Los periódicos plasman en sus páginas textos y fotografías que perduran en el tiempo y se convierten en un medio para conocer o recordar la historia.
En El Salvador se encargado del cuidado y conservación de periódicos que circulaban en este país en los años 1800.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/03/24/los-periodicos-en-el-salvador-guardianes-de-la-memoria-del-pais/
Foto de portada: EFE.
En El Salvador se encargado del cuidado y conservación de periódicos que circulaban en este país en los años 1800.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/03/24/los-periodicos-en-el-salvador-guardianes-de-la-memoria-del-pais/
Foto de portada: EFE.
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00Los periódicos son testigos de la historia y las hemerotecas son los
00:06guardianes de esa memoria. A través de sus archivos conservan noticias, imágenes
00:11y documentos que nos permiten reconstruir el pasado, entender el
00:16presente y proyectar el futuro. Hoy exploraremos un ejemplo fascinante en El Salvador.
00:21Los periódicos plasman en sus páginas textos y fotografías que
00:27perduran en el tiempo y se convierten en un medio para conocer o recordar la
00:32historia pasada que incluye los acontecimientos políticos, económicos y
00:38sociales que sucedieron e incidieron un país como en El Salvador en el siglo XIX.
00:43El Área de Colecciones Especiales del Centro de Recursos para el
00:48Aprendizaje y la Investigación de la Jesuita Universidad Centroamericana se
00:53ha encargado del cuidado y conservación de periódicos salvadoreños que sirven
00:57y circulaban en este país en los años 1800, teniendo incluso el ejemplar del
01:03primer diario que se publicó llamado Seminario Político Mercantil y que
01:08marcó el comienzo del periodismo en este país. Carmen de Goches, coordinadora del
01:14Área de Colecciones Especiales, explicó lo siguiente.
01:18El referente o las particularidades que tenemos nos sirven a nosotros muy bien
01:23para tener una fuente de cómo se ha ido desarrollando nuestro país en todo su
01:29acontecer económico, político y social. Todas las transacciones comerciales que
01:35se hacían en el momento, los buques de carga, los buques de pasajeros, todos los
01:40extranjeros que venían en ese entonces están registrados en esos periódicos, lo
01:43cual es interesantísimo. En el cuarto que aloja estos documentos históricos
01:48también se encuentran ejemplares del periódico El Salvadoreño, que apareció
01:52en junio de 1828 y que concluyó su tirada en enero de 1829.
01:59Para la coordinadora de colecciones especiales, estos periódicos son una
02:03fuente histórica y fidedigna de lo que ocurrió en El Salvador en el siglo XIX.
02:08Por ello, su preservación es fundamental.