Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Lamentablemente estamos varios días aquí ya.
00:04Nosotros aquí estamos parados desde el día lunes, ¿no es cierto?
00:07Sufriendo de las inclimencias del tiempo, no hay comida.
00:17Esperar mucho tiempo y está lloviendo, y retornar también, está muy caro el pasaje.
00:22Estamos caminando ese tramo, es muy parado y es muy resbaloso.
00:31Llega el día de los pasajes.
00:44Varios kilómetros de vehículos, fila de vehículos en la carretera al occidente del país,
00:49y los conductores se quejan por el retraso en los trabajos de la ABC.
00:53Estas imágenes muestran un poco de la situación en la que atraviesan los conductores del transporte pesado.
00:59Son kilómetros de una larga fila en la vía al occidente del país.
01:03Piden acelerar los trabajos, ya que su producción está a punto de echarse a perder.
01:08De La Paz hacia Santa Cruz.
01:10Entonces mi coca ahorita en este derrumbe que hay se va a arruinar.
01:15Con la lluvia se moja, la coca ya no sirve.
01:18Es un producto delicado.
01:21Es una pérdida grande, es un perjuicio lamentablemente este derrumbe.
01:27Sobre la misma carretera encontramos ganado.
01:29Los mismos estaban siendo trasladados a Oruro.
01:32Han pasado los días y la única solución fue sacarlos a comer en la vía,
01:36en medio de bajas temperaturas y una intensa lluvia.
01:40Ganado, sí. Se enferma, pues se cansa también.
01:43De comida también se, ya no, se cansan.
01:48¿A dónde están comiendo las vacas?
01:50Aquí no las hemos descargado, sí.
01:53¿Aquí van a tener que alimentar?
01:56En el camino está.
01:58El dinero se agota, las inclemencias del tiempo provocan resfríos,
02:02conductores están molestos y exigen mayor maquinaria para acelerar los trabajos.
02:07Y varias personas intentan cruzar la zona del derrumbe en Bombeo
02:12para posterior a ello realizar transbordos.
02:15Desde el pasado lunes las personas no pueden llegar al occidente ni a Cochabamba
02:19debido a un derrumbe en la ruta Bombeo.
02:22La familia Medina Guzmán perdió a un ser querido.
02:25Buscaron la manera de llegar a su comunidad para poder asistir al entierro.
02:29Por lo menos nosotros queremos que se habilite por lo menos para pasar las personas, ¿no?
02:34Entonces estamos nosotros del duelo, entonces queremos pasar muy pronto posible.
02:38Pedimos ante las autoridades que se haga por lo menos un camino para las personas.
02:43Mi abuelita, no nos vamos a mentir, por eso estamos con las flores, todo aquello.
02:47Sujetando equipajes, así las personas suben y bajan de los cerros,
02:51todos con un mismo objetivo, llegar a sus destinos.
02:54Desde el ayer estoy viniendo a pie.
02:57¿Dónde le alza el bus?
02:59Hasta el ayer nomás, sí.
03:01¿No hay bus para seguir continuando?
03:03Ya no hay, está bien nomás hasta donde se puede.
03:07Es más difícil subir por aquí y bajar.
03:09¿Complicado?
03:10Sí.
03:11¿No le da miedo, pero?
03:13¿Pero qué vamos a hacer? Tengo que llegar.
03:15¿A dónde se dirige?
03:16A Cochabamba nomás.
03:17Otros no quisieron arriesgar su integridad y aguardan hasta el día lunes para poder avanzar.
03:22Pasajeros esperan que la vía sea habilitada.
03:25¿A Oruro?
03:27¿En flota?
03:29En la flota viene yo el lunes en la noche y hemos amanecido aquí cerca de Rombe.
03:37Y ahora, como ayer se ha regresado de la flota, la flota se ha regresado.
03:43Y pese a los trabajos que se están realizando en la zona de bombeo,
03:48los conductores han denunciado otros desperfectos en la capa asfáltica.
03:53En imágenes observamos cómo la vía se encuentra deteriorada.
03:57En este mismo punto, varios vehículos se aguardan estacionados y conductores aseguran que corren un gran peligro.
04:04A unos dos kilómetros de donde se registró el primer derrumbe,
04:08se encuentra este punto donde la capa asfáltica ya se encuentra hundida debido a las constantes lluvias.
04:21Y seguimos en la carretera al occidente con Alejandra Verdúez.
04:28Continuamos en la carretera al occidente del país y muchas personas ven la manera de poder llegar a sus destinos.
04:33Estamos observando que muchos de ellos que vienen del occidente están tratando de llegar hacia lo que es Cochabamba
04:39y han tenido que cruzar el cerro incluso para poder llegar a sus destinos.
04:43Nos vamos a aproximar a uno de ellos quienes están arriesgando incluso sus vidas.
04:47Señor, ¿desde dónde está viniendo usted?
04:50Nos vamos a aproximar, estamos viendo con carga incluso la señora que está llegando, está bajando con mucha precaución.
04:56El caballero también está intentando cubrirse de la lluvia.
05:01Señor, ¿desde dónde está viniendo usted?
05:05De Tacupaya estoy viniendo.
05:07¿No le ha dado miedo venir por ese cerro?
05:09No sé, este cerro es muy peligroso, hay que caminar.
05:13Señora, no conviene caminar.
05:17Cuando está mal caminando, no puedo caminar.
05:21¿Sólo por este lugar tenía la opción para venir?
05:24Este lugar es un poco peligroso.
05:27Estamos viendo también otras personas que están llegando con sus maletas para poder trasladarse hasta Quillacollo, hasta Cochabamba.
05:38Nos vamos a aproximar a intentar ayudar a la señora.
05:41Señora, por favor, le daré mi mano con mucho cuidado.
05:45Estamos desarriesgando. ¿Usted a dónde tiene que ir?
05:47Me estoy yendo a Cochabamba.
05:50¿Desde dónde está viniendo?
05:51Desde Oruro.
05:53Mucho cuidado, señora. Véngase por este lado.
05:55Incluso, miren, están llenos de barro. Tienen que lavarse las manos.
05:59Es la situación que se está viendo en este sector.
06:01Camino hacia lo que es el Cochabamba, al occidente del país.
06:05Es de la manera que está.
06:07Es que estos tractores debían hacer un camino para la gente.
06:12Estamos caminando ese tramo.
06:15Es muy parado y es muy resbaloso.
06:18¿Lo pueden aguardar al otro lado?
06:20No, no, no nos dejan pasar. ¿Cómo vamos a pasar?
06:24Este de la señora, entonces, que ha tenido que caminar prácticamente por el cerro.
06:29Hay otras personas también que han tenido que circular por ese lugar
06:32porque no encuentran otra manera de llegar a sus destinos.
06:36Este es el panorama que se tiene este lugar.
06:38Conductores que están cuatro días esperando para poder circular y llegar a sus destinos.
06:43Además, las personas de a pie que no están realizando el transbordo correspondiente
06:49están intentando pasar por los cerros.