopolítica está cambiando, está cambiando significativamente. En ese contexto, Panamá
07:26juega un papel importantísimo. ¿Usted cree que nosotros vamos a entrar pronto a un debate como este?
07:30¿Por qué no? Si cuando los tratados Torrijos-Carter, y la población tiene que saberlo,
07:37cuando los estadounidenses firmaron con nosotros un tratado, se nos impuso, llegamos al acuerdo en
07:43que eso tenía que ser ratificado. Y aquí se hizo un referéndum para ratificar los tratados para ver
07:49si el pueblo aprobaba o no aprobaba. Y fue un riesgo, quiero que sepas. Sin embargo, ganó el
07:54sí. Y lo perdón, los panameños tenemos que ser, especialmente la juventud, que aquí hubo un
08:01referéndum en donde gente patrocinó el no y otro que patrocinó el sí. Y esa es parte de la realidad y de la historia.
08:07Mira, esta es la segunda persona que lo dijo, ayer en radar, Jaime Abad, exdirector de la Mente Jota, decía,
08:15pero es que yo creo que nosotros ya debemos ir pensando si se puede cobrar, por ejemplo,
08:21por tener algún tipo de estructura en Panamá. Lo de Nicanor no sabemos, porque una cosa se anunció
08:27con la primera visita, de que iban a pedir que Nicanor, en Metetico, usted conoce perfectamente,
08:33se iba a instalar una especie de centro de recepción de migrantes, que es otra de las
08:37crisis que tenemos. Pero yo quiero recordarle algo. Castalia, es que yo considero que esa decisión no
08:43puede ser de un gobierno. Esa decisión ni siquiera de una persona que esté comentando. Pero ya está claro,
08:51está establecer bases, estaríamos violando el tratado de neutralidad. Pero ¿quiénes firman el tratado?
08:57Estaríamos violando el tratado de neutralidad que fue aprobado en referéndum ya. Dice artículo 5,
09:04después de la terminación del tratado del canal de Panamá, sólo la República de Panamá manejará
09:10el canal y mantendrá fuerzas militares, sitios de defensa e instalaciones militares dentro de
09:18su territorio nacional. Fuerzas militares, fuerzas militares. Panameñas, sólo Panamá. Sí, Panameñas,
09:26fuerzas militares panameñas. Es lo que dice ese tratado de neutralidad. Fuerzas militares, no
09:31policiaca. ¿Pero y qué tenemos nosotros? Usted me va a decir a mí que el Senado aún no tiene una estructura militar.
09:36Pero perdóname, perdóname, aquí se hizo un referéndum. El Senado tiene estructura militar. Sí, espérate un momentito, esto es interesante.
09:40Porque vamos a entrar en un tema álgido. Aquí se hizo un referéndum para derogar el ejército, proscribir
09:46el ejército y el pueblo dijo no. El pueblo se autodeterminó cuando dijo no queremos que nos
09:54divide, nos elimine nuestra fuerza armada. El pueblo se autodeterminó y si esa era una
09:59determinación tenía que ser respetada porque quienes hicieron el referéndum, pues después presentaron
10:03la reforma por dos asambleas, lo cual se constituye que yo desde mi punto de vista y mi opinión muy
10:10personal, eso se constituye en una violación flagrante a la soberanía que es el pueblo.
10:16Pero es que Estados Unidos los mensajes que ha enviado de un principio no es que voy que necesito
10:22tu ayuda, no es que quiero esto y punto. Es más, te voy a decir algo Castalia. Trump no ha dicho
10:27señor Trump, vamos señor Troya, vamos a analizar con Panamá cómo podemos mejorar la seguridad o
10:36negociar el dicho lo quiero porque lo quiero. Sí, te voy a explicar algo. Nosotros tenemos que
10:43acceder a la primera a esa posición o usted considera como se ha dicho también que nosotros
10:49hemos perdido control absoluto de la seguridad de nuestro país. Lo hemos perdido. Pero es que hay un
10:54detalle, hay un detalle. ¿Por qué la población vota en contra al referéndum? Eso significa de
11:03que había una institución armada que estaba compenetrada con el internacional y con su
11:08población en las relaciones cívicos uniformada, que es parte también de los enfoques humanitarios
11:15con que hoy se llama esa asistencia, que es el enfoque humanitario que genera la sinergia y
11:20crea y crea, crea estructuras de colaboración institucional y de la sociedad civil. Oiga, voy a ir
11:26una y termino con esto porque hay que esperar. Pero es que el narcotráfico y todas esas cosas están
11:31afectadas porque ayer bien lo dijo. Yo pregunto siempre ¿qué nos dan ellos? Yo leí recientemente
11:37que 12 millones. ¿Qué son 12 millones en colaboración de Estados Unidos para todo el
11:41esfuerzo y dinero? Bueno, ahí está el detalle, ahí está el detalle. Pero es que ese es un asunto que
11:45se, esas son cosas que se tienen que conversar en la mesa de negociaciones. Nosotros negociamos
11:50un tratado con la primera potencia del mundo y que gracias al liderazgo de una persona auténticamente
11:56nacionalista y un humanista como el presidente Jimmy Carter, logramos lograr un consenso.
12:01Ahora no nos podemos poner de acuerdo, no nos vamos a poder poner de acuerdo con minucias, por favor.
12:06No, pero es que no son minucias, son amenazas gravísimas. No, no, no, minucias en cuanto a la colaboración a esas
12:10que dicen que son 12 millones. Porque yo considero de que la asistencia en el desarrollo de
12:18capacidades institucionales y con el apoyo financiero ha sido significativo. Yo no estoy
12:23defendiendo ni nada. Yo cierro con esto. Usted está convencido de que los Estados Unidos vienen a
12:33negociar posiciones de base militar? Lo primero que yo te quiero decir a ti es que nosotros tenemos que
12:38hacernos un mea culpa. Nosotros tenemos que hacernos un examen. Si nosotros estamos cumpliendo al pie
12:44de la letra con los tratados de neutralidad, para empezar por ahí, nosotros tenemos la obligación
12:52jurídica y moral para esta generación y en la futura de proteger los recursos hídricos de la
12:59cuenca del canal y sus fuentes acuíferas. Pero te voy a decir algo, eso se está cumpliendo y
13:05cualquier proyecto que se quiera desarrollar que afecte la cuenca hidrográfica del canal
13:11debe ser sometido a la consulta pública. Es la opinión de Francisco Troyo.