El expresidente de la República, Martín Torrijos, se expresó en una entrevista exclusiva para Noticias AM de las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su aparente interés en recuperar el canal de Panamá. Torrijos también se refirió a la visita de Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., al país, y analizó el impacto de estas acciones en la agenda nacional e internacional.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00y el tema que ocupa nuestra agenda desde diciembre pero con mucha más fuerza desde el 20 de enero
00:08pasado como asumió a la presidencia de los estados unidos el señor donald trump con un mensaje alto
00:14y claro de sus propósitos y su estrategia para recuperar el canal de panamá muchas opiniones
00:21se han vertido pero sobre todo mucha expectativa se centra ahora con la pronta visita de su
00:26secretario de estado marcos rubios martín torrijos ex presidente de la república nos
00:32acompaña esta mañana expresidente qué gusto tenerle en nuestro estudio para analizar todos
00:37los días pasa algo y como decía al inicio de presentar esta entrevista ha cambiado la
00:43agenda del país esta decisión del presidente trump seguro mira desde antes cuando el presidente
00:52trump hablaba de panamá ya era preocupante pero bueno ya el presidente que está en la agenda que
00:57sea algo continuo el día de ayer lo volvió a repetir sin duda trae preocupación y es algo
01:02que no se puede tomar para nada la ligera hay que estar preparado tener una estrategia en pie y claro
01:09esto le saca saca de agenda al país esto no era un tema pensable ahora hay que estar claro o sea
01:17no hay forma que la soberanía del país esté en riesgo no nos van a invadir el canal es y seguirá
01:24siendo panameño después que se vayan al tron ahora tenemos que ver a la que es lo que realmente
01:31quiere detrás de todas estas falacias detrás de todas estas informaciones que no son ciertas
01:38informaciones falsas que se siguen repitiendo y que al final de cuentas logran afectar a un
01:44grupo importante de personas que desconocen la historia que no saben de nuestra lucha que no
01:50saben de los tratados torrijos cárter ni mucho menos del tratado neutralidad y para eso tenemos
01:55que estar preparado y repitiendo la verdad panamá es soberano no los ganamos con sacrificio con
02:00esfuerzo ya no hay bases militares se acabó el tiempo de la presencia extranjera no necesitamos
02:07quien nos venga a enseñar a manejar nuestro canal somos expertos logramos sacar un canal
02:13que estaba obsoleto cuando lo recibimos ampliarlo y yo estoy seguro que el próximo paso que debe
02:19estar muy cerca estaremos hablando del próximo canal y como este canal que ya está al 80 por
02:25ciento de uso puede convertirse nuevamente en el centro de un montón de operaciones del comercio
02:31mundial sin embargo expresidente esto que usted bien manifiesta y que lo ha señalado también el
02:36presidente jose raúl mulino y que han sumado las voces a nivel internacional prácticamente
02:41señalando la falsedad en la que se ha basado en los discursos del presidente trump no han sido
02:46suficientes para cambiar la visión hoy tendremos a las puertas del senado una reunión de una
02:52comisión se va a reunir precisamente para analizar lo que ellos consideran los reales
02:56peligros de la presencia china en el canal de panamá y eso a pesar de las explicaciones que
03:03se han dado y a pesar de que se ha demostrado hasta este momento todos los contrarios a cómo
03:08debemos manejar esta situación ya desde desde el punto de vista diplomático desde el punto de
03:13vista comercial también con las presiones económicas que esto pudiera generar mira no
03:20importa cuántas veces repitan una falsedad nosotros tenemos que repetir la verdad el
03:24derecho internacional estado al lado de panamá la historia está al lado de los panameños y no
03:29hay forma de retroceder una época donde no se respeten las fronteras donde no se respeten
03:34derechos internacionales y eso lo vamos a atender hay un tema interno que después hablaremos de
03:39algún grupo de panameños que no sienten que el canal ha estado beneficiándolo en lo particular
03:46pero bueno ese es un tema diferente y que no creo que lo podamos y no lo debemos confundir con la
03:52unidad nacional que se requiere para enfrentar toda esta falacia y esta campaña de desinformación
03:57que sin duda tiene un objetivo y que nosotros tenemos que asegurarnos que no lo logren somos
04:02un país independiente si bien podemos mejorar cómo hemos administrado el canal si podemos atender
04:10preocupaciones de cómo velar por la seguridad no quiere decir que ni estamos buscando ni vamos
04:16a buscar a nadie que nos venga a tutelar cómo hacer nuestro trabajo y nuestro negocio en la
04:21administración del canal a los negocios cómo manejamos ese punto o sea evidentemente hay un
04:26propósito también por parte de los estados unidos de poder frenar cualquier tipo de inversión de
04:33china en panamá creo que eso ha quedado y creo que ese mensaje al final pareciera ser el verdadero
04:39interés que tengan los eeuu mira castalia es peor porque ya nos está afectando o sea los bonos
04:46panameños han perdido valor la quien pensaría en venir a invertir a panamá cuando no está definido
04:53cuáles son el régimen arancelario que aplicará a las exportaciones panameñas y a los eeuu la
05:00incertidumbre que esto ha generado ya nos está haciendo daño o sea no es que nos va a cedar no
05:05no quiere decir que no hayan posibilidades de otras acciones para las cuales deberíamos tenerlas
05:09enumeradas me parece muy bien independientemente de quien sea que tengamos una firma que nos
05:15defiendan dentro de los eeuu que nos ayude a orientar la opinión pública y hacerle frente
05:21a esto a la audiencia a la campaña desinformación que se está dando pero también nosotros tenemos
05:26una responsabilidad de estar apoyando a la posición que ha tomado el presidente mulino
05:33yo lo adversé y estoy dispuesto a poner atrás cualquiera duda que tenga de lo que está pasando
05:38en este momento desde la incapacidad de tener una mayoría en la asamblea los problemas que
05:42se están dando con la ley del seguro social el hecho que la que a lo interno parte de la
05:49agenda nacional siga secuestrada desde la embajada de nicaragua en fin personas que han
05:55nombrado políticas que no se llegan historias de hechos que ponen como mejoría que no se están
06:01dando pero todo eso puede esperar otro momento hoy día hay que cerrar filas como panameños y
06:07estar claro que nosotros sabemos administrar el canal que lo hacemos bien que estamos orgullosos
06:12de nuestro legado de lucha por la soberanía la independencia pero es más que sabemos nuestro
06:19negocio del canal y que vamos a seguir actuando en concordancia con el derecho internacional y
06:25las necesidades del comercio mundial ya nosotros veníamos con nuestra lista de prioridades en base
06:29a lo que definió en su estrategia de gobierno el presidente mulino pero sin duda y empezamos
06:34esta conversación expresidente señalando que la política de tron ha volteado nuestra agenda
06:39nos ha cambiado por completo al final este conflicto llega en situaciones ya complicadas
06:45para panamá sobre todo en materia económica ayer el presidente de la república reafirmaba su posición
06:52de llevar adelante un proyecto tan ambicioso como lo es el tren david panamá con la gran
06:57pregunta que me hacía yo más temprano y de dónde van a salir los fondos sobre todo en momentos tan
07:03complicados como los tenemos y con desafíos tan grandes cuando tenemos todavía listas pendientes
07:08que salir todavía tenemos evaluaciones pendientes situaciones políticas de justicia que usted sabe
07:15también tenemos que resolver y con los mensajes correctos que desde panamá tenemos que enviar
07:20para poder no perder los grados de inversión y salir de las denominadas listas discriminatorias
07:26es como un panorama un poco apocalíptico siendo así cuál debe ser la prioridad del presidente
07:34mulino y dónde quedan la caja del seguro social las reformas a la constitución el conflicto y
07:40definir qué vamos a hacer con la mina de donoso río indio para sumar y que tiene que ver directamente
07:47con la operación del canal de panamá que gobernar no es fácil o sea esto no es un plan lineal donde
07:53tú dices ahora voy a ir aquí mañana tengo tal después tengo otro no o sea en el camino te van
07:58saliendo otras series de eventos urgentes que te distraen de lo que tú has podido tener el
08:04objetivo cuando llegaste al gobierno o sea mira yo no estoy de acuerdo con el tren no creo que
08:10tengamos tampoco como país y como están las finanzas públicas la capacidad de hacer inversión
08:16de tantos billones de dólares cuando lo hicimos con el canal era un proyecto que tiene rentabilidad
08:21de hecho el 56 por ciento de los ingresos que entran a panamá vienen del canal ampliado o sea
08:27no estamos para experimentar o tratar de invertir en inversiones donde no van a generar recursos
08:33progreso y bienestar para los panameños que están esperando que le mejore su vida que baje la comida
08:39que tengamos empleo entonces yo creo que hay que estar claro que necesitamos reactivar la economía
08:45que se vuelvan a dar inversiones pero eso en el medio de un ataque constante de una visión por
08:51parte del presidente trump errónea falacia mentira sobre lo que es la realidad los panameños aquí no
08:57hay chinos administrando el canal nosotros estamos administrando lo de forma segura eficiente lo
09:04ampliamos conociendo nuestro negocio y no vamos a dejar que quede obsoleto nuevamente seguro que
09:09los próximos años empezaremos a hablar de qué tenemos que hacer para garantizar que el canal
09:14siga cubriendo las necesidades del mercado del comercio internacional algo más vamos a tener que
09:20hacer así como hicimos un nuevo juego de exclusas no te cora resolver río indio que entiendo que ya
09:25salió no entiendo por qué había que esperar como el tercer elemento ni que fuera un problema es la
09:30gran oportunidad de panamá de decirle a los usuarios del canal que tenemos agua suficiente
09:35para los próximos años sí pudo el presidente tener una agenda la va a mantener durante el
09:42tiempo pero estoy seguro que sabrá mantener el norte y no desviarnos de esto porque gobernar
09:47es eso es mantener un norte saber hacia dónde vamos a pesar de que tengamos mareas encontradas
09:53que nos desvíen del rumbo pues hay que volver a regresar cierto ríos cuál no sabemos la agenda
10:01con la que venga el señor maco rubio se señalan se señala que podría llegar el viernes no tenemos
10:06una confirmación pero si está si debe llegar en los próximos días y viene con su mensaje alto y
10:13claro cuál debe ser la posición de panamá decía la semana pasada graciela dixon ex magistrada de
10:19la corte de justicia que para más no debe permitir y poner en la agenda el tema canal de panamá que
10:26ese es un tema cerrado pero evidentemente marcos rubio viene bien a visitar el canal bueno lo que
10:33sabemos no viene a reunirse con la administración del canal pero viene a visitar el canal que
10:38mensaje como país y como como gobierno debe enviar o debe plantear en esa reunión tiene que
10:44ser clara más la soberanía y la administración del canal no son negociables el tema del canal
10:51ya lo resolvimos fue una historia de conflictos y gracias a los tratados torrijos cárter pudimos
10:56llegar a ese 31 de diciembre de 1999 cuando administramos nosotros mismos el canal cuando
11:03lo ampliamos cuando lo financiamos cuando hemos recibido recursos adicionales para que el país
11:08pueda seguir adelante no hay duda que el canal y la soberanía del país no son negociables
11:15escuchemos a ver qué está planteando a mí no me extrañaría que el tema migratorio vuelva a salir
11:21de la gira del secretario de estado rubio hay tres países que no tienen problemas migratorios o no
11:28de la índole que tienen el resto de los países de migrantes hacia los eeuu que es panamá costa
11:35rica y república dominicana hombre ojalá viniera a hablar del chip act y cómo desde nuestros países
11:40pudieran realmente contribuir a todo este ecosistema de la fabricación de semiconductores
11:47hacia el mercado de los eeuu bueno pero por ahí no va eso ayer el presidente trump dijo que le
11:52ponía le iba a poner impuestos a las exportaciones de chips desde taiwán entonces claro algo quiere
11:59hombre lo sabremos el fin de semana pero lo que no hay duda que la posición del país y hasta hasta
12:08dónde va el presidente molino es la soberanía del país y el canal no son negociables ese es el
12:17punto clave donde nosotros debemos estar centrado y lo demás escuchamos hombre si hay preocupación
12:23por el tema de la seguridad si hay sugerencias para el tema de la seguridad si podemos mejorar
12:27la eficiencia del canal como podríamos pensar que nos integramos un eeuu que según el presidente
12:33trump va a invertir mucho en la industria de energía en petróleo en gas bueno como panamá
12:39puede jugar un papel dentro de esa nueva etapa dentro de los eeuu en el ámbito energético que
12:46necesitamos ampliar el oleoducto se necesitará otro gaseoducto en fin yo creo que existen
12:52suficientes elementos para que podamos tener una agenda positiva no depende de nosotros por
12:57supuesto depende de lo que venga a plantear los eeuu pero debe estar claro desde el inicio que
13:03la soberanía del país y del canal de panamá no están en juego que hacemos con china que hacemos
13:11con una economía creciente como china y una economía que claramente se ha expandido en los
13:19últimos años con mucha fuerza por toda américa latina y es el segundo usuario del canal o sea
13:24nosotros tenemos relación con china porque nos convenía o sea independientemente el proceso
13:31cómo se hizo etcétera las dudas que pueda generar nosotros tenemos que tener relaciones con todas
13:36las naciones del mundo es más el tratado de neutralidad nos dice que no podemos discriminar
13:40contra ninguna bandera mira hay una falacia si pasara un barco chino a diario que no llega a eso
13:47pasarían 360 barcos chinos cuando pasan 14 mil barcos por el canal el ingreso del peaje de los
13:55barcos chinos que pasan por el canal no es significante entonces el interés de las relaciones
14:02internacionales es lo que le convenga al país pero bien escuchemos a ver qué viene a plantear
14:07el secretario de estado estemos preparados busquemos un alineamiento necesitamos un país
14:12que pueda tener al liderazgo nacional detrás de una postura de la cual todos podamos entender
14:19ver y tomar acciones de acuerdo a lo que se viene planteando sin sacrificar nuestra soberanía ni la
14:26administración del canal este elemento que se suma a nuestra agenda nacional y que ha traído de vuelta
14:33la mirada de los panameños hacia el canal de panamá lo que representa para nosotros y por qué
14:38lo debemos defender ha abierto otro enfoque de debate y no lo puedo obviar tomando en cuenta
14:44que usted fue presidente de la república y tiene que ver con un buen número de panameños que sólo
14:49ve el canal de panamá como una autoridad lejana y como la nueva zona del canal de panamá del que
14:56se benefician unos cuantos y por más que uno le diga a los panameños oiga pero es que ya hemos
15:02recibido históricamente cifras de 2.500 millones de dólares que los estadounidenses jamás nos
15:09hubiesen dado no hay forma que la gente no sienta que esos fondos no se ven no les beneficia y voy
15:18a otro elemento que la junta directiva del canal de panamá están quienes representan a pocas clases
15:25políticas y económicas en este país es un debate que se ha abierto creo que creo que es lo que
15:32comúnmente la gente habla en las calles y no precisamente del conflicto diplomático que
15:38podamos tener nosotros con los estados unidos en este momento es cierto el señalamiento en ese
15:42sentido y he escuchado más temas que generalmente no vienen a la realidad pero nosotros tenemos que
15:52hacer un examen en otro momento de que hemos hecho para ir alejando el canal del sentimiento
15:58nacional de la percepción de que está alejado del bienestar de los panameños la última vez que se
16:04debatió sobre el canal y cómo afectaba a los panameños y que nos abrimos y que se abrió la
16:10administración del canal a que los panameños lo conocieran fue durante la ampliación y nosotros
16:15llegamos a tener un proyecto donde los recursos del canal iban para la inversión local con una
16:20participación ciudadana designamos una parte de los peajes para que fuera la educación en algún
16:26momento hay que revisar que hemos hecho bien y que hemos hecho mal para que los panameños tengan
16:31este sentimiento pero hoy día hay que dejar aparte todo eso hoy día hay que tener una posición
16:36nacional frente a los estados unidos la gente se lo olvida pues dejamos de hablar de la historia
16:43lo quitamos lo quitaron pues la relación con los estados unidos de la escuela pero la última los
16:51últimos pagos de los estados unidos a panamá eran 2.5 millones de dólares hasta que el general
16:56torrijo dijo no no vamos a recibir eso y dejamos de recibir ese dinero porque en la medida que
17:01revirtió el canal bueno son 2.700 millones un canal que la mayoría de esos fondos vienen del
17:07canal ampliado que nosotros construimos que nosotros administramos que nosotros diseñamos
17:12y que financiamos entonces tenemos razones y hay formas de lograr de que efectivamente el canal
17:18vuelva a estar en el centro del sentimiento nacional habrá que hacer una revisión de lo
17:23que es la administración el canal y la mala práctica del gobierno de la corrupción y de los
17:29que nos tienen secuestrado el sistema de justicia porque piensan que su interés personal son los
17:35intereses del país y ahí todos tendremos que revisar que hemos hecho bien y que hemos hecho
17:39mal pero esa es un tema que no es para el momento en el momento estamos recibiendo de
17:45una manera sostenida falacia ataques sobre la capacidad de los panameños sobre una presencia
17:52china que no exista y eso nos tiene que unir unir no un consenso pero unir a los liderazgos los
17:58liderazgos sociales los liderazgos empresariales los liderazgos políticos liderazgo nacional para
18:03que tengamos una sola posición como panamá frente a estas amenazas por parte de los estados
18:10unidos me quedo con ese mensaje martín torrijos espino ex presidente de la república esta mañana
18:15con nosotros ex presidente qué gusto tenerle por acá y bueno vamos a ver qué pasa con la visita
18:20tan esperada de el secretario de estado de los estados unidos siempre 7 de la mañana 25 minutos