• hace 4 días
Después de dos retrasos y algunas complicaciones, el juego MÁS POLÉMICO de la década ya está aquí. Con el peso de todo el credo de los asesinos sobre sus hombros y la posibilidad de cumplir lo que todos los fans anhelan: una representación digna del Japón feudal.
Después de más de 50 horas de Gameplay, ¿Vale la pena?
Transcripción
00:00No podemos negar que la imagen de Assassin's Creed Shadows está envuelta en polémica
00:24por más de una razón, más aún si recordamos los dos retrasos que necesitó Ubisoft Quebec
00:29para entregar la versión más pulcra del juego. Sea como sea, el nuevo título de
00:34la saga ya está aquí, con el peso de todo el credo de los asesinos sobre sus hombros,
00:39todos los ojos de la industria sobre él y con la responsabilidad de cumplir las expectativas
00:43de la época histórica que más han pedido los fans, el Japón feudal.
00:48¿Shadows habrá logrado la hazaña de estar a la altura o será recordada por sucumbir
00:53ante el apreciador? Aquí te lo contamos.
01:05Assassin's Creed Shadows está ambientado en el Japón del siglo XVI, durante el periodo
01:10Asuchi Momoyama. Esto quiere decir que el país nipón estaba atravesando por una época
01:15dura de guerras entre clanes. Terrible situación para los pobladores de ese entonces, pero
01:20ideal para una clásica historia de templarios representados por el shimbakufu contra asesinos,
01:26aquí llamados La Liga. Por lo tanto, el conflicto gobierno opresor contra pueblo oprimido, que
01:32ya es un sello de la franquicia, estará presente tal y como le gusta a los veteranos de la
01:37saga.
01:38En medio de todo este caos y destrucción se encuentran nuestras duplas de protagonistas.
01:42Por un lado tenemos a Yasuke, un fiero samurái que proveniente de una vida de esclavo de
01:46europeos, encuentra una oportunidad de ser algo más bajo las enseñanzas del daimyo
01:51Oda Nobunaga. Sin embargo, será su moral quien realmente dictará el camino como guerrero
01:57que deberá tomar. En cambio, Naoe proviene de una familia de shinobis que buscan a toda
02:02costa liberarse de las garras opresoras de Nobunaga, así como proteger un misterioso
02:07cofre de suma importancia para el credo de los asesinos.
02:10Naoe, al igual que Yasuke, deberá encontrar su camino en todo este conflicto, pasando
02:15por el clásico evento canónico que casi todo protagonista de Assassin's Creed enfrenta
02:19antes de convertirse en todo un estandarte de justicia. Ambos personajes tienen la tarea
02:25de ser la puerta entre el jugador y la recreación de Japón que están por descubrir, pero también
02:30son responsables de crear lazos para seguir con la tensión sus respectivas tramas.
02:35Aún así, Naoe es la verdadera protagonista de Shadows, teniendo un mayor peso narrativo
02:40que su compañero de armas. No obstante, es en Yasuke donde encontramos las historias
02:45más interesantes del juego, gracias a su personalidad basada en un gran apego a sus
02:49principios morales, pero que va deconstruyendo con el paso del tiempo al ver la realidad
02:54detrás de Oda Nobunaga.
02:56Lamentablemente, y en comparación con grandes protagonistas de la saga como Ezio, Edward
03:01Kenway o incluso Bayek, Naoe carece del carisma necesario para dejar una huella duradera en
03:06los fans, al menos en su lanzamiento, solo el tiempo le dará el lugar a Naoe dentro
03:10de los demás asesinos que hemos visto en todos estos años.
03:15Como ya es costumbre por parte de Ubisoft, en Shadows nos encontramos con otro elemento
03:19en la fórmula que casi nunca decepciona, la representación histórica. Ubisoft sabe
03:24realizar una investigación cultural e histórica de las locaciones, plasmando su aprendizaje
03:28en diferentes aspectos del juego. Para Shadows, la investigación se materializa en los pueblos
03:33y grandes ciudades como Kyoto u Osaka. Los habitantes tienen su propia vida que fluye
03:38con naturalidad independientemente del conflicto en el cual están inmersos. Las conversaciones
03:43entre los adultos, los niños corriendo y jugando por doquier, las diferentes reacciones
03:47y vestimentas según la estación del año y el poblado, los climas cambiantes que afectan
03:52la exploración, la flora y fauna que se transforman con el paso del tiempo y las edificaciones
03:56como castillos y templos que lucen diferentes en cada estación. Shadows demuestra una impresionante
04:01atención al detalle, transportándote inevitablemente al Japón feudal. Al caminar por el pueblo
04:06de Asuchi con sus peculiares calles llenas de escaleras, al encontrarnos con el imponente
04:11castillo, recibimos una experiencia única y alucinante gracias al cuidado de los exteriores
04:16e interiores. Además, el juego es fiel a la tradición de la saga, donde también se
04:20representa la cultura a través de las voces y sonidos. Por ello, hay una opción en los
04:25ajustes para cambiar el idioma de las conversaciones al japonés, otorgando una capa más de profundidad
04:30a la inmersión. Escucharlo en su idioma original te traslada directamente a los lugares
04:34y a la época, como si de una representación histórica hecha por National Geographic estuviéramos hablando.
04:39Ahora, mucha de la crítica a Valhalla y a Mirage radica en su gameplay, que no ha encontrado
05:02el balance entre un mundo RPG bien construido y misiones e historias lineales que han caracterizado
05:07la franquicia desde los tiempos de Altair. Ubisoft Quebec intentó una vez más buscar
05:12el equilibrio entre ambos mundos, dejándonos un resultado mayormente satisfactorio.
05:16En Shadows, el gameplay tiene tres pilares. El primero de ellos, y el más importante,
05:20es la exploración. Aquí las misiones están regidas por una fase que exige al jugador montar
05:25en su caballo y salir a conocer los lugares de interés sin mostrarte directamente el lugar
05:30en donde se ubican. En cambio, es necesario seguir las pistas que te dan las conversaciones
05:35con los demás personajes para guiarte con la ayuda del mapa, llegar al destino y hacer
05:39uso de la vista de águila para encontrar con quién hablar, el objeto a robar o lo
05:43que sea que nos hayan indicado. Este sistema evita que el juego se sienta repetitivo, aunque
05:47en el fondo muchas misiones siguen un patrón similar, con pocas excepciones. Sin embargo,
05:52este proceso de exploración puede ser más ágil gracias al nuevo sistema de aliados
05:56y espía, quienes teniendo un número limitado por estación del año, pueden explorar una
06:01zona determinada y entregar una ubicación aproximada del objetivo. Además, las estaciones
06:06del año afectan el comportamiento de los enemigos y pobladores, aunque en la práctica esto no tiene
06:10un impacto significativo en la jugabilidad. Si bien puedes reponer estos espías gastando tus
06:15monedas del juego, la maravilla de Shadows es que el jugador tiene la completa libertad de
06:21elegir sus prioridades ante los demás aspectos del juego. Por ejemplo, puedes ocupar ese dinero
06:26o mejorar armaduras, armas, herramientas o la guardia. Esto abre un abanico de posibilidades
06:32para afrontar las misiones y optimizar tu exploración. No todo es perfecto en Shadows,
06:37pues son puntuales los momentos que salen de la fórmula de ubicar el objetivo en el mapa,
06:42llegar a él en caballo y recorrer la zona para encontrar el lugar exacto de la misión.
06:46La impresión que tenemos es que le falta un grado más de inmersión, ya sea para utilizar más pistas
06:51del entorno como huellas o rastros, o incluso la participación de más NPCs que otorgaran
06:56información del objetivo. Como mencionamos, estos elementos sí están presentes en el juego,
07:00pero en un número reducido de misiones. Como segundo pilar del gameplay,
07:04encontramos el combate y la infiltración. Tanto Yasuke como Naoe pueden optar por el
07:09combate directo o la infiltración. Yasuke domina las armas pesadas como el canabo o la naginata,
07:14ideales para enfrentamientos contra múltiples enemigos. Naoe, en cambio,
07:18está equipada para el sigilo y el combate uno a uno, con un arsenal más enfocado en la precisión
07:23y la evasión. El diseño de las misiones, como el de los asentamientos, que por cierto son muy
07:28buenos retos en sus niveles más difíciles, te invitan a afrontar las batallas con ambos
07:32estilos de juego. Lo malo es que Yasuke tiene una enorme desventaja con Naoe, el parkour. Cuando
07:38jugamos Shadows por primera vez, no notamos una gran diferencia entre ambos personajes,
07:42pero con el paso de las horas nos dimos cuenta que subir edificaciones altas, correr por los
07:46tejados de las casas y de los edificios, tienen un papel dominante en el sigilo, mecánica más
07:51icónica de cualquier Assassin's Creed y que en Shadows no es la excepción. Por lo tanto,
07:55es más que probable que los veteranos de la franquicia encuentren en Naoe ese aire de
08:00familiaridad con los demás grandes asesinos, convirtiendo a dicha protagonista en su favorita
08:05a la hora de luchar contra los templarios. Pero esto puede cambiar si tiene la disposición de
08:09entrar a los lugares llenos de enemigos con Yasuke para dejar al Shin Bakufu sin ningún lacayo.
08:16En defensa del Samurai, la brutalidad de sus ataques son divertidos y satisfactorios. Además,
08:23los beneficios en el campo de batalla como la gran cantidad de salud y los slots extra de
08:28adrenalina, la nueva barra que permite a Yasuke y Naoe realizar ataques especiales, son sumamente
08:33útiles, sobre todo cuando enfrentamos un jefe del juego o un enemigo extremadamente poderoso.
08:38A esta dinámica se suma un nuevo sistema de aliados que, en lugar de contactar a los
08:43típicos mercenarios que hagan distracciones o que tomen las armas por ti, en Shadows puedes
08:48llamar a personajes secundarios que cumplan esas tareas. La forma de desbloquear a estos
08:52aliados es completando sus respectivas misiones secundarias, y si bien es divertido que acudan
08:57a tu ayuda, su peso en el desarrollo del juego no representa un gran cambio en la dinámica final.
09:01El tercer pilar se encuentra en la Guardia, un asentamiento propiedad de Naoe que reúne
09:07a tus aliados. En esencia, su función es similar a la de otros escondites presentes
09:11en la franquicia, como el Raven's Harp de Valhalla. Aquí podrás utilizar tus recursos
09:16saqueados de enemigos para construir más edificaciones con ventajas directas en los
09:20otros pilares del gameplay. Por ejemplo, puedes crear una forja para mejorar tus armas y armaduras,
09:25construir un dojo que permita subir de nivel a tus personajes secundarios o un centro de
09:29mando que aumente tu número de espías disponibles por estación del año. El giro en todo esto es que,
09:34como si de un juego de gestión se tratara, tú puedes elegir el diseño y la posición de cada
09:39edificación dentro de los terrenos de la Guardia. Si bien puedes optar por un camino donde puedas
09:44prescindir de mejorarla, sus beneficios son difíciles de ignorar, por lo que también es
09:48una opción entrar a los campamentos y asentamientos de enemigos únicamente con la intención de robar
09:53sus recursos para mejorar la Guardia. Por si te lo preguntabas, el sistema de
09:57progresión RPG está de vuelta, con un fondo de experiencia que comparten Naoe y Yasuke,
10:03pero que ahora se ve reflejado por diferentes árboles de habilidades que determinan un aspecto
10:08específico de ambos protagonistas. Para desbloquear los perks es necesario obtener
10:13sabiduría, que es un segundo sistema de niveles que únicamente se pueden subir completando los
10:18minijuegos de habilidad que hay por toda la isla. Lo malo de este sistema es que si bien está más
10:23abierta la flexibilidad del jugador, los minijuegos no gozan de una gran variedad.
10:28Por un lado tenemos los más divertidos que solo puede hacer Yasuke, como el kata o el tiro con
10:32arco montado a caballo, mientras que el que aparece con más frecuencia es el de los templos,
10:37en donde tienes que buscar de 2 a 4 objetos perdidos en una zona determinada. Más allá
10:41de la variedad, el problema real es que realizarlos rompe el ritmo del juego,
10:45cortando de tajo la inmersión o el frenetismo de las batallas para cambiarlas por un minijuego
10:50obligatorio y repetitivo. La buena noticia, que incluso emocionó a los fans previo al lanzamiento
10:54del juego, es la disminución de tiempo que toma terminar Shadows en comparación a sus
10:59antecesores. A nosotros nos tomó 50 horas llegar al final de la historia principal,
11:03evitando las misiones secundarias en la medida de lo posible. De primeras,
11:06esto promete enmendar el gran pecado de sus juegos predecesores, pero nosotros sentimos
11:10que algunas misiones, no todas, estaban estiradas más de lo necesario.
11:14Assassin's Creed Shadows es sin duda el juego más ambicioso de la saga en términos visuales. Ubisoft
11:20Quebec ha llevado su motor gráfico al límite para recrear un Japón feudal vibrante donde cada pueblo,
11:26castillo y bosque transmite autenticidad. La iluminación juega un papel clave con un sistema
11:31dinámico que hace que cada amanecer y atardecer luzcan espectaculares, mientras que la lluvia y
11:36la niebla añaden una atmósfera casi cinematográfica a los escenarios. En consolas, Shadows apunta a los
11:4360 cuadros por segundo en modo rendimiento, 45 cuadros en equilibrado y 30 cuadros por segundo
11:49en calidad. Afortunadamente logra cumplir lo prometido sin problemas, al menos en la versión
11:53de PlayStation 5 que es la que jugamos para la reseña. No obstante, tal vez sea el momento
11:57de que la franquicia preste más atención a mejorar el detalle de las expresiones de los
12:01rostros, pues en comparación de los entornos naturales y las ciudades, este aspecto se queda
12:06rezagado. ¿Y qué tal está Shadows con los bugs? Nuestra experiencia fue mayormente positiva,
12:11con pocos errores que afectarán nuestra experiencia de juego, pero eso no significa
12:14que está exente de ello. Como ya es costumbre, nos topamos con el típico NPC teniendo comportamientos
12:20extraños o las caídas infinitas de nuestros protagonistas. Lo que nos deja insatisfechos,
12:24así como el mirage, es el parkour en la naturaleza, que nos sigue pareciendo poco
12:28intuitivo y a veces torpe. Una última mala noticia, pero solamente para los fans de Latinoamérica,
12:34hay 5 idiomas en los que puedes escuchar las voces dentro del juego, en donde, una vez más,
12:38el español latino brilla por su ausencia. Shadows era una buena oportunidad para Ubisoft de acordarse
12:45del doblaje latino, algo que desde Syndicate, o sea hace 10 años, ha dejado de lado por completo.
12:55Con todo esto analizado, cabe preguntarse ¿Vale la pena Assassin's Creed Shadows?
13:04El título más reciente de Ubisoft es un juego ambicioso que logra capturar la esencia del Japón
13:09feudal con una recreación histórica impresionante. Sus escenarios, desde pueblos hasta castillos,
13:14están llenos de vida y detalles que sumergen al jugador en la época. La exploración y el sigilo
13:18han evolucionado con nuevas mecánicas que aportan frescura y el sistema de aliados y espías añade
13:24una capa estratégica interesante. Además, la dualidad entre Yasuke y Naoe permite abordar las
13:29misiones desde diferentes estilos de juego, dando libertad al jugador para elegir su enfoque.
13:34Sin embargo, no todo es perfecto. Si bien el gameplay busca equilibrar el RPG con la esencia
13:39clásica de la saga, algunas mecánicas como los minijuegos de habilidad pueden romper el ritmo.
13:43La historia es sólida, pero Naoe no alcanza el carisma de otros protagonistas icónicos.
13:47En definitiva, Shadows supo apuntar a las debilidades de sus predecesores,
13:51logrando un gran juego de los asesinos que tanto los nuevos fans como los veteranos deben jugar.
13:57Y lo mejor es que no necesitas estar al tanto de los acontecimientos de entregas pasadas para
14:01disfrutarlo. Si aún te encuentras con tus dudas, la mejor opción para ti es que le eches un buen
14:06ojo con Ubisoft Plus, que tiene el nuevo título de la saga desde el día 1. Esperamos que Ubisoft
14:11pueda comprender las virtudes y defectos de Shadows para que, en dado caso de que suceda en el futuro,
14:16crear la verdadera entrega definitiva de Assassin's Creed.
14:21¡Suscríbete al canal!

Recomendada