Las declaraciones de Trump sobre el manejo del canal de Panamá generaron reacciones en Panamá. ¿Qué se dijo?
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Durante su discurso inaugural, el presidente estadounidense Donald Trump reiteró sus críticas
00:05sobre el manejo del Canal de Panamá y su reversión a manos panameñas.
00:09Incluyendo al Canal de Panamá, que de manera engañosa se regaló a Panamá, en un comunicado
00:17el presidente Mulino le contestó.
00:19El Canal no fue una concesión de nadie, fue el resultado de luchas generacionales que
00:26culminaron en 1999, producto del Tratado de Torrijos-Carter, y desde entonces hasta
00:32la fecha, por 25 años de manera ininterrumpida, lo hemos administrado y expandido con responsabilidad
00:40para servirle al mundo y su comercio, incluyendo a los Estados Unidos.
00:45Trump repitió comentarios anteriores sobre el costo humano de la construcción del Canal.
00:50Esto a pesar de que las cifras oficiales indican que hubo 5.609 muertes durante el
01:08periodo de construcción estadounidense y que la mayoría de los fallecidos fueron antillanos.
01:13El presidente Trump también insistió en sus afirmaciones sobre el rol de China en
01:17el Canal.
01:18Y más que nada China opera en el Canal de Panamá y nosotros no lo regalamos a China,
01:24lo regalamos a Panamá y lo vamos a regresar a los Estados Unidos, a lo que el presidente
01:30Mulino respondió.
01:32El Canal es y seguirá siendo de Panamá y su administración seguirá estando bajo control
01:37panameño con respeto a su neutralidad permanente.
01:41No hay presencia de ninguna nación del mundo que interfiera con nuestra administración.
01:47El presidente Mulino concluye afirmando que Panamá ejercerá el derecho internacional
01:51y el diálogo como vías para manejar la relación entre los dos países.
01:55El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, reitera su posición con relación
02:02al Canal de Panamá, advirtiendo que lo recuperará.
02:05Jenny Caballero tiene la nota.
02:07Como parte de su discurso de toma de posesión, el presidente de los Estados Unidos, Donald
02:11Trump, reiteró que el Canal es manejado por China y que lo recuperarán.
02:16Incluyendo el Canal de Panamá, que de manera engañosa se regaló a Panamá y los Estados
02:23Unidos ha gastado más dinero que se haya gastado en cualquier obra en la historia y
02:31treinta y ocho mil vidas se perdieron en la construcción del Canal de Panamá.
02:36Nos han tratado muy mal después de ese regalo que jamás se hubiera hecho.
02:41Y más que nada China opera en el Canal de Panamá y nosotros no lo regalamos a China,
02:47lo regalamos a Panamá y lo vamos a regresar a los Estados Unidos.
02:53El presidente, José Raúl Molino, rechazó las palabras del presidente Trump y reiteró
02:58que el Canal es y seguirá siendo de Panamá y su administración seguirá estando bajo
03:03el control panameño con respecto a su neutralidad permanente, que no hay presencia de ninguna
03:08nación del mundo que interfiera con nuestra administración.
03:12El Canal no fue una concesión de nadie, fue resultado de luchas de generaciones que culminaron
03:17en 1999, producto del Tratado Torrijos-Carter.
03:22Ejercemos el derecho que nos ampara la base jurídica del Tratado, la dignidad que nos
03:27distingue y la fortaleza que nos da el derecho internacional como vía idónea para manejar
03:33las relaciones entre países y, sobre todo, entre países aliados y amigos.
03:38Y destaca la importancia del diálogo.
03:40El ex canciller Jorge Eduardo Ritter ve con preocupación que el presidente Trump hiciera
03:45referencia a este tema en su discurso de toma de posesión.
03:49Usó la palabra que en inglés es retake, es vamos a retomar el Canal de Panamá, o
03:54sea nos vamos a volver a ponerlo, lo vamos a tomar de vuelta.
03:59Esa es una de las frases más contundentes y preocupantes de su discurso y no lo podemos
04:07tomar a la ligera.
04:09Para el economista Raúl Moreira, son tiempos complicados tanto para la economía como para
04:13la diplomacia, que se pueden tomar medidas para presionarnos.
04:18Panamá, Canadá y Groenlandia, que podríamos hacer de este tema una causa mundial, captar
04:25la solidaridad en todos los foros, tanto fuera como dentro de Estados Unidos, para
04:32lograr el apoyo que se va a requerir.
04:36Pero sí van a haber medidas fuertes, no lo dudo, por parte del presidente Trump.
04:42Desde la Cámara de Comercio respaldan la postura del presidente Mulino, expresando
04:46que el Canal de Panamá es sin lugar a dudas un ejemplo de éxito y soberanía nacional.
04:51Y que las más de dos décadas de administración panameña del Canal han probado que somos
04:55un país comprometido con la excelencia y la estabilidad global.
04:58El expresidente Martín Torrijos señaló que lo que diga el presidente Trump no define
05:04nuestro destino, nos respalda la razón, nos ampara el derecho, nos impulsa la fuerza
05:09de nuestra unidad nacional y la solidaridad internacional.
05:13El Canal es nuestro y seguirá siendo de Panamá.
05:16Por su parte, el expresidente Ernesto Pérez Valladares advirtió, rechazamos las declaraciones
05:22del Dr. Trump por ser falsas, no hay un solo chino manejando el Canal de Panamá, nunca
05:28nos lo regalaron, porque nunca fue de ellos, se cedió a que lo administraran, como si
05:33fueran soberanos en un momento de debilidad histórica de nuestra patria.
05:38El inversionista dijo, bueno, ¿a qué voy a invertir yo en Panamá si esta gente está
05:43en o en un tira y afloja con el presidente de los Estados Unidos?
05:49No dudo que pretenderá también cambiar el TPC para los objetivos.
05:56Sería también limitar el uso de bancos norteamericanos como bancos corresponsales para hacer transacciones
06:03en Estados Unidos.
06:04En reiteradas ocasiones, el presidente Trump ha advertido que el Canal de Panamá está
06:08en manos de China y que lo van a recuperar.
06:11Jenny Caballero, TVN Noticias.
06:15Luego de un triunfo arrollador en las urnas el pasado 5 de noviembre, este 20 de enero
06:19juró por segunda vez como presidente de los Estados Unidos el republicano Donald Trump,
06:24bajo grandes expectativas en todo el mundo.
06:28Donald Trump juró el cargo este lunes como presidente número 47 de Estados Unidos, una
06:33vuelta al poder que estremece a los migrantes y situación irregular amenazados con deportaciones
06:37masivas e inminentes.
06:40En una helada mañana invernal pero soleada, juró el cargo en el interior del Capitolio,
06:45en vez de las escalinatas del edificio, debido a las bajas temperaturas.
06:49Frente a una Biblia heredada de su madre, juró proteger la Constitución bajo la cúpula
06:53del Capitolio, el mismo lugar donde el 6 de enero de 2021 sus partidarios habían intentado
06:59impedir que el Congreso certificara la victoria de Joe Biden.
07:06El republicano llegó al Capitolio con su sucesor y predecesor Joe Biden, quien lo recibió
07:11en la Casa Blanca para una visita de cortesía.
07:14Bienvenido a casa, le dijo.
07:16Antes acudió con su esposa Melania a un oficio religioso en la Iglesia Episcopal de San Juan.
07:22Durante su primer discurso tras asumir la presidencia de Estados Unidos, Trump dijo que el lunes
07:27decretará la emergencia nacional en la frontera con México.
07:32Toda entrada ilegal será frenada de inmediato y comenzaremos el proceso de devolver a millones
07:37y millones de extranjeros criminales a los lugares de donde vinieron.
07:43También señaló que una edad de oro de Estados Unidos acaba de empezar.
07:46A partir de hoy nuestro país florecerá y volverá a ser respetado en todo el mundo.
07:53Seremos la envidia de cada nación y no permitiremos que se aprovechen de nosotros por más tiempo.
07:58Tres de los hombres más ricos del mundo, los magnates tecnológicos Elon Musk, Mark
08:03Zuckerberg y Jeff Bezos, lo acompañaron en la investidura.
08:06También los expresidentes Bill Clinton, George W. Bush y Barack Obama.
08:11Luego del discurso de investidura, el nuevo presidente acudió al Capitol One Arena de
08:15Washington, un pabellón donde sus partidarios empezaron a llegar de madrugada.