Nos encontramos en el Congreso, donde los efectivos están levantando las vallas, ya que quedan pocos manifestantes que protestaban en las inmediaciones. Sin embargo, la guardia de infantería permanece allí de manera preventiva para evitar que se vuelvan a aglomerar.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Está llegando a casa. Veo operativo en el Congreso.
00:04Nael Bataglia. Más de mil efectivos en el operativo.
00:08Emanuel Herrera, estamos a 38 minutos del horario,
00:1337 minutos del horario donde la orden es despejar todo.
00:17Está levantando las vallas. Dale, dale, Ema, te escucho, viejo.
00:22Fijate cómo queda el operativo en este momento aquí en el Congreso.
00:28Acá queda todavía el vallado, que este va a permanecer aquí
00:32en la zona de dársena de colectivos,
00:34pero detrás también están apostados algunos efectivos
00:37de la Guardia de Infantería en forma preventiva
00:41para evitar que vuelvan a conglomerarse los manifestantes,
00:45aunque no hay muchos y no se ve esa intención,
00:48al menos en el corto plazo.
00:50El tránsito ya está restablecido, pero los semáforos no andan.
00:53Bien, dejáme saludar a la Juana Valmerina,
00:54candidata a legislador por la Ciudad de Buenos Aires
00:56en el movimiento Evita, ¿no? ¿Estamos en lo correcto?
00:58Por la lista justa, libre y soberana.
01:01Perfecto, justa, libre y soberana.
01:03Justa, libre y soberana es la protesta.
01:05Acá los muchachos dicen, acá del otro lado,
01:08que la protesta no es legal,
01:10no tienen derecho la gente a protestar o algo así.
01:12Arrancó Fratamico antes que Rombolá le saltara a la lluvia.
01:15Tergiversaron mis palabras.
01:16Te escucho, Juan.
01:18No, básicamente la protesta es un derecho constitucional
01:21y lo más importante ahora, más allá de la protesta en sí mismo,
01:24el tema central son los jubilados.
01:25Los jubilados vienen siendo los grandes,
01:28los grandes que van sufriendo y van pagando día a día
01:31lo que es este modelo.
01:32Sí, creo que se estigmatiza, ya sabemos,
01:34el problema que han arrastrado,
01:35lo que pasó en este gobierno,
01:38tal vez lo vimos no en el gobierno de Alberto,
01:40pero sí en el de Macri, la violencia contra el jubilado.
01:43Parece que hay gobiernos que si bien no le dan más,
01:47no son violentos contra los jubilados,
01:50hay otros gobiernos que no solo no le dan,
01:51si además los atacan o los reprimen.
01:53Sí, es violento en estos términos
01:54los bolsillos de cada uno que me están escuchando ahora.
01:56Los jubilados han perdido aproximadamente
01:57un 30% del poder adquisitivo,
01:59obviamente no estaban bien cuando empezó mi ley,
02:01no es toda la responsabilidad de mi ley,
02:03no hablamos mentiras.
02:04Nuestro gobierno también estuvo muy lejos
02:05de cumplir con los jubilados,
02:06también hay que decirlo y aconsejarlo.
02:08Pero, ¿cómo?
02:09¿Qué es valorable eso?
02:10¿Qué valoró que usted sea...?
02:12Haga la autocrítica.
02:13Es que el peronismo tiene que hacerse cabo
02:15las cosas que hicimos mal, si no es difícil que nos crean.
02:17Si yo vengo acá y digo que otros problemas
02:18son los que empezaron con Javier Milenio,
02:20nadie me va a creer.
02:21¿Todos los problemas son los que empezaron con Fratamico?
02:24¿Qué querés decir?
02:25Seguramente.
02:26No, si quiero mencionar por esto que decís
02:31que estoy diciendo que la protesta es inconstitucional,
02:33no dije eso, yo lo que dije es que la protesta...
02:37Sí, dijo eso, pero se puede retractar,
02:38ahora que digo otra cosa.
02:39¿A ver qué dijo?
02:40Dejame terminar, dejame terminar.
02:43¿A qué te cambia de opinión?
02:44La palabra protesta no está en la Constitución.
02:47Si lo que dice la Constitución, dejame terminar.
02:50Mirá que acá te revocas a una vez y te piden juicio político.
02:53Dejame terminar, lo que dice la Constitución
02:56es que existe el derecho a peticionar a las autoridades.
02:59Y además también...
03:02Porque habla de huelga, en el artículo 14
03:05vi de la Constitución Nacional desde el año 1957.
03:08Adentro de la Constitución también dice que existe
03:10el derecho al libre tránsito, entonces, como ella dijo,
03:13que hoy no vale ese derecho, no, no es que no vale ese derecho,
03:16tienen los dos derechos y adentro de la Constitución.
03:18Bueno, entonces, pedir a las autoridades es un derecho...
03:21A ver, yo le contesto.
03:22Yo no dije que no vale el derecho a circular.
03:27Lo que te estoy diciendo es que si hace un año
03:30los jubilados se vienen manifestando pacíficamente
03:33como establece el protocolo, como establece la Constitución
03:35y nadie les responde los problemas,
03:38entonces, ¿qué opción tenemos?
03:39Pareciera, dejame terminar un segundo,
03:41pareciera que el derecho a la circulación
03:43es mucho más importante a tener una jubilación digna.
03:46Eso fue lo que dije.
03:47Y sí, porque si no, hace un año se vienen manifestando
03:50pacíficamente y nadie les responde el problema a los jubilados.
03:54Son cosas diferentes, porque acabas de decir
03:55el derecho a la jubilación digna...
03:57Uy, cuando ponen primero a Fratamico, Dios mío.
03:59Y no es lo mismo un derecho a jubilación digna
04:01que un derecho a pedir, a peticionar a las autoridades.
04:05No te entiendo, Fratamico, yo no le dije que podía decir eso.
04:08¿Qué pasa, Diego?
04:09Los jubilados bien saben que si no se van a pelear
04:14por sus derechos, nadie pelea por sus derechos.
04:16Son años y años que vienen perdiendo, perdiendo, perdiendo.
04:19Y este gobierno ha hecho perder más que nadie
04:22el supuesto ajuste que da sobre la casta.
04:23Parece que las castas son nuestros mayores.
04:25¿Sabés cuándo empezó a perder los jubilados, Diego?
04:2830% del predio impuesto.
04:29Acá Nacho dijo que el gasto más grande del Estado
04:30son los jubilados.
04:31No me dejes mentir.
04:33Sí, sí, sí, sí, sabe eso, no hay que ser ingenio para eso.
04:37Pero a ver, ¿me dejás que dé unos números nada más?
04:40Que los números no son ni de izquierda ni de derecha,
04:42son números, es un número.
04:44Escuchá, Flor, escuchá los números, dale.
04:46Argentina tiene 6,1 millones de jubilados,
04:49estamos más o menos de acuerdo, ¿no?
04:51De estos, el 60% ingresó con moratoria,
04:55lo hizo entrar Cristina sin aportar,
04:57entonces ahí destruiste, eso fue una irresponsabilidad.
04:59Pero cobra jubilación.
05:00Sí, sí, pero hay que pagar para las jubilaciones.
05:02¿Y quién la mantiene?
05:03Vos siempre, claro, que cobremos todo y quién lo mantiene.
05:06Pero yo no quiero que se muera...
05:07Preguntale cuándo vale una moratoria.
05:08Dejame seguir, porque ustedes siempre hablan de derecho,
05:11derecho y nunca hablan de quién los paga los derechos.
05:15¿Sabés cuánto aportante hay para mantener
05:17a estos seis y pico millones de jubilados?
05:20Hay 10,8.
05:22Esto te da 10,8 millones de aportantes.
05:25Esto te da que hay 1,78, ya no seamos a dos personas,
05:291,78 aportantes por jubilado.
05:33Para que un sistema sea sostenible,
05:35tenés que tener al menos tres.
05:37¿Se entiende a lo que voy?
05:39Te das cuenta que esto es importantísimo,
05:42esto no es izquierda ni derecha, son números.
05:44Ahora quiero hablar un poco, porque muchos critican esto.
05:48Mi mamá se jubila gracias a la moratoria.
05:50¿Qué se yo? Pero pará, pará, pará.
05:52Y trabajó toda su vida.
05:53Son reparaciones que da el Estado por el trabajo informal,
05:58por el trabajo en negro y por los aportes que nos hacen
06:00los empresarios a los trabajadores
06:02y los tienen en negro.
06:03La pregunta es con qué te la da,
06:05porque si te la da con emisión monetaria,
06:06te está haciendo campeón mundial de inflación.
06:09Pará Nachito, pará que me llame a Marrera,
06:11ahí los quiero escuchar a Val, tengo unos consejos, Rochi.
06:13Todo eso hasta las nueve de la noche
06:15en este tobogán de sensaciones que es Crónica Central,
06:18el programa de este Primetime de Crónica.
06:19Dale, vamos, Emma, Emma, querido, dale.
06:26Emma.
06:27Bueno.
06:29Emma.
06:30Lo perdimos, ya no hay nadie.
06:32No, pero levantó el protocolo.
06:35Se fueron hasta los mobileros, se te fueron, mirá, no hay nadie.
06:37Se fueron a tantos que ya no queda mobilero.
06:40Mi mamá se jubila con moratoria.
06:42Déjame contarte.
06:43¿Qué me decís, Rochi?
06:44Contéstale a él la historia de mi mamá,
06:46se va a jubilar... Ah, tenemos que vender.
06:47¿Quieres contarle la historia de tu mamá?
06:49¿Me retas? ¿Quieres contarle la historia de mi mamá?
06:50Me voy a preguntar la cuenta después.
06:51Ahí te va a contar la historia de tu mamá.
06:52¿Por qué tenemos que vender?
06:53Rochi, te va a contar la historia de tu mamá.
06:54Después la productora me mata.
06:55Rochi, te va a contar la historia de la mamá,
06:57pero primero tengo unas cápsulas.