Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/3/2025
Nerea Pérez de las Heras reflexiona sobre la apertura de espacios esperanzadores, feministas, en un mundo cada vez más gris

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00María Pérez de las Heras, buenas noches.
00:01Buenas noches, compañero.
00:02Íbamos a salir mejores, pero hoy no me has rellenado los puntos suspensivos del pero.
00:07Perdóname.
00:08Hoy te he trampeado un poco.
00:10¿Y eso?
00:11Este espacio se llama Íbamos a salir mejores, pero, y hoy no me apetece ese pero, Aymar,
00:16hoy no he hecho los deberes, no me ha dado la gana.
00:19A ver, el alma de esta sección, por si alguien no la ha escuchado, está en las buenas intenciones
00:25que acaban resbalando hacia el fracaso casi siempre porque alguien más poderoso las empuja.
00:31Y eso, Aymar, yo creo que es lo último que necesitamos hoy.
00:33¿Por qué hoy?
00:34En primer lugar, porque llueve, o sea, no está dejando de llover.
00:39Nos están saliendo ya setas detrás de las orejas.
00:42Yo entiendo que la lluvia es como las trimestrales o como las acelgas, necesaria pero triste.
00:48En segundo lugar, porque tu programa es el espacio más masivo en el que tengo la oportunidad
00:53de hablar.
00:54O sea, esto es una cuestión estratégica, te lo digo así en tu cara y ya está.
00:56Aprovechas este tiro bueno, ¿no?
00:57Sí, ya está.
00:58Te lo digo en la cara.
00:59Y tercero, porque me da la sensación de que el goteo de malas noticias, de injusticias,
01:05de abusos de poder que dominan la actualidad, nos despierta la rebeldía, pero solo hasta
01:10cierto punto.
01:11Hay un momento de agotamiento por exceso en el que la tarea de resistencia parece tan
01:16inmanejable que dan ganas de encogerse de hombros y abandonar.
01:20No lo hagas.
01:21Y tercero, por favor, te lo digo a ti, quédate cinco minutos si necesitas que alguien te
01:26recuerde que algo puede salir bien.
01:28O sea, que hoy vienes a decirnos que íbamos a salir mejores y efectivamente salimos mejores.
01:33Justo, justo.
01:34Hoy he hecho la voltereta definitiva.
01:36Os voy a compartir la que está siendo mi lucecita de esperanza.
01:39Yo hace algunos años, investigando para mi podcast Lo Normal, que como sabes es de contenido
01:44LGTBIQ, que lo hago con Antonio Núñez, hay que escucharlo, pues conocí a un grupo de
01:49mujeres de Barcelona que estaban hartas de trabajos precarios, de encontrarse solas ante
01:55un imprevisto económico, un imprevisto de salud, o de lo más previsible del mundo,
01:59que es la VG, de no saber cuándo sus caseros las iban a echar, cuándo les iban a subir
02:05el like y leer, de no poder hacer planes de futuro.
02:08Estaban hartas de lo mismo que está harta la mayoría de la gente que nos está escuchando
02:12ahora y Marcos.
02:13Solo que ellas decidieron actuar.
02:16Se organizaron para montar una cooperativa de vivienda, La Morada, la llamaron.
02:20La Fundación La Dinamo compró un solar y mediante una convocatoria abierta se lo cedía
02:25a La Morada durante 60 años, prorrogables a 75.
02:30Cada cooperativista ponía una cantidad de dinero bastante menor de lo que cuesta la
02:33entrada de una casa, sacaban el suelo de las manos privadas y lo destinaban a la vivienda.
02:40No eran casas para especular, ni para hacer alquileres turísticos, ni para que las heredaran
02:45los sobrinos, sino casas para vivir y solo para vivir.
02:48Y no para vivir de cualquier manera, sino en comunidad, con algunos espacios compartidos
02:54y con un compromiso de ser vecinas en el sentido tradicional de la palabra.
02:59Tú me paseas al perro, yo te recojo a los críos de judo, si hago crema de calabaza
03:04es para toda la escalera, si te dan los vértigos no te preocupes que aquí me tienes en la
03:09puerta de al lado.
03:11Aymar, cuando a mí me hablaron de este proyecto me pareció irrealizable por demasiado utópico.
03:17Cómo iba a prosperar este lesbiátrico de ensueño en un mundo tan salvaje y tan individualista
03:23como el nuestro.
03:25Hasta que hace unas semanas lo vi con mis propios ojos.
03:28En Barcelona está, en el barrio obrero de Roquetes.
03:31Ahí estaba La Morada en todo su esplendor de geranios, de pucheros y de vecinas sin
03:38miedo a los caprichos de un casero, a las gestiones de una lesión o de una enfermedad
03:42o a la soledad de la vejez.
03:44Después de seis años de muchas asambleas, de mucha burocracia, ya se puede pasear por
03:49este edificio moderno y sostenible en el que hay placas solares, espacio para que jueguen
03:55las criaturas, para que trabajen las autónomas, dos lavadoras, un par de cajas de herramientas,
04:01un padelsurf, todo para compartir entre las doce casas, entre toda la comunidad, porque
04:05¿para qué más?
04:06Y te digo, Aymar, que pasear por allí es como pasear por el mejor futuro de todos los
04:12posibles.
04:13¡Qué maravilla!
04:14Y yo cuando oigo hablar a este tirano chantajista de Estados Unidos, que últimamente, ya lo
04:20sabes compañero, es prácticamente todos los días, me acuerdo de esta corrala futurista
04:25y de sus vecinas.
04:27Me acuerdo de que existen muchas parecidas repartidas por España.
04:30Se llaman Trabensol, se llaman Entrepatios y yo respiro aliviada.
04:35Y he pensado que en estos días tan grises, en todos los sentidos, seguro que hay alguien
04:40ahí fuera que necesita oír esto.
04:42Que queda imaginación, que queda mucha gente valiente y obstinada dispuesta a llevarla
04:47a la práctica.
04:48Que íbamos a salir mejores, pero nada, pero nada, fuera el pero, íbamos a salir mejores
04:54y de tanto intentarlo, de tanto inventar, se cansó de nosotras hasta el condicional
04:59y logramos salir mejores.
05:00Me ha encantado que nos quites el pero hoy.
05:03Hoy se ha acabado el pero, hoy llueve mucho para el pero.
05:06Un beso Nerea.
05:07Un beso.

Recomendada