Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
#Sinapsis | El problema de corte de patrones busca optimizar el acomodo de piezas en materiales como madera, vidrio o metal, reduciendo desperdicios y costos. En el Área Académica de Ingeniería y Arquitectura se investigan algoritmos para resolver estas variantes, esenciales para industrias que enfrentan esta problemática.

Aprende más de este tema con Irving Barragán Vite, investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nivel 1 reconocido por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Alguna vez te has enfrentado a la situación de decidir cómo cortar un determinado número
00:16de piezas diferentes de un pliego de papel, de una placa, de una tira de madera o de algún
00:21otro material? ¿Qué será mejor, cortar primero las piezas grandes o las pequeñas?
00:26Habitualmente, la decisión se toma basada en reducir el desperdicio lo más posible
00:31para usar el remanente posteriormente, o tal vez usar el menor número de pliegos de papel,
00:36de piezas de madera o de algún otro material porque se tiene una cantidad limitada y no
00:40se pueden adquirir más. En una situación del día a día, la manera
00:45en que se resuelva la situación no tendrá mayor consecuencia, pero para las industrias
00:49que enfrentan esta misma problemática, puede tener consecuencias en sus costos. Es por
00:54ello que existe un área de la ciencia y la ingeniería que constantemente busca la
00:58mejor manera de acomodar un determinado número de piezas que deben ser cortadas de una placa
01:03o tira de madera, de vidrio o de una barra de metal, con la finalidad de obtener el mínimo
01:09desperdicio o reducir la cantidad de material usado.
01:13Esta situación se conoce como problema de corte de patrones y existen muchas variantes.
01:18Por ejemplo, si el material puede cortarse considerando el largo y el ancho como una
01:23placa o si solamente se puede considerar el largo del material como una tira.
01:28Asimismo, puede tomarse en cuenta la forma de las piezas que serán cortadas, es decir,
01:33si son regulares o irregulares, o si las placas o las tiras de material que serán usadas
01:38son del mismo o de diferente tamaño cada una, entre otras consideraciones que dan lugar
01:43a más variantes. En el Área Académica de Ingeniería y Arquitectura
01:47de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, se investigan algoritmos para resolver
01:51este tipo de problemas que ocurren tanto en pequeñas como en grandes empresas.
01:55Gracias por tu atención. Hasta la próxima.

Recomendada