El Comité Nacional de Salarios (CNS) aprobó un aumento salarial del 20% a los sueldos mínimos del sector privado no sectorizado. El ajuste será aplicado en dos partidas, un 12 % el 1 de abril y un 8 % en febrero del 2026.
En el segmento de La Diana tendrás el análisis de temas de actualidad a nivel nacional e internacional de los diferentes estilos de información.
Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.
#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #DianaLora #ENMHoy #EnLaMesa #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #EnLaDianaENM #ENM #RD #Actualidad #LuisAbinader #Salarios #CNS
En el segmento de La Diana tendrás el análisis de temas de actualidad a nivel nacional e internacional de los diferentes estilos de información.
Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.
#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #DianaLora #ENMHoy #EnLaMesa #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #EnLaDianaENM #ENM #RD #Actualidad #LuisAbinader #Salarios #CNS
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00que nos acompañe en este
00:07Bueno, señores, en el día de
00:11hoy, el Comité Nacional de
00:12Salarios llegó a un acuerdo,
00:14las tres partes, el sector
00:16empleador, el sector sindical,
00:19y el gobierno dominicano de un
00:21aumento del veinte por ciento
00:23dividido en dos, primero, una
00:25partida de un doce por ciento
00:27empezando el primero de abril,
00:29y la segunda, un doce por ciento
00:31empezando el primero de febrero
00:33del año que viene. Hubo
00:35acuerdo y a partir de el mes de
00:39abril, se aplicará este aumento
00:41salarial que llevará, se lo voy
00:43a decir rapidito, el salario
00:45mínimo de las grandes empresas a
00:47veintisiete mil novecientos
00:48ochenta y ocho pesos, el de las
00:50medianas a veinticinco mil
00:51seiscientos cincuenta y seis,
00:53el de las pequeñas a diecisiete
00:55mil ciento noventa y tres, y el
00:56de las microempresas a quince
00:58mil noventa, empezando en abril,
01:00y luego entonces en febrero del
01:02año que viene, el otro ocho
01:04por ciento. Vamos a escuchar
01:06como como lo valoró el
01:08presidente Luis Abinader, quien
01:11fue y estuvo presente ahí en el
01:13anuncio en el Comité Nacional de
01:15Salario. Hoy gana el país. Con
01:18este aumento del veinte por
01:19ciento, un aumento firmado por
01:23las tres partes, gana el país.
01:26Los trabajadores van a tener
01:28mayor capacidad de compra, y
01:32van a comprar también en los
01:34comercios, en las empresas, y
01:36eso dinamiza también la
01:37economía. Y esto está basado
01:39también, y por eso desde el
01:41principio, pensamos que un
01:43veinte por ciento era la suma
01:45justa, en los niveles también de
01:47aumento de la productividad que
01:48ha tenido la economía
01:50dominicana. Hoy, repito,
01:53ganamos todos. Gana el país
01:55porque los empresarios y los
01:56comercios van a tener mayor
01:58venta, y van a tener también
02:00con el aumento de la
02:01productividad que se ha tenido
02:03en estos años, pues, se
02:05justifica este aumento. Como se
02:09explicó el señor Mieses, tenemos
02:12un aumento a partir de un doce
02:14por ciento, a partir del primero
02:16de abril, y el ocho por ciento a
02:18partir de febrero. Bueno, eso
02:22tendrá, él podrá exhibirlo en el
02:24día de mañana, o esta noche a
02:25las nueve de la noche, que hay
02:27una corta locución del
02:28Presidente de la República. En
02:30esa reunión del Comité de
02:31Salario no había ninguna
02:32presión, solamente estaba
02:33encabezada por el Presidente de
02:34la República, porque ustedes
02:36recordarán que todavía ayer
02:38había unos tranques con el
02:4030, con el 20 propuesto por el
02:41gobierno, y el 10 propuesto por
02:43los empresarios. El Presidente
02:44se apersonó a esa reunión en el
02:46día de hoy, en el Ministerio de
02:47Trabajo, y ven ustedes los
02:49resultados. Así que...
02:51Ojalá se apersonara como
02:53acabamos de decir, en muchos
02:55otros temas. Ayer aquí se hizo
02:58una mesa muy importante, que
02:59ojalá la podamos repetir, y
03:02ojalá genere más debate, y
03:05ojalá se convierta en un tema
03:06de conversación, el problema de
03:08la educación en República
03:09Dominicana, hasta que eso no se
03:10resuelva. Y mira, que estábamos
03:12hablando de la economía, que
03:13él habla de cómo va la economía.
03:14Usted puede esperar todas las
03:16exportaciones, las
03:17importaciones, las inversiones
03:20extranjeras, todo lo que se
03:22quiera hacer, explotar esto, la
03:23planta de aquello. Pero si no
03:25mejora la educación de nuestro
03:26pueblo, no estamos en nada.
03:28Entonces, ojalá que esto se
03:29convierta en un debate, cosa de
03:30que le ponga, como la mesa de
03:32ayer concluyó, que se concentre
03:35en esto, para dejar un legado
03:37en el sistema educativo en
03:38República Dominicana. Que tanta
03:40falta le hace a este país, y
03:41que lo está pidiendo a gritos.
03:43Los diferentes sectores lo
03:44piden, los niños lo piden, los
03:46padres lo piden. El país lo
03:48necesita.