• anteayer
Los efectivos policiales arrojaron gas pimienta sobre los jubilados que se manifestaban en la explanada del Congreso. Aunque quedan pocos manifestantes, la policía continúa despejando el área.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00En este momento están los policías, nuevamente en esta esquina que a mí me trae,
00:05a mí a Illa nos trae muy malos recuerdos, pero están parapetados los efectivos de la Policía Federal
00:12contra los... un puñado de manifestantes que quedan en este lugar.
00:17¿Ves? Ves cuando querés la rompés también. Mirá la imagen que has compuesto ahí.
00:22¡Perfecto! Eso es un laburo periódico. ¡Mirá lo que es eso!
00:26Son tres jubilados, 85 años, con 800 tipos atrás. ¡Mirá lo que es eso! ¡Es una vergüenza, muchachos!
00:33Esa imagen te dice todo. ¿Para qué están ahí? ¿Qué hacen ahí?
00:37No pierdan más el tiempo, vayan a buscar ladrones, gente. Dejen de joder.
00:42Dale, Emma, dale, dale, metete vos.
00:45Y en este momento los efectivos de la policía que no dejan que los manifestantes puedan descender al asfalto
00:53ni tampoco puedan brindar declaraciones de ese lado, así que estamos bastante imposibilitados
00:57para tratar de tener algún tipo de declaración de quienes están de ese lado,
01:04pero es un grupo muy reducido de manifestantes que quedan, es el más cuantioso aquí en Callao,
01:10frente a lo que es la explanada del Congreso. Fijate que ahí están los manifestantes ahora, hay una reja también.
01:19Tengo una pregunta, ¿el conflicto se genera cuándo siempre? ¿Cómo es que explota el conflicto? ¿Quién lo genera?
01:26¿Y por qué se genera? Vos que estás ahí.
01:30Porque hay una decisión en algún momento, cada cierto tiempo, donde la policía avanza incluso sobre la vereda.
01:37En esta equina, que fue lo que desgraciadamente nos pasó hace algunos miércoles, la decisión fue introspectiva
01:42de barrer incluso la vereda y desalojar a todos los manifestantes. Allí es cuando se generan los disturbios.
01:52O sea, lo que genera la propia fuerza de seguridad sería.
01:56Y lo que hemos visto y lo que hemos relatado y lo que nos tocó constatar en carne propia fue eso.
02:01Hace un ratito nada más cuando tropezaron al camarógrafo delante tuyo, a vos también te pasaron cerca,
02:08y vos estabas a 30 centímetros del cordón. ¿Qué se siente en ese momento cuando la policía hace eso?
02:16Es tremendo, Tomás, porque uno quiere contar lo que está pasando, pero además es muy triste ver eso que pasa.
02:22Porque el camarógrafo estaba con su escalerita tratando de salir de la situación de desalojar la calle
02:29e intempestivamente la policía le avanzó con la moto, le tiraron la moto encima.
02:34Lo pudimos ver en vivo y en directo.
02:36¿Cuántos manifestantes hay en la vereda? ¿20? ¿30? ¿Son muchos o no hay tantos ahí?
02:41El de Chagarita está siempre.
02:42No, menos de 100 personas, menos de 100 personas.
02:47Claro, hay menos de 100 personas. ¿Y cuántos más o menos oficiales entre policía federal, policía de gendarmería?
02:55Venimos a decir, 10 veces más.
02:57¿10 veces más?
02:59Sí, en esta esquina tenés al menos 2 o 3 veces más efectivos de Prefectura Naval y también de la Policía Federal.
03:09Y ahora va a avanzar Guille con la cámara y vas a ver que hay también otros efectivos de la mano enfrente.
03:16Es exponencialmente superior la cantidad de efectivos de todas las fuerzas.
03:22¿Y supuestamente cuál es el motivo? Porque está esa gente ahí al pedo.
03:26Vayan a ayudar a Chaco, muchachos. Vayan a ayudar a Formosa.
03:29Están sobre la peatonal específicamente ya, no para evitar que corten la calle, para evitar el semaforazo.
03:36Es una locura, Miguel. Pero el semaforazo es gente en el semáforo rojo mostrando carteles.
03:41¿Por qué voy a decir, el semaforazo del cordobazo? No, son 3 jubilados mostrando un cartel, muchachos.
03:47¿Qué locura estamos haciendo? ¿Qué locura estamos provocando?
03:51Vuelvo con Emma Zorro y ya vuelvo con vos, Herrera. Dame un segundito. Zorro, te escuchamos a vos, dale.
03:58Dale, tomá. Seguimos acá en Río Avia y entre ríos. Señora, ¿cómo vio la jornada de hoy? Este nuevo miércoles.
04:04Mirá, yo nunca vi esto, eh. La primera vez que veo tanto, tanto policía, tanta fuerza, tanto de todo.
04:11Yo pensé, ¿sabés qué? Pensé, capaz que a lo mejor toda la policía y toda la fuerza se dan vuelta
04:17y sacamos este gobierno delincuente definitivamente y nos salvamos todos.
04:23Porque tienen que renunciar esta gente. ¿Cómo puede ser que tengamos un tipo en el gobierno?
04:29¿Cómo puede ser un tipo que nos ha dejado mal en el mundo entero?
04:33¿Cómo podemos tener este tipo en el gobierno? Es una vergüenza.
04:37Cuénteme sobre su situación.
04:39Estoy con la mínima, estoy con la mínima, sí, con la jubilación mínima.
04:44Mirá, de todo hago para poder sobrevivir. Mangeo a mis hermanos. Mangeo a mis hermanos que están en Uruguay.
04:51Los mangueo. No debería ser así.
04:54Mirá, yo pagaba con el anterior gobierno, que tampoco estaba muy de acuerdo, pagaba 500 pesos de gas,
05:01480 de luz y 8.000 pesos de despensa. Pago 62.000 de despensa, 20.000 de luz y tengo la misma jubilación.
05:12Ahí ya son casi 100.000 pesos.
05:14Y claro, ¿qué hacés con el resto? Tengo animalitos, le compro una bolsa de alimento. ¿Cuánto me queda?
05:19Aguantamos un segundo, para no te bajas. Están los dos Emanueles en cámara, se lo quiero decir en la cara,
05:25la verdad, sinceramente. Han hecho un programón, muchachos. ¿Sabés por qué?
05:30El programa es un programa periodístico, lo que tenemos que hacer es mostrar, mostrar lo que pasa.
05:35Y la verdad es que sinceramente siento orgullo por los dos, porque hay pocos periodistas que se juegan,
05:40primero se nota que sienten los dos lo que está pasando ahí, lo sienten perfectamente porque lo están describiendo de una manera tremenda.
05:48Han liderado ustedes por momentos la televisión argentina entre los dos, hermanos, o sea,
05:52la verdad, sinceramente, son dos grandes periodistas, han relatado lo que ha sucedido de manera perfecta.
05:58Siento orgullo realmente por ustedes dos, lo han hecho ustedes a estas tres horas,
06:02y la verdad que se los tengo que agradecer en nombre del pueblo, de Crónica,
06:06en nombre de todo el equipo periodístico que estábamos acá, admirados con el laburo que han hecho.
06:11Uno detectó un infiltrado, otro detecta dónde está realmente el dolor,
06:15otro arriesga la vida realmente porque se metió entre medio de las motos.
06:19La verdad, muchachos, lo han roto, han hecho periodismo en serio,
06:24y cuando se hace periodismo en serio hay que agradecerlo porque hace mucho que no se hace.
06:27Gracias a los dos, en serio, ¿ven?
06:30Hay que sumar a nuestros camarógrafos, a Pablo y a Guille, que sin ellos no seríamos nada.
06:35También, está bien, está perfecto, está buenísimo.
06:38Bueno, a seguir cubriendo la marcha, muchachos, dale, me quedo con Emma Herrera.
06:41Dale, Herrera, contame qué pasa ahí, dale, vamos, vamos.
06:44En uno de los puntos con mayor tensión que tiene que ver con la esquina de Callao y Rivadavia,
06:51fijate que quedan un grupo de manifestantes con sus carteles,
06:55están acompañando a un grupo de jubilados que quedan en este lugar,
06:59y la consigna es la misma que se mencionaba la semana anterior,
07:05no se van a ir hasta que se vaya el último jubilado para evitar que se registren hechos de violencia.
07:11Pero el punto de mayor tensión es aquí en Rivadavia y Callao,
07:15en la vereda enfrentada a la explanada del Congreso Nacional.
07:18Bien, Diego, ¿cómo estás? ¿Qué hace? Buenas tardes.
07:21Buenas tardes para todos.
07:22Otra jornada donde, una vez más, os queda demostrado que el protocolo antipiquete
07:28es lo que genera el enfrentamiento.
07:30El otro día, un millón de personas a la marcha, no pasó absolutamente nada.
07:34Hoy tenemos otra vez una situación de muchísima tensión,
07:37y no quiero dejar de destacar el trabajo de los chicos,
07:40de Emanuel Ratoeira y Emanuel Herrera, dos grandes cronistas,
07:43con muchísimo presente y un gran futuro, y estamos en el lugar.
07:46Hoy la calle habla, hoy la calle siente,
07:49y otro miércoles donde tenemos las imágenes que no queremos mostrar,
07:52pero bueno, como es un canal de noticias, ahí estamos.
07:55Tomás, querido, andá tranquilo, hermano.
07:57Gracias, Diego.
07:57Un placer, como siempre.
07:58Igualmente, Diego.
07:59Vuelvo con Emanuel Herrera primero.
08:00Dale, Ema, querido, todo tuyo.
08:02Vamos, viejo.
08:03Estamos, Moranza, para que vos te grafiques en esta esquina fatídica
08:08para nosotros, que es la de Rivadavia y Callao.
08:12El mismo lugar y la misma imagen,
08:15como si estuviéramos replicando las escenas del otro día.
08:19Cuando te dieron el tiro en el pie.
08:20La hilera de los...
08:22Sí, y la hilera de efectivos de la Policía Federal,
08:26que supera ampliamente a la cantidad de manifestantes,
08:29en un 200, 300%.
08:32Para serte gráfico, habrá menos de 100 manifestantes
08:37y una cantidad muy superior de efectivos de la Policía Federal
08:40y también de la Prefectura Naval, Diego.
08:42Lo que se puede apreciar desde las imágenes
08:45es que la situación es de muchísima tensión.
08:48O sea, esto, siendo las 7 menos 2 minutos,
08:51Ponce, Ema, querido, en cualquier momento vuelve a haber
08:55un enfrentamiento entre la policía y los manifestantes.
08:58Es difícil.
08:59Yo no sé si los quieren correr de la calle.
09:02¿En qué situación o cómo está la térmica ahora?
09:08Están sobre la vereda, Diego.
09:10Claro, sobre la vereda.
09:11Es exactamente lo mismo que...
09:12Pero ahí no los pueden correr.
09:14¿Los quieren sacar de la vereda?
09:15No, pero...
09:17Y es lo que pasó el otro día.
09:19El otro día estaban sobre la vereda y barrieron incluso.
09:21Llegó una orden y barrieron también la vereda
09:23aquí en la zona de Congreso.
09:24Perfecto, perfecto.
09:25Dejame picar con Ratoeira.
09:27Ratoeira, ¿en qué sector estás vos?
09:29Estamos en la esquina de Entre Ríos,
09:31esos Entre Ríos y Rivadavia de Emanuel Herrera.
09:33Voy con Emanuel Ratoeira al otro punto.
09:35Entre Ríos...
09:36Dale, Ema, dale.
09:38Diego, querido, Entre Ríos y Rivadavia,
09:40la puerta del Congreso.
09:42Policía Federal, PSA de este lado
09:45y algunos jubilados que quedan acá en el lugar.
09:47Hoy, Diego, la verdad que mucha tensión.
09:49Y seguimos hablando con los jubilados,
09:51con los protagonistas de esta jornada.
09:53¿Cómo viste este miércoles?
09:54Terrible.
09:55¿Cómo te llamás?
09:56Maga Bravo.
09:57¿De dónde viniste?
09:58De Devoto.
09:59¿Te pasaste miedo en algún momento?
10:01¿Qué pasé?
10:02Miedo.
10:03En algún momento sí, porque realmente es terrorífico.
10:06Porque empiezan a...
10:07Los ves con tantas armas, tanta cantidad.
10:10Nosotros no sé si llegábamos a ser 300,
10:13pero acá son miles.
10:14300 contra 1.000.
10:15Es impresionante, son cuadras y cuadras con autobombas,
10:19coches de la policía.
10:21Es terrorífico.
10:21La policía motorizada.
10:23Es la que más te impacta.
10:24Y además, yo ya estuve en la otra,
10:27y dice que se le terminaron las balas de goma.
10:29Pero a 50 metros a una señora le dieron en la rodilla
10:32con las balas de goma y quedó tirada en la boca del chute.
10:35¿Vos traés algo para cuidarte?
10:37¿Algún barbijo?
10:38No, no.
10:38Nada.
10:39No traigo nada.
10:40No traigo nada.
10:40Camino y hablo con todo el mundo,
10:43con ellos, con la policía incluida.
10:45¿Qué opinás del operativo de hoy?
10:47Esto es terrible.
10:48Nunca creí que pudiera encontrar tanta,
10:50tanta policía, tanta fuerza acá.
10:53¿Qué cantidad de efectivos?
10:53¿Qué pasa en la Patagonia?
10:55¿Qué pasa con los gendarmes?
10:57¿Qué está pasando en el país?
10:58Es más de 1.000 efectivos.
11:00¿Quién es el que realmente manda acá?
11:01Porque tenés las fuerzas federales y además policía de la ciudad
11:05rodeando el lugar.
11:06Emma Herrera, Rochi, a ver si podemos precisar
11:09qué cantidad de efectivos tenemos.
11:10Más de 1.000, me dice José León, lo cual no lo dudo,
11:13pero no es lo mismo 1.500 que 1.100 o 1.900.
11:16Hay que ver a cuánto.
11:18Vuelvo con Emma Herrera.
11:18En el lugar más caliente de este momento,
11:22que es el cruce entre Ríos y Rivadavia,
11:25sobre la confitería muy clásica que tienen ahí.
11:28Dale, ahí está, mirá.
11:29Taparrilla, confitería, albodeón,
11:31que es un clásico de Buenos Aires.
11:33Dale, Manuel.
11:33Siete en punto la ciudad de Buenos Aires
11:35y en toda la República.
11:36A los...
11:36Dale, dale, viejo.
11:38A la cantidad de efectivos que reportaban allí,
11:40hay que sumarle lo que todavía se encuentra en los alrededores.
11:43Por ejemplo, en la zona de Irigoyen,
11:45en la entrada del Senado, tenés otra tanta cantidad.
11:48Mirá, mirá, mirá, mirá, mirá.
11:49También sobre el combate de los pozos.
11:52Mirá, mirá, ahí tenés apostado.
11:53La policía está como cubriendo todas las esquinas, ¿no?
11:57Como en las cuatro esquinas o por lo menos en dos.
11:59Sí, porque buscan evitar el semáforo, eso.
12:01Buscan evitar esa protesta que hacían siempre.
12:031.100 efectivos policiales.
12:041.100, viste, 1.100.
12:051.500 hubo la semana pasada.
12:071.100, 400 menos, viste, que te dije.
12:09Exactamente, hay un poco menos.
12:091.100, no lo mismo que 1.500.
12:10Pero de todas formas, se ve completamente vallado.
12:12Muchos menos manifestantes.
12:14Por eso sorprenden los momentos violentos.
12:16Porque la verdad, Emma,
12:18hoy no fue multitudinario el encuentro de jubilados.
12:21Y empezó más tarde.
12:22Empezó más tarde.
12:23No, no.
12:23Dale, dale, viejo.
12:25Sí, empezó más tarde.
12:26Hubo un momento de, como que, el zumo de la cantidad de manifestantes
12:30que se dio pasadas las tres de la tarde
12:34cuando llegó una columna muy nutrida de los metalúrgicos.
12:37Bueno, allí hubo una gran cantidad de gente,
12:40pero no llega a empardar la cantidad que vimos
12:43hace un par de miércoles atrás.
12:45Fue mucho menor.
12:46Bien, a ver, insisto.
12:49A ver, vuelvo con Ratoeira, con testimonio de jubilados.
12:52Quedan jubilados en la plaza todavía.
12:54No tengo datos de heridos.
12:56Recién hablaba la señora que había un jubilado herido
12:59de bala de goma.
13:00No hay datos oficiales todavía.
13:01Ahora lo vamos a rechequear.
13:02Dale, a ver, Emma Ratoeira, vamos con testimonio de jubilados.
13:06Dale, viejo, en el otro punto del móvil.
13:08A dos móviles se hizo un tercero.
13:10Dale, perfecto, dale, perfecto.
13:12Estoy cruzando entre ríos, Diego, a la plaza.
13:15Algún gaseado hubo y también hubo que lamentar eso.
13:18Y acá estamos con más gente.
13:19En este caso vos no sos jubilado, ¿qué edad tenés?
13:21Bueno, no, 50.
13:22¿Y por qué viniste?
13:24Y vengo a acompañar al reclamo de los jubilados
13:26que están luchando por su dignidad.
13:28Este gobierno le está cercenando un montón de derechos que tiene,
13:31le recortó los medicamentos, no le dan aumento,
13:35le congelaron el bono desde 2023, 70.000 pesos,
13:38y no se conlleva con lo que está pasando hoy
13:40con la canasta familiar.
13:41¿Qué te genera a vos ver tanta cantidad de efectivo?
13:43Sí, esto es un procedimiento totalmente desmedido.
13:46Mirá la cantidad de gente que hay,
13:48esperan más de 60, 70 personas y tenés...
13:51¿Por qué crees que lo hacen?
13:52Y es como para intimidar, para amedrentar a la gente,
13:55para que no se venga a manifestar.
13:57Pero el otro día ya quedó en claro
13:59que la gente está perdiendo ese miedo.
14:01Está saliendo a la calle para manifestarse
14:04y notar su descontento.
14:07¿Cuánto crees que debería ganar un jubilado?
14:09Y ellos están diciendo lo que decían, el 82% móvil.
14:13Emma, atrás se percibe...
14:16Atrás se ve que están levantando las vallas.
14:18O sea, sorprende 7 y 3 que estén levantando...
14:21O sea, es un buen síntoma, una buena señal,
14:25al menos bastante distinto el panorama que está viviendo,
14:27mirá, que está viviendo Manuel Herrera en otro lugar.
14:29Fíjate, ahí están levantando las vallas,
14:31o están corriendo las... ¿Cuál es la idea?
14:34¿O están vallando esa parte?
14:36Pará, por ahí interpreté mal.
14:40Acá, Diego, las están retirando.
14:42Lo que es la arsenal del Congreso,
14:43están retirando las vallas.
14:45Bien, bien.
14:46A ver, Herrera, a ver, Herrera.
14:47Dale, Emma, dale, querido.
14:50Atención, Diego, con un dato que acaba de surgir.
14:54A ver.
14:54Porque vos viste que habitualmente aquí hay
14:57un grupo de rescatistas que están vestidos de traje naranja,
15:01que son los que colaboran con los heridos.
15:04Bueno, se ha reportado que en el momento de mayor tensión
15:08sobre la avenida Hipólito Yrigoyen,
15:11atendieron a una nena de 8 años,
15:13afectada por gas pimienta.
15:16Exacto, Emma, tenemos las imágenes.
15:18La chica estaba viniendo del dentista,
15:23no tenía nada que ver con la manifestación.
15:26Es más, con uniforme escolar.
15:27Acababa de salir seguramente Emma del colegio
15:31para dirigirse al dentista y fue abordada
15:34por efectivo de las fuerzas.
15:35Hay una chica entonces que fue alcanzada por el gas.
15:38Gaseada, exactamente.
15:39Pero gaseada de casualidad.
15:40No sé si adrede, claro, yo creo que pasó como...
15:42Pasó en una de las marchas, en una de las primeras marchas
15:44así tan importantes.
15:46Un nene que también estaba yendo al médico junto a su mamá
15:49y lamentablemente fue alcanzado por los gases.
15:51Tenemos las imágenes, obviamente es menor de edad,
15:53pero es la criatura agarrándose los ojos
15:54porque tuvo que ser asistida justamente por examen
15:57frente a esta agresión.
15:58No creo que haya sido contra ella a propósito,
16:01pero seguramente quedó en el medio del conflicto.
16:03Bien, bueno, atención, una chica herida.
16:05¿Está hospitalizada?
16:06La estaban atendiendo hasta donde...
16:08Sí, la estaban atendiendo en el lugar.
16:10Bien, pero ¿en dónde, Emma?
16:12¿Cerca de donde estás vos?
16:15No, del otro lado, fue en la zona de Avenida Hipólito Yrigoyen,
16:18del lado del Senado de la Nación.
16:20Herrera, Herrera.
16:21Al otro le digo Zorrito, es Emma Herrera y el Zorrito,
16:22ellos más o menos me van a entender.
16:24Bien, pará, ¿debe ser del lado donde está Manuel el Zorrito?
16:28Zorrito, me hablan de una chica herida o...
16:30No tengo datos oficiales acerca de cuántos heridos
16:32hay reportados hasta el momento.
16:34Sí hay comentarios de que hay abuelos que también
16:36fueron alcanzados por los gases,
16:38pero no tengo algo muy certero para comunicarte,
16:40lo vamos a seguir preguntando.
16:42Pero hasta ahora no hay datos, Emma,
16:43no sé si vos tenés algún dato oficial.
16:46Pará, pará, que hay movimiento, hay movimiento.
16:48Tenemos datos de...
16:50¿Este movimiento?
16:50Sí, sí.
16:51Sí, dale, a ver, Zorrito, dale.
16:52Acá se está moviendo la policía,
16:54la Policía Federal cruzando entre ríos, Diego,
16:58para concierto lo que es el Congreso
16:59y acá la gente cantando.
17:01¡Fuera, fuera, chuta, fuera!
17:03¿Cómo vivió la situación de hoy?
17:05¡Fuera, fuera, chuta, fuera!
17:06Bien, hubo gente, debería haber más.
17:09¿Debería haber más gente?
17:10Más gente, los que vinieron para el 24,
17:14¿dónde están?
17:15Los universitarios, ¿dónde están?
17:17La de la CGT, mandaron un par de gente y...
17:20¿Por qué cree que había tantos efectivos policiales?
17:22Ponlele retorno a la señora, me gustaría hablar con ella.
17:25Es para amedrentar, miren lo que le va a dar.
17:27Tiene razón la señora, faltaron muchos hoy.
17:29Le voy a dar retorno, la escucha Diego Boranzoni.
17:30¿Cómo se llama usted?
17:31Mercedes.
17:32Hola, Mercedes.
17:33Hola, Mecha.
17:34Diego, te escucha Mercedes.
17:35Hola, Mecha, ¿cómo te va?
17:36Diego te saluda.
17:37Mercedes, ¿me escuchás ahí?
17:39¿Cómo andás? ¿Qué tal?
17:41Bien, mi amor, un gusto.
17:42Entiendo que vos decís que...
17:43Más o menos, más o menos.
17:44Contame, ¿por qué más o menos?
17:46Porque, dale, te escuchamos.
17:47No, lo que estoy diciendo es que todas las policías que hay
17:53es para amedrentar a las personas.
17:55Y que me hubiese gustado el 24, era muchísima gente.
17:58No había policía.
17:59Estuvieran acá los universitarios, la Cámara.
18:02No, no había policía y no pasó nada.
18:05Y ahora, porque somos un poquito, un poquito, somos poca gente.
18:09Siempre a los jubilados se amedrenta.
18:11Con eso es una manera de amedrentar y la gente se queda
18:14en su casa.
18:15Yo creo que tienen que salir de sus casas y tienen que estar
18:18acá, porque este tipo nos va a vender el país.
18:21¿Te referís a quién?
18:22Entendamos eso, argentinos y argentinos.
18:24Al presidente, sí, al presidente.
18:26¿Eh?
18:26Te estás refiriendo a mi ley.
18:28Al presidente y al pueblo.
18:30Le estoy hablando a mis compatriotas.
18:32Sí.
18:33Que tienen que entender que tenemos que estar en la calle
18:36acompañando.
18:38Porque si no, el país ya está rifado.
18:41Por favor, les pido.
18:43Ahora, vos dijiste algo muy cierto, Mercedes.
18:47Yo creo que funciona el protocolo antipiquete.
18:49Porque vos fijate, la gente, ¿cuál es el objetivo del
18:51protocolo?
18:52Que la gente no marche.
18:53Hoy hubo muy poca gente con respecto a miércoles anteriores.
18:57Indudablemente, el protocolo antipiquete está surtiendo
19:00efecto en una parte de la sociedad.
19:02Que por ahí podría ir a marchar y que está a favor de la
19:05protesta de los jubilados, ¿no?
19:07Claro.
19:08Claro.
19:09Sí, sí, sí.
19:10Seguro que es, uy, perdón.
19:12Sí, continúa, continúa.
19:13No, seguro que sí, que deben estar a favor.
19:16Pero también creo que hay mucho miedo, hay mucho miedo en las
19:21personas y no salen.
19:23Hay que poner el cuero, digo yo, ¿no?
19:26Yo ya tengo una edad donde digo, bueno, ya estoy jugada.
19:30No me interesa.
19:31Me interesa más que realmente todos estemos bien.
19:35Hay muchas personas que la están pasando muy mal, pero
19:38malísimamente.
19:39Tienen que comprar.
19:40Pará, que me está llamando urgente.
19:41Bancame, Mecha.
19:42Hay movimiento en el otro móvil.
19:44Dale, Manuel.
19:44Dale, Herrera, querido.
19:45Ahí vuelvo con Mercedes.
19:46Buen testimonio.
19:47Ahí Matullo.
19:47Dale, viejo.
19:49Atención.
19:50Fijate que se está posicionando la división motorizada en estos
19:54momentos sobre la avenida Callao.
19:58Están estacionando sus motos.
20:01Esta es la fuerza que nosotros vimos en un momento que,
20:05en pleno sitio represivo, apoyaron a un cámara.
20:10Veo corridas del otro lado también.
20:12A ver, a ver, a ver.
20:13Bueno, hay corridas, chicos.
20:14Hay corridas, hay corridas.
20:15Hay efectivos que están yéndose a posicionar nuevamente.
20:18Pero que se rompió la protección que estaban haciendo para que
20:20no hacen esta cuestión de cortar los semáforos.
20:23Porque avanza la policía motorizada.
20:25¿Qué pasó?
20:26¿Qué está pasando?
20:28No, viene a complementar el operativo de la infantería que
20:35está aquí posicionada.
20:36Pese a que hay un arrejado, ¿no?
20:38En esta esquina, Diego.
20:40Y la gente no puede descender al asfalto porque hay una reja.
20:43Claro, se lo imposibilita.
20:44Pero es impresionante la cantidad de policías que hay
20:46todavía hasta ahora.
20:47Eso, eso nos sorprende.
20:48Nos sorprende la cantidad de efectivos policiales.
20:50Y no sé si se condice o si es proporcional a la cantidad de
20:53manifestantes.
20:54Recién estaba tratando de chequear.
20:55Hay muy poca gente, Roque.
20:55Mirá.
20:56Bueno, pero fíjate.
20:56Más temprano, hace un ratito, alrededor de las 6 de la tarde,
20:59se sumaron 700 afiliados de UOM, por ejemplo,
21:02que también marchaban.
21:03No, yo ahora por eso.
21:04Ahora no los veo.
21:05Te pregunto a vos, Ema, ¿cuánta gente queda manifestándose?
21:08Si es proporcional a la cantidad de efectivos policiales.
21:12100, pregunto.
21:14No, en esta esquina tendrás menos de 100 personas.
21:19Si sumamos las cuatro esquinas, tendrás menos de 150.
21:23Y una cantidad superior y exponencialmente mayor de
21:27efectivos de la Policía Federal.
21:29Y atención, porque también están desplegando efectivos de la
21:33Prefectura Naval, Gendarmes.
21:36Hay cinco fuerzas abocadas.
21:38A ver, vuelvo.
21:38Pará, pará.
21:40¿Quieres el zorrito?
21:41A ver, vuelvo.
21:43A ver, zorrito.
21:44Zorrito, tengo tu imagen.
21:45Narrame un poquito lo que estás viendo vos,
21:47zorro del otro lado.
21:48Dale, viejo, dale.
21:50Sí, Diego, querido, acá en Rivadavia y donde nace Callao
21:55vemos también muchísimos efectivos de la Policía Federal.
21:58Bien contra la vereda para que no baje ningún manifestante,
22:01que todavía en esa esquina queda un número importante.
22:05Y todavía se ve tensión.
22:06Se ve también un pequeño vallado que hace que la gente no pueda
22:10avanzar por la vereda de avenida Rivadavia.
22:13Y acá todavía un poco de jubilados quedan.
22:16¿Cómo se llama usted?
22:17Juan.
22:17Juan, ¿cómo vio la situación?
22:18A ver, Juan.
22:20Bueno, vergonzoso, la verdad que vergonzoso.
22:22Y la fortuna, la fortuna.
22:24Esto debe ser parte del préstamo del Fondo Monetario
22:28Internacional que están gastándose.
22:32¿Por qué decía vergonzoso?
22:34Bueno, porque no te parece que es vergonzoso que miles y miles
22:38de gente de seguridad, de toda la fuerza.
22:41¿Para cuántos jubilados, más o menos, estima usted?
22:44Yo calculo 300 a 500 jubilados.
22:47Bueno, vos fijate.
22:49Acá hay una comparación que quiero hacer.
22:50Un millón de personas, el 24 no hubo un incidente.
22:53No había policía.
22:54Hoy, 300 personas, otra vez incidentes.
22:57¿Qué está pasando?
22:58Rombolá con los protocolos antifígensis.
23:00No están funcionando.
23:01¿Por qué?
23:02Y no están funcionando, ¿por qué?
23:03O sea, generan violencia.
23:05Es que la policía claramente en las manifestaciones genera
23:08violencia.
23:08No lo digo yo, lo dice la estadística comparada.
23:10Digo, cuando hay manifestaciones populares en donde las fuerzas
23:13de seguridad no intervienen, la policía registra eventos sin
23:18violencia.
23:19Cuando la policía ejerce un protocolo,
23:20pasan estas cosas.
23:21Mirá, fratamico, esta nena salía de dónde.
23:24Del dentista.
23:25Salía del dentista.
23:26Pero fijate que tiene puesto el uniforme del colegio.
23:28Seguramente salió del colegio, fue al dentista,
23:29estaba con sus padres y fue alcanzada por gas pimienta.
23:32Y te cuento también en una pizzería.
23:34Pará, pará, Nachito, sabés lo que te quiero.
23:35Pero esto no es lo que me vendías en diciembre de hace
23:37unos años, ¿eh?
23:39Sabés lo que te quiero.
23:41Esto no tiene nada que ver con la idea del gobierno.
23:45No, no creo que tenga algo que ver con la idea del gobierno.
23:48Perfecto.
23:48Fratamico, lo mismo, esta imagen.
23:50Una nena que sale del dentista, le tiran gas a la policía.
23:53Raro, ¿no?
23:53Perdón, Diego.
23:54Sí.
23:55Ahora, los padres.
23:56No, no, espero que no haya sido a propósito.
23:58Diego, los padres son medio pelotudos de pasar justo por
24:02adentro de una marcha.
24:03No, pero sale del dentista y se cuida con la marcha.
24:06De pasar justo por adentro de una marcha.
24:08Pará, pará, pará.
24:09Vuelvo con Emma Arrela.
24:10Dale, dale, Emma.
24:13Sí, estamos aquí en Rivadavia y Callao,
24:17más precisamente sobre Callao, donde comienza la avenida,
24:21donde queda un puñado de personas.
24:23Ha disminuido fuertemente la cantidad de manifestantes,
24:28pero no así la cantidad de efectivos policiales que están
24:32rodeando a los manifestantes.
24:34Y ahora quedan solamente aquí en Rivadavia y Callao y también
24:38enfrente, en la zona de Avenida Entre Ríos,
24:41lo que ya sería la dársena de los colectivos.
24:44Un fuerte operativo a esta hora, Diego, todavía.
24:47Si yo soy padre y veo que hay una manifestación y estoy con mi
24:53hijo, no me invito ahí.
24:54Bien, bien.
24:55No, bueno, pero por ahí sale de.
24:56No fue adrede, claro.
24:57Seguramente el consultorio era cercano.
24:59Insisto, 1,100 policías, 1,100 policías.
25:02Dale, vuelvo con Emma Arrela.
25:03Emma Arrela, contame, porque tu esquina es este momento donde
25:06está el epicentro de la manifestación y donde está la
25:08policía vigilante, atenta a los movimientos de los manifestantes.
25:13Dale, viejo, dale.
25:15Sí, estamos a la expectativa de cuál es la decisión,
25:17porque recordemos que las 20.45 es una hora clave,
25:22porque en las últimas semanas, en torno a ese horario,
25:25se había pedido que se barra incluso la vereda.
25:30¿A qué hora me decís?
25:31Ah, fue 20.45 cuando fue el, ¿se acuerdan?
25:34El miércoles pasado, que justo saliste vos al aire, Emma.
25:37Fue 20.45, bueno, estamos a una hora y media,
25:39a una hora y media de ese horario, hora y media.
25:41Sí, hora clave.
25:42Porque, recordá que hace dos miércoles fue a esa hora que
25:47empezaron a los balazos de goma y la semana pasada,
25:49cuando desalojaron a las personas que estaban todavía
25:52en la Plaza Congreso, recordarás.
25:55Ahora están frente a frente algunos manifestantes con los
25:58efectivos de la policía.
25:59A ver, dame a pleno el móvil, Manuel.
26:00Dame a pleno el móvil, Manuel.
26:01Frente a frente manifestantes, ahí están los manifestantes,
26:04que están, esta es la calle.
26:05Este es el contraplano, está buenísimo, fíjate.
26:07De un lado está Emma Arrela, del otro lado el zorrito.
26:09Entonces, vos ves las dos imágenes.
26:11A ver, zorro, dame vos, dame, ¿qué estás viendo, zorrito?
26:14Dale, viejo.
26:16Sí.
26:16Diego, mirá, en esta esquina que está infectada de Policía
26:20Federal, vemos muchos jóvenes.
26:22Vamos a hablar con ellos, a ver por qué tantos jóvenes.
26:24¿Cómo te va? ¿Todo bien?
26:25¿Cómo va?
26:25Vos no sos jubilada.
26:26No, pero tengo a mi viejo que es jubilado y vivo con mi viejo
26:29que es jubilado.
26:30¿Y cómo es la situación de él?
26:31Y de terror, porque tiene que pagar toda la medicación,
26:35tiene que pagar todo.
26:36Yo no lo puedo ayudar a él, ni él me puede ayudar a mí.
26:38¿Y hoy cómo viviste esta marcha?
26:40Bien, es el segundo miércoles que me voy contenta porque vimos
26:43el ejemplo de no responder con la violencia que esta gente te
26:47quiere provocar.
26:48Bien, buen punto.
26:49Buen punto lo que dice esta chica.
26:51Una que va más canas que gente.
26:52Gracias.
26:53O sea, el pueblo tendría que salir un poquito más.
26:55Más policía que gente.
26:56Ponce, más policía que gente.
26:57¿1.100 efectivos?
26:58A esta hora, sí.
26:59No, yo no creo que haya sido más de 1.000 personas.
27:01No, es que, a ver.
27:02Tenías SATE, tenías UOM.
27:03Sí, había una cantidad de gente, pero hay,
27:06este miércoles hubo muchísimo menos que el miércoles pasado.
27:08De hecho, el miércoles pasado no aplicaron y decidieron no
27:11aplicar el protocolo de tipiquetes.
27:13¿Qué dice el futuro legislador?
27:14¿Qué dice el futuro legislador?
27:15No sé a quién te va a dar la prensa.
27:17A vos, a vos, a vos.
27:18No, no, no, no.
27:18¿Ah, no, no?
27:19Yo creo, no, no.
27:20Lo que sí digo, quiero decir, es que culpar a la gente porque es
27:24reprimida, porque pasó por ahí, es como decir,
27:28tenía la pollera muy cortita.
27:29Pero escucháme bien, escucháme bien, escucháme bien.
27:32Yo soy padre, yo soy padre.
27:33Por ahí no sabía los padres, eran militistas, qué sé yo.
27:35¿Cómo no vas a saber si hay una manifestación?
27:38Todo el mundo.
27:38Qué marrera.
27:39¿Qué debería haber sobre los niños?
27:40¿Qué decís, Nacho, qué decís?
27:42No, a ver, a mí me parece que el gobierno dentro de los
27:49principales objetivos que tenía, que sobre todo eran los
27:51económicos, uno también era volver a poner orden en las
27:55calles y que no haya más piquete que le dificulte la vida a los
27:58laburantes.
28:00Ahora, bueno, claro, si después mostrarás un caso puntual de
28:03una persona que justo pasaba por ahí.
28:04Y yo el otro día justo estaba sacando una foto y me abrazó la
28:07cabeza.
28:07Sí, está bien, pero viste lo que fue eso, ¿no?
28:10Tampoco, también.
28:10Fue una jornada compleja, fue una jornada muy compleja.
28:13Bien, vuelvo a E. Marrera.
28:15E. Marrera está en la esquina donde a las 20.45 la orden es
28:19barrer con la calle.
28:20Sí, decime, dale.
28:21Sí, está todo bien que el protocolo anti-piquete sea para
28:23no joderle la vida a los laburantes para que puedan
28:25circular, pero la verdad que le están jodiendo la vida a los
28:27jubilados, porque le recortan los medicamentos,
28:30no le actualizan las jubilaciones,
28:31recortan la moratoria.
28:33¿Y qué hacemos entonces?
28:34Parece que circular es más importante que el jubilado.
28:36Ya lo escuchas, frataco, ya lo escuchas.
28:37Circular en la vida pública es mucho más importante que el
28:39jubilado.
28:39Me encanta todo, me encanta todo.
28:41Ahí voy, ahí voy, frata, a ver, frata.
28:43Dale, dale, E. Marrera, dale, Marrera, tuyo.
28:47¿Qué está pasando en esa esquina?
28:48Vamos.
28:48Fíjate cómo ahora quedan frente a frente este puñado de
28:53manifestantes con los efectivos de la Guardia de Infantería de
28:57la Policía Federal, que está complementada por la división
29:01motorizada, también, que está expectante a que se dé la orden
29:06de barrer incluso la vereda, algo que nosotros lo hemos
29:10documentado en las últimas semanas.
29:11Bueno, ¿a qué hora la orden está?
29:12Ojo lo que está diciendo, ¿la orden es barrer la vereda?
29:15Sí, a mí me confirma eso, ¿eh?
29:16¿Te confirma eso?
29:17Me confirma 20.45.
29:18Lo que ha sucedido.
29:19Bueno, ojo con esto que dice Marco.
29:21Sí, Emma, te escucho.
29:22Ahí voy, ponse.
29:23Manifestantes y policía frente a frente.
29:24Te escucho, Emma, dale, dale, viejo.
29:26Es lo que ha sucedido en las últimas semanas, ¿no?
29:30Bien.
29:31A ver, querida, ¿estás acá con la policía?
29:34¿Te quedás?
29:35¿Venís todos los miércoles?
29:37¿Ves?
29:38Estoy con la policía, hablándoles,
29:41porque les lavan la cabeza.
29:43Que no puedo pensar cómo me tiraron ahora acá pimienta
29:47de vuelta.
29:49A ver, dame la chica que está hablando.
29:52A ver, le tiraron acá pimienta.
29:53A ver, esta chica, no la pude ver.
29:55Fratamico Cortito, te quiero escuchar, dale.
29:56No, hace 10 segundos atrás estaban manifestando de que no
30:00tienen derecho a protestarse.
30:02No, no es que no tienen derecho a protestarse.
30:03Primero, que el derecho a la protesta no existe
30:05constitucionalmente.
30:06No, no, es una burrada.
30:07Es una burrada.
30:08Es una burrada jurídica.
30:09No hablemos de cosas que no sabemos, muchachos.
30:11Por favor, sos abogado.
30:13No, no soy abogado.
30:13Perfecto, entonces, los abogados sabemos de derecho.
30:14¿Y qué tiene que ver?
30:15La convención de Costa Rica, el Partido de Costa Rica,
30:19garantiza el derecho a la protesta.
30:21Siempre te metés cuando hablan de la protesta.

Recomendada