Muere Alfredo Alcón, una gloria del arte escénico en la Argentina. Tenía 84 años. Brilló en teatro y en cine, así como en ciclos televisivos. En las tablas se lo vio en obras de Shakespeare, en Largo viaje hacia la noche de O´Neill, en Peer Gynt de Ibsen, en Los caminos de Federico, con textos de García Lorca. En cine fue actor fetiche de Leopoldo Torre Nilsson en films como Un guapo del 900, Martín Fierro, El santo de la espada, La maffia y Boquitas pintadas. También actuó en Nazareno Cruz y el lobo de Leonardo Favio y fue la voz de Cortázar de Tristán Bauer.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Dónde estarán?, pregunta la elegía de quienes ya no son,
00:08como si hubiera una región en que el ayer pudiera ser el hoy, el aún y el todavía.
00:16¿Dónde estará, repito, el malevaje que fundó en polvorientos callejones de tierra
00:22o en perdidas poblaciones la secta del cuchillo y del coraje?
00:27¿Dónde estarán aquellos que pasaron dejando a la epopeya un episodio, una fábula al tiempo
00:34y que sin odio, lucro o pasión de amor se acuchillaron?
00:40Los busco en su leyenda, en la postrera brasa que a modo de una vaga rosa
00:46guarda algo de esa chusma valerosa de los corrales y de balvanera.
00:51¿Qué oscuros callejones o qué yermo del otro mundo habitará la dura sombra
00:58de aquel que era una sombra oscura, Muraña, ese cuchillo de Palermo?
01:04¿Y ese Iberra fatal de quien los santos se apiaden, que en un puente de la vía mató
01:11a su hermano el ñato que debía más muertos que él y así igualó los tantos?
01:17Una mitología de puñales lentamente se anula en el olvido.
01:24Una canción de gesta se ha perdido en sórdidas noticias policiales.
01:29Hay otra brasa, otra candente rosa de la ceniza que los guarda enteros.
01:39Ahí están los soberbios cuchilleros y el peso de la daga silenciosa.
01:45Aunque la daga hostil o esa otra daga, el tiempo, los perdieron en el fango,
01:51hoy, más allá del tiempo y de la siaga muerte, esos muertos viven en el tango.
02:00En la música están, en el cordaje de la terca guitarra trabajosa
02:20que trama en la milonga aventurosa la fiesta y la inocencia del coraje.
02:25Gira en el hueco la amarilla rueda de caballos y leones
02:30y oigo el eco de esos tangos de arolas y de grecos que yo he visto bailar en la vereda.
02:36En un instante que hoy emerge aislado, sin antes ni después,
02:41contra el olvido y que tiene el sabor de lo perdido,
02:46de lo perdido y lo recuperado.
02:48En los acordes hay antiguas cosas, el otro patio y la entrevista párvara.
02:57Detrás de las paredes recelosas el sur guarda un puñal y una guitarra.
03:04Esta ráfaga, el tango, esa diablura, los atareados años desafía.
03:11Hecho de polvo y tiempo, el hombre dura menos que la liviana melodía,
03:17que sólo es tiempo.
03:20El tango crea un turbio pasado y real que de algún modo es cierto,
03:26un recuerdo imposible de haber muerto peleando en una esquina del suburbio.
03:32El tango crea un turbio pasado y real que de algún modo es cierto,