• hace 2 semanas

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00Ahora me encuentro con una persona muy especial, Wanda González, la licenciada Wanda González,
00:29que es nuestra nutricionista, que es mi amiga, que es mi colega, que nos han visto en tantas ocasiones
00:34haciendo programas juntos. Es nuestra nutricionista por excelencia, que ha estado al lado mío
00:40hablándole a todos ustedes en muchas ocasiones, de muchas condiciones, y cómo la nutrición es tan
00:45importante. Pero en esta ocasión ella acaba de completar el 5K, ella es corredora, ella es
00:52maratonista, pero es también paciente de esclerosis múltiple, ¿correcto? Hablanos un poquito sobre tu
00:56experiencia. Muchísimas gracias, yo totalmente honrada y agradecida de toda esta participación,
01:01realmente esto es un evento bien importante que une no solamente pacientes, sino también
01:06profesionales de la salud, familiares, cuidadores, así que es una experiencia totalmente gratificante,
01:12que a la misma vez nos da fuerza y nos da ese ánimo y ese entusiasmo de continuar, de levantarnos,
01:18de seguir y de seguir trabajando en nosotros y en nuestra salud y en nuestro autocuidado,
01:22así que esto es maravilloso. Igual da ese ejemplo, el ejemplo vivo de que se puede, de que uno se puede
01:28superar, de que hay tratamientos que ayudan a controlar esta condición, si bien es
01:33cierto que esta condición no se puede curar, pero se puede poner en remisión. Y es importante total,
01:38y es importante siempre, como yo digo, siempre está el tratamiento, pero lo que uno haga como
01:42paciente, como yo me alimento, el ejercicio, el descanso, las emociones, los pensamientos, todo
01:49eso es un todo, que nos ayuda a vivir en calidad de vida, que nos ayuda a vivir en balance, que nos
01:54ayuda simplemente a disfrutar y el diagnóstico no es ese señalamiento final, sino verdad, es ese
02:02recordatorio de que entonces tenemos que cuidarnos cada vez más. Así que es bien importante.
02:08Eso es importante y lo están oyendo de la mejor persona, porque Wanda les habla de nutrición todo
02:14el tiempo, les habla de ejercicio todo el tiempo, porque ella también tiene una maestría en
02:19fisiología del ejercicio, pero lo vive, es el ejemplo vivo que ella se ejercita, ella come bien
02:26y es parte de su tratamiento, que es lo que la gente debería entender, la parte integral de ese
02:31tratamiento, no solamente el medicamento prescrito, sino ese estilo de vida saludable con la nutrición
02:36y con el ejercicio y ven lo bien que ella está. Gracias doctor, es pieza clave, es fundamental ese
02:42complemento y es lo que nos ayuda simplemente a levantarnos cada día y poder continuar con
02:47nuestras tareas, con nuestras responsabilidades, así que es bien importante que todo paciente, ya sea
02:52recién diagnosticado, que lleve mucho tiempo, empiece a tratar de poco a poco adoptar hábitos
02:58saludables de alimentación, de ejercicio, dentro de lo que se le haga posible, verdad, no todo el
03:04mundo dentro de su disposición, pero tratar de poco a poco, porque esos pequeños modificaciones
03:09es lo que le va a estar ayudando en lo que es su salud, en lo que es su cuidado, en lo que es el
03:14control de la condición. Gracias Wanda nuevamente por compartir tanta energía positiva y por ser
03:20ciertamente motivación para tantas personas. Gracias, gracias. Estamos aquí en la llegada del 3K
03:26Caminata, ya se hizo un 5K previamente de la Fundación de Esclerosis de Puerto Rico, con dos
03:33prominentes neurólogos que se dedican precisamente a tratar estos pacientes, la doctora Patricia de
03:38Jesús, la doctora José Ávila, bienvenidos. Muchas gracias, muchas gracias, un placer y un honor estar
03:43aquí. Gracias y un gusto siempre participar en estos eventos. Cuéntenme qué les ha parecido
03:48esta carrera en el día de hoy. Mira esto ha sido espectacular, esta carrera para nosotros despierta
03:53un sentimiento bien grande, el saber primero que cada vez hay más concientización sobre la
03:58condición en la isla, cada vez más personas conocen, cada vez hay más apoyo, el ver a nuestros
04:03pacientes, a las familias, a todo el mundo reuniéndose para apoyar la causa, conocer más de la condición
04:09y pues apoyar a estos pacientes en su carrera que es la condición. Y ustedes la han hecho
04:14muchos años. Bueno sí, hemos tratado de participar al menos desde que nosotros llegamos
04:19de nuestro entrenamiento, de nuestro fellowship, de participar cada año, obviamente se
04:24vio interrumpido en algún momento por el tema de la pandemia, pero siempre hacemos el esfuerzo por
04:30apoyar a los pacientes, estar aquí con ellos, ya que ellos hacen un tremendo esfuerzo por
04:35completar la carrera. Y es muy importante no solamente el apoyo sino el seguir educando a la
04:42comunidad sobre lo que es la esclerosis múltiple. ¿Me pueden hablar un poquito sobre lo que es la
04:46condición? Bueno, siempre decimos verdad la condición es una condición mediada por el
04:51sistema inmune, que el sistema inmune es muy en resumen, ese que se encarga de defendernos
04:56de virus, parásitos y bacterias llega y por confusión ataca cerebro, nervio óptico y
05:02cordón espinal, causando lo que llamamos las lesiones, las manchitas que ve uno normalmente
05:07en el MRI y basado en la localización de esas lesiones son los síntomas que dan en los ataques
05:12en los pacientes con la condición. ¿Cuáles son algunos de los síntomas más comunes? Pues los
05:17pacientes pueden presentar con síntomas de todo tipo, pueden presentar episodios de debilidad,
05:23duermecimiento, problemas de la vista, pérdida de visión, visión doble, desbalance, problemas de
05:28coordinación. Usualmente lo clásico de la condición es que muchas veces estos síntomas aparecen por un
05:33periodo de tiempo, unos días, unas semanas y luego entonces los pacientes muchas veces mejoran.
05:37De estos eventos va a estar recaída, pero pues queremos, buscamos tratar de evitar que estos
05:43eventos no ocurran y pues que la condición no vaya a progresar. Como ven es una condición que puede
05:47ser compleja y difícil de diagnosticar, pero por eso se celebran estos eventos. Le damos las
05:53gracias a ambos por la labor que hacen con los pacientes y el apoyo que le dan a la Fundación.
05:59No, agradecemos de nuevo también a ustedes el apoyo, la cobertura de este gran evento, esta gran
06:04iniciativa por parte de la Fundación. Siempre los invitamos, los exhortamos, verdad, que muchos
06:09pacientes de nuestro centro, el Puerto Rico Multiple Sclerosis Center, a que pueden, siempre
06:14tienen acceso ahí con nosotros y que siempre apoyemos y ayudemos a estos pacientes que tienen
06:19un trayecto muy difícil con la condición. Exactamente, si tienen dudas, si necesitan tratamiento, evaluación,
06:25saben que tienen dos doctores que se especializan, estos neurólogos en este tratamiento, los pueden
06:32consultar. Diga el nombre del centro. Sí, es el Puerto Rico Multiple Sclerosis Center, estamos en Caguas,
06:37Puerto Rico y estamos a la orden ahí para cualquiera. Gracias a ambos. Muchas gracias a ustedes. Gracias, Oscar.

Recomendada