Cubrir el suelo con materiales impermeables altera el ciclo del agua, eleva la temperatura y afecta la biodiversidad. Este fenómeno, conocido como sellado del suelo, contribuye a inundaciones y contaminación. ¿Cómo podemos reducir su impacto?
Aprende más de este tema con Rosa Icela Beltrán Hernández, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nivel 1 reconocido por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Aprende más de este tema con Rosa Icela Beltrán Hernández, investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nivel 1 reconocido por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El cubrir parte de un terreno con una capa de material artificial impermeable se conoce
00:17como sellado antropogénico del suelo. Esto sucede cuando construimos edificaciones, vías
00:23de transporte o espacios para recreo. Si bien es cierto que dar soporte a todas estas estructuras
00:29es una de las funciones del suelo, también es cierto que una vez que lo sellamos impedimos
00:35que realice el resto de sus funciones ecosistémicas. Entre las principales consecuencias del sellado
00:40del suelo está la alteración del ciclo del agua, ya que en un suelo sellado el agua no
00:46se infiltra, por lo que hay menos recarga de los acuíferos y disminuye el cauce de
00:50los ríos durante el estiaje, pero cuando llueve aumenta drásticamente este cauce.
00:56El agua de lluvia que no se infiltra escurre sobre el pavimento hasta los sistemas de alcantarillado
01:02y cuando es abundante los colapsa y causa inundaciones. El clima también se modifica
01:08porque un suelo natural puede retener una gran cantidad de agua, a diferencia de los
01:13pavimentos, y un suelo húmedo se calienta poco a poco con el sol y libera ese calor
01:19de manera gradual. En cambio, el pavimento se calienta y se enfría rápidamente. Esto
01:25hace que aumente la temperatura en las zonas urbanas y que se cree el fenómeno llamado
01:30isla de calor. Con el sellado del suelo también se reduce la distribución de animales y plantas
01:36y se pierden las pautas migratorias de muchas especies. La contaminación del suelo también
01:42aumenta porque el suelo sellado ya no podrá retener dióxido de carbono ni contaminantes.
01:48Por el contrario, sobre un suelo sellado se generan contaminantes producto de la actividad
01:53humana. Como podemos ver, el sellado del suelo tiene consecuencias graves, por lo que es
01:59importante desarrollar y poner en práctica alternativas que contrarresten sus efectos.
02:04Gracias por tu atención. Hasta la próxima.