Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, pues la verdad es triste que tengamos que estar esperando a que sea una reconstrucción de los hechos en sede judicial
00:07la que nos permita conocer qué es lo que sucedió hace seis meses en Valencia, ¿no?
00:14A raíz de la catástrofe de la dana, seis meses.
00:19Y que tenga que ser precisamente un juzgado de instrucción de un municipio como Catarrocha
00:24quien nos esté otorgando lo que la política nos tenía que haber dado desde un primer momento
00:30por razones de transparencia y de responsabilidad institucional, ¿no?
00:35Por lo tanto, este es un suma y sigue de experiencias que acreditan por qué la política está fracasando
00:47de la manera que visibilizamos y que explica los fenómenos del populismo, de la antipolítica
00:56y tantas cosas que desgraciadamente nos asfixian cotidianamente cuando tenemos que reflexionar
01:02sobre el día a día que la información pone delante de nuestros ojos, ¿no?
01:07Claro, es que lo que sucedió hace seis meses es la expresión de que la mediocridad es la forma
01:18en la que se personifica la política, la mentira, la herramienta que cotidianamente se emplea
01:23para manifestar lo que la política hace, el clientelismo con una lealtad entendida
01:30en el sentido más miserable del término, es lo que justifica que la verdad no prospere
01:39cuando a alguien se le insta que revele lo que realmente ha hecho o no ha hecho
01:45en un momento de crisis. La negligencia hasta rozarla o criminal es la manera a través de la cual
01:52se ejerce la función que alguien tiene al frente de una institución.
01:57En fin, un suma y sigue, insisto, que justifica, bueno, explica, mejor dicho,
02:05por qué nos estamos viendo desbordados por la antipolítica y por qué lo que en otros países
02:11está sucediendo, a lo mejor en España sucede a partir precisamente de la constatación
02:16de que al día de hoy y después de seis meses tengamos que esperar a que una jueza
02:22nos ponga delante de los ojos lo que la política, si estuviera a la altura de su responsabilidad,
02:27tenía que habernos evidenciado con una dimisión a las pocas horas o sencillamente
02:34con una revelación de los hechos que, por muy confusa que fuera la madeja de lo acontecido
02:42en esos tristes sucesos, debía haber salido de la política y no esperar a que el Poder Judicial
02:51y concretamente un juez o una jueza de un municipio menor dentro de una comunidad autónoma
02:57como Valencia está permitiéndonos que ahora hablemos sobre una base fáctica que si hubiéramos
03:04confiado y confiáramos en la política no tendríamos. Y esto es lo terrible.
03:07Pues mira, yo creo, José Luis, que está muy bien que sigamos hablando de esto, porque
03:14este es uno de esos casos que no debe caer en el olvido. Más de 220 personas, casi 230
03:20personas que murieron en aquella trágica jornada, en aquellos trágicos días de la dana. Es verdad
03:26que afectó a varias comunidades autónomas, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, pero
03:29la Comunidad Valenciana golpeó de una manera inmisericordia esta catástrofe natural. Y la actualidad
03:36tiene a veces tanto peso y en ocasiones tanto sobrepeso que corremos el riesgo de caer
03:39en el olvido. Yo creo que Valencia y lo que sucedió en esta dana no debe caer en el olvido,
03:45porque no deja de ser, José María y Bernal lo estaban apuntando, un banco de pruebas de
03:49análisis de muchas de las cosas que nos pasan, porque sucede a veces que un recorrido legislativo
03:54comienza y la memoria democrática de España ya tiene más de 40 años, tenemos ya muchas
03:58legislaturas, mucho proceso de descentralización hecho, consolidado. La sociedad española comprende
04:06bien qué es competencia de cada cual, qué papel juegan los ayuntamientos, las diputaciones,
04:10los gobiernos autonómicos, el gobierno central. Va comprendiendo eso 40 años después de
04:15manera, yo diría, más que notable. Y a veces pasa que una legislatura arranca y sucede
04:20algo en el camino que no estaba en el programa, no estaba previsto. Es un imprevisto de distintos
04:27tipos, que a veces tienen naturaleza financiera, a veces tienen naturaleza violenta, a veces
04:31tienen naturaleza de catástrofe natural, y te pone a prueba. Y te lanza todas las preguntas
04:37a la vez. Y algunas de ellas son incómodas. Aquí hay al menos dos, en mi opinión. Las
04:43que la sociedad se hace. ¿Qué pasa para que quienes tienen que defendernos solo se defiendan
04:48a sí mismos? ¿Qué pasa para quienes tienen que gobernarnos den tantas señales de desgobierno?
04:54Bueno, y a partir de ahí nacen dos rutas, en mi opinión. Una es judicial y otra es política.
04:59La primera dirime un plano penal y distingue si ha habido o no comisión de delito. En
05:05la frontera de lo criminal, ha dicho José María Dasalle. Y creo que tiene, apunta, no
05:10la apuntada sin hilo, aquí tampoco. Creo que hay una pregunta que se está dirimiendo
05:14en el plano judicial. Corresponde a los jueces, a las mujeres y los hombres que juzgan este tipo
05:19de comportamientos y respuestas, dirimir si hay o no comisión de delito. Y luego hay
05:23otra ruta que es política. Corresponde al Partido Popular dirimir si hay o no aquí
05:28una responsabilidad política. Y para mí aquí hay un elemento en espera a lo que digan los
05:32jueces que tiene que ver con el silencio del PP nacional. Creo que Mazón es su peor jugada.
05:41Lo creo desde el mes de mayo del 23. Creo que Mazón hizo cosas que interrumpieron mucho la
05:48campaña del Partido Popular a nivel nacional. Apuntaron una orientación de pactos con Vox
05:52en la extrema derecha, con contenidos que yo quiero seguir pensando que son incompatibles
05:58con al menos el sector más liberal y humanista del Partido Popular, que sigo pensando que ocupa
06:04un espacio importante en ese partido, que es un partido de gobierno, que ha gobernado muchas
06:06veces, que previsiblemente algún día lo volverá a hacer, que gobierna 12 comunidades
06:09autónomas, muchas ciudades. Y que orientó la política, en mi opinión, mal desde el punto
06:16de vista del Partido Popular hacia su frontera derecha, con connotaciones e impacto significativo
06:20en la sociedad española. Y dos, que no haya sabido responder políticamente a esa pregunta
06:26desde el mes de octubre del año pasado hasta aquí, comprende, considera, cree el Partido
06:32Popular que Mazón comitió o no comitió algún tipo de irresponsabilidad política de naturaleza
06:37invalidante, sí o no. Esa respuesta todavía el señor Feijóo, la Dirección Nacional del
06:42Partido Popular, no lo ha dado. Algo me dice, hay algo en el ambiente que me dice que están
06:45esperando a que primero responda el juez. Y que si el juez responde en una dirección,
06:50la Dirección Nacional del PP orientará su respuesta de una manera a si el juez lo hace
06:55de otra. Pero me parece que la sociedad ya ha sacado sus conclusiones. Y que lo que hoy
07:00hemos escuchado, José Luis, pues es de nuevo subrayar una vez más lo que la sociedad
07:05valenciana tiene mayoritariamente ya muy fijado. Y creo que la sociedad española
07:09también. Hubo quien no estuvo a la altura, hubo quien en aquella tarde no estuvo donde
07:14debía, murieron más de 220 personas y la memoria de la sociedad valenciana y creo
07:19que de la española. Esto ha solidificado, se ha estratificado y ha generado una línea
07:24de memoria que va a ser difícil borrar y difícil de olvidar.