#ExpertosEnSalud l ¡Ahora! Únete al Dr. Óscar y a un panel de especialistas en trasplante de órganos para explorar los avances, desafíos y la importancia de la donación. En Puerto Rico, más de 400 personas están a la espera de un trasplante, lo que subraya la urgente necesidad de fomentar la donación de órganos.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
#MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #SomosCiencia
#MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cada día miles de personas en el mundo esperan un trasplante de órganos como
00:10su única esperanza de vida, pero sabemos realmente cómo funciona el proceso de
00:14donación, cuáles son los avances médicos que han mejorado los trasplantes y lo
00:18más importante cómo podemos contribuir a salvar vidas. Soy el doctor Oscar y te
00:23invito a que te quedes conmigo esta media hora porque estaremos hablando sobre el
00:27impacto de la donación de órganos y los avances en trasplantes en Puerto Rico y
00:32Colombia con especialistas de la asociación colombiana de trasplante de
00:36órganos, enfermeras y coordinadoras de donación de colombiana de trasplantes y
00:41voceros de la fundación Stefano en Puerto Rico que trabaja para fomentar la
00:45cultura de la donación. ¡Comenzamos!
00:55¿Cómo está la tasa de donación de órganos? ¿Conoce las estadísticas de la
01:00mano del presidente de la asociación colombiana de trasplante de órganos?
01:04Hoy tenemos una tasa de donación muy baja para Colombia si la comparamos con países de la
01:09región, estamos en 6.2 donantes por millón de habitantes cuando deberíamos
01:15estar más o menos en 18 por millón de habitantes. Te contamos cuál es el
01:22procedimiento exacto que se debe hacer al momento de recibir un órgano donado
01:27en Colombia. Y antes de pasar a la extracción de componentes que se hacen
01:31salas de cirugía ya debemos saber qué receptor es el que va a recibir este
01:35órgano para nosotros poder agilizar el proceso. Conoce la fundación Stefano de
01:40Puerto Rico y cómo ha liderado importantes iniciativas de donación de
01:44órganos en la isla. Así que nosotros los apoyamos desde que están en el hospital
01:49con muertes cerebrales, los ayudamos a buscar funerarias. ¿Cuáles son los mitos
01:53más comunes alrededor de la donación y trasplante de órganos? En Colombiana de
01:58trasplantes te lo contamos. Si existe o no existe tráfico de órganos y las
02:04religiones permiten o no la donación de órganos.
02:49La donación de órganos es un acto de generosidad que puede salvar múltiples
03:14vidas. Sin embargo, existen muchos mitos y dudas sobre este proceso.
03:18Para aclararlos hoy me encuentro con el doctor Rubén Luna, presidente de la
03:22Asociación Colombiana de Trasplantes de Órganos. Bienvenido doctor. Muchas gracias Oscar.
03:28Vamos a hablar un poquito sobre quizás el panorama de trasplante aquí en
03:33Colombia. ¿Cómo es que está ocurriendo esto acá? ¿Cuánta gente está en
03:39lista de espera? Ese tipo de cosas para que la gente entienda lo que se está
03:42haciendo acá en Colombia. Lo más importante para empezar es que los
03:46trasplantes en Colombia están regidos por la ley y es la salud estatal la que
03:52maneja todo desde la consecución de los órganos, de los donantes, de los órganos,
03:58la distribución de los órganos, incluso la auditoría de todos los grupos de
04:04trasplante. A mí me dicen a quién tengo que ponerle el órgano. Yo no soy el que
04:09decide. Eso hace que el estado haya decidido tomar las riendas de
04:17todo lo que se hace en trasplante de órganos en Colombia.
04:22¿Todos los grupos que están involucrados están coordinados? Todos estamos coordinados por el
04:27estado. Perfecto. ¿Y cuál es el estado actual de los donantes, de la gente que
04:35está esperando? En este momento tenemos cerca de 4.000 pacientes en espera de algún
04:41órgano. Puede ser de corazón, de pulmón, de riñón, de hígado, de páncreas, de
04:47intestino y eso sin contar los tejidos que son piel, córneas y huertas.
04:53Todos están esperando. El tiempo de espera depende de cada órgano. El riñón está más o
05:00menos en dos años, el hígado está más o menos en tres a seis meses.
05:05¿Qué está haciendo el gobierno para mejorar la situación en términos de la
05:10espera, de cantidad de donantes? Tradicionalmente, Oscar, el gobierno lo
05:15que ha hecho es mejorar los procesos administrativos,
05:21farmacoeconómicos, de pagos, de interconexión entre los grupos y los
05:26pagadores, de revisar que el recurso humano sea
05:31idóneo para los que hacemos trasplantes, las enfermeras, los médicos, los
05:36cirujanos y ha intentado hacerlo. Sin embargo, los
05:41resultados no han sido alentadores. Hoy tenemos una tasa de donación muy baja
05:46para Colombia si la comparamos con países de la región. Estamos en 6.2
05:52donantes por millón de habitantes cuando deberíamos estar más o menos en
05:56un 18 por millón de habitantes, que es parecido a Argentina.
06:02México está más o menos como en 24 o 25 por millón. España está en 49 o 50 por
06:10millón. Estamos muy lejos todavía. Todavía hay un camino que recorrer y
06:13esperamos que todos los que nos están escuchando, especialmente en Colombia,
06:19empiecen a tener un poco de conciencia sobre la importancia de la donación de
06:25órganos para salvar otros vidas. Y es que ahí está realmente el
06:30problema. Los países como España y Argentina y Estados Unidos que lideran
06:37la tasa de donación, no es que lo hayan hecho de un día para otro, no lo han
06:41conseguido de un día para otro. Esto requiere mucha educación, mucha cultura
06:47y esas son versiones a larguísimo plazo. España lleva haciendo lo mismo en
06:52educación 40, 50 años y pues hoy tiene esa tasa. Colombia no ha empezado a hacer
06:58educación sobre donación y trasplantes a ningún nivel, si acaso algún post o
07:05alguna campaña temporal y fugaz en medios, pero nada planificado para cambiar
07:14la cultura de donación a nivel país. Es una de mis próximas preguntas, es uno de los
07:21retos que existen. ¿Qué otros retos existen? El reto primero es educar y
07:26culturalizar a la gente. Eso significa quitar una cantidad de mitos que pueden
07:30haber acerca de la donación, como el tráfico de órganos. Por ejemplo, en Colombia no ha
07:35habido una sola denuncia de tráfico de órganos ante la fiscalía, seguramente por
07:40todas las leyes que tenemos. También tenemos que identificar que la
07:47gente entienda que donar órganos es un es un acto altruista y solidario y que
07:55no van a recibir ninguna compensación económica por ello.
08:01Eso no significa que el trasplante no tenga costo, costos de medicamentos, costos
08:06de insumos, costos de personal, pero es un acto de vida y un acto de empatía, de
08:13solidaridad, que debe ser lo que lo que mueve a las personas a donar.
08:20Es un regalo de vida. Exacto. ¿Cuál es el rol de los
08:25profesionales de la salud en este proceso? Los profesionales de la salud y el rol de
08:31ellos o de nosotros cuando estamos en las clínicas es simplemente ser el
08:37medico tratante. Hablar de campañas de donación desde un
08:43cirujano o desde una clínica que trasplanta genera otro de los mitos que
08:48es un conflicto de interés. Es que ellos quieren que donemos más órganos para
08:53ganar ellos más dinero. Lo importante es que ya la Asociación
08:58Colombiana de Trasplante de Órganos, que es una asociación científica, puede
09:02ejercer un poquito más de apoyo en esta educación porque la asociación no es...
09:09es una empresa, es una sociedad sin ánimo de lucro. Simplemente por la
09:16ciencia, por el conocimiento y por salvar vidas también podemos actuar de la mano
09:22del gobierno en todas estas campañas. No lo pueden hacer las IPS, no lo puede
09:28hacer un cirujano a nombre propio porque hay un conflicto de interés, igual que la
09:33industria, igual que las clínicas. Es importante que el público en general lo
09:38entienda bien. ¿Hay algún tipo de legislación o algún tipo de esfuerzo que
09:43se está haciendo para mejorar eso? Desde hace más de 20 años
09:47Colombia entendió que tenía que haber una legislación al respecto y tenemos
09:54una legislación filosóficamente muy moderna y muy avanzada. Por ejemplo,
09:59tenemos una presunción de donación y la presunción de donación significa que a
10:05menos de que tú digas en vida que no quieres donar,
10:09espero que no, si en algún momento te vuelves en un donante cadavérico,
10:14presumimos que al no decir que no, dijiste que sí. Eso muy pocos países lo
10:19tienen. Sin embargo, falta de educación. Entonces, al faltar de educación, todavía a
10:24pesar de que yo no tengo que pedirle permiso a la familia para obtener tus
10:28órganos una vez falleces, todavía tenemos que pedirlo. Porque la familia, por falta
10:34de educación y de cultura, puede decir que en la unidad de cuidado intensivo, en
10:38urgencias donde estaba o el neurocirujano que le operó, hizo todo lo
10:43posible no para salvarlo, sino para que fuera donante porque le da más
10:48plata. Entonces, mientras no haya esa cultura y esa educación, esa
10:54discusión puede tener unos momentos muy difíciles para la familia porque están
11:00muy tristes por lo que está pasando y si alguien sospecha que además lo mataron
11:05para sacarle los órganos, pues pueden haber hechos incluso violentos en los
11:09momentos, en estos momentos donde la familia es muy sensible.
11:14Muy difícil. Y ciertamente es un momento para cualquier familia muy
11:20difícil. Claro. Y por eso me parece que es tan importante esa educación para que
11:25la comunidad entienda que esto realmente es un regalo de vida y que busquen
11:30quizás información. ¿Qué más podemos exportar? Yo creo que lo más
11:34importante es encontrar información donde es fidedigna. Porque puedes meterte en
11:39Google y el solo amarillismo de todos los mitos que el tráfico de órganos que
11:44drogaron y amanecí sin un riñón, todos esos mitos hacen que la familia esté muy
11:50predispuesta. Pero si se busca información donde se debe, en el gobierno,
11:54en la asociación científica, pues es mucho más fácil empezar a desmitificar
11:59todo este proceso de donación. Pero lo que tú dices es superamente clave, educar,
12:05educar, educar, como todo en la vida, es lo más importante. Importante y entonces
12:11como oyeron al doctor decir, que busquen información en fuentes responsables,
12:16verdad, no en las redes sociales, en algún post que ven, no en TikTok por favor,
12:19porque hay información muy importante que pueden ver y buscar historias de
12:25gente, porque hay muchas historias lindas de gente que tiene familiares que han
12:29donado órganos y que han regalado vida y cuando vean estas historias van a
12:33entender lo importante que es la donación de órganos. Gracias por esta
12:37información. Con mucho gusto y bienvenidos. Que puede beneficiar esta
12:41información ciertamente beneficia a muchas personas probablemente que
12:44probablemente hoy estén esperando un donante. Gracias nuevamente doctor por su
12:49tiempo. Vamos a una breve pausa pero seguimos aquí con mucho más en expertos
12:54en salud. No soy chévere. Incluso piensas que soy terrible porque te hago sentir
12:58incómoda y te hago daño. Lo mío no es broma. Soy el periodo doloroso y abundante. Si me
13:04conoces podrías padecer de endometriosis, una condición seria. Conoce más sobre la
13:08misma visitando eldolordeendosterio.com. Cuando hablamos de donación de
13:13órganos muchas personas se preguntan cómo funciona realmente el proceso. Desde
13:17la identificación de un posible donante hasta la asignación de órganos hay un
13:20sistema médico y logístico que hace posible que estos órganos lleguen a
13:25quienes los necesitan. Me encuentro ahora con las enfermeras y coordinadoras de
13:29donación para órganos para colombiana de trasplante Cindy, Vanessa, Parra y
13:34Marta Viviana Cifuentes Gil con quienes estaremos hablando sobre cómo funciona
13:38este proceso y cuáles son los retos en la donación de órganos. Bienvenidas.
13:43Muchas gracias. Vamos a hablar quizás primero sobre los criterios. Cuáles son los
13:48criterios médicos para la donación de órganos. Bueno, el primer criterio para
13:54donación de órganos es que el potencial donante se encuentre de algo
13:58con muerte cerebral o muerte en cepán. Siempre un médico de neurociencias
14:04dentro de las unidades de cuidado intensivo, reanimación de las
14:08instituciones de salud debe avalar los criterios de muerte cerebral y una vez
14:14establecido el diagnóstico de muerte cerebral pues se procede al proceso de
14:19entrevista familiar. Muy bien y cómo entonces se identifican esos
14:24posibles donantes? Bueno, se comienzan identificando en las unidades de
14:28cuidados intensivos o reanimación por el mismo personal de salud, médicos
14:33intensivistas, enfermeras o de terapia. Cuando asisten a su paciente identifican
14:39que se encuentra con glasgo menor a 5 o en deterioro neurológico severo de
14:44acuerdo pues a imágenes diagnósticas y a la misma clínica del paciente. Entonces
14:50empiezan identificando si tiene ausencia de arreplios de tallo, por
14:53ejemplo, si no asisten al ventilador respiratoriamente, eso enciende las
14:59alarmas y hacen que ellos reporten ese paciente como potencial donante ante la
15:05Secretaría Distrital de Salud de Bogotá. Ok, y hay un tiempo crítico para
15:10esa extracción del órgano, correcto? Sí, después de que se establece el
15:15diagnóstico se continúa el proceso hablando por la familia, interviniéndolos
15:20a ellos para saber si tienen la voluntad de su familiar o qué conocían de su
15:25familiar en el momento de expresar si quería o no ser donante.
15:30El tiempo crítico que manejamos, digamos, una vez establece el diagnóstico de
15:34muerte en su pálica son hasta 24 horas para hacer la extracción de los
15:38componentes atómicos. Entonces esas primeras 24 horas son críticas para
15:42nosotros, primero porque legalmente más de 24 horas puede generar una glosa
15:46porque estamos ocupando una cama en unidad de cuarentena con una persona que
15:50ya falleció y segundo fisiológicamente al potencial donante porque cuando el
15:55cerebro deja de funcionar el corazón va a notar que no hay centro de comando
16:00entonces va a intentar hacer parada cardíaca, entonces nuestra idea es que
16:04esta parada cardíaca se prolongue pero no tanto porque un tiempo prolongado puede
16:09llegar a afectar pues la viabilidad de los órganos para atrás.
16:11¿Algún otro elemento de coordinación luego que se identifica y está dentro del
16:17tiempo requerido?
16:18Sí, para nosotros hacer todo el tema de gestión operativa y
16:22coordinación tenemos que tomar primero las muestras a todos los potenciales
16:28donantes para cruzarlos con las personas de lista de espera y saber los
16:32receptores que más compatibles son con él y antes de pasar a la extracción de
16:37componentes que eso se hace en salas de cirugía ya debemos saber qué receptor es
16:41el que va a recibir este órgano para nosotros poder agilizar el proceso de
16:45los tiempos de isquemia pria que es lo que hablamos de que el órgano está fuera
16:49del cuerpo humano sin circulación sanguínea y pueda ser trasplantado oportuno.
16:55Ahora médicamente hablamos de ese prepotencial donante antes de su
17:00diagnóstico y todo esto es valorado por un médico coordinador de trasplante
17:04dentro de la unidad que evalúa la función de cada órgano de forma
17:09individual, entonces se mira cómo está el estado del riñón, cómo está el estado
17:14del hígado, cómo está el estado de los pulmones, corazón y si ese órgano es viable
17:19para ser rescatado. No en todos los donantes se extraen todos los
17:24componentes anatómicos, ¿por qué? porque depende de la viabilidad de cada órgano
17:29pero sí se rescata el órgano que es viable para trasplante y eso lo realiza
17:34un médico coordinador de donación de bonos.
17:37Interesante, muy importante esa información. ¿Alguna estrategia que
17:42estén que esté llevando a cabo para aumentar la cantidad de donantes y bajar
17:47ese tiempo de espera de la gente que está esperando por un...
17:50Bueno, en Colombia desde que salió la ley 1805 el 2016 esta es la primera estrategia legal que se
17:56maneja en donde se tiene lo que es la presunción de la donación, ¿a qué me
18:00refiero con esto? Todo colombiano al momento de fallecer es donante de órganos
18:04y tejidos a menos que en vida diga quien no haya querido ser y asimismo pues
18:10aumentamos la donación, ¿listo? sin embargo a pesar de que todo el mundo pues va a
18:15llegar al fallecimiento no todos vamos a poder donar órganos porque como lo
18:19comentamos solamente las personas que fallecen por muerte encefálica son las
18:22que pueden donar órganos y tejidos. En Parada Carriaca sólo podemos donar
18:27tejidos porque estos no requieren circulación pues para poder ser
18:30trasplantados. Esta es una de las estrategias. Otra es aumentar como esta
18:34cultura de donación con todas las que son campañas y sensibilizaciones de
18:39donación a público general, capacitaciones continuas en unidades
18:43intrahospitalarias tanto personal asistencial como administrativo para que
18:47dentro del hospital se genere una política de donación y nosotros llamamos
18:52algo que se llama el hospital donante. Todo hospital que tenga un miembro de
18:56intensivo, urgencias o reanimación y salas de cirugía sí o sí tiene la
19:01responsabilidad de capacitar a su personal para que tengan la capacidad de
19:07identificar un potencial donante y tengamos muchas más oportunidades de
19:11sacarlo. Es un trabajo en equipo bastante complicado pero pero necesario
19:18ciertamente porque porque tiene la capacidad de salvar muchas vidas. Así que
19:22como ven detrás de cada donación, de cada trasplante exitoso, hay un equipo
19:28médico y un sistema de donación que lo hace posible. Gracias por esta
19:34valiosa información. Nosotros vamos a tomar una pausa y ya regresamos con
19:38este próximo segmento aquí en Expertos en Salud.
19:43Estás viendo Expertos en Salud. Saludos, mi nombre es la doctora
19:49Eneida de la Torre y hoy vamos a estar hablando sobre la psoriasis. La psoriasis
19:53es una condición que afecta tanto a niños como adultos y a mujeres y a
19:58hombres. La psoriasis más común es la psoriasis en placa que puede afectar el
20:02cuerpo cabelludo, las rodillas, los codos, las manos, los pies, las uñas pero
20:09también puede afectar todo el cuerpo. Hay otros tipos de psoriasis que también
20:13son la psoriasis inversa donde los pliegues de la piel pueden estar
20:17afectados como las axilas, entre piernas, la genitalia pero también está la
20:22psoriasis en gotas. Las psoriasis en gotas son unas lesiones más pequeñas que
20:27aparecen en la piel y puede estar estimulada por infecciones. También
20:31tenemos las psoriasis que son más severas como la psoriasis textural y la
20:34psoriasis eritrodérmica que aunque no es la psoriasis más común es una psoriasis
20:39que puede afectar la vida del paciente. Hay muchas alternativas para la psoriasis.
20:43Si sospechas que tienes psoriasis visita un dermatólogo. No le tengas miedo a la
20:48psoriasis. Visita SinMiedoALaPsoriasis.com
20:53Y aunque la donación de órganos salva miles de vidas cada año, la realidad es
20:58que la demanda sigue superando la oferta. Existen barreras médicas, sociales y
21:03legales que afectan la cantidad de órganos disponibles para trasplante.
21:08Seguimos desde la Colombiana de Transplante para conversar sobre los
21:12principales desafíos en la donación de órganos y qué se puede hacer para
21:16mejorar el acceso a trasplante. Acompañen nuestras enfermeras
21:20coordinadoras de trasplante de Colombiana de Transplante que siguen con
21:25nosotros en el programa hablando un poquito de esto. Vamos a hablar un poco
21:27sobre los retos que existen o que enfrentan los programas de donación
21:32como ustedes. Bueno, el primer reto podemos hablar de
21:37los mitos en la población general. En Colombia podemos decir que
21:43tenemos una pobre cultura de donación de órganos. ¿Por qué? Porque nuestra tasa de
21:47donación está en 7.4 donantes por mil quince personas. Podemos decir que es una
21:53de las casas de donación más bajas de Suramérica. Y encontramos a menudo que la
21:59parte cultural de la población general está digamos atraída por muchos mitos.
22:05Entonces son mitos como si existe o no existe tráfico de órganos, si las
22:11religiones permiten o no la donación de órganos.
22:16Existen otro tipo de mitos como la lista de espera es para las personas que tienen
22:21dinero y los más adinerados son quienes sí pueden acceder a un trasplante de
22:26órganos. Esto hace que muchas veces la familia se sienta limitada al momento de
22:32la entrevista o en el acercamiento que realizamos con ellos en su intención de
22:36tomar la decisión o en general de la población en decidir si quiero ser
22:41donante, me quiero registrar como donante y quiero reafirmar mi donación. Entonces
22:45diariamente trabajamos en forma de educación con la población general
22:49tratando de desvirtuar esos mitos y que lo hagan con mayor seguridad.
22:54Y eso es muy importante yo creo que se extiende de forma global pero más que
22:59nada en Latinoamérica muchos de estos conceptos quizás religiosos que no son
23:05necesariamente ni ciertos y otros conceptos como la lista de espera, el
23:09tráfico de órganos, que para todo el que nos está viendo qué cosas
23:15podríamos recalcar en esa línea en esa línea puntual sobre qué la gente debe
23:21saber que no es cierto. Bueno, principalmente no es cierto que en
23:26Colombia exista el tráfico de órganos ni el comercio de órganos ni el turismo
23:30de órganos porque son definiciones completamente diferentes porque
23:35históricamente no ha habido ni un registro de alguna muerte relacionada a
23:41extracción de componentes anatómicos. Tal vez sí por trata de blancas o sea
23:46por otras cuestiones que se confunden o desinformación en redes sociales que la
23:51gente replica pero que si van a se van a dar cuenta ni siquiera son de Colombia
23:56pero las personas lo aprovechan mucho para desinformar y generar todo este
24:00tema ambiente amarillista para el tema de donación y pues las personas
24:06lamentablemente muchas se quedan con la información que
24:10escuchan del voz a voz y realmente no se van a esclarecer si tiene argumentos o no
24:17o si es una información verídica lo que están recibiendo. Entonces el tráfico de
24:22órganos en Colombia no existe. Hay una ley en Colombia donde establece
24:28que los órganos son solamente para los colombianos en lista de espera. ¿Por qué?
24:32Porque antes viajaban de otros países y antes del 2004 sí se podían trasplantar
24:37los extranjeros en Colombia pero después de que ya salió la legislación
24:41solamente se pueden trasplantar colombianos. Si una persona
24:46extranjera viene y reside en Colombia y ya tiene la ciudadanía pues ya es parte
24:50de nuestra lista porque ya es ciudadano así sea su ya sea legalmente.
24:55Diferencia es pues algunas personas que todavía no están legalmente
25:00constituidas como migratores en este caso si no pueden ni donar ni recibir
25:05algún tipo de trasplante. Otro de los mitos que también podemos decir es que
25:09la gente se escuda mucho en que la religión no está de acuerdo con la
25:14donación y esto no es del todo cierto porque primero testigos de Jehová no
25:19están de acuerdo en la transmisión de sangre pero en el trasplante de órganos
25:25sí porque cuando se hace la extracción de órganos hay algo que se llama que se
25:29saca todo el volumen sanguíneo y ya no hay células sanguíneas que se
25:33trasplanten a una persona por eso los testigos de Jehová sí pueden recibir un
25:36trasplante no la transmisión de sangre y el resto de religiones si acepta la
25:42donación católica cristiana porque porque digamos el principal
25:48símbolo de esta religión es Jesús y pues Jesús dio la vida por todos
25:53nosotros porque nosotros no vamos a dar vida cuando ya trajamos de este mundo
25:57sino que la religión es algo más subjetivo de líderes espirituales y
26:02comunitarios que tienen una gran influencia en la población entonces por
26:06ahí podemos entrar a ser como una estrategia para poder evitar este tipo
26:11de información muy muy muy necesaria para que la gente sepa y lo otro
26:17importante es que la gente de que tienen que entender que existen sitios como
26:21colombianos de trasplante que le pueden ayudar que le pueden dar información
26:24donde donde la gente podría buscar más información por su cuenta cuando quieran
26:28saber un poco más sobre esto. Sí, claro, ahí está la página del Instituto
26:33Nacional de Salud que es el ente principal que nos rodea todos nosotros o
26:38ya directamente los grupos trasplantadores e independientes
26:42nosotros somos uno de estos que es colombiana de trasplantes en nuestra
26:45página también hay mucha información en redes acerca de donación tanto de
26:49donante vivo como de donante cadavérico y donante parada cardíaca porque
26:54tenemos diferentes tipos de donante. Ya, ahí ven ya ven que esto es un proceso
26:59complejo pero hay instituciones como como colombiana de trasplante que se
27:03dedican a esto y hacerlo de forma seria y responsable y donde pueden buscar más
27:07información. Muchas gracias a ambas por compartirnos su experiencia y ser parte
27:12de este espacio. Vamos a un pequeño corte pero al regresar vamos a hablar
27:16sobre el impacto de la donación de órganos en la isla junto a la Fundación
27:22Stefano. Ya regresamos. En MSP convertimos la ciencia en noticia. Por
27:27más de 20 años hemos sido líderes en salud, ciencia y bienestar en Puerto Rico
27:32y el Caribe. Síguenos en nuestras redes como
27:35arroba revista MSP y visita www.revista msp.com para más
27:42información de calidad porque en MSP somos ciencia. Y regresamos aquí expertos
27:49en salud y ya estuvieron escuchando mitos, realidades sobre este tema
27:55importantísimo de la donación de órganos en Colombia y cómo se trabaja
28:00pero ahora quisiera que nos enfocáramos en este segmento. Vamos a estar viendo
28:06sobre, siguiendo hablando de nuevo sobre la donación de órganos, lo
28:10importante no solamente para el paciente que lo recibe sino para la familia y la
28:15sociedad. Y en Puerto Rico existe la Fundación Stefano que ha trabajado por
28:21muchos años de forma incansable para crear conciencia sobre la donación de
28:26órganos, la importancia de este proceso de regalo de vida y por eso para eso
28:33tenemos a nuevamente a Zonimar Betancourt que dirige la Fundación Stefano, que
28:38creó la Fundación Stefano en honor a su hijo que perdió y que regaló tantas
28:44vidas siendo un donante de órgano y en honor a esto se ha creado esta fundación
28:50que ha trabajado incansablemente por muchos muchos años y vamos a estar
28:54hablando con ella sobre dónde está la fundación ahora y todas las iniciativas
28:59lindas e interesantes que se han estado forjando a través de los años y lo que
29:04está ocurriendo hoy en día. Bienvenida Zonimar. Hola, gracias por la invitación.
29:07Un placer tenerte de nuevo acá. Cuéntanos qué están haciendo en la
29:13Fundación Stefano en estos momentos. Bueno pues en la Fundación Stefano este
29:17año hemos tenido dos iniciativas bien impactantes para crear conciencia de
29:24donación de órganos. Una se llama una segunda oportunidad y ahí me dio la
29:29oportunidad de ir a todas las cárceles en Puerto Rico hablando de Stefano, de su
29:36regalo de vida y dándole una oportunidad a las personas, a la población penal de
29:42que tengan esa segunda oportunidad de si están ahí porque quitaron una vida que
29:47regalen vida al final de la suya y pueden de esa manera terminar como
29:53verdad, dando el regalo más grande que ellos
29:57puedan hacer al respecto de otras personas, personas que nunca conocerán
30:05pero que necesitan urgentemente esos órganos para poder tener vida y esa
30:12manera dándoles a segunda oportunidad de redimirse por el acto que tuvieron y
30:17sencillamente terminan su vida como héroes para esas personas que están
30:22regalándole vida pero también para las familias y para las familias de ellos
30:27también porque eso hace que terminen con un gesto de amor y un gesto bien grande
30:34en su vida. También tenemos otra iniciativa que se llama Car Parts for Life
30:41y ahí está súper chulo porque a Stefano le encantaban los carros y estamos
30:47explicando lo que es una donación de órgano a través de utilizar las
30:53historias de los carros aquí en Puerto Rico. No sé si la gente del alrededor del
30:57mundo sepa esto pero nuestros autos cuando tienen un choque por ejemplo una
31:02una puerta y la puerta se daña se pone una puerta nueva y hay veces que tú ves
31:10muchos de los carros aquí en Puerto Rico que tienen una puerta nueva o un
31:15bonete nuevo o verdad lo que sea nuevo luego de eso y eso sería como un
31:22trasplante para ese auto y así le estamos llevando los autos a los centros
31:29comerciales y hablando con las personas sobre la donación de órgano. Esos autos
31:36tienen un sticker en una ventana o en una puerta en lo que sea que tiene un
31:41link donde te puedes registrar como donante de órgano y en el momento en que
31:45sea eso verdad sea tu último momento tu último día que tengas un accidente y
31:50lamentablemente tengas muerte cerebral pues esos órganos tuyos van a poder
31:56salvar muchas vidas. Esa iniciativa está súper ingeniosa súper creativa me parece
32:02una forma es fabulosa de seguir propagando el mensaje quería hacer un
32:06comentario sobre lo la iniciativa de las cárceles porque ya lo habíamos hablado
32:10anteriormente pero la estaba repasando ahora y la verdad que se me para los
32:14pelos de oírlo porque creo que es una puede ser tan impactante para la vida no
32:21solamente del que recibe el trasplante sino para la vida del que lo da en este
32:24caso que esté en ese proceso de rehabilitación como confinado que busca
32:30en muchas ocasiones la persona esa redempción que se da a través de regalar
32:36vida para ellos y como decía para su familia me parece que es una oportunidad
32:40muy pero muy linda. Esta otra iniciativa me parece súper ingeniosa y me
32:47estabas contando anteriormente que también ha estado que va a estar que se
32:52ha nominado para algo cierto. Definitivamente esta iniciativa se ha
32:56ganado dos premios ya en mercadeo es más se ganó el premio número uno de
33:00mercadeo en argentina y ahora vamos a enviarla el jueves envía todo para
33:07canes para competir en el festival de canes y así llevar un mensaje de
33:11donación de órganos alrededor del mundo y lo otro que se me olvida decirte es
33:16que la última vez tú conociste a Esther y Esther es una mamá de un confinado que
33:23yo conocí en el proceso de darles la segunda oportunidad en el momento que
33:28conociste a Esther, Esther estaba esperando por un trasplante de riñón y quiero
33:33decirle que ese trasplante llegó que Esther está con una salud perfecta y de
33:41verdad que no hay nada más grande para mí que yo poder ayudar a personas que
33:46necesitan ese regalo de vida y veo la diferencia que hace no tan sólo para la
33:52persona que tiene salud perfecta de nuevo pero también para sus esposos sus
33:58hijos o sea que es una cadena bien grande de bendición. Si no me acuerdo muy
34:04bien de Esther porque la entrevistamos y estaban comenzando con ese proyecto tan
34:09importante así que me alegro mucho que ella haya recibido su trasplante, que esté
34:15bien y como ven es lo importante de este proceso de regado de vida es
34:21importante por eso es tan importante lo que hace la fundación Estefano aquí en
34:25Puerto Rico y merecen realmente todo el apoyo y la difusión necesaria para que
34:30poder seguir creando y por último quería que nos repasara para aquellas
34:35personas que quizás no conocen también la fundación todas las cosas que
34:38ustedes ofrecen en la fundación. Claro que sí nosotros ofrecemos apoyo para
34:42familias en duelo claro muchas de las familias también han sido familias que
34:49han donado los órganos de sus seres queridos así que nosotros los apoyamos
34:53desde que están en el hospital con muerte cerebral los ayudamos a buscar
34:57funerarias los vamos a los funerales y le damos la mano en todo lo que sea
35:02necesario y luego también se le da talleres, talleres de artes, talleres de
35:10sanación, también grupos de apoyo tenemos psicólogos, trabajadores sociales,
35:14tanatólogos y tenemos cuatro oficinas en Puerto Rico y ahora también tenemos
35:20un centro de sanación de duelo que es el primer centro de sanación de duelo de
35:24Puerto Rico así que queremos que todo el mundo tenga la posibilidad de echar
35:29hacia adelante luego de esas pérdidas que nos dejan el corazón partido y sé
35:35que a través de la fundación podemos apoyar a muchísimas personas los que no
35:40viven en Puerto Rico también pueden buscarnos las redes sociales www.fundacionstefano.org
35:44en facebook estamos como fundación Stefano
35:48Steenbackers Betancourt y en instagram es arroba team Stefano Pérez ahí tenemos
35:55mucha información de lo que hacemos en la fundación y también tenemos
35:59información sobre el duelo sobre el duelo de los niños o sea todo lo que
36:03hacemos yo trato de grabarlo y ponerlo en facebook e instagram para que todos
36:10las personas no importa dónde estén puedan recibir esa información valiosa
36:14para que ellos mismos puedan ir trabajando con su duelo también apoyamos
36:19a personas que han recibido esos órganos y tratamos de alguna manera de
36:25que puedan verdad escribir una carta dándole gracias a su donante porque eso
36:30es sumamente importante para mí tener esa oportunidad de que ellos ten gracias
36:35y también tener la oportunidad de que puedan conectarse la familia donante
36:39con las familias del recipiente porque eso para mí ha sido muy sanador poder
36:44conocer a cuatro de las personas que llevan los órganos de Stefano y que han
36:49podido tener esa ese beneficio de vivir y son personas tan increíbles para mí
36:54que me han dado mucha mucho support mucha alegría y sencillamente no hay
37:00palabras para darle las gracias a Edwin, Camilo, Melba y Joan que son las cuatro
37:06personas de las cinco que he podido conocer y sencillamente siempre están en
37:10mi corazón y yo sé que estamos en el de ellos. Gracias por todo lo que haces
37:14Sorimar, una labor muy linda como como están oyendo la fundación tiene una
37:19función muy abarcadora va mucho más allá de lo que es simplemente crear
37:25conciencia sobre la donación de órgano el apoyo es un apoyo integral al donante
37:30a las familias hacer esa conexión como tú lo has podido lograr que me parece
37:35una cosa maravillosa es muy linda y como dices muy sanadora te agradecemos te
37:40felicito por todo lo que has logrado y te agradecemos en nombre de la sociedad
37:44en general verdad todo lo lindo que has aportado con este esfuerzo tan
37:50tan grande. Gracias por la oportunidad y que tenga un lindo día. Gracias y a todos
37:56ustedes gracias por conectarse con nosotros en
37:58expertos en salud sigan buscando información sobre la donación de órganos
38:02porque es importante seguir educándonos sobre lo importante y el
38:07regalo de vida que podemos hacer si nos inscribimos como donante de órganos ya
38:11sea aquí en puerto rico en colombia en cualquier lugar del mundo a todos gracias
38:17una vez más por estar acá con nosotros expertos en salud gracias a todos
38:20invitados en el día de hoy para hablar del trasplante de y la donación de
38:26órganos como siempre te recuerdo que la educación la perseverancia y el
38:28optimismo son importantes para tu salud por eso como siempre te recuerdo que te
38:32alimentes bien que hagas ejercicio y que descanses más y sobre todo que te
38:38manegas positivo espero en un próximo programa de expertos en salud