La pobreza en Estados Unidos es un problema creciente que afecta a millones de personas, y la ciudad de Nueva York no es una excepción. Según datos recientes, una de cada cuatro personas en Nueva York enfrenta dificultades para cubrir sus necesidades básicas, como alimentación y vivienda. Este alarmante panorama se agrava aún más en la comunidad hispana. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La pobreza en Estados Unidos aumenta cada día más.
00:03En la ciudad de Nueva York, una de cada cuatro personas
00:07no tiene suficiente dinero para pagar por comida o vivienda.
00:11Y según un reporte de la Universidad de Columbia,
00:14la comunidad hispana está entre las más afectadas.
00:18Desde la pandemia, el costo de la comida ya llega al punto
00:22en que casi se ha doblado el costo de la comida.
00:24Y los salarios y las pensiones no se han doblado
00:28desde el 2024, el 2023.
00:31Y eso es lo que hace más y más difícil a todas las personas
00:36poder sobrevivir aquí en Nueva York.
00:38Según los últimos datos de la Oficina del Censo,
00:41actualmente 37,9 millones de personas
00:44viven en la pobreza en Estados Unidos.
00:47Y solo en Nueva York, con una población de 8,4 millones,
00:51aproximadamente 2,265,000 personas
00:57enfrentan dificultades alimentarias,
00:59incluidos 673,000 niños.
01:02Pese a que el 32,4% de los hogares reciben beneficios
01:07de programas como el de asistencia nutricional
01:10suplementaria, SNAP, estos no son suficientes
01:13para satisfacer las necesidades básicas.
01:16Y según este último censo, más del 50% de los adultos mayores
01:22en esta ciudad viven en la pobreza.
01:25José Álvarez, a sus 60 años, es muestra de ello.
01:29Acá vengo es por lo que no tengo trabajo y no tengo dinero
01:33para comprar comida ni para la renta.
01:36O sea, uno como aquí han conversado que aquí dan comida,
01:39que me he venido con mi amigo, que él me trajo.
01:44Y eso a ver si me dan.
01:45Todavía no he recibido, pero a ver si me dan.
01:47¿Qué la trae hoy por acá?
01:49Ah, pues vengo a ver si hay algo para la semana.
01:55Gracias a Dios siquiera hay este programa.
01:58Gracias a organizaciones de ayuda como el Ejército
02:00de Salvación y La Jornada, miles de personas vulnerables reciben
02:05donaciones de alimentos para llevar a su hogar.
02:08Desde tempranas horas de la mañana,
02:10la fila de personas a la espera de alimentos cada día
02:14es más extensa.
02:17Hay muchas personas de mayor de edad, sí, hay muchas,
02:21pero en realidad ellas vienen porque les falta su alimento
02:28en su casa, porque todo está caro,
02:30porque el salario que reciben no se les alcanza.
02:34Tenemos que creo que es dos de cada siete personas
02:38de la tercera edad.
02:39Entonces, menos de los equivocados.
02:41Esta noche van a irse a la cama con hambre y eso no está bien.
02:47Somos un país muy rico, somos una ciudad muy rica, ¿no?
02:51Y no hay ninguna razón para que ellos no puedan hacerlo.
02:54Y la situación podría empeorar.
02:57Esta semana la Cámara de Representantes aprobó
03:00una resolución presupuestaria que exige recortes de $2 mil
03:04millones de dólares en el gasto federal durante una década,
03:08incluidos gastos para el Seguro de Salud Público, Medicaid
03:12y el programa de cupones de alimentos.
03:15Pablo Daniel Ho y Henry Camelo, Telesur, Nueva York.