• hace 2 semanas
Nos sentamos a conversar.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a conversar acerca del idioma inglés.
00:03Bueno, no todos los conflictos se resuelven en los tribunales,
00:07pero hay momentos en los que una demanda puede ser la mejor opción.
00:11Por eso hoy vamos a descubrir cuándo es realmente necesario tomar acciones legales
00:16y cuándo existen alternativas, también más efectivas, para resolver disputas.
00:21Por eso nos acompaña hoy la licenciada Suki Yard.
00:24Gracias, Suki, por acompañarnos.
00:26Tenemos una situación, un conflicto, y no sabemos...
00:30¿Tenemos un angelito, por decirlo así?
00:32Y tenemos, ¿sabes? Al no angelito.
00:34Y decimos, guau, ¿qué hago?
00:36Porque hay gente que te dice, no, tú tienes que llevarlo por acá, no,
00:38es mejor resolver acá el conflicto de otra manera.
00:40Gracias siempre por instruirnos. Bienvenida.
00:42No, gracias a ustedes, Nati.
00:43Receta a todos los hello lovers, como siempre, un saludo.
00:46Bueno, yo soy del criterio que siempre, cuando se trata de defender derechos,
00:51es necesario acudir a las instancias correspondientes.
00:54Por ejemplo, en materia de derechos nosotros tenemos varias áreas.
00:58Por ejemplo, si se ha cometido algún tipo de delito,
01:01tenemos que poner una denuncia, una querella,
01:04ante la autoridad correspondiente, que es Ministerio Público.
01:07Si es un tema laboral, que usted tiene que defender sus derechos como trabajador,
01:12la instancia correspondiente, pues, es el Ministerio de Trabajo,
01:15procesos de familia, o sea, va a depender siempre de cuál es el escenario.
01:20Y en nuestra normativa se da también en estos momentos lo que se conoce como una mediación.
01:26Pero es importante que podemos mediar o conciliar en algunas situaciones
01:31si llegamos a acuerdos en materia de condiciones.
01:34Ok, Suki, pero ¿cuáles serían los tipos de conflictos que realmente requieren, entonces,
01:40llevar a cabo una demanda, demandar?
01:43Por ejemplo, vamos a hablar de una instancia civil.
01:45Si a usted se le ha afectado en cuanto a que usted quería algún tipo de servicio
01:52y usted hizo un pago arriba de los 5 mil dólares y hasta el sueldo,
01:56y usted no ha recibido ni el servicio que usted contrató,
01:59ni siquiera la retribución de su dinero,
02:02mi recomendación es cuando hay una injerencia que tiene que ver con tema de dinero,
02:05usted acude a las instancias correspondientes y ponga su respectiva demanda.
02:10Si, caso contrario, usted tiene una afectación en cuanto a que ingresaron a su propiedad,
02:16hurtaron algunas cosas o, más grave, ha sido un robo en donde su vida estuvo en riesgo,
02:23acude a la instancia correspondiente, que es el Ministerio Público, y ponga su denuncia.
02:27Por lo general, Suki, el ser humano teme a lo que desconoce.
02:30Sí, total.
02:31Y la ley para el ciudadano parece apartada, parece lejana, cuando realmente está hecha para nosotros.
02:37Y muchas veces decimos, ¿será que sí tengo derecho o eso es para otras personas?
02:42Lo bueno siempre es acercarse, porque ahí puedes ver el abanico de oportunidades que tienes.
02:46Porque al desconocer, tú no tienes miedo a lo desconocido realmente.
02:50Y la ley siempre se ha visto como apartada, pero está para protegernos y también para hacer valer los derechos.
02:57Por eso es que es interesante porque hay tipos de conflictos que pueden llevarse a juicio,
03:02como tú lo mencionabas, no todos, pero conocer, por eso es que damos este tipo de retribución,
03:07para que usted entonces esté al tanto.
03:09Cosas como incumplimiento de contrato, casos de difamación, donde la gente dice,
03:14tengo una afectación, pero nadie me puede ayudar, pero sí se puede hacer algo.
03:18Accidentes de tránsito con daños personales también, disputas laborales graves,
03:23problemas de herencias y propiedades.
03:25Sí, mira, interesante y me encanta alguno de los tipos que están mencionando,
03:29porque, por ejemplo, muchas veces en Panamá no se acostumbra mucho cuando hay un caso de difamación.
03:36En materia penal se le conoce como el delito de calumnia e incuria y también contra el honor de la persona.
03:42A veces comentan cosas de las personas y dicen, ay no, porque es un quillar.
03:47Tú tienes que probar verdaderamente que en efecto yo cometí esa actitud de la que tú me estás difamando,
03:52sino yo te puedo querellar penalmente.
03:56Y nosotros ya hemos tenido algunos escenarios en donde se han presentado estas respectivas denuncias
04:00y las personas se han visto condenadas a retribuir por la afectación a la figura de la persona que se le causó.
04:08Por ejemplo, la palabra demanda es de uso común y diario en la vida cotidiana de los estadounidenses,
04:15porque en Estados Unidos se venden demandas millonarias.
04:18Acá en Panamá, ¿qué tan frecuente son las demandas? O sea, en los diferentes ámbitos de los que tú nos has mencionado.
04:25Lo que pasa es que principalmente hay un tema muy interesante, por ejemplo, con Estados Unidos,
04:29que son muy garantes de los derechos civiles de los ciudadanos.
04:32Nosotros acá poco a poco vamos trabajando en el respeto de las garantías y los derechos de los ciudadanos.
04:38Así es que cuando una persona amenace a otra de que te voy a demandar, siempre hay que ver,
04:44porque a veces yo puedo demandar a una persona y verdaderamente ahí no hay nada por lo cual demandar.
04:49Y al fin y al cabo, acá en Panamá se utiliza más la demanda como por dignidad que por el ámbito monetario.
04:56Bueno, sí. Inclusive hay procesos en los que, por ejemplo, el Estado ha fallado en algunas actitudes
05:02o en algunos procesos hacia los derechos de los ciudadanos y el ciudadano se ve sometido a irse a un proceso
05:08extremadamente largo para buscar, por ejemplo, la retribución económica hacia ese ciudadano que se le vulneraron sus derechos.
05:15Así es que, más que todo por dignidad, la renumeración económica es y está dentro del proceso.
05:21Sin embargo, pues hay que ser realista, no es tan rápido como nosotros quisiéramos.
05:25He visto mucho, no sé si es una práctica panameña, de muchos especialistas aquí en Panamá,
05:30que siempre se van hacia el área de la mediación.
05:33Y, de hecho, muchos tienen la especialidad de mediación y arbitraje. Creo que está dentro como de parte del estudio.
05:40¿Crees más en eso, Zuki? ¿De que hay conflictos de que se pueden arreglar entre las partes, pero por desconocimiento?
05:47A veces la gente dice, no, no, no. Pero cuando a un profesional se sienta y le dice, ok, miren lo que está pasando.
05:51Usted va a sacar más plata aquí, usted va a cobrar más dinero. O sea, la asesoría se los lleva a, ¿no?
05:56Claro, digo, dependiendo del conflicto que es, hay conflictos en que es necesario.
06:00Usted se puede sentar a mediar o a conciliar, que no es más que una negociación.
06:05Yo me vi afectada, por ejemplo, en tal situación y yo necesito que esa afectación, bajo estas condiciones, nosotros la podemos mediar.
06:13Y por eso entran los expertos mediadores, porque ellos tienen, ese es como el árbitro que va a entrar a ver cuáles son verdaderamente
06:21las oportunidades de igualdad de condiciones que ambas partes pueden tener.
06:24Aquí en pantalla tenemos alternativas a la demanda. Son mediación, arbitraje, negociación directa y conciliación. ¿Qué puedes desarrollar de ahí?
06:35En efecto, en estas alternativas que plasmamos aquí en materia de mediación, sí es importante mencionar que dependiendo del proceso que se lleve,
06:43por ejemplo, el arbitraje, los vemos en relaciones comerciales o en el derecho internacional, que para entonces resolver un tema,
06:51nosotros nos vamos a ir a una cláusula de arbitraje. La mediación y la conciliación, que son juntas, se van mucho a los procesos penales.
06:59Igual también en el tema laboral, lo primero que se hace es entrar a una conciliación entre ambas partes.
07:05Ay, muy agradecidos contigo, Suki. Abogada y docente, siempre haciendo docencia aquí en Hello! y aclarando las dudas de todos los Hello! Bloggers.
07:13Sí, porque imagínate que tú estás en un conflicto con una persona y esa persona te dice, no, que te voy a demandar por tal cosa.
07:18La otra parte le puedes decir, ¿sabías que tú y yo podemos llegar a un acuerdo con un profesional si tú y yo realmente nos sentamos a hablar?
07:25Ajo, y hay un conocimiento con otro. O sea, sí, una cosa es decir demandar, pero otra cosa es realmente saber que hay otras alternativas, ¿sabes?
07:32Porque también hay gente que aconseja, usted tiene que conocer, inscríbase con un abogado.
07:38Las líneas de Suki siempre están para recibirlos, 6527-5855, o también la pueden contactar en arroba sukiyardabogado.
07:46Importante, estos son nuestros contactos si usted desea contratar los servicios de profesionales del derecho como somos nosotros.
07:53Sí, porque tiene un abanico amplio de...
07:55Sí, es correcto.
07:56De especialidades.
07:57De especialidades, así es.
07:58Gracias, Suki.
07:59Gracias.
08:00Eddie Vázquez.

Recomendada