Aitor Sánchez, de Santa Lucía AM, analiza con Luis F. Quintero la alternativa que ofrece el mercado frente a la renta fija a corto plazo ahora que la incertidumbre se apodera de la renta variable.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Seguimos con Ánimo de Lucro y lo hacemos estrenando espacio, cosa que me produce mucha
00:11satisfacción. Me acompaña en este momento, aquí en el estudio, Aitor Sánchez que es el responsable
00:17del canal digital de Santa Lucía AM, Santa Lucía Asset Management, gestora de activos del grupo
00:22Santa Lucía. Aitor Sánchez, ¿cómo estás? Muy bien, encantado de estar aquí con vosotros. Encantado
00:28yo, muy agradecido por querer estar aquí. Además, es algo que va a ser periódico, que vamos a tratar
00:34de mantenerlo en el tiempo. Si es posible, todos los miércoles a esta hora estaremos hablando con
00:40Santa Lucía AM, con Santa Lucía Asset Management, para tratar de dar respuesta a muchos temas.
00:46Primero, a las dudas que hay respecto a la actualidad de los mercados. Segundo, ya les
00:51avanzamos que pondremos a su disposición la vía correspondiente para que nos hagan llegar sus
00:58dudas respecto a los mercados, la situación de mercados o cuáles son las mejores oportunidades
01:04que podemos ir encontrando ahora mismo de cara a invertir nuestro dinero a largo plazo. Siempre,
01:09ya saben, en esta sintonía en el radio van a encontrar alternativas, inversión sensata,
01:15diversificada a largo plazo, nada de forrarse en cuatro días, que es lo que se está vendiendo desde
01:20muchos puntos. Aitor, y nos estrenamos en un día, ojo con el día en el que nos estrenamos,
01:26estrenamos este análisis de mercado con Santa Lucía en un momento en el que estamos esperando
01:33que llegue el día de la liberación de Estados Unidos, o de Liberation Day, en el que básicamente
01:40lo que va a hacer Donald Trump es anunciar exactamente cuáles son los aranceles que
01:44van a entrar en vigor hoy, si va a haber un arancel para todas las importaciones, si no lo
01:49va a haber, y parece que es el punto uno de esa guerra arancelaria global que se ha empeñado en
01:56emprender el señor Trump. Pues así es, sí, es un día interesante, cuánto menos. Entonces, es verdad
02:04que la agenda económica, oye, la van a dominar las tensiones comerciales que esto puede
02:08producir, y bueno, lo que pensamos es que pueden darse dos escenarios, básicamente, que va a
02:13pasar a raíz de estas medidas arancelarias, según cuáles y cómo sean, pues oye, pues esto puede
02:19llevarnos a una inflación o todo lo contrario, incluso que se aumente el crecimiento económico
02:24por motivos evidentes, ¿no? Entonces, a partir de ahí, pues tenemos que ir viendo qué va a suceder. Nosotros estamos
02:29muy pendientes, como es obvio, además nuestra gestora, su política es a largo plazo, todas las
02:34inversiones, con lo cual, oye, no vamos a hacer ninguna locura, ningún cambio radical, nuestras políticas
02:39van a seguir siendo las mismas, por así decirlo, pero si teniendo en cuenta, pues, qué está
02:44sucediendo en estos momentos y cómo cambiar el panorama. Me consta, Aitor, que los especialistas
02:49del grupo están siguiendo muy de cerca todo lo que está aconteciendo y, bueno, una vez se
02:57sepa el alcance que van a tener los anuncios que conoceremos esta tarde, bueno, pues tendremos el
03:05correspondiente outlook, ¿no?, como se suele decir de los expertos de Santa Lucía. Lo único que se me
03:10ocurre, Aitor, que, claro, todo este momento de incertidumbre que se está viviendo, qué va a aprobar
03:16Trump o qué va a dejar de aprobar y el impacto que esto pueda tener sobre determinados sectores, que
03:20se puedan ver más afectados por esos sobrecargos que van a suponer los aranceles, si finalmente
03:27Estados Unidos va a terminar entrando en recesión o no y cuándo va a suceder esto, qué impacto de
03:32nuevo va a tener esto, por ejemplo, sobre las posiciones indexadas, sobre el S&P 500, sobre el
03:39mercado americano, sobre empresas que cotizan en otros índices y que pueden generar, bueno, pues
03:46esto, ruido de mercado y, al final, volatilidad en las bolsas. Al final, el activo de riesgo por
03:51excelencia, la renta variable, parece que se adentra en un momento de incertidumbre, en un momento
03:59probablemente muy volátil. Ya sabemos que el mercado en el corto plazo es esquizofrénico y
04:05que alcanza la cordura en el largo, pero sí que es verdad que nos adentramos en un momento
04:10incierto para la renta variable. ¿Es quizá un buen momento para echar un vistazo a los productos de
04:15renta fija? Pues yo creo que sí, yo creo que es un momento interesante. Efectivamente, la renta variable
04:19va a afectar a todo el mundo, pero nosotros, como nuestra experiencia es el largo plazo y
04:25nuestro estilo de inversión es quality, pues hoy, al final, las empresas grandes van a seguir
04:30estando ahí, mañana, pasado y al otro. Entonces, va a haber un cambio, por así decirlo, en el precio,
04:35pero lo fundamental va a seguir estando ahí. Entonces, en cuanto a la renta fija, pues es verdad que hay mucha
04:41gente que está empezando a tener miedo, como es lógico y normal, a lo que está habiendo, a estas
04:48tensiones y está empezando, quizás, a desviar fondos o a buscar activos refugios, digámoslo así,
04:53por donde poner su dinero y estar un poquito más tranquilos. Entonces, en este sentido, sí, la renta
04:58fija puede ser un activo interesante ahora, donde, oye, pues mientras vemos qué sucede en
05:04estos días, pues hoy estar un poquito más refugiado ahí. Y bueno, a ver, en esta línea, sobre todo, con tanta
05:12volatilidad, pues quizás el corto plazo es donde más está buscando la gente meterse ahora mismo.
05:18Porque el corto plazo, lo que sí que está ofreciendo ahora, son rentabilidades mucho más atractivas de las
05:23que tenían. Esto tiene mucho que ver con esto de la inversión de la curva de tipos, que luego otro día, si quieres, lo
05:29comentamos. Pero lo que sí que estamos viendo es que, tanto quizás fondos monetarios, como directamente
05:36fondos de renta fija a corto plazo, están ofreciendo unas rentabilidades interesantes para
05:41clientes que quieran buscar algo de refugio, algo de tranquilidad, algo de sosiego en estos momentos.
05:46Sí, así es. De hecho, bueno, yo leía el otro día cosas interesantes, como que el tema de las letras de
05:52tesoro han vuelto a marcar los mínimos. Hemos estado un montón de años con tipos de interés ya no en
05:57negativo, sino desde cero, desde 2013, estamos con tipos por debajo del 1% y desde 2015 con tipos en
06:03negativos. Y de repente, pues oye, a raíz de 2022 viene una guerra, suben muchos los precios, inflación y nos
06:10encontramos con esos alicientes de tipos positivos con los que se agarra la rentabilidad. Y nos ha durado muy poquito.
06:15Ha durado muy poquito y no sabemos cuánto nos va a durar con todo esto que está pasando. Pero sí que
06:20estamos viendo que ha habido un boom con letras de tesoro. Hemos visto bancos que han empezado otra vez a remunerar
06:25cuentas, que hacía mucho tiempo que no se veía. Y bueno, han surgido un montón de alternativas. Quizás la más
06:31popular ha sido la deuda pública, que es con lo que más cómodo y confortable se siente el cliente más conservador.
06:36Pero de un tiempo a otra parte, los últimos seis meses estamos viendo que ya está disminuyendo el interés.
06:44Miraba un dato y estaba viendo que desde en agosto de 2024, que se llegaron a los 27.400 millones, pues tenemos 2.150 millones menos ahora mismo.
06:54O sea, casi un 8% más o menos en letras del tesoro.
06:57Ah, en letras del tesoro.
06:58Efectivamente. Hay un 8% del total de gente que invertía en letras que está buscando otras alternativas. ¿Y dónde la está encontrando?
07:05Pues al final le quitan fondos de inversión monetarios, buscando un plus de rentabilidad.
07:11La última subasta ya ha salido en torno al 2,2. Si tenemos en cuenta el IPC, que hemos sacado el provisional de marzo, está en el 2,3.
07:19Es que ni siquiera cubres, digamos, no estás ganando realmente nada porque se te ha carecido el precio de las cosas más de lo que te ha rentado ese dinero.
07:28Entonces la gente empieza a buscar de dónde sacar un poquito más. Y ese poquito más, pues oye, es meterte a lo mejor en otro tipo de cosas.
07:35No solo deuda pública, sino a lo mejor coger un poquito de deuda corporativa. Y bueno, en ese sentido, pues desde Santa Lucía M, pues tenemos un fondo monetario a corto plazo que, oye,
07:45que constantemente está batiendo a las letras, la rentabilidad de las letras.
07:50Bata las letras y, por lo tanto, bata la inflación también.
07:52Correcto, así es.
07:53Que es uno de los objetivos. O sea, aporta, digamos, lo mejor de cada caso.
07:58Por un lado, aporta tranquilidad al tratarse de un activo de renta fija y, por otro, lo que hace es que te da ese plus de rentabilidad que no te están dando las letras del Tesoro tradicionales.
08:09Correcto, así es, así es.
08:11¿Y cómo se llama este fondo? Cuéntanos un poco de él, en qué está compuesto, cómo está gestionado.
08:17Pues mira, es el fondo de Santa Lucía Renta Fija a corto plazo. Es un fondo de inversión monetaria, como te decía, oye, pues lo que tienes deuda a corto plazo,
08:26de emisores sólidos, una gestión activa y que, como todos comentábamos, oye, pues nos está permitiendo superar no solo a las letras, sino también un poco tanto al benchmark como a la mayoría de competencias de fondos de este tipo.
08:39Estamos hablando en 2023, para que nos hagamos una idea, la rentabilidad fue un 4,39.
08:44En 2023, cabe recordar que alcanzamos el tope de tipos de interés, tuvieron las letras, me parece, el 3,8, creo que fue el máximo que alcanzamos de subasta.
08:54O sea, casi un 4%, pero sí batimos con el fondo. En 2024 superamos también el 4% y, oye, lo que hayamos de 2025, mirando el acumulado esta mañana, estamos en un 0,80.
09:04Con lo cual, oye, yo creo que un 0,80 en estos tres primeros meses es un dato interesante.
09:11Luego, ¿qué más te puedo contar del fondo? Oye, tiene una comisión de gestión bajísima, estamos hablando de un 0,15 para inversor que opera a través de web.
09:18¿Perdona?
09:190,15, si lo he escuchado bien.
09:20¿Un 0,15?
09:21Un 0,15 es la gran teoría que tiene el fondo para clientes que operan a través de web.
09:25O sea, si contratas el fondo a través de web, tu comisión es un 0,15.
09:30Estabas hablando de un fondo de gestión activa donde se están seleccionando los títulos de renta, me parece, pero si es más barato que un ETF.
09:38Correcto.
09:39Es más barato que un ETF.
09:41¿Cómo habéis conseguido este nivel de competición? Me ha sorprendido mucho. Mira, tengo aquí los papeles del fondo que no había visto la comisión.
09:48Pues así es, es una comisión muy bajita, para institucional incluso es más baja.
09:52Ya si metemos intermediarios, pues sube un poquito la comisión.
09:56Pero al final, ten en cuenta que somos parte del grupo Santa Lucía, nuestro principal cliente es un cliente institucional.
10:02Y aparte que nos interesa hacerlo bien, por motivos evidentes no, pues tenemos un comisionado muy ajustado.
10:08No buscamos ganar mucho dinero a base de poco, sino, oye, pues ofrecer un producto interesante y generar volumen con él.
10:14Y que se genere buenas rentabilidades.
10:17Eso es.
10:18La información sobre este fondo en concreto la encontramos en santaluciaam.es.
10:23Correcto, en la página web www.santaluciaam.es, ahí tienes la información de todo el fondo.
10:29Esto en lo que se refiere a renta fija a corto plazo, pero en productos de renta fija tenéis otro catálogo de fondos.
10:37Efectivamente, tenemos catálogo completo de fondos de renta fija, tanto a largo, corto y medio.
10:43Tanto Invesven Grey como Hayil, tenemos renta variable, o sea, tenemos no muchos fondos, pero sí tocamos todos los fondos.
10:49Y bueno, este en concreto, el Poder Espa, y si entran por Rambler, que tiene 4 o 6 monedas, es un fondo muy interesante,
10:55que yo creo que es una alternativa muy buena y además muy económica, como has visto.
11:00Hombre, muy económica y además superando de momento los dos últimos años la inflación sobradamente.
11:06Bueno, pues nos quedamos con esta alternativa para estos momentos de tribulaciones.
11:11Y citamos a todos nuestros oyentes, Heitor, si te parece, y a ti también, el próximo miércoles a esta misma hora,
11:16para hablar de mercados, de alternativas y de buenos usos en materia financiera.
11:21Perfecto, pues encantado.
11:22Muchas gracias, Heitor.
11:23A vosotros.