• hace 4 días
Juan Pablo Polvorinos analiza la actualidad del día en su informativo diario.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es radio. Son las 2 de la tarde, es la 1 en Canarias. Servicios informativos. Calma y
00:06tranquilidad, no desespere que ya llega cinco semanas después. Por fin, por fin
00:10vamos a ver la luz y dejaremos atrás esta oscuridad que nos acompaña.
00:14Efectivamente nos referimos a la meteorología, parece que las lluvias se
00:17retiran, al menos temporalmente. Ya veremos a ver cómo está el mes de abril y si no
00:22estamos diciendo esto de aguas mil. Y en lo político el faro que ilumina
00:25Occidente va a tener también a bien de informarnos a todos sobre sus planes
00:29para el futuro en materia de geoestrategia, materia de armamento,
00:32materia de relaciones internacionales y todo lo relacionado con el marco de la
00:36guerra de Ucrania. Ya saben ustedes que el próximo miércoles comparece el
00:39presidente del gobierno Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados, que han
00:43tenido que pasar 35 días, 35 jornadas en las cuales se han celebrado cinco
00:47reuniones de alto nivel, por ejemplo las que convocó Macron ahí en París, los
00:53dos consejos europeos, el otro encuentro también, aquel lo recordarán seguramente
00:57de Londres y saben ustedes también que el presidente del gobierno ha estado por
01:00ahí fuera, en el extranjero, visitando a Petteri el finlandés, por ejemplo, en
01:07algunos encuentros que ha tenido para saber exactamente por dónde están
01:11respirando los socios que tienen ahí frontera con el autócrata ruso
01:16Vladimir Putin. Bueno, nuestro presidente la verdad es que es cierto, es un hecho
01:21que sabemos mucho más por aquí, saben mucho más por ahí fuera de lo que
01:25sabemos mucho más, mucho menos por aquí dentro. Los planes que tiene el
01:28presidente del gobierno son un absoluto arcano, pero calma que ya decimos llega
01:32el miércoles. De momento lo único que se sabe es que el presidente dice que
01:37nosotros crecemos más muchísimo más que Alemania, Italia, Reino Unido, Francia, que
01:41creamos muchísimo más empleo que todos estos países, que somos el motor
01:44económico mundial y claro suena un poco así a tomadura de velo presumir tanto
01:50por ahí fuera y a continuación a exigir que sea Europa la que te esté pagando el
01:53gasto en armamento. Dicen, oiga, si a usted le va tan bien, pagáselo usted mismo. Pues no, pues
01:56no. Ya nos dio Europa 140 mil millones de euros con la pandemia y pretender que
02:01nos sigan regalando el dinero pues como que ya no cuela, ¿verdad? En fin, que todo
02:05lo que sea, todo lo que sea, pero pasado mañana en el Congreso de los diputados
02:09igual cuando termine la sesión es probable que nos quedemos como estamos.
02:14Es decir, que Pedro Sánchez no nos haya decidido exactamente, no nos ha dicho
02:17perdón exactamente qué quiere hacer, cómo lo pretende hacer y lo más
02:22importante cómo lo pretende pagar con nuestros impuestos. Aunque tampoco
02:24descartemos que pasado mañana a esta hora estemos contando que el presidente
02:28haya dedicado la mañana a broncar a la oposición por no estar a la altura.
02:32Porque aquí vale todo. Aquí la única oposición de altura en España es la que
02:37ha practicado Pedro Sánchez que consideraría al Pedro Sánchez del año
02:402025 como un verdadero autócrata a juzgar por la doctrina que estaba
02:43aplicando cuando era líder de la oposición en España. Hoy hemos hecho un
02:47ejercicio que puede resultar bastante útil, ya verán. El Pedro Sánchez del año
02:512015 era este que reprochaba a Rajoy no ir al Congreso a dar explicaciones y
02:55prometía devolver a esta Cámara el protagonismo que se le había hurtado.
02:59Si a convertir el Parlamento en el centro de la vida pública. Bueno pues hoy el
03:02presidente del gobierno intenta ahorrarse todo lo que pueda cualquier
03:05debate parlamentario porque sabe que corre el riesgo de perderlo. Por este
03:09motivo es el presidente que más decretos le ha aprobado en siete años de gobierno.
03:12Pero rebobinemos, vamos a rebobinar. ¿Qué decía el opositor Pedro Sánchez hace
03:17diez años de esta manera de gobernar, de hacerlo por decreto?
03:20Rajoy ha menospreciado al Parlamento, a sus procedimientos y a sus normas, pero
03:26especialmente lo han hecho con la aprobación de los decretos leyes. Les
03:28daré una cifra. Un 34% de sus decisiones legislativas se han hecho por decreto
03:33ley, más que ningún otro gobierno en la democracia, convirtiendo en consecuencia
03:38una figura prevista para circunstancias excepcionales en la forma ordinaria de
03:44legislar, hurtando a las Cortes Generales, es decir, a los representantes
03:48del pueblo español, su función. Así que si los ciudadanos me dan su confianza me
03:52propongo dar al Parlamento la centralidad que merece. Limitar, como
03:56propone el diario El Mundo, el uso del decreto ley a circunstancias indicadas
04:00para ello. Bueno pues diez años después Pedro Sánchez es el que más veces ha
04:04decidido tirar de decretazo. 155 veces. Rajoy aprobó 107, Aznar 127, Felipe
04:11González 129. Eso sí, que Felipe González tuvo 14 años. Dijo que terminaría
04:17Pedro Sánchez con esa forma de gobernar y ha terminado gobernando nada más que
04:22de esta forma, cosa que desde luego se parece pero no es lo mismo. Hay una
04:26inmensa diferencia entre el antiguo catecismo sanchista y su versión
04:30actualizada. Algo parecido ha terminado sucediendo con
04:34los presupuestos. Hubo un día, hace tantos años, en que el líder de la
04:39oposición se levantó de la cama sobresaltado, muy preocupado, inquieto,
04:42alarmado, caramba, porque se enteró por los medios de comunicación de que ante
04:48la imposibilidad de aprobar unos nuevos Mariano Rajoy iba a prorrogar los
04:52presupuestos generales del estado. Qué alarmado se levantó aquel día Pedro
04:56Sánchez. Lo que nos ha alarmado y mucho es haber conocido a través de ustedes, a
05:01través de los medios de comunicación, la supuesta voluntad que tiene este
05:04gobierno de vivir de la prórroga. Es decir, que si no hay presupuestos
05:08generales del estado, pues el gobierno lo que va a hacer es prórrogar los
05:12presupuestos del año pasado y por tanto no rendir cuenta ante los ciudadanos.
05:15Es que no rendía cuentas Mariano Rajoy. ¿Y qué sabíamos entonces, Pedro?
05:19Sabéis que aprobar los presupuestos es la primera y principal obligación de un
05:25gobierno, porque sin presupuestos no hay nada que gobernar. Un gobierno sin
05:29presupuestos es tan útil como un coche sin gasolina. O presupuestos o elecciones,
05:33que España no puede seguir paralizada. Si no había presupuestos generales del
05:37estado, el señor Rajoy lo que tenía que hacer era anticipar las elecciones.
05:41Pues 10 años después, como ahora es él quien no puede aprobar presupuestos, pues
05:45está gobernando con presupuestos anticuados. Es decir, con los del año 2022.
05:50Ahora sí que se puede. Se puede incluso plantearse la posibilidad de gobernar
05:53toda una legislatura. Esto sí que es un hecho inédito. Toda una legislatura
05:58desde 2023 hasta 2027 sin presupuestos generales del estado. Porque las cuentas
06:04públicas que tenemos ahora mismo vigentes se aprobaron en el año 2022 y
06:10se prorrogaron el 1 de enero de 2024. Claro, cuando le preguntan al presidente
06:16del gobierno ahora, claro, sí, por el asunto de convocar elecciones, ¿qué pasa?
06:20Por favor, ¿se prorrogan los presupuestos? Sin ninguna duda. Sin ninguna duda se
06:25prorrogan los presupuestos. Pues claro que sí. Es tan accesorio el parlamento para
06:28el presidente Sánchez y tan decorativo que la última vez que tuvo que reunirse
06:34con los portavoces parlamentarios decidió convocar, no en el congreso, sino en el
06:38palacio de la Moncloa. Es que el congreso ya queda demasiado y total, para lo que
06:42vale, es de cartón piedra. Pues total. Lo de celebrar ya un debate sobre el estado
06:46de la nación. De este asunto hablaremos durante este informativo. Eso ya ni se
06:49plantea. Miren, Pedro Sánchez ha celebrado un debate sobre el estado de la nación en
06:55el año 2022. Un debate en casi ocho años de mandato. Uno.
07:02No parece necesario indicar que Pedro Sánchez es el que menos lo ha hecho de
07:07esto de debatir, junto con el resto de los grupos parlamentarios, sobre el estado
07:10de la nación, de toda la democracia. Pero claro, igual sí que ha caído en el
07:15olvido esto que nos dijo un 17 de septiembre del pasado año.
07:20No ha pasado tanto tiempo, son seis meses. Félix Bolaños, el ministro de Presidencia,
07:25Justicia y Relaciones con las Cortes, en rueda de prensa posterior al Consejo de
07:29Ministros, dijo que celebrar el estado de la nación era una cosa absolutamente necesaria
07:33y además iba a estar, ojo, reglado por ley. Vamos a establecer de manera obligatoria que
07:39anualmente se celebre el debate sobre el estado de la nación. Eso conllevará, es una de
07:44las medidas que ha de residenciarse necesariamente en el Poder Legislativo porque implica una
07:49reforma del reglamento de las Cortes Generales. Desde luego, nuestra voluntad y la voluntad
07:54de los grupos políticos que formamos este gobierno es que sea obligatorio cada año
07:59celebrar el debate del estado de la nación. Y entonces la parroquia sanchista, qué bien,
08:04qué estupendo, muy bien, reglarlo por ley, etcétera, etcétera, cuando te recuerdan
08:07que Pedro Sánchez solamente se había celebrado uno hasta entonces, uno hasta ahora, pues
08:11entonces la gente empieza a decir, ah, bueno, pero tampoco pasa nada, pues el debate sobre
08:14el estado de la nación, ¿para qué vale? Si total, no tiene ninguna utilidad. Así
08:19que de esto, del debate sobre el estado de la nación, como de tantísimas otras cosas,
08:22no ha quedado absolutamente nada. En cualquier caso, no hace falta hacerlo obligatorio, esto
08:26del debate sobre el estado de la nación. Con convocarlo todos los años y celebrarlo
08:30todos los años, que sería la obligación, pues sería más que suficiente. Ahora, ponerlo
08:34por ley tampoco serviría de mucho, dado que presentar los presupuestos es una obligación,
08:39es un mandato constitucional que no se cumple y aquí tampoco parece pasar absolutamente
08:43nada. Así que bueno, tantos años pontificando sobre lo antidemocrático que es gobernar
08:47sin el parlamento para terminar siendo el que más lo practica. Pero miren, lo que sí
08:52que es cierto, lo que sí que es verdad, en lo que no está faltando, al menos de momento,
08:56a su palabra, y miren que es complicado, es en esto que Pedro Sánchez está cumpliendo.
09:01Esto sí que nos lo dijo de cinco meses y es verdad, lo está haciendo.
09:04Vamos a avanzar con determinación en esa agenda, con o sin apoyo de la oposición,
09:10con o sin un concurso de un poder legislativo que necesariamente tiene que ser más constructivo
09:18y menos restrictivo. Bueno, pues sin el parlamento, esto sí que es verdad. De manera que vivimos en
09:22un país donde el presidente gobierna de espaldas al Congreso, de espaldas al Senado, que no pisa
09:27desde hace más de un año, de espaldas a sus socios de investidura, sin buscar ni siquiera el apoyo
09:31del partido más votado e incluso en esto de la estrategia de defensa de espaldas a una parte
09:37de su gobierno que está en contra, es decir, está gobernando también sin su socio de investidura.
09:42Si al aislamiento nacional le sumamos el internacional y le añadimos la rebosante
09:46corrupción que se sospecha en su mujer, hermano, en su partido, en su mano derecha, en Ábalos,
09:50el que la fue, tenemos un panorama que según reza la propaganda sanchista es el idóneo para
09:56seguir gobernando. Así que recordemos todo esto cuando pasado mañana a las nueve Pedro Sánchez
10:02se suba a la tribuna de la derecha del Congreso de los Diputados y recibamos una vez más todos los
10:07españoles lecciones de primero de democracia.
10:09Es noticia, con Juan Pablo Polvorinos.
10:13Es radio.