Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/3/2025
El Presidente de Panamá, José Mulino, desafió el fallo de la Corte Suprema de Justicia por el contrato de cobre con Canadá, del mismo modo usó el término despectivo "5 gatos que no pagan planilla" para minimizar las protestas del 2023. En respuesta, el grupo Sal de las Redes, en conjunto con el colectivo Panamá vale más sin minería, convocaron una concentración con más de 40 organizaciones en la Cinta Costera. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente panameño José Raúl Mulino desafía el fallo de la Corte Suprema de Justicia dictado a finales del 2023,
00:10que declaró inconstitucional el contrato de extracción de concentrado de cobre que tenía Panamá con la canadiense First Quantum.
00:22Este domingo se han concentrado más de 40 organizaciones del colectivo
00:27Panamá vale más sin minería para demostrarle al presidente que no son sólo cinco gatos como él llamó a las personas que se oponían a la minería.
00:37Estamos este domingo en la cinta costera donde estuvieron protestando al son de esta consigna
00:46Panamá vale más sin minería y el oro de Panamá es verde.
00:49Estamos con Chalina Batista, bióloga de Adoptabosque.
00:54Cuéntenos un poco sobre las consignas, qué piensa de esto.
00:58Buenas tardes y gracias por la pregunta. Creo que muchísima gente está muy preocupada,
01:03aunque aquí solamente estamos unos cinco gatos.
01:07Yo creo que el pueblo panameño está claro en que la consigna de este país es que Panamá es un país que naturalmente es verde,
01:15que nuestros mayores recursos no están en la explotación minera, que contamina,
01:19porque no hay forma de hacer extracción minera sin contaminación, no hay sostenibilidad en eso.
01:25Probablemente ese sea un negocio para unos pocos empresarios, unas pocas personas interesadas,
01:31pero nos va a dejar bosque destruido, diversidad perdida y nuestro suelo, aire, agua, que es la vida para todos, contaminado.
01:40Esa es la consigna principal. En este día estamos celebrando el Día Mundial del Agua
01:44y nunca antes ha tenido mayor significado para el pueblo panameño que tener un día que se celebre el agua sin agua en toda la ciudad.
01:54Entonces yo creo que es cuando más toma sentido el reclamar nuestro derecho por un ambiente sano,
01:59por asegurar también que el pueblo que viene en futuras generaciones pueda tener ese ambiente sano y también contar con jubilaciones dignas.
02:10Gracias. Esto recordemos en un contexto en el que están pendientes auditorías ambientales y un plan de cierre,
02:18que era lo que seguía después del fallo de inconstitucionalidad 2,
02:23que acumula la empresa que ahora manifestó estar contenta de que el gobierno tenga la apertura para conversar con ellos.
02:33Desde Ciudad de Panamá, para Telesur, Reca Chandiraman.

Recomendada