• hace 2 minutos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, es evidente que si se buscaba crear un clima, el clima está creadísimo.
00:05¿Quién nos iba a decir que íbamos a ver a Estados Unidos en el top de amenazas para la paz mundial?
00:11Por encima de Irán, por encima de Corea del Norte, por encima de China.
00:15Es curioso, esto es un momento cañones o mantequilla, el famoso dilema, pero al revés.
00:19El votante de derecha se está más preocupado por la mantequilla y el votante de izquierda se está más preocupado por los cañones.
00:26El votante de derecha tiene en este momento su preocupación central en la inflación, las guerras comerciales,
00:32y el votante de izquierda se está más preocupado por los conflictos bélicos, el aumento del gasto militar.
00:39Yo sé que vosotros no le tenéis fe a mi amigo Alberto Niñofejo, pero yo todavía la conservo.
00:44Y yo estoy seguro de que él va a saber, intuir la posibilidad que se intuyen estos datos.
00:50Si vas al despiece ideológico de esa mayoría que quiere que aumente el gasto militar, esa gran mayoría viene sobre todo de votantes del PP.
01:01Son los votantes del PP los que lo tienen clarísimo.
01:04Los votantes del PSOE no lo tienen tan claro.
01:07De hecho, son 43,5 votantes del PP y 27,3 votantes del PSOE.
01:15¿Qué quiero decir? Bueno, este es el momento ideal para Alberto Niñofejo para incrementar su imagen de hombre de Estado,
01:23en lugar de resistirse a ese momento del gasto militar y andar con que si tiene que ir al parlamento, que si no es el momento,
01:29de darle a sus votantes lo que quieren, de darle a su partido lo que su partido parece que quiere,
01:35y de colocar a Pedro Sánchez en una posición que es complicada en este momento.
01:40Porque el votante de izquierda no lo tiene tan claro.
01:43Y de hecho de ahí viene este resultado que nos da la encuesta de intención de voto.
01:47Hay trasvase en la derecha, pero en la izquierda el votante se va a su casa.
01:51El votante del PSOE se va a su casa, el votante de Podemos se va a su casa, el votante de Sumar se va a su casa.
01:57Y yo creo que tiene mucho que ver con que efectivamente no es un espacio en el que votante de izquierda...
02:01El actual clima es un clima en el que el votante de izquierda, por las razones que sean, no está cómodo.
02:07Le he puesto solo una curiosidad. Me llama mucho la atención que el 53,1% de votantes de Vox
02:13identifica a Rusia como una amenaza. ¿Por qué?
02:16Porque sus líderes, claro, andan un poco liados.
02:21Pero eso se empezó a ver ya hace como un par de meses también, que los votantes de Vox,
02:25mayoritariamente, no recuerdo el porcentaje, pero era más del 50%,
02:28decían que la llegada de Trump a la Casa Blanca y toda su política económica
02:32iba a suponer un grave problema para Europa y para España.
02:35Eso define mucho el votante de Vox.
02:37Claro, claro. Los líderes de Vox efectivamente deberían empezar a ver cómo entiendan esos votantes.
02:45Comentaba Antonio, que es que la izquierda y la derecha no ve igual esto de toda la cuestión militar.
02:52Y efectivamente eso puede explicar. Yo más que decir que se van a casa a la izquierda,
02:56lo que diría es que se encuentran ahora mismo en ese momento de que no sabe si ir a votar o no.
03:00O sea, contesta, ¿no? No sabe si ir a votar o no, si va a votar no sabe muy bien a quién votará todavía.
03:05Porque efectivamente son temas que incomodan.
03:07La cuestión que tiene que ver con lo militar, con la guerra, a la izquierda la incomoda.
03:11Sobre todo tras unas décadas en las que toda Europa, y izquierda en particular,
03:15ha creado una especie de despejismo, ¿no?
03:17De que ese tipo de cuestiones estaban fuera ya de nuestra realidad
03:20y ahora estamos viendo que, bueno, llevamos ya unos años viendo que no es así, ¿no?
03:24Y por otro lado, la derecha con las cuestiones económicas, que claro,
03:27con las cosas de comer no se juegan, ¿no? Que decía.
03:29Entonces son los temas que incomodan y que explican muy bien lo que nos dice esa encuesta, ¿no?
03:36A mí me llama la atención también mucho del tema de las preocupaciones de los españoles,
03:40el absoluto presentismo en el que vivimos, ¿no?
03:43Los dos riesgos que han dejado de ser un riesgo para materializarse en tragedias en España en los últimos años
03:52aparecen en los puestos de abajo de la tabla de preocupaciones.
03:55Uno, la pandemia. Es decir, la aparición de una pandemia está en el puesto número 13
04:00de preocupaciones ahora mismo de los españoles.
04:02Cuando la tuvimos hace nada, todavía nos estamos recuperando, ¿eh?,
04:05de muchas de las cosas que pasaban allí.
04:07Y segundo, la crisis climática, que aparece en el puesto número 8,
04:10responsable de buena parte de esas 228 vidas humanas sesgadas y enterradas, ¿no?,
04:18bajolada en Valencia.
04:20Entonces parece que sean cosas que ya hemos dado por hecho que han pasado,
04:23que no tenemos una conciencia de que eso puede volver a pasar en cualquier momento.
04:26Y el presentismo del discurso público, que ahora estamos debatiendo aranceles,
04:31la guerra, el rearme y demás, se lo puede todo, ¿no?
04:34Entonces eso es un elemento...
04:35Claro, es que es muy interesante, porque podremos dejar de hablar de esto,
04:38a lo mejor dentro de un mes y la preocupación será otra.
04:41Efectivamente. Con lo cual, como la conversación pública determina,
04:44ojo, la sensibilidad y determinadas preocupaciones, es una cuestión fundamental.
04:50Y ya centrándonos en los temas más de carácter militar,
04:53estamos claramente en un marco que favorece más a la derecha que a la izquierda.
04:57Esta encuesta lo deja clarísimo.
04:59También va a favorecer más las alianzas de los partidos de la derecha con sus votantes
05:04y quizá entre algunos de ellos.
05:07Y por otro lado, es muy curioso ver que cuando se pregunta a los españoles
05:11cómo aprueban cada una de las cuestiones que tienen que ver con los temas militares,
05:16el ejército europeo, incrementar el gasto en defensa,
05:19volver a recuperar el servicio militar obligatorio, mandar tropas...
05:22Cuanto más implicación suponen esas medidas, menos apoyo tienen.
05:27O sea, una cosa es decir que se quede el ejército europeo
05:29y otra cosa es decir que se recupere el servicio militar obligatorio.
05:32Edith.
05:33Sí, yo quería decir que lo que sigue me parece que es bastante transversal
05:35y por supuesto que tiene que ver con la conversación pública,
05:37pero la conversación pública tiene mucho que ver con la realidad, ¿no?
05:40Entonces quiero decir, claro, presentismo sí,
05:42pero es que cuando estás viendo lo que pasa con Rusia y Estados Unidos,
05:45pues es normal, porque además, al final,
05:47aunque nosotros somos los que estamos más lejos, esto es una guerra en Europa, ¿no?
05:50Y por tanto, presentismo tiene cierta lógica, porque oiga, mire,
05:53resulta que nuestros aliados tradicionales ahora parece que están más bien con los rusos,
05:57los rusos hacen frontera con varios países de la Unión Europea,
05:59hombre, tiene cierta lógica.

Recomendada