Comenzó la desconcentración en los alrededores del Congreso, donde jubilados, acompañados por dirigentes sindicales, protestan contra el gobierno y las medidas de Javier Milei.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¡Fuera!
00:01¡Fuera!
00:02¡Mirá, mirá, mirá!
00:03Nosotros vamos a la Policía Federal cruzando Rivadavia
00:05y acá la gente como loca, gritando...
00:08¡Fuera! ¡Fuera! ¡Ayuda! ¡Fuera!
00:11¡Fuera! ¡Fuera! ¡Fuera! ¡Ayuda! ¡Fuera!
00:14¡Avanza la policía!
00:16¡Tensión en esta esquina!
00:17¡Tensión en esta esquina!
00:18¡Cara a cara! ¡Cara a cara!
00:19¡Los manifestantes con la policía!
00:23¡Marifestantes encarándose con la policía
00:24en la esquina de Rivadavia y donde nace Callao!
00:27A ver acá este muchacho... ¿Qué pasó?
00:28¿Qué pasó?
00:29Pará, boludo, amenazan con...
00:32A ver, a ver, a ver, a ver...
00:34¿Qué te dijeron?
00:35Sacame la otra parte, sacame la otra parte.
00:37¡Eso, bien, dire, bien, bien!
00:38No, no quiere...
00:39¿Qué amenaza? ¿Qué amenaza?
00:41Moreno Conducción, Moreno Conducción.
00:42Moreno Conducción, muy bien, ¿eh?
00:44Sí, dale.
00:45Moreno Conducción, dicen acá, ¿eh?
00:47Así estamos.
00:48¿Qué pasó?
00:49Tendrían que decir El Amigo de Moranzón y Conducción.
00:51Es medio tenso, pero otra cuestión la policía.
00:55Es como que vinieron en otro plan también.
00:57¿En qué plan?
00:58En un plan de que no se pudra, porque antes había menos gente
01:00que Barrett y tiraban gases.
01:02Bueno, pará, pará, pará, es interesante.
01:05Ponle el retorno a ese pibe.
01:08¿Viste lo que dijo?
01:09Hay un cambio de polígono, es interesante, ¿eh?
01:11Mi nombre es Fabricio, bro.
01:13Fabricio de El Amigo de Moranzón.
01:15Fabri, ¿qué hacés?
01:16Hola, Moraza.
01:17Bien, bien, bien.
01:19¿Cómo está?
01:20A ver, Ema, me está llamando de Marrero, urgente.
01:22Me está llamando de Marrero, urgente.
01:23Dale, Ema, dale.
01:25Dale, viejo.
01:27Y ahora, fíjate que se ha replegado la policía,
01:31se han trasladado hacia la otra esquina.
01:35Igualmente sigue el fuerte operativo,
01:37se han sumado algunos camiones celulares estacionados
01:40sobre Explanada, en la avenida Entre Ríos,
01:43y la gente que va a intentar ganar la calle.
01:45Bueno, bueno, bueno.
01:46Y así se va a generar la tensión, ¿eh?
01:48Fíjate que la gente acaba de ganar la calle.
01:51No son jubilados esos, ¿eh?
01:52Está bien.
01:54Los ríos jubilados ganan la calle.
01:55Entonces, ¿qué querés decir? Dale.
01:56Primero puede protestar cualquiera apoyando a los jubilados.
01:58Con lo cual, ya el gobierno plantea,
02:01no, no pueden ir hinchas,
02:02no puede ir cualquiera a defender a los jubilados.
02:04Lo que tenés es un aumento de la restricción
02:06en cómo se protesta.
02:07Primero no impedían,
02:09buscaban impedir que se corte la calle.
02:10Lo que empezaron a hacer ahora,
02:12que no estaba ocurriendo otros días,
02:14es que buscan impedir lo que llaman el semáforo,
02:16eso que es que se pongan algunos manifestantes
02:18durante 20 segundos cuando corta el semáforo.
02:21Ya eso no quiere que se haga.
02:22Bien, atención, situación en la calle,
02:24se nota que los manifestantes que quedaron ganaron la calle,
02:27lo cual significa que en breve la policía actuará,
02:30teniendo en cuenta, no mi intención,
02:32sino el protocolo.
02:33Igual la promoción.
02:34Según Fratamico, la protesta es anticonstitucional.
02:37No hay jubilados acá.
02:39Tampoco había desaparecido ese 24 de marzo marchando.
02:41Mirá, mirá, mirá, avanza la policía.
02:43A ver, a ver, dale, dale, Ema, Ema, cualquiera de los dos, vamos.
02:48Diego, avanza la policía motorizada
02:50porque la gente tomó la calle a la esquina de Rivadavia
02:53y cansado entre ríos.
02:54Ahí vemos la motorizada cómo avanza.
02:58A ver, señor, ¿la vio la motorizada recién salir?
03:00¿Vio la policía motorizada?
03:02Sí, sí, parece que se van, ¿no?
03:04Se van, no.
03:06Ojo, ojo, porque insisto, yo no es un cambio de actitud.
03:09Te escucho, Flor, dale.
03:11Combiná de lo que está pasando en el Congreso
03:12a lo que viene pasando los miércoles.
03:14Bueno, lo que está pasando es que el Gobierno reprime
03:17al grupo que hoy la está perpasando,
03:18que son los jubilados y jubilados.
03:20El recorte que hizo el Gobierno Nacional...
03:22¿Dónde está la represión?
03:23...recayó principalmente en los jubilados.
03:26¿Qué pasa, Fratamico?
03:27No digo adónde es represión, si no le están pegando a la gente.
03:29No, Fratamico, llegaste tarde, empezó la represión
03:31después de las 4 de la tarde, y hace unos seis meses.
03:33¿Pero dónde? ¿Viste la reacción?
03:34Llegaste como seis meses tarde.
03:35Pará, hay luces.
03:37¿Me están dando el balcón del Congreso?
03:38¿Qué es eso que me están dando?
03:39Y es seguridad del Congreso.
03:40Seguridad del Congreso, ¿no?
03:42Sí, seguridad del Congreso.
03:43Dale, mirá, mirá, mirá, hay gente en la calle.
03:44Emanuel Herrera, Emanuel Herrera, dale.
03:48Hay movimientos tanto dentro como fuera del Congreso.
03:51Adentro del Congreso, algunas personas que se asoman
03:54a los balcones, y aquí también, en Avenida Rivadavia,
03:58que están realizando el semáforazo que ustedes
04:00explicaban, y fíjense cómo la gente, por motus propio,
04:03cuando corta el semáforo, van a correrse.
04:06Pero atención, porque ya están preparados para actuar
04:09los motorizados de la Policía Federal que están por avanzar.
04:13Atención.
04:15Atención, porque este es el momento más complejo, chicos.
04:18Después de las 7 y media de la tarde,
04:19los manifestantes que quedan, ganan la calle,
04:22la policía reprime y empiezan los problemas.
04:25Esto es... Mirá, mirá, ya está postada.
04:27Fíjate, dame de ir acá a la pantalla,
04:28fíjate cómo está postada, ¿ves a las motos?
04:30Ahí las tenés a las motos.
04:31Sorrito tuyo, dale. Dale, viejo.
04:34Dale, sorrito querido, vamos.
04:36Ahí tenés a las motos preparadas, Diego,
04:39porque ahora ni siquiera les permiten hacer el semáforazo.
04:42Cuando vemos que importan Rivadavia
04:44es porque quieren realizar el semáforazo,
04:46pero ni eso lo dejan hoy.
04:47Mirá, mirá, ahí lo ves.
04:48Bueno, la formación está, esto es inminente.
04:52...por acá, porque antes estaban separados allá,
04:55y acá había otra barrera de policía,
04:58y ahora se vinieron todos acá, no sé si nos quieren...
05:00¿Tenés miedo?
05:02No, la verdad que no.
05:03Avanza la policía, chicos. Avanza la policía.
05:05Atención, eh.
05:07A ver, Emanuel Herrera, me parece que avanzan las motos, viejo, ahí.
05:11Me parece que avanzan las motos. Dale, Emanuel, querido, dale.
05:15En estos momentos aumenta la tensión
05:18porque ha habido una orden de retirar
05:22a los integrantes de la infantería
05:27que estaban aquí apostados para que actúe directamente la motorizada.
05:31Así que estamos atentos porque están ya acelerando sus motores
05:35desde la zona de la explanada del Congreso
05:37sobre la avenida Rivadavia para avanzar contra los manifestantes.
05:40Igualmente hay que destacar la mayoría sobre la vereda.
05:43Bien, fíjate que los manifestantes están empezando a entender un poco
05:47cómo funciona el protocolo antipiquete, cómo funciona...
05:49Y la policía yo creo que está más tranquila que el miércoles pasado.
05:52Bien, a ver, a ver, a ver.
05:54Ah, bueno, mirá, no dejan avanzar los autobuses,
05:56esto puede tener problemas.
05:57Fíjate cómo no dejan avanzar a nosotros algunos manifestantes.
06:00Sí, Nachito, dale, dale.
06:01Ahí tiene las dos argentinas, ¿no?
06:02Porque tenés una argentina que es la productiva,
06:04que es la que está volviendo del laburo,
06:06y tenés una argentina que es la asistida,
06:08que vive de la que produce, de la que genera riqueza,
06:12y que quiere solucionar así las cosas, viviendo del padre.
06:15Ahí tenés un derecho vulnerado también, ¿eh?
06:17Ahí la policía está defendiendo a la gente del auto,
06:19lo cual me parece bien, no hay que atacar al auto,
06:21en eso estoy con Nacho.
06:22No tiene nada que ver.
06:23Diego, tenés un derecho vulnerado ahí, constitucional.
06:26Tampoco sos...
06:27Hay que decirle a Rombolá que dice que es abogado.
06:29Mirá, mirá, yo también soy abogado en la Constitución Nacional.
06:32Pará, pará, pará.
06:33Yo también soy abogado.
06:34Mirá, a ver, Rombolá.
06:35La mujer de Rombolá es abogada.
06:38Te decía que estemos atentos al hombre de musculosa,
06:40porque es un hombre de musculosa roja que quiso interponerse
06:43justamente en el camino de los vehículos,
06:45y por eso la policía tuvo que salir a defender,
06:48no a defender al automovilista, pero a evitar que lo golpeen.
06:51Si vos estás en la mitad de Callao y Rivadavia,
06:53con un semáforo que te deja circular,
06:56te va a pasar un auto para arriba, básicamente.
06:58Es poner en riesgo tu vida.
07:00Yo hago una pregunta a todos los que estamos en el piso, ¿no?
07:03Hace un año vienen los jubilados manifestándose pacíficamente,
07:06¿a nadie les dio pelota?
07:08Nadie, bien, buena pregunta.
07:09¿Entonces qué opción le dan a la gente?
07:11Se nota que pasa mucho tiempo con Rombolá.
07:12Pará, pará, Emma Herrera, Emma Herrera.
07:14Bueno, Emma, hay saltos.
07:16Bueno, parece que los manifestantes toman la calle.
07:19Dale, Emma, dale, viejo.
07:22Fijate este puñado de manifestantes que continúan
07:24en este lugar y es interesante lo que vos decías.
07:27Que no está funcionando encima y casualmente el semáforo
07:32en esta esquina.
07:33Eso es importante.
07:36Tampoco había desaparecido el 24 de marzo.
07:38Claro, y no hay desaparecidos ahí.
07:40Fijate, fijate.
07:41Parece el planeta de los simios.
07:42Pará, pará, pará, pará, pará, pará, pará, pará, pará, pará.
07:45Es una remake del planeta de los simios, chicos.
07:47Pará, pará, pará, pará, pará, pará, pará, pará, pará, pará.
07:48Dale, Emma Herrera, dale, Emma Herrera.
07:50Ahí voy con el zorrito, primero Emma.
07:51Avanzan sobre una parte de la avenida, ¿no?
07:54No son tantos, no debe haber más de 40 personas ahí.
07:56No, los demás están en la vereda.
07:59Exactamente, la mayoría está sobre la vereda.
08:02E insisto esto para recalcar lo que vos mencionabas, Diego,
08:05que no funcionan los semáforos casualmente en esta esquina.
08:08Eso obliga también a actuar a los efectivos de la Policía Federal
08:12haciendo las veces de agentes de tránsito, ¿no?
08:15Para regularizar el mismo.
08:16Bien, la situación compleja se puede dar en unos minutos.
08:20La orden es 20.45, limpiar lo que queda.
08:23Suena fuerte, ¿no?
08:24Si es que no queda nadie, si los movilizan.
08:27No, no, hay gente que no se va a ir.
08:28Por eso te digo, yo no creo que se pongan a barrer
08:30o a ordenar, a limpiar, si todavía hay manifestantes
08:32intentando tomar la calle.
08:34Sorrito, me voy con Flor.
08:35Sorrito, te escucho, ¿qué está pasando en tu esquina?
08:36Dale, sorrito querido.
08:37Dale, viejo, te escucho.
08:38Diego, Diego, la información es que a las 20.45
08:43no tiene que quedar nadie, pero la gente se va a quedar.
08:45Y te doy una información, acá no se va a poner nadie.
08:48¿Por qué no tiene que quedar nadie?
08:49¿Cómo lo entiendo? ¿Por qué no debería quedar nadie?
08:51Para limpiar.
08:52Esa es la orden, Diego.
08:53A ver, Romolá, explícame.
08:54Esa es la orden, Diego.
08:55Flor, que alguien me explique.
08:56¿Cómo puedo en una orden hasta qué hora me puedo quedar
08:57manifestándome en la vereda?
08:59Eso me parece raro, ¿no?
09:01No, no te rías, Nachito, pero yo me puedo quedar
09:04hasta la hora que quiero.
09:05Eso no es parte del protocolo.
09:06O tengo que rendirle cuentas a alguien hasta que...
09:07¿Y en qué momento trabaja esta gente?
09:09Durante el día, esa es otra mentira.
09:11Dale, a ver, dale, dale, dale.
09:13¿Querés que te haga delibertario?
09:14No te enojes, no te enojes.
09:16¿Sabés lo que pasa ahí?
09:17Esos que están ahí no trabajan.
09:19Esos que están ahí viven de los que trabajamos.
09:22Todo mentira.
09:23Bueno, ¿cómo que lo sabés?
09:25No sé si trabajan o no, no lo sé.
09:26¿Qué te querés que los que protestan a las 4 de la tarde
09:28laburan de 8 a 16?
09:31Es una mentira de la derecha que la dice todo el tiempo.
09:34Dejé que lo hable a mí.
09:37A ver, coincido que hay un relato que Nachito también
09:41me quiso instalar, porque lo acabo de decir.
09:43Pero yo acabo de decir eso, que no laburan los coches
09:45de la policía.
09:45A las 20.45 acá no tiene que quedar nadie.
09:48Flor, me parece rara esa orden.
09:50¿Qué opinás vos? Dale.
09:51No, yo lo que opino es que si los jubilados cobraran
09:53lo que les corresponde, no estaríamos viendo
09:55estas imágenes porque no se tendría que movilizar a nadie.
09:57Lo que pasa es que el haber mínimo en abril,
09:59con el bono que está congelado hace 14 meses,
10:02está en 350 lucas.
10:03¿Quién puede vivir con esa plata?
10:05Nadie, nadie.
10:06Pará, pará, pará.
10:08¿Me estás llamando quién?
10:09¿Ratoeira? Dale, zorrito.
10:11Pintame el panorama desde tu versión.
10:13Dale, zorrito, te escucho, viejo.
10:15Dale, hermano.
10:18Diego, mirá, la gente que queda acá en la esquina
10:19de Rivadavia y callado.
10:21Vos fijate que los semáforos están intermitentes
10:24para que la gente no pueda hacer el semáforazo.
10:26¿Usted se había dado cuenta de eso?
10:28Recién ahora.
10:29¿Recién ahora?
10:30Claro, por eso no anda el semáforo.
10:32Buena apreciación, para que no hagan el semáforazo.
10:35Sí, sí.
10:36Bien, pará, pará.
10:37Herrera, te escucho, Herrera.
10:39Quiero escuchar a Nacho.
10:40Igual tienen que cortar para que crucen los autos,
10:44por más que no haya semáforo.
10:45Al contrario, es agregarle una cuota de tensión
10:47a la situación que ya se está viviendo.
10:49Me parece que la idea del protocolo antipiquete
10:51es agregarle tensión.
10:53Cortar los semáforos no es parte del protocolo antipiquete.
10:56Es un peligro para el que está circulando.
10:59Bien, apagamos los semáforos para que no podamos protestar.
11:01Emma Herrera, te escucho, te escucho, Herrera.
11:04Te escucho, querido, dale.
11:05¡Vamos, Moreno!
11:07Fíjate que algunos de los manifestantes
11:09descienden al asfalto...
11:11Tiene gente pagada esa muchacha.
11:12No, no te digo más.
11:13Sí, Emma, dale, dale.
11:15El único que sigue a Moreno está ahí.
11:17Descienden aquí a la calle.
11:19Te escucho, Herrera, te escucho, dale, viejo.
11:24Y intentan hacer el semáforazo, calculando los segundos,
11:29hasta que la policía los invita a salir de la calle
11:34y habilita el tránsito, porque, como mencionábamos,
11:38no funcionan los semáforos y son los efectivos
11:42de la Policía Federal los que están ordenando el tránsito
11:44en este momento.
11:45Mientras, sobre el de Abu Dhabi hay motorizados.
11:49A ver, pregunto yo.
11:50¿No sería más fácil que funcionen los semáforos
11:52y nos evitamos esta tensión al dope?
11:54Te escucho, fratamigo, sí.
11:55¿Esto es a propósito?
11:57Pero más vale.
11:58Pero qué te pensás que está manejando todo esto.
12:01Pones en riesgo la vida de los que están circulando
12:03por la avenida.
12:04¿Por qué me mirás así, Nachito, querido, en mi corazón?
12:06Porque me parece que estás hablando como una conspiración,
12:08como si el gobierno quisiera...
12:09No, no, no, no, no a los semáforos.
12:10Desactivaron los semáforos.
12:12Una conspiración es otra cosa.
12:13Adrede, algo chiquito.
12:16¿Pero por qué el gobierno va a querer transicionar esto?
12:17Yo no dije el gobierno.
12:18Yo respondo porque, moral.
12:20A ver, dale, dale.
12:20Se va a parar esto porque todos los medios de comunicación
12:23y el foco está puesto en lo que está sucediendo ahora
12:26y no en que la economía se les está yendo al camino.
12:29Bien, ahí te respondió.
12:30Pará, pará un minuto.
12:31Me está llamando Manuel Herrera.
12:32Dale, Herrera.
12:33Dale, Nachito, ahí le responde.
12:34No te enojes.
12:35Tranquilo, está de buen humor igual.
12:36Dale, Herrera.
12:37Dale, Herrera, viejo querido.
12:38Vamos.
12:39Fíjate la imagen que los policías están cortando el tránsito
12:45sobre Rivadavia y allí aprovechan los manifestantes
12:49para realizar su protesta, después cuando la policía
12:52rehabilita el tránsito sobre Rivadavia,
12:54ellos vuelven a subir a la vereda.
12:56Esto es un grupo muy minúsculo igual.
12:58Pará, porque acá Nacho me acusó de conspirador.
13:00Yo dije que no andaban dos semáforos,
13:02que hay una conspiración, que bajaron la perilla
13:03de todos los semáforos en la ciudad.
13:05Sería grave que sea una decisión adrede la de bajar los semáforos
13:10poniendo en riesgo la circulación.
13:12Pero el tránsito de la ciudad lo maneja la ciudad.
13:15Yo iba a decir eso.
13:16Coincido con el amigo.
13:18Sí, claro.
13:19Bueno, lo maneja la ciudad de Buenos Aires, claro.
13:21Esto es una decisión adrede el tránsito de la ciudad.
13:23Hay problemas en el semáforo casi todos los días.
13:26Chicos, fueron al posastre por los sacos también.
13:28No, no, el tránsito política igual.
13:30Bien.
13:31Tranquilo, tranquilo.
13:32Vuelvo con Emanuel Ratoeira.
13:35Dale, Rato.
13:36Dale, Rato.
13:38A esa mujer casi la atropellan también.
13:42Ratoeira.
13:43Dale.
13:44¿Cómo viste la situación hoy?
13:45Y la verdad estuvo bastante tranquilo, por suerte.
13:47No hubo pelea con la policía.
13:49¿Por qué viniste a la marcha?
13:50Y vengo porque creo que es muy importante.
13:55Yo soy estudiante, soy orgullosamente hijo de gente
13:59obrera de la clase media baja.
14:01Están tomando los derechos de mi familia,
14:03pero también hay que ver más allá de uno mismo.
14:06Bien.
14:07¿Qué opinas del operativo?
14:08El operativo es un gasto de plata al pedo.
14:10O sea, están gastando plata que podría ir a jubilaciones.
14:12Igual fue más chico que...
14:13Fue menor el operativo que otros días.
14:15Hay que hacerlo también.
14:16¿Estás conforme?
14:17¿Estás conforme con el operativo?
14:20¿Te parece bien?
14:21No hubo hinchas, me parece.
14:22No, no, no hubo.
14:23No sé cómo acabaron los hinchas.
14:24Sí hubo trabajadores, sindicalistas,
14:26hubo organizaciones sociales, estuvo la izquierda.
14:28Hubo gente a la tarde.
14:29Sobre todo alrededor de las 6 de la tarde fue el pico más chico.
14:31Y sobre todas las cosas no es que en estas marchas
14:33van a haber solamente jubilados,
14:34van a haber muchas personas que todavía no se jubilaron
14:36y que no tienen los aportes necesarios
14:38y como no va a haber una moratoria,
14:40no van a poder acceder a una jubilación.
14:42Entonces cada vez vamos a ver gente más joven
14:44manifestándose en este lugar,
14:46porque también vienen familiares de los jubilados.
14:48Hay muchos jubilados que están enfermos,
14:50que no pueden por una cuestión de salud ir a marchar.
14:52Y van sus hijos, sus nietos a poder...
14:54Una cosa es que sepa, economista,
14:57¿cómo está la situación de los jubilados?
14:59Como decís, 350 lugares.
15:01No nos olvidemos que el problema madre
15:02es que los jubilados cobran 2 pesos con 50,
15:04porque si no parece ser que los violentos
15:06van a la plaza, se van a manifestar.
15:09Bueno, acá hay un reclamo que es válido, ¿no?
15:11Claro, hay un bolo que está congelado
15:13hace 15 meses, 70.000 pesos.
15:15Debería estar en 148.000 pesos
15:17si tenía el mismo valor del haber mínimo.
15:19Pero además, 350.000 pesos que no es nada,
15:22es una pérdida de casi 14% del poder de compra
15:25en relación a antes de que asuma este gobierno.
15:28Y la cantidad de pobres en los adultos mayores
15:31está creciendo, es un gran problema
15:33el que están teniendo en este momento los jubilados.
15:35Es la situación que estamos transitando,
15:36porque el mayor ajuste recayó en ese sector.
15:38Casi de 100 pesos de ajuste,
15:4016 lo aportaron los jubilados y pensionados.
15:42Bien, o sea, ¿cuánto cobra un jubilado?
15:44355.000 pesos a partir de hoy.
15:46Tienen que protestar.
15:47A ver, Herrera, ahí lo quiero escuchar a Nachito
15:49sobre la situación del jubilado.
15:50Metamono es lo que cobra los jubilados.
15:52Ya se me vas a hablar porque con el kinerismo,
15:54la prehistoria, en la época de Roca.
15:56No te anticipes, no te pongas nervioso.
15:58No, no estoy nervioso.
15:59Dale Herrera, querido.
16:00Dale Herrera, querido, vamos, viejo.
16:04Fijate, Diego, que en estos momentos
16:06continúan sin funcionar los semáforos
16:08y es la policía la que está ordenando el tránsito
16:11y vamos a avanzar hacia la Plaza Congreso ahora
16:17y fijate que sobre la esplanada hay un fuerte operativo
16:20todavía de la Policía Federal, ¿eh?
16:22A ver, insisto.
16:23Con varios camiones celulares y motorizados.
16:25La orden es 2045, es 2045.
16:28Entiendo por lo que dijo Marco,
16:29por lo que me decía Reyes Rochi.
16:312045, de alguna manera,
16:33barrer lo que queda de la manifestación.
16:35Situación de jubilados.
16:36¿Qué me decís, Nachito?
16:37A ver, claramente si vos te ponés a analizar
16:39el ingreso que reciben, cualquier persona va a decir
16:42che, esto es muy poco.
16:43Claro.
16:44Pero la pregunta que también tenés que hacer es
16:46si hay para pagar mejores ingresos.
16:48Si hay.
16:49Porque si la manera...
16:50Si hay.
16:51Estaba establecido en el Congreso de la Nación
16:53en el aumento...
16:54No, no, sí, sí, pero ¿cómo se financian esos ingresos?
16:56Estaba establecido.
16:57¿Con emisión monetaria?
16:58Con emisión monetaria.
16:59Por favor.
17:00¿Con emisión monetaria?
17:01Porque si quieren pagar a los jubilados.
17:02Lu y Flor, las chicas y Rochi, Lu y Flor.
17:04¿Hay o no hay?
17:05Sí, claro.
17:06¿Hay o no hay?
17:07No, no hay justamente.
17:08¿Redireccionan las partidas?
17:09¿Mejoran las partidas?
17:10¿Adónde van?
17:11A ver, ¿sabrás?
17:13Subile impuestos a los discos.
17:14Sí, dale, dale.
17:15Ah, siempre.
17:16Sí, sí.
17:17Siempre subir impuestos.
17:18No, no, pero propongo al revés, propongo al revés.
17:20¿De qué otra manera podés ajustar sin que recaigan
17:22el 41% de los jubilados?
17:24A ver, si te enterás, si te enterás, el gasto en pensiones
17:29es el mayor gasto que tiene el Estado.
17:31Es cierto, es cierto.
17:32Entonces, para poder recorporar las partidas...
17:3441% de las justas recaídas de esta gente
17:35y vos estás pretendiendo...
17:37No se entiende, señor.
17:38No se entiende.
17:39Me ocurrió una idea, cheque.
17:40Dale, Nacho, dale, dale.
17:42A ver, lo que estoy diciendo.
17:43Sí.
17:44Para aumentar a los jubilados vos no podés hacerlo
17:45con emisión monetaria porque si no se te dispara de nuevo
17:48la inflación y lo que le estás dando por un lado
17:50se lo sacás por el otro porque te aumentan los precios
17:52de los bienes, los servicios, etcétera.
17:53Borrado.
17:54Vos, para que los jubilados ganen mejor,
17:55tienen que ganar mejor los que aportan a ese sistema
17:58que son los trabajadores actuales.
17:59Siempre funcionó en la Argentina.
18:00Y para eso tiene que haber inversión capital.
18:01El material de rame viene funcionando.
18:02Mirá, mirá.
18:03Me está queriendo hacer de sacar en una maquinita billetes.
18:06Para eso también se utiliza la maquinita.
18:09A ver, Flor, ahí voy Lugo y voy al móvil.
18:12No hace falta la maquinita.
18:13Bajaron las retenciones que paga el sector agropecuario,
18:17bajaron el impuesto al lujo, bajaron bienes personales
18:20y así podría seguir, los aranceles a la importación.
18:23Hay sectores por donde uno puede mejorar las jubilaciones
18:27y las pensiones, pero además recortaron
18:29los medicamentos del PAMI.
18:32Y también, por sobre todas las cosas,
18:34el Estado debería controlar más a los empleadores
18:37que no hacen los aportes necesarios.
18:39Muchos empleadores, para ahorrarse plata ellos,
18:41tienen a los trabajadores en negro
18:43y después no pueden acceder a una jubilación.
18:45Pará Rochi, pará, ya te vi la intención, pará.
18:47Acá en un minuto me está llamando Herrera,
18:48hay movimiento en el móvil.
18:49Dale, Emma, dale.
18:50Ahí voy Frata, que tenés una idea.
18:52Fratamica tuvo una idea, la primera vez que lo conozco.
18:54Dale, dale, dale Herrera, dale viejo, dale.
18:59Siempre que vengo acá me dejan mal parada.
19:00Se ha desplegado un grupo de efectivos
19:06de la Policía Federal de la Guardia de Infantería.
19:09Pará, dame mientras tanto, mientras cambias la batería,
19:12dame tu idea, Frata, dale, querido.
19:14No, como ya la señorita proponía aumentar impuestos,
19:17yo lo que propongo es aumentar impuestos
19:19a los que son panelistas de acá de Crónica,
19:21particularmente a los panelistas de Crónica.
19:22No, yo no dije nada, aumenté a ella.
19:26Siempre es aumentar impuestos y siempre es sacarle a alguien.
19:29El problema de sacarle a alguien
19:30es que se te puede terminar la fuente de ingresos,
19:32porque cuando vos le sacás demasiado a la gente,
19:34la gente se cansa y se va del país
19:36y no hay más a quién sacarle.
19:37La idea brillante fue de Luz.
19:40Dale, Luz, dale.
19:41No, que bajan el impuesto a la gente
19:43que supuestamente puede pagar esos impuestos,
19:45pero a los jubilados no les suben las jubilaciones.
19:47¿De qué estamos hablando?
19:49El ajuste siempre cae...
19:51Por lo más rico no cae.
19:54Le damos beneficios a los más ricos.
19:56No te me pongas nerviosa.
19:57Bancame, Flor, bancame.
19:58Un segundo, porque llegó el negro moreno al móvil,
20:00lo quiero saludar.
20:01Negrito de mi corazón,
20:02contame un poquito la situación ahí en la plaza.
20:04¿Cómo andás, tío?
20:05Dale, bien, viejo, bien.
20:06Acá, manejando un piso...
20:07Bien, bien, todo bien.
20:08Mirá, tenemos...
20:10Están los protestantes, digamos,
20:13están en una esquina.
20:14Sí, los manifestantes.
20:15La policía está en la esquina opuesta.
20:17Sí, sí, los manifestantes, sí, exactamente.
20:19Lo que sí, el despliegue que se vino haciendo
20:23en las últimas semanas,
20:25si bien es cierto que es un poco menor,
20:27es de todos modos fuerte, un despliegue fuerte.
20:29Hemos contado sobre la avenida Callao,
20:31perdón, sobre la avenida Entre Ríos,
20:32cuando se convierte en Callao.
20:33Sí.
20:34Hemos contado por lo menos 22 vehículos de la policía,
20:38más unidades de traslado.
20:39¿22?
20:40¿22?
20:4122 de estos vehículos grandes.
20:44Grande operativo.
20:45Después patrullero y más.
20:46El despliegue sobre la avenida Entre Ríos hasta Rivadavia
20:50también es una cantidad efectiva que supera
20:54dos centenares como mínimo.
20:55Acá sobre esta vereda que estamos por mostrar
20:57hay más de 50.
20:59Calcular las veredas, las opuestas,
21:02de acá a tres cuadras,
21:03así que ya son como mínimo 200 policías.
21:07Más de 200 policías.
21:08De la infantería.
21:09Bien, bien, bien, clarísimo.
21:10Sí, sí, más lejos, pero tranquilamente.
21:13Pará, pará, Marcos.
21:14La orden de 2045, ¿me querés decir eso?
21:16¿Qué me querés decir, Marcos?
21:17No, qué digo, que Jacques Ellul propone...
21:21Sí.
21:22Me vos impuesto, me vos impuesto.
21:25Yo propongo que ella tome la cabeza, la aposta,
21:29y que diga, ¿sabés qué?
21:30Yo dono la mitad de lo que gano acá,
21:32se lo donan los jubilados.
21:33Ahí va.
21:34Hacelo, hagámoslo.
21:35Da uno, da uno.
21:36Pará, ya somos recursos humanos.
21:38Hay que hacer solidaridad con la propia,
21:40no con la ajena.
21:41Claro.
21:42Esta decisión que estamos teniendo está buenísima,
21:43pero por qué la tenemos que...
21:45Este debate, ¿por qué lo tenemos que dar nosotros?
21:48Lo tienen que dar los senadores, los diputados,
21:50nuestros representantes.
21:51¿Por qué ni siquiera se ponen de acuerdo para debatir
21:54de dónde sacarle la plata?
21:55Pará, pará, pará.
21:56Para pagarle a los jubilados.
21:58El año pasado establecieron una ley
22:00para mejorar los salarios jubilatorios,
22:02establecieron de dónde sacar las partidas,
22:04lo aprobó la Cámara de Diputados,
22:05lo aprobó el Senado,
22:06¿y qué pasó?
22:07Javier Milei lo vetó.
22:08Pará, pará ahí.
22:10Le diste el pie a Rombolá,
22:11ahí voy también con Flor,
22:13pero Rombolá, ¿qué quería decir?
22:15No, no, iba a hablar nosotros de otra cosa,
22:17pero ya pasó.
22:18Se lo pongo al revés,
22:20saque la que le damos a Marcos Alperín todos los años
22:22sin que tribute un punto peso a la República Argentina.
22:24Pero eso es privado.
22:25Pará, pará, pará.
22:26¿Qué te parece?
22:27Pará, pará, pará.
22:28¿Qué privado?
22:29¿Qué privado?
22:30Estamos nosotros privados de privadidad,
22:32privados de personalidad.
22:33Por el amor de Jesús.
22:34Tranquilicen.
22:35Te escucho, Flor, te escucho.
22:36Se ponen nerviosos tan rápido.
22:38No, yo lo que quiero saber es,
22:39¿cuál es la solución entonces que los jubilados,
22:42porque si vienen dicen,
22:43bueno, no hay que emitir más,
22:44no hay que subir impuestos,
22:46no hay que mejorar las partidas.
22:47Entonces, ¿cuál es la solución
22:48que el jubilado y la jubilada siga cobrando mal,
22:50que no llegue a fin de mes?
22:51Un alquiler, un alquiler en la Ciudad de Buenos Aires,
22:54el más básico está a 400 mil pesos.
22:56O sea, si un jubilado tiene que alquilar,
22:58no puede alquilar.
22:59Está bueno, me gusta porque Flor tiene los números del sello.
23:02Dale, para que me llame al negro.
23:05Te lo voy a decir bastante fácil,
23:06de corto plazo no hay solución.
23:08Bueno, que se mueran los jubilados.
23:10No, no, no.
23:11Antes que me salgan a la lluvia.
23:13De corto plazo no hay solución.
23:15Si vamos a pensar que estamos desde hace décadas
23:17y décadas y décadas en decadencia,
23:20y de golpe, porque toqués dos perillas,
23:22ya está, los jubilados van a pasar a ganar el doble
23:24o el triple y que es su poder adquisitivo.
23:26Eso no pasa de un día para el otro.
23:28Estás recomponiendo un país.
23:29¿En qué cabeza cabe?
23:30¿Sabés lo que hacían para mejorar?
23:32No está recomponiendo.
23:33Perdimos 6 mil millones de dólares de reservas
23:36en cuatro meses.
23:38¿A dónde agarró las reservas?
23:40¿De qué me estás hablando?
23:41¿Vos que te gusta hablar?
23:43Escuchame.
23:44Yo también es para que vos podés cortar la calle.
23:46Estamos todos yo, vos sos un delirio.
23:49Corta la calle.
23:50No sabe nada.
23:51Dale, Moreno. Dale, Moreno. Dale, Fer.
23:54Dale, pare, chicos. Pare, pare.
23:56Dale, Fer. Dale, Fer.
23:57La policía hasta el momento se está respetando el protocolo
24:03de no cortar la calle.
24:04La policía está, vos podés ver como la Policía Federal,
24:07en este caso los motorizados, están haciendo de agentes
24:10de tránsito porque, bueno, hacen pasar una vez
24:12que el semáforo lo habilita, hacen pasar aquellos
24:15que quieren transitar por las veredas, particularmente
24:17por acá por Callao y Avenida Rivadavia.
24:20Así estuvieron en las últimas horas.
24:23Vale decir, entonces, repetimos, hasta acá el protocolo
24:26se viene cumpliendo.
24:27Así que, bueno, si querés vamos a preguntar
24:29a alguno de los manifestantes.
24:30Dale, escúchame, una cosa.
24:31Hola, mi nombre es Alejandra Núñez
24:33y soy del barrio San Petersburgo.
24:35Y, bueno, vengo a manifestar en contra del gobierno
24:38porque es terrible lo que están haciendo con el pueblo.
24:41Es terrible.
24:42Este gobierno se tiene que ir ya.
24:44Se va, se tiene que ir ya.
24:46Ya, no pueden pegarle a los abuelos.
24:49Laboraron toda la vida para que tengan ese uniforme.
24:53La fuerza lo desafecta.
24:55¿Y a dónde van a ir a pedir comida?
24:57Decime una cosa.
24:58¿Vos viniste hoy en las marchas anteriores?
24:59¿Viniste?
25:00Sí, vengo siempre.
25:01Lucho por los derechos.
25:03Mira, ahí tenés dos chicos que viven en la calle,
25:05acá en el Congreso, y vinieron a manifestar
25:08en el apoyo de los abuelos.
25:10Y no tienen ni techo.
25:12Y a esto que les pagamos el sueldo los reprimen.
25:15Una vergüenza, vergüenza.
25:17Ponele retorno, negro, que quiero hablar con ella.
25:18Ponele retorno.
25:19Ponele retorno.
25:20Dame un segundito.
25:21Pará, no te vayas, no te vayas.
25:22Vení.
25:23Está angustiada.
25:24Ponete tu...
25:25¿Vas a hablar con el piso?
25:26Con...
25:27A ver, ponételo vos, porque yo no puedo.
25:28Con Diego Moranzoni, que está en el piso.
25:30Diego, te escucha.
25:31¿Qué haces, querida?
25:32¿Cómo te va?
25:33No, no se escucha nada.
25:34A ver, ¿ahí me escuchás?
25:35Hola, buenas...
25:36Sí.
25:37Buenas tardes, mi nombre...
25:38Sí, decime tu nombre.
25:42Mi nombre es Florencia.
25:43Flor, se te escucha muy angustiada.
25:45Y tiene que ver, porque yo digo, no nos olvidemos del reclamo.
25:49Porque, claro, centramos en la marcha,
25:51en el protocolo antipiquete, en la violencia.
25:53Pero acá lo tremendo es que los jubilados cobran 340 lucas
25:57y el bono queda congelado hasta diciembre.
25:59Partiendo desde ahí, ¿no?
26:02¡Qué vergüenza!
26:04Si partimos desde ahí, es que este gobierno se vaya ya.
26:07Que se vaya ya.
26:08Ah, bueno.
26:09Porque el pueblo está de pie.
26:10Y que no vengan acá a mentirnos.
26:13No, no tienen chance.
26:16Se va ya.
26:17Este gobierno corrupto.
26:19Y militares represores.
26:21¿Cómo militares?
26:22Una vergüenza que estén al frente del país.
26:24Bien.
26:25Ahora, ¿y cómo...?
26:26La Villarroel.
26:27¿No es hija de militares y represores?
26:30Sí, sí, sí.
26:32Es negacionista.
26:34Es información.
26:36De la historia argentina, mucho tiene que ver.
26:39Escuchame una cosa.
26:40Acá hay unos muchachos que viven en la calle.
26:42Mira, él vive en el Congreso.
26:44Vive en la calle y vino a manifestarse por los abuelos.
26:48Y a esto que le pagamos el sueldo lo está reprimiendo.
26:52Vergüenza le tiene que dar.
26:54Habla con él.
26:55Flor, a ver, contame la historia de este muchacho.
26:59A ver, contame la historia de este muchacho.
27:01¿Qué dice este muchacho?
27:04Me llamo Luca.
27:05Luca, contame, ¿estás viviendo en la calle?
27:09Yo estoy viviendo en la calle, en situación de calle,
27:11y vivo acá en Congreso de la Nación.
27:13Sí.
27:14¿Sabés lo que pasa?
27:15¿Qué pasa, loco?
27:17Yo vivo en la calle, vivo en la calle,
27:19la gente me trae para comer,
27:21¿y sabés lo que hacen?
27:23¿Qué hacen?
27:24Le pegan a los abuelos acá,
27:26se pelean en el Congreso,
27:28lo mismo ellos en mi ley,
27:31se pelean en el Congreso.
27:34Los diputados se pelean.
27:36Pero para qué antes de pelear
27:38tenés que buscar una solución, ¿no?
27:40No está mal lo que decís.
27:41Va, lo que voy yo, ¿no?
27:42No está mal, está bien lo que decís, Luca.
27:44Yo sé que por ahí algunos se ponen nerviosos acá en el piso,
27:46pero no está mal.
27:47Bien, gracias, Lucita.
27:48¿Qué querés decir?
27:49No, yo quería responderle algo porque hablaba de que
27:51claramente los jubilados no pueden vivir de un día para el otro
27:53como reyes, pero los jubilados
27:55no están manifestándose todos los miércoles en el Congreso
27:57porque se quieren jubilar en Miami o en Ibiza,
28:00sino porque quieren, por ejemplo,
28:02no tener que optar por un medicamento u otro
28:04cuando van a la farmacia.
28:05Por ejemplo, el caso de los medicamentos,
28:07¿qué opinión te merece?
28:08¿Quién lo paga?
28:10El Estado Nacional, todos nosotros.
28:12¿Cómo lo paga?
28:13Bueno, tiene dos opciones.
28:15En este caso, obviamente, emitir no es una opción
28:17porque va a aumentar la inflación,
28:18entonces necesita recaudar,
28:20pero para eso también tiene que tener un pueblo de pie,
28:22un trabajo para cada ciudadano,
28:24para poder justamente aportar al sistema.
28:27El sistema jubilatorio que acá tenemos,
28:29que no es de capitalización, sino que es de reparto,
28:31justamente toma aporte de trabajadores actuales
28:34y ahí los vuelca para poder pagar las jubilaciones.
28:37Si vos vas con impuestazos contra el sector privado...
28:40No, yo no hice impuestazos,
28:41dije trabajo para cada ciudadano justamente para poner...
28:44Si vos metés impuestos sobre el sector privado
28:47y le seguís quitando el oxígeno al sector privado,
28:49va a haber menores salarios, va a haber menos empleo,
28:53y, en definitiva, lo que van a recibir los jubilados
28:55va a ser todavía menos.
28:57Vos, para tener mejores jubilaciones,
28:58tenés que agrandar el sector privado.
29:00Es decir, bajar impuestos, abrir la Argentina al mundo,
29:04que se empiece a comerciar, que se invierta acá,
29:06que haya...
29:07¿Quién lo va a responder?
29:08Ahora, pará, después de una...
29:09Te responden a uno, hay vos, chicos.
29:11Tiene fila para responder.
29:13O sea, no sé qué dijiste, pero te quieren responder todo.
29:15No, la solución es bajar impuestos.
29:16Dale, dale.
29:17Yo le pregunto, ¿qué impuestos bajó el gobierno
29:19que permiten solucionar la economía de Argentina?
29:21Recordá todo.
29:22Flor.
29:23Sí, hay un punto que él dice que es interesante,
29:25y es que si hay más trabajadores privados,
29:27se financian mejor los adultos pasivos,
29:31o los trabajadores pasivos que son los jubilados.
29:33Ahora, lo que está haciendo este gobierno
29:35es destruir el empleo privado.
29:36Se perdieron más de 150.000 puestos de trabajo
29:39en el sector privado registrado,
29:40la tasa de desocupación aumentó.
29:42Entonces, además, hacen cosas que van en contra
29:46de lo que permitiría mejorar el sistema jubilatorio.
29:49Y no se controlan los aportes tampoco.
29:50Perfecto.
29:51Entonces, hay muchos empresarios que no están pagando.
29:53¿Para qué están haciendo cola?
29:54Y eso indica que haya mucho menos jubilados.
29:56Sí, Marco.
29:57El Instituto Argentino de Análisis Fiscal
30:00dice que lo que va a la gestión de mi ley
30:02se bajaron 150 impuestos.
30:04Maravilloso.
30:05Bárbaro.
30:06¿Qué hacemos con eso, Marco?
30:07Yo arco todos los meses.
30:08Hay que ver cuáles son los impuestos.
30:10Pero, perdón.
30:11A mí lo que me encanta de los liberales,
30:13me encanta de los liberales,
30:14esto de hay que bajar impuestos,
30:16pero después la pregunta es quién lo paga.
30:19Ok, vamos a ampliar la economía,
30:21pero después vos querés bajar los impuestos.
30:23¿Quién lo paga?
30:24Señora, ¿sabe cómo se paga el sistema social?
30:25Con impuestos.
30:26En algún momento, lo que está queriendo decir...
30:29Nacho.
30:30Nacho.
30:31Ignacio.
30:32Es que cuando haya más trabajadores,
30:33le va a cobrar impuestos igual, ¿eh?
30:34Bien, pará, pará, pará.
30:35No quieren ver los impuestos.
30:36Me está llamando Nego Moreno.
30:37Tiene más impuestos.
30:38Atención que 2045 es el momento donde dice
30:40nadie en la calle a las 2045.
30:42Ahí voy, frata, amigo.
30:43Ya te escucho, frata, pará.
30:44Dale, negrito.
30:45Con lo que coincido, igual.
30:46No, está perdido.
30:47Perdido en economía.
30:49Dale, negro.
30:50Dale, contame.
30:53Sí, continúa aquí los manifestantes, bueno,
30:56aplaudiendo, cantando distintas consignas,
30:58mientras la policía, de alguna manera,
31:00intenta ordenar el tránsito.
31:02Si bien es cierto que hasta el momento
31:04no se hizo ningún corte,
31:06no se piqueteó ni nada parecido,
31:09pero bueno, el transitar de la policía
31:12es también, a cada rato van pasando,
31:17¿no es cierto?, por acá.
31:18No se entiende por qué,
31:19si la gente está arriba de la vereda
31:21y en verdad no están haciendo nada.
31:22Si queremos vamos a seguir conversando con la gente.
31:24Sí, pará, pará, pará, pará, negrito.
31:26Pará, pará, pará, mientras tanto.
31:27Bueno, dame un testimonio más.
31:28Dale, dame un testimonio más.
31:29A ver qué dice.
31:30Ahí saludando.
31:31¿Cómo estás?
31:32Bien, acá haciéndole la guanta a los jubilados.
31:34Hoy quedamos pocos, igual.
31:35En todos los miércoles.
31:36Pará, pará, pará, pará.
31:38¿Qué querés decir, Flor?
31:40¿Qué querés decir?
31:41Quería responderle a Nacho, porque veo que hay como...
31:43Tenés al cepa de un lado, a los liberales del otro.
31:46Porque este señor no es libertario, es liberal, ¿eh?
31:48No lo confundan a Nacho.
31:49Dale.
31:50Yo creo que el discurso de Nacho es bueno.
31:52El discurso en sí es bueno.
31:53Todos queremos pagar menos impuestos.
31:54Ahora, todo lo que está haciendo este gobierno
31:56va en contra de mejorar el sistema previsional,
31:58porque hay menos trabajadores privados,
32:00con menos salarios,
32:01y él dijo que hay que abrir la economía.
32:03La apertura genera menos industrias,
32:05hay menos industria, hay menos empleo.
32:06Entonces, todo lo que él dice, que parece muy lindo,
32:08en la práctica termina empeorando el sistema jubilatorio.
32:12No, no es así.
32:13En realidad, ¿sabés quiénes son los que tienen miedo
32:15a abrir la Argentina al mundo?
32:16Los empresarios, que se han hecho millonarios.
32:19¿Los empresarios?
32:20Los empresarios, que se han hecho millonarios.
32:22Sí, ustedes ríanse, total.
32:24No, no, nunca lo he escuchado.
32:25Por eso, en Argentina lo venimos haciendo bárbaro.
32:27No está bueno odiar a la gente que viene a arreglarse
32:29en Argentina, Nacho.
32:30En Argentina lo venimos haciendo bárbaro.
32:31No sé si sabían que hay una cosa,
32:33que se llama sector textil, por ejemplo,
32:35donde nosotros en Argentina pagamos la ropa
32:37cinco veces más cara que en el resto del mundo.
32:38Coincido.
32:39Sí, claro.
32:40¿Quiénes se benefician de eso?
32:42Pero ahí estamos discutiendo un sector en particular.
32:44Vamos a hablar de un sector en particular.
32:46Déjame agradecerle a la gente.
32:47Estamos liderando la señal de noticias,
32:49en el Crican 1952, crónica primero,
32:51primero, arriba de todos los canales.
32:53¿Quién me dice una cosita?
32:55Yo, yo, yo.
32:56Paráfrato amigo, paráfrato amigo, paráfrato amigo.
32:58Paráfrato amigo, paráfrato amigo, paráfrato amigo.
33:00No lo dejes hablar.
33:01Es verdad.
33:02No lo dejes hablar.
33:03Paráfrato amigo, dale, dale.
33:04A ver, lo que dice Nacho es totalmente cierto
33:06y particularmente qué dato es muy importante
33:09que nos puede mostrar que la economía argentina
33:11entre un 40 y un 50% es en negro.
33:14Eso significa que esas personas que están trabajando en negro
33:17no aportan al sector, no aportan en impuestos
33:20y esa gente, al no aportar,
33:23no está sosteniendo las jubilaciones.
33:25Por eso es mejor bajar impuestos.
33:27No, no, pará, déjame terminar.
33:28¿Pero qué impuestos bajas?
33:29Si vos bajas los impuestos al sector productivo,
33:33a que se instalen empresas, a que generen trabajo,
33:36vamos a tener más trabajadores en blanco
33:38y si tenemos más trabajadores en blanco
33:39mejores jubilaciones podemos pagar.
33:40Báncame, báncame, bánqueme.
33:42Ahí voy, Ponce, un segundo.
33:44No, que esa es la receta que promete el gobierno
33:48es generar un modelo para que haya
33:50más trabajadores registrados
33:51y que eso va a hacer que los jubilados cobren mejor.
33:54Si suben las jubilaciones prometo usar la camisa,
33:56la corbata de Ponce León.
33:57¿Cuál es el resultado después de un año?
33:59El desempleo subió al 6,4%
34:01en el cuarto trimestre del gobierno de Miley
34:04y en el gobierno malísimo de Alberto Fernández,
34:06un año antes, el desempleo era 5,7%.
34:10Con Miley hay más desempleados
34:12que con el mal gobierno de Alberto Fernández.
34:15Clarísimo, me está llamando...
34:16Y con la inflación te pasó.
34:17Emanuel Herrera, báncame, báncame con la inflación.
34:20Está subiendo la inflación.
34:22Si no tenés un salario, por más que baje la inflación,
34:27por más que esta computadora salga mil pesos,
34:29yo no tengo ni 2 pesos con 50 para pagar la luz,
34:31no me importa comprar la computadora.
34:32¿Y qué querés sostener, los salarios con emisión monetaria
34:34como hacía el gobierno anterior?
34:35Al contrario, yo te dije,
34:36sé que la emisión monetaria no es una opción,
34:39pero vos me estás hablando
34:40de que no le estamos mejorando las jubilaciones a los jubilados
34:42porque justamente no queremos subir los impuestos,
34:44pero no se está haciendo ni una cosa ni la otra.
34:46Báncame.
34:47Ni hay más empleo, ni se mejoran las jubilaciones.
34:49Te escucho, Flor, te escucho, Flor, dale.
34:50El tema de la emisión monetaria ya me tiene podrida
34:53porque yo te entiendo que lo digas todo el tiempo,
34:55yo también quiero que haya equilibrio.
34:56¿Por qué te tiene podrida?
34:57No, porque están bajando la inflación
34:59porque tienen planchado el dólar
35:00e insisten con que el problema es la emisión monetaria.
35:02No es verdad eso.
35:03¿Qué es la emisión monetaria?
35:04Suelten el dólar.
35:05No es verdad eso.
35:06Suelten el dólar.
35:07Alberto Fernández también tenía cepo.
35:10Tienen el dólar quieto porque saben
35:12que el único problema no es fiscal.
35:14Está confundiendo, Alberto Fernández está diciendo
35:17que el gobierno tiene pisado el dólar,
35:19Alberto Fernández me decía que no quería tener pisado el dólar
35:22y no pudo controlar la inflación.
35:24No, aparte, Diego, perdón, quiero decir algo con esto.
35:26Pará, pará, dame un minuto, me vuelvo loco
35:29porque me estás llamando de manera,
35:30porque estamos a 50 minutos del horario
35:32que el gobierno ha puesto como fecha,
35:34hora tope para correr los manifestantes.
35:37Herrera, dale, dale, Herrera.
35:41Fíjate que en este momento la policía
35:43está comenzando a mover algunas vallas en este lugar,
35:46continúan ahora actuando agentes de tránsito
35:48en virtud de que no está funcionando el semáforo
35:51en este lugar y es llamativo porque era en momentos
35:54en que se quería realizar un semáforazo,
35:56queda un puñado de manifestantes en estos momentos aquí,
35:59pero continúa siendo fuerte el operativo de la policía
36:02que ha apostado al menos media docena
36:05de camiones celulares sobre la avenida Entre Ríos
36:08en el frente del Congreso Nacional.
36:11Tremendo.
36:12Emma, ¿rombolamos decir que les van a ganar por cansancio
36:14si todos los miércoles se repite el mismo loop
36:16de los jubilados protestando y nadie les da una respuesta?
36:20No, a ver, ¿por cansancio quién? ¿La gente?
36:22Sí.
36:23Las protestas por cansancio, las manifestaciones populares
36:25han demostrado ser muy efectivas a lo largo de la historia
36:28y en la historia reciente hubo varios proyectos
36:31de este gobierno que se han modificado
36:33simplemente por la manifestación popular,
36:35simplemente porque el reclamo de afuera
36:37de alguna forma contagió a varios diputados
36:39que estaban adentro dudando y me parece
36:41que siempre es una táctica no solamente que es efectiva,
36:44sino que además que debe permitirse
36:46porque además miren las imágenes,
36:47hay gente bailando en un paso de cebra,
36:49no hay bombas molotov tirando contra supermercados.
36:51Claro.
36:52Pero bajó la intensidad de gente,
36:54ya no tenés la misma gente que hubo la semana pasada.
36:57No, justamente por eso, dejen manifestar
36:59y no repriman como hacen todos los miércoles
37:01desde que arrancaron los jubilados a marchar
37:03alrededor del Congreso Nacional.
37:04Mancame, porque hay gente otra vez en la calle,
37:06atención, veo las fotos apostadas,
37:08Emanuel Herrera, ahí vuelvo con el negro moreno,
37:10ahí sigo con el levante en el piso.
37:11Dale, Ema, dale, Ema, querido, te escucho, viejo.
37:15Sí, y nos acercamos a esa hora que va a ser clave
37:18para el desalojo de los manifestantes que queden,
37:22tanto en las veredas como en la plaza.
37:24Estamos a 48 minutos, Marco.
37:28Es un horario al que hay que prestarle atención,
37:31mientras tanto están tratando de ordenar el tránsito,
37:34se suma esa situación al operativo a esta hora
37:38y, ojo, van a mover las vallas.
37:40Fetichando el Partido Brasil.
37:41Atención, atención, están moviendo las vallas,
37:43están moviendo las vallas, dale, Emanuel,
37:45dale, Emanuel, tenés prioridad, dale, viejo.
37:48Veremos a ver si es para ordenarlas,
37:51para ver en qué consiste esto que están realizando,
37:55pero bueno, ya los efectivos aquí apostados
37:57sobre la darsena de colectivos
37:59y fíjate cómo empiezan a retirar las vallas.
38:02Veremos si es una decisión definitiva
38:04o se van a trasladar a otro lado.
38:07Bien, atención, a ver, pará, me preocupan las 20.45.
38:10A diferencia del... Ahí, mirá.
38:12Es la hora, ¿eh?
38:13Sí, es la hora.
38:1420.45, me conformo.
38:15Pero déjame decirte...
38:16Sí.
38:17Pará, que esta imagen es muy buena.
38:20Bien, los chicos laburando.
38:21Gran laburo de todos hoy, ¿eh?
38:22Del director, de todo, de la producción.
38:23Si queda gente, no van a ponerse a barrer
38:26las inmediaciones de la plaza.
38:28Bueno, pará, pará.
38:29Van a esperar a que se vaya el último manifestante.
38:30Permitime dudar, pero no me quiero...
38:32Está muy interesante el levante del piso
38:33porque tenemos como enfrentados dos bandos, ¿eh?
38:36Lo tenés a Fratamico.
38:37Fratamico, ¿cuál sería tu idea superadora?
38:39Porque hasta ahora no escuché nada nuevo.
38:41¿Cómo se puede hacer para mejorar...
38:42¿En qué rubro?
38:43Acá, ¿cómo se puede hacer para mejorar las jubilaciones
38:45sin interferir en el correcto funcionamiento
38:47de la economía argentina?
38:49¡Qué buena pregunta!
38:50Estudié para hacer esa pregunta.
38:52Queremos un mundo ideal.
38:53La verdad, el mundo ideal no existe.