• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:30de la historia.
00:43Historiador, abogado, profesor
00:45y político. Su legado trasciende
00:47las aulas y los libros para
00:49convertirse en un pilar
00:49fundamental en la preservación
00:52del patrimonio y la identidad
00:53del país.
00:54Yo me he convertido en un
01:00investigador, un gestor
01:01cultural y, por supuesto, como
01:04investigador que en lo que me
01:05queda de vida es donde ahora me
01:07voy a dedicar más.
01:08Fernando Cajías creció rodeado
01:10de historia y el pensamiento
01:11crítico.
01:12Su padre, Huáscar Cajías, fue
01:13un destacado historiador que
01:15influyó en su vocación
01:16académica.
01:17Para este último, el de
01:19Atacama, que sacó, que lo ha
01:21publicado, bueno, lo ha
01:22reeditado, es un aporte también
01:24que él siempre ha trabajado en
01:25esos temas de la reivindicación
01:27marítima para nuestro país.
01:29Es difícil encajar a Fernando
01:31Cajías en un área, ya que a sus
01:3376 años ha sido investigador,
01:35docente, autor de varios libros,
01:37aficionado a las artes e incluso
01:39encorsionado en el baile
01:40folclórico.
01:41Motivador de la investigación
01:43para recuperar nuestras danzas.
01:45Si se dan cuenta, teóricamente
01:47y después de exponer a práctica,
01:49él era practicante de la danza
01:52de la llamerada, y muchos lo
01:54conocemos de esa manera.
01:55Por más de cinco décadas dedicó
01:57su vida a la enseñanza,
01:58investigación y la promoción de
02:00la cultura boliviana.
02:01Se retiró recientemente de la
02:03docencia en la Universidad Mayor
02:04de San Andrés, pero su
02:06influencia permanece en las
02:07generaciones que formó.
02:11Él es de esos docentes que
02:12siempre se prepara, siempre está
02:14dispuesto a escuchar a los
02:15estudiantes, a responder las
02:17preguntas, y que viene con una
02:19sonrisa a las clases.
02:21Sus investigaciones sobre la
02:22fiesta en Bolivia han aportado
02:23primero al mundo intelectual,
02:25pero también a reconocer las
02:26danzas bolivianas y las
02:27costumbres bolivianas como
02:28tales, como bolivianas.
02:35Un largo camino que construyó
02:36en medio de aulas y letras,
02:38merecedor del título de
02:39doctor honoris causa, otorgado
02:41por la UNSA, y de profesor
02:43entregado por la Universidad
02:44Católica.
02:45Su huella como historiador bien
02:47vale más que mil
02:48reconocimientos.
02:49Ha sido más de cincuenta años,
02:50estoy muy feliz.
02:51Realmente creo que ha sido,
02:52siempre hay algunos problemas,
02:53¿no?
02:54Pero el haber convivido con
02:55jóvenes me ha servido mucho,
02:56no solamente de transmitir mis
02:57conocimientos, sino aprender de
02:58ellos mucho, mucho.
02:59Realmente es una satisfacción
03:00salir a la calle y sentir mucho
03:01cariño.
03:02Sus clases no sólo transmiten
03:03conocimientos, también inspiran
03:04a sus estudiantes a pensar
03:05críticamente sobre el tema
03:06de la vida.
03:07En la universidad Católica de
03:08Bolivia, en la Universidad
03:09Católica de Bolivia, en la
03:10Universidad Católica de Bolivia,
03:11en la Universidad Católica de
03:12Bolivia, en la Universidad
03:13Católica de Bolivia, en la

Recomendada