Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hasta el día de hoy sueño con ella, he tenido muchos sueños con la guerra y yo en muchos
00:12sueños repetí eso, me acuerdo un sueño que tuve que yo tenía, estaba en la liberación,
00:17yo estaba liberando París, claro, y me acuerdo que tenía un soldado nazi en la mira del
00:26fusil y aparecen unas viejitas y un viejito y se me paran delante del fusil, cuando yo
00:32ya me los iba a liquidar. ¿Vos apareces en cámara? No sé, ¿aparezco yo o no aparezco?
00:39Creo que si apareces también. Parece que si, Quino. Mejor, ¿no? Y yo digo que si.
00:44Si no me quedo con un tarado hablando de a nadie. Pareces un soliloquio.
00:50Pero yo no voy a participar. Si, participá Diego. Participe.
00:59¿Y qué pasó con el mate hecho de vino Tomasolo? Mirá, mirá esta foto. ¿Estamos? Avísame.
01:05Hacemos un clásico. Gracias. ¿Cómo le gustaría que lo recordaran, Quino?
01:12No sé. No lo sé.
01:31Piedras de los muros del castillo de Fuengirola, obsequio de Quino, noviembre 1973.
01:37Ese cordón umbilical con ese lugar de origen.
01:48Hay un castillo allí sobre una lomita que jugaba allí de niña, entonces yo lo que hice fue sacar
01:54algunas piedritas del suelo y llevárselas a mis tíos, que se emocionaron mucho, claro.
02:00Tejón hay aquí, yo conozco varios. ¿Hay varios Tejón? Sí. ¿Y seguramente son parientes?
02:06Posiblemente. Hay una familia que se llama Tejón que está en calle Málaga.
02:12Esto no puede ser, Quino. No puede ser. Mirá qué bueno. Está disfrazado de Inodoro Pereira.
02:41Acá hay más de infancia. Están mezcladas porque, como les digo, esto está en proceso de organización.
02:47Este es César, era el mayor, Roberto y Quino, chiquito, con esos rulos hermosos.
02:53Nació Joaquín Salvador Lavado en Mendoza, una provincia argentina ya en la frontera con Chile.
02:59¿Hay algún hincha del Rosario Central aquí?
03:02¿Hay un especialista en fútbol? No.
03:04Porque la primera vez que tuvo que dibujar se me ocurrió una idea con un estadio de fútbol.
03:09Lleno de gente y no lo supe dibujar. Entonces ahí empecé a preocuparme realmente.
03:18¿Hasta qué punto exprimía todas las posibilidades culturales que le ofrecía Madrid, Milán, París?
03:26No, él me ha jamás invitado a su casa.
03:28Él era muy tímido.
03:29¡Muy tímido!
03:31Era muy introvertido, pienso yo.
03:33Dirígete hacia el sur, continúa por calle del Príncipe.
03:37Habíamos descoberto una semilla de limpieza pública.
03:45No me digas que no es maravillosa esta foto. ¿La tienen repetida?
03:49Por supuesto.
03:50Pues me la quedo.
03:55La Teté, el papito, la Teté, Eugenia y su marido, el Nolo, Joaquín, Yoconda...
04:04¿Y de Teté? ¿Cómo era Teté?
04:08Era la segunda mujer de mi abuelo. Era una andaluza de ojos azules, muy vivaces, chiquitita,
04:17afiliada al Partido Comunista y muy combativa, que cuando venía a vender bonos del partido en casa
04:29se armaba una pelea con mis padres porque mis padres eran republicanos pero no eran comunistas.
04:36Casi todo envejece. Mafalda no envejece, es rarísimo. Sigue haciendo gracia.
04:41Y mira que habla de temas, algunos muy de los años 70, muy políticos.
04:46Mafalda me acompañó a lo largo de mi vida, ya estando en España, como un asidero de mi argentinidad.
04:55Cuando uno viene con 19 años y está solo, descubre todo lo obvio.
05:01El mate, el tango, Cortázar, Borges, Quiro...
05:04Mafalda es como la Yoconda, pero con un trazo.