¿Cómo se hace a una mujer empoderada? Si alguien lo sabe, es Monica Reyes Garza, la Directora Jurídica y de Investigación Especializada en Feminicidios; una mujer que ha destacado en su carrera en lo que muchas veces es considerado un “mundo de hombres”.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿Cómo están? Me da mucho
00:08gusto saludarlos nuevamente,
00:10estamos en Posta Opinión, y el
00:12día de hoy vamos a tener un
00:14programazo. Este podcast es muy
00:16especial porque, bueno, siempre
00:18estamos empoderando a la mujer,
00:20y en este ahorita, pues, en pro
00:22de del mes de de la mujer,
00:25tenemos a una bien fregona, bien
00:28empoderada, que admiramos, que
00:31respetamos, que, híjole, la
00:33verdad es que es un privilegio
00:36rodearte de gente tan fregona,
00:38de mujeres empoderadas, bien
00:40trabajadoras, bien luchonas, que
00:42han crecido muchísimo, y en un
00:44ámbito, pues, difícil para
00:46ahorita nosotras las mujeres.
00:48El día de hoy, le doy la
00:50bienvenida a nuestra amiga
00:52Mónica Reyes Garza, que va a
00:54estar en este programa el día de
00:56hoy, y nos va a hablar de cómo
00:58se ha ido superando, ahorita nos
01:00va a decir el puestazo que
01:02tiene.
01:04Mónica, el puestazo que tienes
01:06en Fiscalía.
01:08Bueno, primeramente, muchas
01:10gracias por la invitación, estoy
01:12muy agradecida, y bueno, pues,
01:14gracias por la presentación,
01:16Carla, también muy bonita.
01:18Bueno, actualmente nosotros
01:20estamos en un cargo entre la
01:22Fiscalía General de Justicia de
01:24Colombia y el Instituto de
01:26Aparición de Feminicidios.
01:28Guau, bueno, pues para llegar a
01:30este puesto, ha sido una lucha
01:32constante y muchísimo trabajo.
01:34Platícala a toda la gente,
01:36muchas mujeres que nos pueden
01:38estar escuchando y viendo este
01:40podcast en Posta Opinión, ¿cómo
01:42empezaste?
01:44Bueno, mira, yo empecé ya hace
01:46muchos años, estudié en la
01:48facultad de Derecho en la
01:50Universidad Autónoma de Nuevo
01:52yo estaba estudiando, empecé con la cosita de querer hacer prácticas,
01:57aprender qué es lo del derecho, y bueno, primero estuve en otras actividades o en
02:02otras áreas del derecho, que el derecho es muy amplio y tiene muchas ramas,
02:05entonces estuve haciendo prácticas en los juzgados civiles, en los juzgados
02:10familiares, pero yo sentía que no era lo mío. Yo sentía que necesitaba acción, que
02:17necesitaba un poquito más de movimiento. Siempre, desde que yo me acuerdo de
02:23chiquita, era muy preguntona en mi casa. Sí, yo también. Siempre bien curiosa y me
02:27decían, ¿por qué tanta pregunta? Pues así es. Cuando te gusta algo, preguntas y preguntas y preguntas.
02:32Claro, oye, pero qué importante, Moni, porque creo que hay una parte en la
02:38preparatoria, como una materia de orientación vocacional, como para ir
02:42sabiendo, pues, qué es lo que te gusta, ¿no? O en qué puedes tener más habilidades.
02:47Cuando tú decides estudiar derecho, tenías claro qué era lo que querías.
02:54Digo, lamentablemente hay casos en donde estudias una carrera para tener el
02:58título, pero no ejerces lo que estudiaste. Y como dices, derecho, pues, es una rama
03:04muy amplia que sí, pues, pensión administrativa, familiar, civil.
03:11Siempre pensaste, quiero esto. Mira, la verdad, desde que estaba en la
03:16preparatoria, bueno, nos vienen muchas cuestiones a la mente. Dices, ¿qué voy a
03:21hacer? ¿qué voy a estudiar? Me gusta esta área, pero también me gusta la otra.
03:24Entonces, como tú dices, te aplican exámenes, este, como de orientación. Y
03:29bueno, siempre me salía un área de humanidades, ¿sí? Un área de humanidades
03:34y decía, bueno, ¿cuáles son estas áreas? Entonces, yo empecé a investigar y empecé a
03:37verificar qué era lo que más me gustaba. Y a mí siempre me ha gustado ayudar a la
03:41gente, servir a la gente. Siempre me ha gustado rodearme de gente, este, donde yo
03:47pueda aportar algo con mi, pues, con mis actividades. Entonces, llegué un día a la
03:54entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de Nuevo León y ahí
03:58era un área donde yo podía ayudar a la gente, ¿sí? Yo podía servir a la gente
04:01con mi trabajo y bueno, pues, desde el año de 1998, vamos a decirlo, hace mucho,
04:07sí. Pero bueno, estoy muy orgullosa porque próximamente cumplo 27 años
04:12dentro de la Procuración de Justicia y como dice Carla, mi naya,
04:18este, entonces he pasado por muchas, pues, muchas puestos, muchos cargos. Se han
04:25pasado muchas cuestiones difíciles también dentro de la fiscalía, pero
04:29siempre con mucho orgullo, la verdad, y siempre con las ganas de ayudar y
04:32servir a la gente. ¿Qué cuestiones difíciles? O sea, estabas tan chiquita,
04:38no sé si estabas haciendo tu servicio o ya te habías graduado y ¿cuáles fueron los
04:44primeros, así, topes que tuviste? Porque es un mundo de hombres. Para todas las
04:49jóvenes que nos están viendo que, pues, quieren estar, por ejemplo, en fiscalía,
04:54en cualquier estado que nos vean porque, pues, Posta llega a muchos puntos, no
04:59solamente de Nuevo León. ¿Qué cuestiones se topaste? Bueno, como tú dices, sí, empecé
05:04desde que yo era estudiante, empecé a hacer mis prácticas profesionales dentro
05:08de una agencia del Ministerio Público y bueno, pues, ahí me gustó, me gustó mucho
05:13la actividad que se hace en la institución de la Procuración de
05:16Justicia. Le agarré mucho cariño también. Tienes una cercanía y una empatía con la
05:21gente, que eso es lo que realmente a mí siempre me ha gustado. Entonces, bueno,
05:25cuestiones difíciles, pues, sí, como tú dices, es un mundo, generalmente, el derecho
05:30penal es un mundo de hombres y, pues, sí lo era. Cuando yo inicié, pues, éramos,
05:35eran más hombres que mujeres en esta, en esta carrera y, bueno, y más enfocadas en
05:41la cuestión penal, pues, eran más hombres, pero el hecho de ser mujer o ser
05:48hombre no te ha dado, no te ha dado una dificultad para poder seguir
05:52trascendiendo o subiendo en esta, en esta actividad. Todo depende de las ganas que
05:57tenga la gente de salir adelante, el empeño que le pongas, el esfuerzo que
06:01hagas, pero yo siempre me fijé en una meta, ¿verdad? Y es, pues, en donde estés,
06:06siempre tratar de hacerlo mejor y dar lo mejor de ti. Entonces, yo creo que eso ha
06:10sido parte de mi gran recorrido que he tenido dentro de la Fiscalía General de
06:16Justicia del Estado, que, bueno, pues, he pasado por varios cargos, varios puestos
06:20y lo que me ha dado es esa satisfacción de poder servir a la gente.
06:24Claro, y qué orgullo, amiga, la verdad, porque creo que, pues, 27 años no es
06:30fácil. Hablan de tu responsabilidad, de tu compromiso, de tu trabajo. Quienes
06:36tenemos la fortuna de conocerte fuera, en el ámbito también personal, sabemos lo
06:42entregada, lo responsable, lo preparada que estás, pero creo que también hay un
06:47tema difícil en cada trabajo, pues, hay el lado bonito y el lado no tan bonito,
06:53¿verdad? Creo que el estar trabajando con casos, pues, realmente difíciles o algunos
06:59muy, muy difíciles, ¿cómo te enfrentas a eso? Yo me he preguntado si en algún
07:07momento, pues, se necesita terapia, no sé, tantos casos que ves. Para enfocar todo.
07:14Sí, sí se necesita. Y que no se dañe. Sí, en tu vida también personal, porque yo digo,
07:20después de ver. ¿En ocasiones en depresión? Sí, imágenes tan fuertes. ¿Cómo sobrellevas eso?
07:26Bueno, ahí en la fiscalía, obviamente, pues, hay áreas que se encargan
07:31precisamente de dar ese apoyo psicológico cuando lo requiere algún, este, un
07:35empleado de la fiscalía. Sin embargo, es el estar en esta actividad, pues, más que,
07:41pues, tienes que tener un control mental muy fuerte, ¿sí? Y tienes que tener también,
07:45aparte, resistencia física también, porque a veces trabajamos sin descansar y sin dormir 24,
07:5348, quizás hasta 72 horas, donde tenemos que estar, nosotros, nuestra meta y nuestro objetivo
07:59bien específico en, pues, seguir avanzando en diligencias para resolver un caso. En ocasiones,
08:06sí ha sido difícil, como te digo, hemos pasado a veces circunstancias, pues,
08:10no muy gratas, pero siempre hemos salido adelante. Nosotros nos preparamos,
08:15obviamente, siempre estamos capacitándonos, siempre estamos buscando la mejora continua.
08:22Nunca decimos, ya sé todo y, bueno, pues, ya nadie me va a decir nada, al contrario.
08:27Tenemos cursos de capacitación, tenemos también acercamiento con la gente,
08:33con nuestros subordinados, con nuestros jefes. Entonces, todo el apoyo que nosotros recibimos
08:38día a día de ellos es lo que nos motiva y nos da fuerza para seguir adelante. Hemos,
08:44como te digo, sí pasado situaciones complicadas, donde a veces, pues, el índice delictivo aumenta
08:50y tenemos que trabajar el doble o el triple para lograr bajar y contrarrestar esa actividad,
08:55que no nos toca la procuración muchas veces o la prevención directa del delito,
09:00pero con nuestra actividad sí nos corresponde también investigar y llevar a los culpables
09:06hasta el tribunal, ¿verdad?, hasta los juicios, hasta los juzgados para que reciban la condena
09:11que se merecen. Nosotros tenemos que hacer justicia a las víctimas, ¿sí?, pero también
09:15de una manera objetiva. Tanto las víctimas requieren de esa atención especializada,
09:19pero también el saber que estamos llevando a una persona que cometió un delito y que
09:25estamos llevando a la persona indicada, también es una actividad muy importante.
09:29Entonces, aquí ambos tienen derechos, tanto la víctima como la persona que está siendo
09:33imputada o investigada, porque al fin de cuentas es una persona que va a pasar mucho tiempo
09:38en la cárcel y nosotros tenemos que hacer una investigación exhaustiva, ¿verdad?,
09:44para que se pueda realmente llegar a una condena y que la gente y la sociedad se quede satisfecha.
09:50Pero fíjense nada más, para todas las mujeres y hombres que nos ven y para toda la comunidad
09:55gay también que nos ve. Un saludo a todos. Un día en un caso que tienes que resolver,
10:01platícales para que la gente se ponga en tu zapato y en los zapatos de los que están en tu
10:07departamento, de todo lo que hacen, por lo que decías tú de que estamos sin dormir n cantidad
10:13de tiempo, pues sí, explícanos un poquito más. Sí, la verdad, digo, no nos afecta por el decir,
10:22bueno, tengo que trabajar tantos días, lo hacemos con mucho gusto porque, como les digo,
10:27es lo que nos gusta, lo que nos apasiona, el conocer, el por qué. Como tú dices,
10:34Carla, siempre también he sido muy preguntona, entonces yo también, a ver, ¿qué pasó?,
10:37¿por qué fue esto? Entonces una cosa te lleva a la otra y vas experimentando situaciones de
10:43investigación bien, a veces complicadas, pero que son como capítulos de una serie,
10:49¿ahora qué va a pasar?, ¿ahora qué sigue? Entonces te va poniendo en una situación pues
10:55que le agarras un gusto a todo esto. Una serie de la vida real. Una serie, exacto. O sea,
11:00tipo, ¿cuántas horas has estado sin dormir? O sea, platícales un poquito a la gente,
11:04todos esos, trabajo extremo que has tenido que aguantar, porque pues todas somos mujeres
11:11trabajadoras. Sí, empoderadas. Y echas para adelante, pero pues que sí, la gente entiende
11:15un poquito pues el trabajo que tú tienes. Bueno, nosotros nos dan conocimiento con el área que
11:20ahorita tengo a bien dirigir o de estar pues con mis compañeros también, entonces los primeros
11:28que nos dan un reporte son los policías, ¿verdad?, de un suceso en el cual nuestro equipo de
11:34investigación especializado tiene que iniciar las primeras investigaciones. Generalmente en
11:41una investigación pues no hay un tiempo, ¿verdad?, en donde se puede investigar una carpeta de un
11:46hecho delictivo, pero las primeras 24, 48, 72 horas son cruciales, ¿sí? En ese momento tienes que
11:56ponerte a actuar inmediatamente pues con el equipo de auxiliares que tenemos para investigar los
12:02casos como son la Agencia Estatal de Investigaciones, el Instituto de Criminalística y Servicios
12:08Periciales que son los peritos, los que andan de traje blanco que van a las escenas de los
12:12crímenes y también el área de análisis de la Fiscalía del Estado. Entonces es un equipo de
12:19trabajo, es mucha gente la que comenzamos a trabajar y bueno empezamos y a veces hemos
12:24terminado diligencias de 26 horas seguidas, por ejemplo, en la inspección del lugar donde ocurrió
12:31un caso, ahí tenemos que hacer una diligencia sumamente específica para encontrar los indicios,
12:38es decir, los objetos que se puedan relacionar con el hecho y a veces son cuestiones tan minuciosas
12:43que nos tardamos, a veces hay un caso de 10 horas, 15, 26 horas y suspendemos y luego continuamos
12:52al día siguiente, pero todo es con la finalidad de obtener toda la información necesaria desde
12:58el primer momento para poder ir avanzando y procesando después de esa información, que es
13:04una información muy útil, lo que se hace en las primeras horas es sumamente útil, posteriormente
13:11seguimos investigando y seguimos encontrando también a lo mejor datos de prueba que nos van
13:16a llegar a establecer y que ya todo este en conjunto, ya se va armando un rompecabezas,
13:22es correcto, pero ahí es donde decimos no podemos parar, tenemos que seguir trabajando, tenemos que
13:29continuar hasta que el trabajo, ese objetivo quede hecho, entonces no pienso en las horas,
13:36realmente a veces nos transcurren muchísimas horas y pues nuestro cuerpo a veces está tan la
13:43adrenalina tan alta que no nos damos cuenta cuántas horas hemos estado ahí y de repente
13:50ya amaneció, pues a veces no hemos ni comido ni cenado ni nada, pero el estar trabajando en
13:57un lugar para saber que todo eso nos va a servir y poder resolver un caso, la verdad para nosotros
14:03es sumamente importante. Claro Moni, oye qué difícil porque cuántas veces no hemos escuchado,
14:08no pongo la denuncia porque no se hace justicia, porque no me hacen caso y en todo este proceso
14:16de investigación que como dices pues es crucial y es muy minucioso y muchas veces es tardado para
14:22poder cerrar la carpeta de la investigación, has tenido en estos 27 años alguna experiencia con
14:30familiares por ejemplo que llegan a tu oficina, algún tipo de ahí de presión verdad que te puedan
14:36hacer, has vivido alguna de las experiencias. Mira la verdad ahorita que me comentas en cuestión de
14:42la denuncia, la denuncia ha avanzado mucho aquí en el Estado de Nuevo León, las denuncias ya no es
14:48necesario que ustedes vayan o la gente acude a una oficina. Por teléfono. Exactamente, son las
14:53denuncias virtuales, tú en tu teléfono bajas la app de la fiscalía o en ciertos lugares las
14:59oficinas que se llaman los CODES que es el centro de orientación y denuncia, hay cabinas virtuales,
15:03entonces todo esto se hace de manera más ágil y más tecnológica, esa es una de las cuestiones
15:09que tenemos aquí en el Estado de Nuevo León en la fiscalía que ha avanzado en eso, pero sí me
15:14gustaría dejar en claro muchas veces la gente presenta la denuncia y dice bueno y cuando se va
15:19a resolver mi caso, ya presenta la denuncia, este es el momento yo creo que idóneo para poderles
15:26decir que es bien importante que presenten la denuncia, pero también bien importante es que le
15:31den un seguimiento, si la gente no le da seguimiento a la denuncia pues a veces no va a terminar en
15:37pues en lo que nosotros también queremos, en que realmente se haga justicia, porque la denunciante
15:43o el denunciante tiene que acudir ahora sí a darle un seguimiento como lo está establecido,
15:49pero por ejemplo en la cuestión de violencia familiar o en otro tipo de delitos como robos,
15:54robos con violencia, pues tiene que ir a hacerse un dictamen médico, un dictamen psicológico,
15:59presentar a lo mejor testigos de los hechos, la policía ministerial hace actos de investigación
16:05para localizar por ejemplo pues cámaras de videovigilancia y bueno diversos actos de investigación
16:11que se tienen que hacer, pero entonces es darle un seguimiento a esa denuncia inicial porque la
16:17denuncia es la comunicación que hace la gente hacia la autoridad para tomar conocimiento del hecho.
16:22Ahora por ejemplo una mujer tan profesional como tú, tan entregada, cómo combinas el tema personal
16:33con el tema profesional, porque pues a veces nos adentramos tanto en nuestro trabajo que nos
16:40olvidamos de la persona, en tu caso cómo te podrías describir. Fíjate eso es parte de la pregunta,
16:46de unas preguntitas que me hicieron anteriormente de cómo le haces para poder pues tener la mente
16:53en estas cuestiones y poder vivir, si estoy en constante estrés de estas situaciones que se
17:01viven, pero realmente esto es parte, digo a veces trabajamos, estamos exhaustos, perdón, cansados,
17:12pero eso no quita el que tengas vida personal, si a mí me gusta mucho convivir con mis amigas,
17:19con mis amigos, me gusta mucho ir a cenar, me gusta ir a caminar, me gusta, me gustan hacer
17:25muchas actividades extraoficiales o extralaborales, que eso es lo que me motiva y me da energía para
17:32seguir. En ocasiones a veces digo, me junto con mis amigas y digo, es que no he dormido en 24 horas,
17:38o sea, es que estoy en vivo, pero y luego me dice, ¿y cómo le haces? porque parece que.
17:43Yo también, yo también, la veo que cumplen piñatas en comidas, en cenas y guapísima y miles de
17:55pretendientes y pues no tiene vida social, pero qué bueno que ha sabido equilibrar esa parte.
18:02Sí, es que no te puedes olvidar, el trabajo es una parte muy importante de todos los seres humanos,
18:08pero la vida personal, la vida social, la vida familiar, para mí la familia es algo muy importante,
18:14entonces trato de compaginar y darle tiempo también a la familia y a los amigos, porque es
18:19la manera en que uno puede tomarse y agarrar energía de los propios compañeros, de la gente
18:24que te rodea. De todos aprendes. Puedes aprender. Ahora, en el tema de pareja, ¿tienes pareja? ¿No
18:30tienes pareja? ¿Hace cuánto que no tienes y no tienes? Ay, Carla, qué bárbara. Bueno, pues es que
18:35también por todas las mujeres que nos ven. Sí. Que pueden decir, oye, pues, ¿a qué hora? Es verdad,
18:40¿a qué hora es esta muchacha tan importante? No, y aparte, ¿sabes qué? Que digan, oye, bien fregona.
18:47Le pueden dar miedo. No sé si sea miedo, no, pero la verdad yo creo que en esa parte sí me ha fallado
18:57un poquito. Digo, a lo mejor le dedico mucho tiempo a estar trabajando, a lo mejor le dedico mucho
19:03tiempo en otras actividades sociales también, y bueno, pues esa parte de la vida personal como
19:09pareja, pues, ahorita está pendiente, por el momento está pendiente. Asunto pendiente en
19:15Posting. Ahí escriba. Oye, pero, no, te han dicho los los chavos, porque eres muy bonito, tienes un
19:22cuerpazo, y muy inteligente. No, te han dicho así como que es que me impones, es que tipo, no sé,
19:27como que a lo mejor te ven inalcanzable, porque a mí sí me ha pasado que me dicen.
19:31Entonces, por eso te digo yo, a ti, ¿a ti no te ha pasado, Carla? Sí. Que pensé que nunca me ibas a hacer caso, y etcétera,
19:41o sea, es normal, como estamos muy guapas, muy inteligentes. Solas. No, no, es la verdad, es la verdad, ¿a poco no? Amigos de la cámara. Claro, entonces dicen, nunca me vas a pelar, entonces, ¿te ha pasado?
19:53Mira, me ha pasado que me dicen, cuando no me conocen y todo, ¿verdad? Pues, no, yo trato siempre de sonreír,
20:01¿sí? A mí ese sonreír, este, me gusta mucho, y empiezo a conocer a alguien, tanto mujeres como hombres,
20:08amigas, ¿verdad? Y que empezamos a platicar, y me dicen, oye, es que yo pensé que eras muy seria, es que me dabas miedo, y yo, ¿miedo? ¿por qué?
20:15Le digo, no, no, al contrario, esta es una parte, una parte de mi vida, es una parte del trabajo que realmente hago lo que me gusta, lo disfruto, para mí no es un trabajo, ¿sí?
20:27Es complicado en ocasiones, pero si no lo haces con gusto, pues, es algo muy difícil, pero sí, la verdad, este, a veces sí me han dicho, me das miedo, pero sí, no, no, no, o sea, que capaz de que quieren invitarte, de que no, ha de querer ir puro hasta Nueva York, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, ajá, aj
20:57Es importante mencionarlo que, que sí, a lo mejor la primera impresión puede ser, pues, muy fuerte, pero, como lo mencionaba ahorita, quienes tenemos la fortuna de, de conocer a Moni, es de reconocerse que es una mujer muy fregona, muy inteligente, de la posición profesional que tiene, realmente cuando te das la oportunidad de conocer a la persona, es la mujer más sencilla, más amena, más alegre,
21:27es una de las mujeres que te da gusto tener cerca, hablando ahorita mucho en este marco de, de la mujer, hablamos de sororidad, a veces, nosotras mismas nos, nos atacamos, creemos que somos competencia cuando, la verdad es que, unidas somos más fuertes, y creo que tenemos que aprender a hacer brillar a las compañeras, reconocerlas,
21:51cada quien tiene sus fortalezas, claro, y resaltarlas, y entre mujeres apoyarnos, platicales un poco tu historia, de que, pues, te recibiste, tu historia familiar, para que, pues, mucha gente que pueda sentirse identificada, pues, vea cómo puedes salir adelante de todo mundo, sí, bueno, claro, bueno, yo vengo de una familia, somos tres mujeres, tres mujeres, tres hermanas y un hombre, mi papá y mi mamá fallecieron hace muchos años,
22:20yo estaba muy joven cuando ellos fallecen, yo tenía 17 años cuando fallece mi papá, y tenía 21 años cuando fallece mi mamá, ellos murieron, los dos igual, a la edad de 53 años, por causas naturales fallecieron, pero, bueno, aparte mis hermanas, yo tengo una hermana mayor, ella ahorita es arquitecta, luego tengo una gemela, o sea, somos dos, pero mi gemela es odontóloga, nada que ver con las leyes, y tengo un hermano también que es abogado,
22:48pero él se dedica a otras cosas muy diferentes que no es lo penal, entonces, bueno, desde joven, como te digo, a raíz del fallecimiento de mis padres, pues, pues, me tocó decidir, ¿verdad?, decidir qué camino yo quería seguir, y para mí era muy fácil poder decir, no, ¿sabes qué?, pues, ya no voy a seguir estudiando, me voy a poner a trabajar, porque hay que apoyar económicamente a la familia, pues, estábamos mi mamá y, pues, mis hermanos, mi hermana la mayor estaba casada, mi hermano el que sigue, ya estaba a punto de casarse,
23:18también, entonces, dije, bueno, o me pongo a estudiar, o sea, o sigo estudiando, ¿verdad?, yo estaba estudiando todavía la facultad, no me había recibido, y dije, no, con mucho esfuerzo, que también mi mamá, pues, de ser una persona como antes las mujeres eran, o la mayoría que estás en la casa mientras el hombre sale a trabajar, entonces, mi mamá, pues, realmente en todo su matrimonio nunca, nunca trabajó, a raíz del fallecimiento de mi papá se pone a trabajar, y me dice, no, hija, tú quieres seguir estudiando,
23:47tú quieres seguir estudiando, vamos a seguir echándole ganas, y vamos, entonces, a esa edad yo también encontré un trabajo, me encontré un trabajito de fines de semana, en donde yo estaba estudiando todas las de la semana, iba a mis prácticas ya a la fiscal, a la procuraduría de ese entonces, y el fin de semana trabajaba, para poder seguir estudiando, y posteriormente, pues, también quiero decirles que durante toda mi carrera, mi vida profesional en la universidad, yo juego bolígrafo, bueno, jugaba bolígrafo,
24:16era cuatro, rematadora, entonces, bueno, gracias a eso, este, también estuve becada por parte de la universidad, jugaba en tigres, en el área de bolígrafo, entonces, pues, era ir a practicar a la fiscalía, estudiar, y aparte entrenar bolígrafo, entonces, toda mi actividad diaria empezaba a las seis de la mañana y terminaba a las once de la noche, diario,
24:39rendidísima, rendida, entonces, yo siempre he estado acostumbrada a estar activa, siempre he estado acostumbrada a estar en movimiento, y bueno, la parte de la fiscalía, como ha sido mi recorrido, vamos a hacer un corte, y ahorita regresamos, porque si no, nos queda como un minuto, ¿verdad?
24:56Gracias.
24:58Por ejemplo, Moni, platícanos, cuando llegas al punto donde sucedió un hecho, ¿cómo tienes que observar todo, o sea, paso a paso, de forma rápida, para que la gente pueda entender todo el trabajo que haces?
25:12Bueno, nosotros, dependiendo de cómo es la escena de donde se cometió un crimen, puede ser una escena abierta, una escena cerrada, es decir, una escena abierta, es decir, en vía pública, en una brecha, en un monte, se trabaja diferente que cuando es en una escena cerrada, por ejemplo, en una casa de habitación, en un negocio,
25:32pero generalmente, por ejemplo, cuando es en una casa de habitación, como es un lugar cerrado, pues obviamente tenemos que empezar la diligencia de inspección, así se llama, desde el exterior, ¿sí?
25:42Tenemos que fijarnos desde cómo está constituido o qué espacios físicos se encuentran en el exterior del lugar, no solamente llegar y entrar, ¿sí?
25:51Es, a ver, qué hay para el lado izquierdo, para el lado derecho, hay un parque, no hay un parque, o sea, tienes que darte una vista panorámica de todo lo que está alrededor.
26:01¡Qué interesante!
26:03Ajá, porque todo es muy importante. Una de las cuestiones bien importantes aquí entra muy al 100% lo que es la criminalística, ¿sí?
26:10La criminalística de campo son los peritos expertos en buscar y observar y hacer toda la observación de una escena, pero obviamente siempre están dirigidos por un ministerio público, ¿sí?
26:21La investigación siempre tiene que estar dirigida por el ministerio público y rodeada de auxiliares, como les dije ahorita, los policías, ministeriales, peritos, analistas.
26:31Entonces, bueno, llegamos a la escena, ya verificamos lo del exterior, ahora sí, ¿qué vamos a hacer para entrar al domicilio?
26:38Si en el domicilio hay personas que den autorización, pues obviamente, pues ya ingresamos.
26:42A veces no hay personas que estén autorizadas para que nosotros ingresemos y tenemos que pedir las famosas órdenes de cateo.
26:49Ya, entrar por entrar, pero con la orden.
26:52Con la orden de un juez. Si no tenemos la orden de un juez y entramos sin una autorización de la persona que tenga esa situación para proporcionarla, pues ahí no hay una legalidad.
27:04Entonces, por eso a veces estamos, veo en las noticias a veces, ¿por qué se están tardando con la orden de cateo?
27:11Exactamente, porque para pedir una orden de cateo tenemos que hacer una audiencia con un juez.
27:17Es decir, pedirle a un juez que nos fije una hora para poderle expresar a él oralmente en una audiencia, ¿qué es lo que necesitamos?
27:27Decirle al juez, estoy investigando este caso, en este domicilio no hay quien de acceso, es un lugar cerrado, pero tengo que ingresar para poder investigar.
27:37Entonces, el juez, con toda la exposición que le haces en audiencia, que éstas pueden ser a la hora que sea,
27:43hay audiencias que a veces las llevamos a la una de la mañana, a tres de la mañana y las llevamos directamente desde el lugar del hecho.
27:50Nosotros tenemos un equipo de cómputo que nos facilita la fiscalía que no tenemos que ir a la oficina para ingresar o solicitar audiencias,
27:58ahí mismo desde el lugar del hecho nos conectamos vía remota con el juez y desde ahí estamos pidiendo una orden de cateo.
28:06Entonces, ya ingresamos al lugar y qué es lo que tenemos que ver, junto con peritos.
28:13Primero lo que se hace es observar, como yo les decía, aquí la observación es lo fundamental.
28:18A veces te tardas mucho tiempo en observar, es que todo habla, como dicen ahí, los indicios hablan.
28:28Y sí, porque, por ejemplo, un teléfono celular, una lata, un bote de agua, una ropa, vestimenta,
28:37todo eso son indicios, son objetos que se pueden relacionar con un hecho.
28:41Entonces, todo hay que observar qué es lo que te puede dar luz para tu investigación y los peritos son los encargados de recolectarlos.
28:49Pero tampoco no se van a recolectar de que ahí está un celular y déjame uno.
28:54No, todo tiene una metodología y un protocolo.
28:58Son protocolos de criminalística que nos enseñan y que nos han enseñado a saber cómo se inspecciona una escena de un crimen.
29:06Entonces, no nada más porque a veces no sé si ustedes han visto el numerito de que el numerito uno.
29:11Bueno, entonces, muchas veces pensamos, es que quiero ponerle a ese indicio el número uno.
29:16No, ese número uno tiene un porqué.
29:18Entonces, criminalísticamente se tiene que hacer toda esa observación.
29:22Eso se llama después la fijación.
29:26La fijación se hace mediante video y fotografía.
29:29Se llama fijación de lugar.
29:31Y luego el señalamiento, que son los conitos o los señalamientos.
29:35El señalamiento es como la línea, el seguimiento que tiene.
29:38El señalamiento se hace un croquis.
29:41Es un croquis de lugar, que ese se hace también en computadoras.
29:44El perito va tomando todos los datos y ya cuando llegan a su laboratorio, pues eso lo traduce en un croquis ilustrativo,
29:51que es para saber cómo está distribuido el domicilio, qué hay en cada lugar, cuántos indicios.
29:57Hay lugares en donde recolectamos, pues a lo mejor desde 15, 20 indicios.
30:02Pero hay lugares donde se recolectan mil indicios.
30:05Entonces, es una labor sumamente extenuante y por eso hay que dedicarle tiempo.
30:11Entre más tiempo se le dedique a una escena, mejor vas a tener un resultado.
30:15Porque en los lugares cerrados normalmente o en ocasiones los dejamos resguardados o asegurados
30:22para que nadie vuelva a entrar y que nadie empase.
30:25Pero eso es con la intención de tener la escena tal y cual quedó.
30:29¿Por qué?
30:31Si cuando se están procesando todo ese material, resulta que de ese indicio que analizaste,
30:37te da otra prueba más, el Ministerio Público y los peritos pueden volver a ir a inspeccionar.
30:43A veces en ocasiones dicen, es que ya vinieron y otra vez vuelven a venir y es la tercera vez.
30:50Entonces, a una escena de un crimen se pueden ir tantas veces sea necesario
30:54como te va marcando la pauta de la investigación.
30:57Entonces, eso no es ilegal que a veces vayan una o dos o tres veces a una escena de un crimen.
31:02Al contrario, es porque vas avanzando en la investigación y te va arrojando otras líneas de investigación
31:08que tú tienes que seguir.
31:10Entonces, por eso volvemos a ir.
31:12Y bueno, la verdad hacer ese trabajo a veces sí es cansado.
31:16No les voy a decir que es fácil.
31:18Es una investigación muy minuciosa y como dices, no se puede alterar o manipular esas pruebas,
31:25pero regresan pues para reforzar la investigación.
31:28En estos casos, ¿hay un tiempo determinado como para cerrar la investigación?
31:35¿Depende mucho el caso?
31:37¿Se puede llevar años o hay un tope como de un mes, dos meses?
31:42¿Tienen algún tiempo?
31:44Sí. No, mira, no hay un tiempo.
31:46No hay un tiempo para cerrar una investigación o para decir, bueno, ya no voy a investigar.
31:50Al contrario, la investigación lleva su curso, ¿sí?
31:53Y por ejemplo, en ocasiones podemos ver, pues acuérdense que nosotros llegamos casi creo que con los ojos cerrados
31:59a ver qué es lo que sucedió, porque nada más te están reportando.
32:02Pasó esto en tal lugar y entras a saber qué fue lo que pasó.
32:07Entonces, empezamos a investigar de cero y a veces puede haber una, dos, tres, pues, líneas o hipótesis que te puedes basar
32:14y tú con tu avance de investigación vas cerrando esas brechas.
32:17Y posteriormente dices, no hay un límite de tiempo,
32:20porque me digan, es que en un mes tienes que resolverlo.
32:23No, lo que te lo va diciendo es el avance que tú vas teniendo en investigación.
32:27Ok.
32:29Hay carpetas de investigación que, bueno, pues ya está desahogado todo,
32:33ya están todas las diligencias realizadas, pero aún todavía no tenemos claramente quién cometió ese hecho.
32:40¿Uno de los casos más difíciles que te ha tocado sin decir nombre ni nada por el tema legal?
32:45¿Alguno de los casos que te ha tocado como súper difícil, súper complicado?
32:50Sin decir los datos, porque, pues, no podemos decir los datos.
32:54¿Hay lo que nos puedas decir?
32:56Bueno, hay uno que ya marcó Nuevo León, ¿no?, que sacaron una serie.
32:59Sí, pero no sé si...
33:01Ahorita, digo, es bien importante, digo, sí hemos tenido casos muy difíciles.
33:05Créanme que, bueno, en el área en que estoy ahorita, todos los casos de mujeres son difíciles,
33:11no hay ni uno fácil, pero sí nos ha tocado uno más que otro, obviamente.
33:16¿Caso difícil?
33:17¿Caso difícil?
33:19Sí, no, no, no es difícil, es el tiempo que le tienes que invertir en hacer diligencias, ¿sí?
33:24Entonces, yo creo que con el apoyo de todas las áreas que dependen también de la fiscalía y áreas externas,
33:32porque a veces la fiscalía no tiene su alcance aquí dentro de la institución,
33:36pues todas las áreas que se tienen que compaginar.
33:39Pedimos apoyo y colaboración a otras áreas externas para que colaboren en la investigación.
33:43Entonces, a veces sí hay eventos complejos, en ocasiones me encantaría poder hablar de un caso complejo sumamente,
33:53pero sin embargo cuando los casos también están en investigación y tienen un seguimiento,
33:58la ley nos prohíbe, nos prohíbe hablar o comentar respecto de tal o cual caso,
34:05por la privacidad también y la no revictimización de la gente que está involucrada dentro de este caso.
34:11Y como autoridad nosotros tenemos que ser bien puntuales en respetar también todos los derechos de ambas partes.
34:18Porque además tengo entendido que si la familia no quiere que se revele la información, se la dan a la familia y ya, ¿no?
34:25Es correcto, nosotros también tenemos principios ahí reservas, se llama de confidencialidad.
34:30Entonces, hay que recordar que, bueno, pues la víctima directa es la que sufre el menoscabo en su vida, ¿verdad?
34:37Pero hay víctimas indirectas y hay una ley también que protege a las víctimas indirectas, ¿verdad?
34:43Que es la ley de atención a víctimas.
34:45Entonces, hay una estatal y también hay una nacional.
34:48Estas son cuestiones que anteriormente no se veían en tiempo atrás,
34:52que las víctimas tuvieran también una igualdad de derechos que ahora nosotros también como autoridad tenemos que proteger.
35:00Tenemos que proteger a la víctima, pero también tenemos que ver el lado del imputado,
35:03porque están bajo una investigación.
35:05Entonces, como autoridad tenemos que ser bien cautelosos en manejar todo ese tipo de información.
35:11Bueno, pues para cerrar, ¿qué le dices a todas las mujeres, a todos los hombres que nos están viendo,
35:17que están estudiando derecho, que quisieran estar en alguna fiscalía o en algún área de procuración de justicia
35:23y que dicen, ¿podré o no podré? Tú que aparte eres catedrática de importantes instituciones educativas privadas y públicas.
35:32¿Qué les dices a todos ellos?
35:34Bueno, la verdad yo estoy muy agradecida primeramente por la invitación y para poderles expresar a todas y todos
35:42que sigan adelante, que sigan con sus sueños, que todo se pueda hacer realidad,
35:46que en este mundo hay que echarle ganas.
35:49Lo que no hagas por ti mismo nadie lo va a hacer.
35:52Entonces, primero hay que tener actitud, hay que tener objetivos, hay que tener metas
35:57y todo lo que te propongas todo se puede lograr.
35:59Nada es imposible.
36:01Y bueno, las mujeres dentro de ahora de la seguridad, de la procuración de justicia, no estamos solas.
36:09Al contrario, tenemos ya el apoyo también de nuestros compañeros hombres
36:12que también se dan cuenta que tenemos las capacidades para poder ejercer en estas actividades.
36:18También les digo que no tengan miedo, no tengan miedo porque muchas veces,
36:24ay, es que está en la cuestión penal, la delincuencia, tiene miedo.
36:30No, esto es un trabajo como cualquier otro.
36:32Lo único que necesitas hacer, a lo que te dediques es tener pasión.
36:35Y la pasión es la que te va a ir dando las ganas de hacer las cosas.
36:39Entonces, bueno, eso es lo que yo siempre he tenido durante toda esta carrera que he tenido dentro de la fiscalía.
36:45Hasta donde Dios lo permita, vamos a seguir echándole ganas.
36:49Y bueno, pues a mí me gusta mucho lo que hago.
36:51Y como decías tú ahorita, Carla, pues sí, también soy catedrática en varias universidades a nivel licenciatura y a nivel maestría.
36:59Y bueno, a veces sí estamos muy cansadas porque esto de la fiscalía es un trabajo de 24 horas,
37:05pero el ir con los alumnos, el compartirles lo que uno ha aprendido durante estos 27 años,
37:12la verdad es lo que me...
37:14Enriquece.
37:15Enriquece mucho.
37:16Es una maravilla.
37:17Yo no soy una persona con conocimiento en el área que sea.
37:21Específicamente, pues hablo de mi persona, me sentiría mal si no doy un poquito de lo que yo he aprendido.
37:30Entonces, yo comparto con mis alumnos la experiencia.
37:33Sí, la teoría y la experiencia.
37:36Les platico casos y les platico pues cosas a veces que yo veo que sí se interesan porque sí ponen atención en la clase.
37:42Claro, qué padre clase, me encanta.
37:43Sí, y a veces, como les digo, a veces sí es muy cansado,
37:48pero pues yo me parto y en pedacitos porque doy en cuatro universidades,
37:53unas en la mañana, otras los fines de semana, otras en la noche,
37:58pero todo el tiempo con la fiscalía, no estoy en forma presencial,
38:03pero estoy en forma del celular o virtual.
38:05Entonces, mi vida es muy rápida.
38:08Hay que estar trabajando durísimo.
38:10Oye, pues qué honor, Moni, haber compartido contigo este podcast
38:16de conocer tu historia, tu perseverancia, esa parte multifacética
38:22donde aparte pues compartes tus conocimientos, tu experiencia
38:26y creo que es importante dejarle muy en claro a todas las mujeres
38:30que cada quien desde nuestra trinchera sigamos luchando
38:33porque sea ni una menos, porque cada vez baje ese índice de feminicidios
38:41y el apoyarnos y el empoderarnos y pues la verdad es que reconocer tu trabajo,
38:48Moni, realmente es un orgullo pues toda tu carrera que independientemente
38:54a lo mejor de tu situación que fue en un momento crucial,
38:57un momento difícil donde no hallabas que rumbo seguir, luchaste por tus sueños.
39:04Luchaste por tus sueños y aquí están los resultados.
39:07Sí, es correcto. La verdad yo siempre tenía en mi mente
39:12qué puedo hacer yo para poder ayudar a la gente y que sea un trabajo.
39:17Entonces, la verdad muy contenta, muy orgullosa de estar en esta institución
39:22y de poder ayudar a la gente y servir y pues lo haré
39:25por todo el tiempo que Dios me lo permita.
39:28Excelente, muchas gracias por tu tiempo y gracias a ustedes.
39:32Nos vemos en la próxima.
39:34Bye.