• anteayer
#Sinapsis | Los metales pesados en el suelo afectan la biodiversidad, la agricultura y la salud humana. Su acumulación, impulsada por la actividad humana, altera los ecosistemas y la cadena alimenticia. ¿Cómo enfrentar esta amenaza?

Aprende más de este tema con Otilio Arturo Acevedo Sandoval, investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nivel 2 reconocido por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La contaminación de los suelos por metales pesados es una grave problemática ambiental
00:18que genera estrés abiótico debido a la acumulación de contaminantes en concentraciones elevadas.
00:24Aunque los metales pesados se encuentran de forma natural en el suelo, las actividades
00:30antropogénicas como la industrialización, la agricultura intensiva, la ganadería y
00:36el desarrollo urbano han aumentado significativamente sus niveles, incrementando sus efectos nocivos.
00:43Estas actividades contribuyen a la degradación del suelo, afectando negativamente los servicios
00:50ecosistémicos esenciales que proporciona, como la regulación del agua, la fertilidad
00:57y el soporte de la biodiversidad.
01:00La presencia de metales pesados en el suelo puede ser altamente tóxica para las plantas
01:07ya que estos elementos son absorbidos y acumulados en sus tejidos, trasladándose hacia sus partes
01:14aéreas.
01:15Este proceso provoca una disminución en la tasa de crecimiento y la productividad de
01:20las plantas, afectando tanto la agricultura como los ecosistemas naturales.
01:27Además, la acumulación de metales pesados en las plantas representa una amenaza potencial
01:34para la salud humana, dado que estos contaminantes pueden ingresar en la cadena trófica a través
01:41del consumo de plantas o animales contaminados.
01:45Los metales pesados pueden via acumularse en los organismos, generando riesgos para
01:51la salud, como enfermedades crónicas, trastornos neurológicos y daños a órganos vitales.
01:59Enfrentar esta problemática requiere medidas urgentes de mitigación y remediación para
02:05proteger los suelos y garantizar la seguridad alimentaria y la salud pública.
02:11Gracias por tu atención.
02:13Hasta la próxima.

Recomendada