Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/3/2025
El exmandatario enfrentará un juicio por cinco delitos, entre ellos, pertenencia a una organización criminal armada, intento de golpe de Estado y abolición del estado democrático de derecho. Analizamos el tema con Bruno Lima Rocha, politólogo. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, primero que no fue una, fue una secuencia, como dijo, saludos a Nacho también, un gran
00:05corresponsal en Brasil. Fue una secuencia, el ministro Luis Fux, que es de los más conservadores
00:11de la Corte, dijo que él mismo, el 17 de septiembre, fecha patria, 2021, si no pusiera
00:18una guardia interna a la Suprema Corte y él mismo no accionara, el comandante militar
00:24federal en la capital, el comandante de la policía militar, porque las autoridades
00:28sabían fugar, el golpe de estado, el autogolpe iba a empezar ya en septiembre de 2021. Estamos
00:35hablando de un plan de corrupción que tiene aquí el militar, Walter Braga Neto, Augusto
00:42Heleno, Paulo Sérgio Nogueira, tres generales de cuatro estrechas, ex ministros, comandantes
00:51de agencias de inteligencia, comandantes de la Oficina de Seguridad Institucional, dos
00:56comisarios de policía federal de último rango, de los más altos rangos, uno comandaba
01:01el Ministerio de Justicia, otro la agencia de inteligencia, es una cosa muy seria. Comandante
01:07General de la Armada, lo que casi pasó fue que ellos intentaron deslegitimar el proceso
01:14electoral, después impedir el balotaje, con bloqueo en las carreteras, el acceso al interior
01:23de Brasil, donde Lula tiene más votos, y después un golpe de estado con magnicidio,
01:29intentos de asesinato del viceelecto, de Lula electo, del ministro Morales de la Suprema
01:34Corte. Lo que pasa es que no tuvieron lideranza necesaria, porque Bolsonaro es un cobarde,
01:38y no fue adelante con su tropa, como quería, por ejemplo, el jefe de la Armada y los militares
01:46que eran aliados suyos. Faltó lideranza para él, pero para la ley brasileña, para concluir,
01:52para hacerlo, para Brasil, la ley brasileña es lo mismo que hacerlo, es igual. Y después
01:57tuvimos el 8 de enero de 1923, que va a ser un golpe contra Lula, que casi marchó bien,
02:04casi salió bien.
02:0520.000 personas que estaban marchando en contra de las áreas físicas de los tres
02:13poderes, pero dentro de las 20.000 personas, había una compañía de comandos, comandos
02:20del ejército, profesionales, que estaban disfrazados de civil, con un general de reserva,
02:26que recién había pasado la reserva, que venía de la brigada de comandos, adentro
02:30de ellos. ¿Y cómo se salió? Porque esa gente se filmó, se autoconstruyeron su propia
02:36prueba en su contra. Mi mismo general ese. Había un sobrino de Bolsonaro rompiendo todo
02:43en el Congreso Nacional el 8 de enero de 1923, y para espanto de toda la gente, estaba reunido
02:49en la noche del domingo 8 de enero en Brasil, cuando no pasa nada de enero en Brasil, no
02:53pasa nada de nada, la justicia está en vacaciones, el Congreso está en vacaciones, los militares,
03:01catorce generales de cuatro estrechas, el alto comando del ejército, es un milagro
03:05eso, reunir tanta gente en Brasil en un domingo de noche, es un milagro. ¿Qué estaban haciendo?
03:11Manejando con la insatisfacción de la extrema derecha, proponiendo un decreto para Lula
03:15de garantía de ley y orden, de manera ya tomar el control del capital federal y capaz
03:21que Bolsonaro volviera, por ejemplo. Bolsonaro convoca a diplomáticos en Brasilia en julio
03:30de 2022 y hace una conferencia en contra de la orden electrónica que es la oficial de
03:36Brasil, diciendo que hay un complot en la Suprema Corte Electoral en su contra y que
03:41hay una sala secreta donde se manejan los datos. Así lo dijo y lo dijo para cien diplomáticos
03:48en Brasilia. Esta fue la segunda vez que atentó contra la orden electrónica, la otra fue
03:54en 2021. Por eso está inimputado, por eso está prohibido de concurrir a las elecciones
04:00porque hizo una campaña en contra de las elecciones, la orden electrónica y la metodología
04:05de apuración de votos en Brasil. Lula fue blanco de una pieza de acusación de casi
04:12mil páginas donde no había una prueba concreta en su contra, ninguna. Lula llegó a ser preso
04:20sin pruebas. Tuvimos una discusión en la Suprema Corte de Abias Corpus. Si Lula tendría
04:27o no tendría Abias Corpus era inicio de marzo de 2018 y se podría no concurrir a la presidencia
04:33siendo preso sin pruebas. ¿Qué pasó con Abias Corpus de Lula? Son 11 ministros en Brasil,
04:39ministros y ministras. Estaba 5 a 5. El comandante del ejército sacó un comunicado que era inadmisible
04:46que Lula concurriera en 2018, a menos que con un golpe de Estado. Y así Lula no fue
04:51candidato en 2018. ¿Qué te parece? Son planos mucho distintos, ¿no?
04:56Sí, el aparato judicial en Brasil fue muy atingido, fue muy involucrado con la operación
05:07de Laufer, de la operación Lava Chato. Pero la Suprema Corte, por un milagro, no sé por qué,
05:13un milagro institucional, a partir de 2019 empieza a alejarse del golpe político institucional en
05:22Brasil y se porta mejor, se porta bien, se porta parando de manos delante del poder ejecutivo que
05:29quería pasar por encima de la Suprema Corte y de la justicia. Y entonces Bolsonaro volcó a sus
05:35milicias digitales en contra de la Suprema Corte y tenía como blanco principal un juez que tiene
05:41toda una trayectoria como investigador, como promotor, que es Alejandro de Moraes. Y por eso
05:47mismo él era el tercer blanco para ser asesinado. Había un equipo con seis comandos en la calle para
05:53matarlo y no lo consumaron por poco, pero por muy poco. Ah, perdón, voy otra vez más. Hay una
06:01acusación de magnicidio en contra de esta conspiración, Operación Puñal Verde y Amarillo,
06:06y tenían tres blancos para ser asesinados o envenenados. Uno de los blancos para ser eliminado
06:15físicamente era el ministro Alejandro de Moraes. Iba a ser el primer asesinato. Había un equipo en
06:22la calle en Brasilia con seis operadores de comando para matarlo y por muy poco no lo hicieron.
06:29La acusatoria de la Fiscalía General es impecable porque tiene la coordinación de los registros de
06:39los móviles celulares, de las presencias físicas en los palacios y el testigo de confianza. O sea,
06:47tiene tres pruebas para cada acusación, pruebas materiales concretas. Y lo mismo pasó con el voto
06:54del ministro Alejandro de Moraes. Un resumen impecable con el nexo causal de quién hizo qué
07:00y cuándo y la responsabilidad de cada uno de los acusados. A partir de ahí empieza la guerra
07:07mediática y la guerra política, yo diría. Lo que dijo el presidente Lula es muy sencillo.
07:13Hay que hacer justicia. La ley brasileña tiene como un marco de criminales. Si uno intenta contra
07:20el Estado de Derecho es tan criminal como uno que consigue intentar. Porque si el golpe fuera
07:26consumado hoy por hoy, yo no estaría aquí hablando contigo. Estaría a saber en qué país, o muerto,
07:32por ejemplo. Nacho tampoco. Teresuri va a ser expulsa de Brasil, seguramente que sí. Por lo tanto,
07:39si uno intenta contra la democracia, tiene que responder por sus crímenes. Y ya Bolsonaro entiende
07:45por una ley loca de su cabeza como Trump, que hablar no tiene consecuencia. Si organizar una
07:50conspiración no tiene consecuencia, porque son cobardes. No son golpistas como de los últimos
07:55tiempos. Son golpistas postmodernos que hablan de golpe, pero no tienen las ganas de darlo. Y por eso
08:01faltó lideranza. Y entonces juegan con la democracia para favorecer a su propia causa,
08:08yo diría. La principal causa de Bolsonaro es el enriquecimiento ilícito de su familia misma,
08:13por ejemplo. Siendo que su hijo, número tres, está en autoexilio allá con Trump en Estados Unidos.

Recomendada