Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 28/3/2025
Miles de habitantes de una veintena de comunidades en la sierra de Zacatecas, al norte de México, se vieron obligadas a abandonar sus hogares en 2021 por las extorsiones, robos y desapariciones del crimen organizado. Tras un fuerte despliegue militar y enfrentamientos para retirar a los cárteles, desde 2023 la mayoría han podido regresar, pero mantienen el temor y la desconfianza.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV #DW

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este desapareciendo gente se llevaban gente por las madrugadas una noche andaban muy
00:09acercas aquí con el vecino se escuchaba mucho ruido como aventar puertas de las
00:13cocheras muy estruendoso pues si sentimos mucho miedo
00:17nomás se lleva uno lo indispensable en dos tres cambios y pues dejar así como
00:29está todo estás como más alerta te cuidas más agarras precaución de no
00:33andar tan noche fuera de tu casa si bueno si no hay necesidad
00:52la depuración que se ha dado en la policía estatal tiene mucho que ver porque cada uno
00:57de los policías o de las policías que entran a las corporaciones están correctamente certificadas
01:03han aprobado sus controles de confianza
01:23es en la preservación de sus tradiciones en la réplica de sus festividades que son
01:28rodeos fiestas en el regreso a pesar de todo esto la manera en que ellos resisten de manera
01:35práctica y que además es una reapropiación del territorio simbólica

Recomendada