Categoría
📺
TVTranscripción
00:0010 con 36 minutos de la mañana y continuamos en este Zulado Positivo donde siempre tratamos de
00:06aprender sobre muchas cosas y a lo mejor usted la palabra como tal la ha escuchado decir numismática
00:15qué es esto y probablemente tiene en su recuerdo que tiene que ver con con monedas o con algo que
00:23lo relaciona directamente con museos hoy en este Zulado Positivo vamos a hablar sobre sobre eso y
00:29sobre mucho más y en torno a la numismática y para hacerlo nos acompaña Maynor Blanco esta mañana
00:37quien yo aprovecho por supuesto para saludar y darle los buenos días como me lleva muy buenos
00:41días don Sergio es un placer estar aquí igualmente para nosotros que nos atienda la la invitación y
00:49la pregunta del millón la más fácil y la primera que es numismática es una pseudociencia yo antes
00:57quería decir ciencia y de eso una ciencia no lo voy a decir porque luego me equivoco no es una
01:01ciencia que se dedica al estudio de los objetos que sirven para intercambiar servicios a nivel
01:08económico o sea y en ese true cuando dejó se dejó el trueque y hubo un elemento que tenía el valor
01:15suficiente para obtener productos eso es una eso se llama exonumia exonumia es el hecho de los
01:22objetos que sirvieron para intercambiar economía o servicios antes de se le dicen protomonedas como
01:30un ejemplo el café en la semilla de cacao en los boletos de café que tenían un valor por sí
01:38mismo pero era por el servicio era por lo que valían no era un valor de intercambio para obtener
01:45dinero porque a cambio de pero era diferente del trueque si completamente aunque ambas es el
01:53principio de los valores económicos que hacían después de inicio de la moneda vamos y yo lo estoy
01:59entendiendo yo hago zapatos y usted hacía pantalones yo necesitaba un pantalón le daba
02:08zapatos y usted me daba el pantalón eso es trueque eso es trueque pero entonces cuando cuando no cuando
02:16te doy un servicio como lo haces como valoras la cantidad de horas o la cantidad de café que yo
02:24recogía hay un valor intercambio un valor intermedio eso es lo que hace la exonumia son objetos
02:34circulares que pueden servir para un servicio o pueden servir a cambio de antes de esto el valor
02:42era el trueque antes de esto el valor era el trueque ok y entonces dijimos que la numismática es una
02:51casi ciencia es una ciencia es una ciencia puesto que todo lo que usted experimenta acumula
02:59información y genera documentación es una ciencia lo que pasa se le dice pseudociencia
03:05porque le faltan las hipótesis ok ok ok ok perfecto cómo se le dice a la persona que es
03:13aficionada se puede decir aficionada a la numismática es que lo que es interesante yo
03:21puedo ser coleccionista pero no numismático ok un numismático es una persona que estudia los
03:29objetos un coleccionista aunque no tenga colección un coleccionista es aquel que colecciona o agrupa
03:37en forma ordenada esos objetos usted yo soy un numismático y coleccionista además o sea y no
03:45solamente eso también soy un negociante que es otro del asunto yo soy un dealer soy una persona
03:52que busca estos objetos para suministrarlos a una persona que colecciona y además estudia
04:00y hay todavía otro y ya se perfeccionó y trabaja con bitcoins ahora pues no porque el bitcoins es
04:08falso no existe existe o sea es inmaterial es conceptual ajá entonces hay otro todavía que
04:17es el acumulador es aquel que reúne todo porque le gusta nada más doma y no si yo le pregunto
04:24algo y usted no lo sabe con completa confianza me lo dice pero en este momento se me está
04:30ocurriendo preguntarle cuándo y dónde no o dónde fue que se empezaron a usar las primeras monedas
04:38tal y como las conocemos en la actualidad bueno con el concepto cuando nacieron los primeros
04:44reyes cuando un poder tuvo que demostrar que respaldaba el valor de intercambio y tenía que
04:52acumular o sea el la riqueza se daba antes por materias primas que eran minerales que eran
05:00ganado el tipo de cosas pero cuando yo necesitaba entender que era yo quien respaldaba nace la
05:08primera moneda y estamos hablando por ejemplo te puedo decir que los chinos inventaron los
05:13billetes tres mil años antes de cristo y antes de la moneda y antes de la moneda o sea antes de
05:20la moneda existió el billete si y además el valor de intercambio que se podemos decir que un cheque
05:27lo inventaron los cruzados para poder depositar el valor en moneda en un lugar y recibirlo en
05:35otro lugar sin transportarlo entonces los valores económicos han determinado el objeto ok yo quiero
05:44entrar de lleno con lo que tenemos aquí pero también recordarle que ustedes pueden participar
05:48con nosotros si tienen alguna consulta es más hasta si tienen alguna moneda en la casa muy
05:54antigua ahora perdón les recuerdo el número que ya casi va a aparecer ahí y si no yo se los digo
05:5921 00 13 13 21 00 13 13 para que llamen ya mismo y hagan sus consultas o hagan sus comentarios
06:09voy a decir esto la numismática está literalmente asociada con estos objetos
06:17viejos o no necesariamente dentro de la numismática también está el estudio de las monedas actuales
06:25total ok desde el principio hasta la actualidad o sea podemos decir es que podemos dividir las
06:34monedas entre lo que son las transacciones actuales donde está por cierto a punto de
06:38desaparecer ya hay países que no usan monedas usan la tarjeta entonces lo de la tarjeta de
06:44crédito aquí tendría que estar también entonces no porque porque no es una moneda
06:49es un medio de pago es un medio exactamente entonces una moneda es un objeto de intercambio
06:56personal yo pago el servicio o mando pagar con el servicio y lo que te entregaban antes era una
07:05moneda ok de todas las que tenemos aquí no la levantemos porque creo que alguno de los compañeros
07:12va a poder enfocarlas exactamente a no pero si es así entonces si la levanto para que se vea porque
07:17la gente no la va a ver pero antes yo le voy a decir a don maynor esto de todas las que tenemos
07:22aquí cuál es la más antigua bueno podría ser ésta está chiquitita que la gente va a creer
07:33permítanme la a mí exactamente porque entonces con este muchacho que tenemos aquí vean uno
07:41creería que eso no es una moneda que se le cayó a un tornillo muy probablemente en la calle la
07:49si no logras distinguir los símbolos que están yo me traje los anteojos pero creo que ni con los
07:54anteojos voy a poder descubrirla esa es de la india de los sultanatos que se formaron después
08:04de que alejandro magno dejó a su lugar tenientes manejando todo el área la indica y cachemira y
08:11obviamente siglo 3 antes de cristo obviamente esto tenía un valor en su momento ok hoy por hoy
08:19tiene otro valor completamente diferente como se denomina el valor que tenía cuando se canjeaba
08:26y el valor que adquiere con el paso de los años bueno es que él eso lo sigue dando la humanidad
08:35el valor de cambio en ese momento es el valor que el rey o el regente o el poder en ese momento le
08:45daba como valor de intercambio el valor actual tiene tres sentidos que uno el valor histórico
08:52como objeto que contiene todo lo que llegó eso y rebotó y todo eso para llegar hasta aquí el
08:59valor cognositivo que es una moneda que ya no se puede encontrar así no más y el valor del
09:05coleccionismo en términos de mercadeo y de cómo me muevo yo en el mercado coleccionista como para
09:15vender o transar ese artículo con un valor determinado que yo se lo puedo dar yo porque
09:22es mía y tiene un valor eso eso se le llama valor afectivo no pero no es porque yo la quiera es
09:29porque no es que hay ocho valores para poder determinar el valor de un objeto está el valor
09:35de mercado si todo el mundo lo tiene nadie lo quiere si todo el mundo lo quiere no si todo
09:41el mundo lo tiene nadie lo quiere por lo tanto no vale muchas de las monedas costarricenses que
09:48todavía están guardando no tienen un valor nominal de cambio pero tienen un valor afectivo o sea me
09:55lo dio mi abuelita lo guardé para tal cosa y de todo poner un ejemplo muy muy nuestro quien de
10:01aquí tiene un billete de cinco colones de esos muy bonitos hay de hay dos ella perdió el valor
10:07porque hay dos no si hubiera uno es más caro si exactamente es él la famosa historia del
10:13coleccionista de estampillas que tenía dos que eran únicas en el mundo y quemó una eso hizo que
10:19esta última fuera la única y por lo tanto triplicó su valor cuando aparecen muchos boletos de café
10:26y si una finca se elimina ahí podemos hablar de muchas cosas que es otra rama eso se llama notafilia
10:36esto es otra rama completamente y ahí el valor de esto lo determina el estado del billete porque
10:45andan estos billetes ustedes en la billetera por afecto porque sí porque el nacionalismo es nuestro
10:50pero si fueran judíos o fueran hebreos o fueran de cierta época tendrían valores diferenciados
10:57dependiendo el usuario dependiendo el dueño aquí lo importante es la firma el número de serie el
11:04estado del billete si este billete no hubiera circulado su valor diferente y hay uno que tiene
11:10la firma de óscar arias ya perdió el valor este vea si está correcto eso es una la firma el doblez
11:20y en las manchas si alguien más lo usó de grafitti lo que hizo fue matarlo para un coleccionista
11:27desde 20 yo creo que yo me acuerdo de ese ahí hay cuatro categorías en ese billete en este
11:35a qué se refiere con categorías el número serial si es una a es más costoso de conseguir por lo
11:44tanto más caro el número de la firma y el y el director dependiendo quién hay uno que lo firmó
11:52óscar arias por lo tanto de 20 sí y además hay uno que tiene un error barba las dos con b y eso
11:59significa que si tienes todos esos elementos tienes un billete que se diferencia el resto
12:04y por lo tanto es más caro eso es de quién son estos billetes yo les voy a decir si tienen valor
12:13o no tienen valor tienen un valor son falsos ya le voy a decir este de 100 colones este claro que
12:21yo me acuerdo por supuesto a claro pero no te acuerdas el que llaman las vaquitas no vean 1993
12:28dice aquí si verdad 1993 28 de septiembre la fecha que un billete o una moneda tiene en la
12:38fecha en la que se imprimió en la que se fabricó sí ok aunque si resulta que fue fabricado en tal
12:47momento pero nunca salió del banco por lo tanto nunca se firmó es diferente y por lo tanto su
12:56valor y su costo es diferente para un coleccionista vean los billetes nuestros han sido lindos toda la
13:02vida verdad son bonitos no sé si será porque no y lo que es interesante si tuvieras como enfocar aquí
13:09abajo debe aparecer la casa impresora en la parte de aquí abajo lo ves a ver perdón perdón en darle
13:17vuelta perdón este rápidamente ok aquí debe decir en el billete debería decir la impresora
13:27es falso no es posible en aquel momento no se nos imprimían falsos ahora sí ahora sí es más eso es
13:36uno de los temas increíbles como dice ahí dice ahí dice abajo de la es verdad y es británica tomas de
13:45la límite ajá vale que no me puse los antiguos vamos el otro perdón porque es pero gracias chicos
13:55que no lo pasaron porque no lo teníamos este ya no es de aquí guatemala este es guatemala
14:01cinco quetzales y hay monedas o billetes y que nos pusimos a ver billetes que dependiendo de
14:10su origen o de su país pueden ser más caros claro o la nacionalidad del billete no determina
14:18su costo de mercado si estamos hablando de un billete que se llama facial o sea un billete
14:25que es usado actualmente para intercambio de mercancías es diferente a uno que ya salió de
14:33ok ahora hay que entender que la moneda y el billete representa la cultura donde se emitieron
14:41eso significa que dependiendo qué país su belleza su estética su tamaño y su hechura tiene que ver
14:51si hubiéramos tenido la oportunidad de traer los billetes actuales te asustaría todo lo que ha
14:55pasado en la estética y la configuración porque las casas que han impreso estos billetes ya no
15:01existen los nuevos están haciendo para poder emitir billetes que no sean falsificables están
15:08metiendo hasta microchips en las más en los billetes más caros y para poder establecer
15:14que el billete no sea falsificado que es lo que estaba pasando con el dólar correcto ok vámonos
15:21ahora entonces a las monedas muchas gracias le doy 2.500 por estos
15:32muchas gracias muchachos y no los antes en la billetera porque luego les pasa
15:35no doblarlos es lo que los lastima no hay que doblarlos ojo hay que doblarlos este
15:43hablemos de hablar ya que estamos hablando de falsificación se podían falsificar monedas antes
15:51desde la época hasta la actualidad no le creo hay falsificaciones de época y hay falsificaciones
15:57de actualidad no sé si me pueden permitir cual y lo ponemos aquí para que la gente
16:01ok esto que es esos son ocho reales de potosí 1675 la fecha pero lo que es ciento seiscientos
16:12mil seiscientos setenta y cinco esa moneda es falsa esta es falsa y es en plata pero es falsa
16:20ok está perfectamente hecha voy a darle vuelta así que cualquiera se puede ir de cabeza pero
16:27el problema es que le faltan siete gramos en peso en peso y eso la hacía falsa porque para
16:34poder calibrar una moneda que es una estas te llaman macuquina estas monedas son impresas
16:41por la cantidad de mineral y majadas en ese majar la forma del troquel entraba perpendicular
16:51de golpe haciendo que las piezas tuvieran toda la textura y por decirlo así la geografía el
16:59relieve tendría que ser perpendicular uno puede distinguir cuando la moneda se hace hay cuatro
17:05métodos para falsificar si yo tengo una moneda que ha sido falsificada con el método de troquel
17:10y golpe pero no tiene el peso no sale no esa no es tenía que salir exactamente entonces cada
17:18moneda tiene su pedigrí por decirlo así y su historia ok esta otra eso es una moneda cruzada
17:27del siglo 13 en Constantinopla eso es de los cruzados el la otra esto que por cierto es parte
17:37del primer testamento esta parte de aquí es cristo o el rey en la parte frontal en el adverso
17:45y el reverso el adverso es el frente y el reverso la parte posterior cuando voy a ponerle para que
17:52la gente que está en la casa y que yo sé que mucha gente la va a recordar una costarricense de las
17:59más ya la voy a poner aquí para que la vean el colón ok en el colón este colón que todo el mundo
18:08probablemente recuerde ese colón uno veía esa parte un colón y uno decía escudo o corona verdad
18:17ok el escudo es la parte de atrás y la corona de adelante esta parte es entonces el adverso
18:26el adverso anverso y en la parte de atrás reverso el reverso ok así es como se categoriza derecho
18:35y el revés exactamente el derecho y el otro es el revés y ahora lo que acaba de hacer algo que
18:41es interesante ok da mala suerte no no no no se te puede caer los dientes pero eso no ok esta es
18:49la posición en el cual la moneda debería corresponder en la forma de a la vuelta que
18:55diste en la forma que a la vuelta que diste el lateral espere para que la moneda tiene que
18:59aparecer así al revés aunque si la moneda parece el derecho de nuevo la tengo así y le doy la vuelta
19:06en esa manera de esta manera así tiene que aparecer al revés si apareciera el derecho es una moneda
19:15acuñada en forma de medalla la moneda costarricense y muchas de latinoamérica tiene la forma de estar
19:23acuñada en esta manera cuando uno la da vuelta y por casualidad tiene un ángulo diferente se dice
19:32que es un con defecto de acuñación y eso le eleva el valor porque la hace diferente qué materiales se
19:40utilizaron en la historia para la fabricación de las monedas bueno primero lo asociamos con plata
19:47desde el oro porque es el que menos se oxida el que menos pierde moléculas de oxígeno en la plata
19:56el bronce que son los más normales en los cuales se acuñaron pero posteriormente hubo un movimiento
20:03entre oro y plata para hacer una aleación que posteriormente de esta viene el aluminio el zinc
20:11y el platino yo le iba a mencionar uno que creí no lo dijo usted entonces seguro no es estaño es
20:19parte de la combinación para que sostenga tienes que tomar en cuenta que la construcción de la
20:26plata se desmorona a menos que tenga zinc y estaño que es en la forma de unir la plata nosotros aquí
20:34en costa rica y esto sí lo recordará solamente alguna gente que ya tiene cierta edad en algún
20:39momento determinado tuvimos unas monedas y ustedes lo recordarán con una monedita de 10 colones
20:44chiquitita que ustedes la toman y es como de papel aluminio es súper liviana es la que recuerdo las
20:53otras denominaciones si eran un poquito más pesadas hago esta acotación para preguntar un
21:02país o cualquier lugar que se yo que tiene sus monedas todas las monedas son del mismo material
21:08o podrían tener monedas de una denominación en un material y en otra denominación otro material
21:15así es así es porque primeramente el tamaño de las monedas empezó a depender del valor que
21:22supuestamente de cambio se le daba eso significa que entre más valían era más grandes esta que está aquí
21:29es de catalina la grande eso es rusia y resulta que era una moneda para que la manejara cierto
21:40tipo de élite porque implicaba un valor pesado la moneda empezaba a variar de tamaño esperando
21:48simplemente que el cambio fuera menor por lo tanto el pueblo ruso usaba monedas más pequeñas porque
21:55valían menos menos exactamente y era más de intercambio de mercancía cotidiana pero cuando
22:01se valores más grandes se intercambiaban la moneda era más grande y por ejemplo en la parte frontal
22:08está el emblema de catalina y en la parte posterior el águila bicéfala que es el origen de la madre
22:18rusia le voy a dar vueltas y yo sí déjenla y si quieren
22:25antes nos estaba llamando una señora y diciéndonos que ella tiene un billete de 500 colones y con la
22:34foto de manuel maría gutiérrez creo estaba diciendo y que era la consulta que ella hacía perdón que si
22:43le podíamos contar algo sobre ese billete si tendría algún valor en este momento más allá de
22:49los 500 colores si alguien pregunta cuánto cuesta un bocho del año 68 y la refacción del de la trompa
22:58si yo no veo el carro yo no puedo decir cuánto el estado en el estado del billete la firma la
23:05fecha y de todo sería prudente una imagen de eso podría ayudar para ver si tiene dobleces a ver si
23:12tiene cortes ok yo tengo que ahí están las redes sociales de don minor casa tesoros y hablando de
23:18casa tesoros entonces yo voy a preguntar es en costa rica cuál es la moneda o el billete
23:28costarricense que en el mercado numismático coleccionista se haya transado por lo más
23:37cuando nosotros éramos cuánto se pagó por ese es lo que voy a contarte y solamente hay
23:48tres de esas monedas en el mundo durante la colonia nosotros pertenecimos a la república
23:55centroamericana se acuñaban monedas en oro con un árbol de ceiba los ticos no sé si somos
24:03atravesados pero hicimos una palmera y además le pusimos dos gramos menos se enojaron en
24:08guatemala y por lo tanto nos mandaron a decir que si no las quitábamos no había problema había
24:15problema ok antes no era como lo que está pasando ahora antes era simplemente cuestión de fronteras
24:21ok y resulta que se destruyeron menos tres una está en el museo numismático de costa rica y otras
24:2812 tengo una colección privada 335 mil dólares es el valor de la pieza 35 mil dólares se manejaron
24:39hubo un intento por unas falsificaciones en 40 mil por 2 18 millones de colores más o menos o sea
24:48ahora ahí tienes otro valor que se llama el valor de coleccionista si yo la ando buscando y no la
24:55tengo en la colección hago la locura pagar casi cualquier cosa lo que sea porque no la tengo y sé
25:01que es rara hay muchas monedas que se han pagado dos millones un millón de colores y de todo pero
25:06el tico tiene el problema de creer que todo lo que tiene en las manos es un tesoro y no es cierto
25:12cuánto pagaría usted si yo le digo que yo la tengo primero tendría que corroborar si es cierto yo le
25:20estoy diciendo no es que no me está creyendo domingo no tengo que estudiar la tengo que ver
25:25la tengo que exterminar yo por eso se lo estaba preguntando es que yo conozco a quien la tiene
25:30a bueno entonces saludo porque te digo en el país todo mundo cree que sus piezas y eso no es malo
25:41no no por supuesto no son las únicas para darte una idea y con el disculpa con la anécdota una
25:47señora llegó con un recipiente muy grande de monedas de un colón dos colores y de todos y yo
25:52le dije que lo que más valía era el recipiente porque resulta que las monedas entre más hay menos
26:00valor y la señora claro es más me ha llegado personas que quieren hacerse una operación en
26:06los ojos con el valor que cree que tienen las monedas y resulta que no entonces qué vas a
26:11responder vos con qué responsabilidad le vas a decir que sí o que no que vaya a hablar con otra
26:15persona es que el valor está en la escasez no en la antigüedad correcto es vamos a ver unas
26:25fotografías también que nos ayudan a visualizar un poco esto que estamos conversando sobre
26:31numismática esa es la misma que teníamos y correcto verdad correctamente este hay una patina
26:38bueno la patina es en sí en cierta forma la grasa la mugre que de la moneda adquiere o transporta
26:51que no es posible aunque los chinos aunque los chinos son buenísimos no no tanto eliminar es
26:58que te dice la antigüedad a de verdad como las mamás que le decían a uno hoy lávese las manos
27:05porque la plata es lo más cochino que hay no y es cierto el mundo las toque es cierto y no
27:09sigues tocando los billetes como los acabas de tocar y esos billetes tienen su patina entonces
27:16la patina en todos los objetos arqueológicos funcionales la patina no es como la que
27:22conocemos o conocen muchas señoras que hacen este trabajos artesanales que le ponen patina
27:28algo no es una patina natural por así decirlo adquirida con el paso del tiempo y con la
27:34manipulación del objeto como tal aunque el trabajo de aparentar la patina para darle antigüedad
27:40es un trabajo que se hacen los artesanos a la hora que y en guatemala ni para qué para las
27:46esculturas del siglo 16 donde los indígenas las construyen las entierran las formas para
27:51volver a sacar y venderlas o sea la patina es una manera de dar a entender que es antiguo pero la
27:59patina de esta pieza adquirida es una patina de algo que tiene aproximadamente 1.800 años y todo
28:10lo que se le ve aquí que es del bronce que tiene una degradación oxígeno tipo verde más
28:19la adquirido el transporte y de todo todo lo que pasó por los pisos por los elementos hasta llegar
28:24aquí se le llama patina las monedas no se limpian por esa razón porque si son antiguas y se limpian
28:32le pueden degradar el valor que tiene la pieza a la hora que no se puede comprobar su historia
28:38yo le iba a poner bicarbonato con un poquito de jugo de limón sí pero el problema está que eso
28:44es un ácido y eso degrada la superficie de la oxidación entonces hay monedas que no importaría
28:51que hicieras eso con tal que relucieran pero también de su estado totalmente porque si haces
28:59eso es posible que la conexión química entre los minerales se desprenda y resulta que tengas
29:05un boronero don weiner veamos monedas modernas vamos a ver en pantalla monedas modernas y bueno
29:13y a propósito de nuestras monedas de bicentenario todo el asunto verdad este también hay monedas
29:20modernas que por una cuestión coyuntural como lo hemos vivido aquí recientemente tenemos el
29:27bicentenario se hace una colección reducida y como bien usted decía decía perdón por el hecho
29:33de que sean pocas las que salieron al mercado adquieren un valor muchísimo más grande un valor
29:39de colección no y si el costa rica tenía lo que se puede llamar en los coleccionistas sonomismáticos
29:50dormidos durante mucho tiempo cuando vino la pandemia causó un valor humano en tu ánimo en
29:58todo y tuvo tiempo usted para guardar para pensar pero después de la pandemia hace aproximadamente
30:06casi un año y medio el banco central de costa rica decide acuñar una serie de monedas conmemorativas
30:13que hace rato lo hacía hay muchas pero entrando en la técnica del del cromado o de el color que
30:20podrían tener esas piezas ok eso causa que en este momento haya una desesperación por conseguir las
30:28nuevas monedas pero al mismo tiempo creó un boom a nivel económico donde se dio la exageración de
30:35los precios entonces ahora hay un mercado negro por ejemplo esas que estamos viendo son pintadas
30:40a mano y están en el mercado como si fueran las monedas verdaderas y eso no es cierto entonces
30:47hay un riesgo con respecto a que si se pueden falsificar y entendamos que el término falsificar
30:53es no obtener una moneda que parece es ofrecerla como si fuera verdadera yo la podría adquirir
31:01y me la pueden vender al precio que sea yo estaría de acuerdo por ejemplo en adquirirla y eso no
31:08significa que sea una falsificación yo sé usted sabe la están vendiendo en los términos reales
31:15exacto y yo estoy pagando por mi gusto por esa moneda el precio que me están pidiendo correcto
31:22pero es también el problema que está generando la población claro a la hora que no sé si en público
31:30podría darse pero en el banco estaban dándose nueve mil y pico correcto ahora hay algunas que
31:36están en 130 mil y eso se debe a las personas que la quieren no el valor verdadero la numismática
31:44se estudia como tal o sea si yo quiero ser numismático yo tengo que ir a estudiar puedes
31:53estudiar es más no puede formalmente si hay formalidades pero no en nuestro país o un numismático
32:01es una persona que por su propio valor empieza a leer a buscar comparar meterse en el mercado sacar
32:09artículos y de todo hay unos muy buenos con por cierto hay un museo de numismática en el banco
32:14central y el curador es uno de los de los numismáticos por naturaleza y hay muchas personas
32:21que por sus propios méritos han publicado con respecto a las piezas por sus búsquedas sus
32:26investigaciones sus comparaciones ahora no es la búsqueda de la moneda por la moneda per se es la
32:32búsqueda la información lo que lo que yo le llamo pedigrí sí sí sí sí de qué manera la gente le
32:39puede localizar ubicar a usted bueno podría mandarme en whatsapp 8 8 70 85 20 nosotros
32:49tenemos una pequeñita tienda especializada en objetos históricos en san pedro montes de oca
32:53contigo a jiménez y tan y hemos ayudado a cuánta persona nos llama mi interés no es cobrar un
33:00servicio sino ayudar para que para que esto como ciencia y como una actitud humana se propague
33:06puedo llevarle la moneda que tengo claro me la valora y claro vamos a ver si es más le sirve
33:12mejor mandarme la imagen por whatsapp un placer caballero haber compartido con nosotros ahí está
33:18el número de teléfono 8 8 7 0 85 20 y ese es las redes sociales también para que ustedes le
33:26puedan ubicar como casa tal casa casa tesoros casa tesoros así aparece en el facebook muchísimas
33:34gracias de verdad un valor mismo con nosotros está