• hace 4 días
En el segmento de La Diana tendrás el análisis de temas de actualidad a nivel nacional e internacional de los diferentes estilos de información.

Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.

#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #DianaLora #ENMHoy #EnLaMesa #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #EnLaDianaENM #ENM #RD #Actualidad #MarcoRubio #EstadosUnidos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, señores, en el día de hoy estuvo el secretario de Estado de los Estados Unidos,
00:11Marcos Rubio, en la República Dominicana. Ya se fue hace un ratito, pero había mucha
00:16expectativa sobre los temas que iba a tratar con el presidente Luis Abinader, y sobre todo
00:22si iba a hacer peticiones como ha hecho en otros de los países a donde ha ido. Y podemos
00:27decir que la visita por lo menos parece que fue muy amigable, parece que fue positiva
00:33para la República Dominicana porque los términos en los que hablaron tanto el presidente Abinader
00:39como Marcos Rubio fue de reconocimiento de la labor de la República Dominicana en la
00:45lucha contra el narcotráfico, de la buena relación entre ambos países y de colaboración,
00:51no de presión como se ha visto en otros lugares. Yo creo que el tema más esperado de todos
00:56los que trataron fue el tema haitiano. Yo creo que tranquiliza algo que dijo el secretario
01:02de Estado sobre no presionar a la República Dominicana para que reciba migración masiva.
01:09Vamos a escucharlo.
01:10Por otra parte, también no se puede ignorar obviamente el tema de Haití. Quiero dejar
01:13varias cosas claras. Primero, los Estados Unidos se comprometen a seguir participando
01:19con la misión internacional que está allá. Han habido reportajes que realmente no son
01:24correctos sobre cuál es la actual postura. Desde la semana pasada yo ya había firmado
01:29el permiso para seguir nuestra ayuda a esa misión y seguiremos esa misión y seguiremos
01:34apoyando. Hoy hablé con el presidente de Kenia para reinforzar eso. Eso es importante
01:38añadir. Todo el gobierno de Estados Unidos está bajo una orden de freeze, de paralizar
01:43y parar y congelar los programas, pero obviamente hay la oportunidad de crear excepciones y
01:47eso va a ser una de ellas. Igual que nuestra cooperación que hoy estamos anunciando porque
01:52eso sí contribuye a la seguridad de Estados Unidos y esto contribuye a la seguridad del
01:56hemisferio completo. Pero dos cosas importantes añadir. Primero, hay que hacer claro que
02:02la solución será la política mía personal y creo de los Estados Unidos. Puedo decir
02:07también que aquí no se la va a pedir a la República Dominicana que acepte una ola
02:12masiva de migración. Ningún país del mundo puede tolerar eso y no se le puede exigir
02:18a que este país lo haga también. Esa fue mi posición como senador y es mi posición
02:22como secretario de Estado. Bueno, ahí están ustedes escuchando que no se va a presionar
02:28a la República Dominicana y también al principio se refirió al tema del financiamiento de
02:33la misión internacional de apoyo a la policía haitiana que se encuentra en estos momentos
02:39en el vecino país, la misión liderada por Kenia. Así es. Se prestó a confusión porque
02:44como los fondos fueron congelados, inmediatamente asumió Donald Trump todos los fondos, también
02:49fueron congelados los 13.3 millones de dólares que quedaban de los 15 millones que aportó
02:55Estados Unidos a la misión multinacional en el Fondo de las Naciones Unidas, que es
02:59un fideicomisio de varias naciones. Hay 100 millones, él dijo que por el momento hay
03:0413.3 que están congelados, 1.1 que todavía no se han usado y 85 millones que quedan en
03:11ese fondo para esta misión. Pero él habla de que va a liberar esos 13 millones, o sea,
03:20es que la preocupación de mucha gente era que si se iban a quedar congelados estos fondos,
03:24estos fondos se congelan y luego poco a poco se van a ir liberando los que sean necesarios
03:29y los que están enfocados en la política o los que corresponden a la política norteamericana
03:33de este gobierno. Hablando de un punto importante, me pareció muy interesante. Lo primero es
03:39que considero que esta visita, por lo menos lo que dieron a conocer a la prensa, fue muy
03:44positiva para la República Dominicana. Los acuerdos que se anunciaron, los elogios de
03:49uno del otro y especialmente que consideren a la República Dominicana como un lugar
03:53seguro y amigo. Y esa frase la dijo directamente cuando se refirió a las tierras raras, que
03:58fue uno de los grandes anuncios que se realizó en el día de hoy. Inclusive fue el inicio
04:03de su discurso en la parte económica a hablar de las tierras raras. Ustedes recordarán
04:07que en agosto del año pasado, mediante un decreto, se creó una mina para la explotación
04:11de tierras raras y comenzó todo un proceso. Y ahí, en esta noche, María, se la pueden
04:15buscar esa entrevista. Estuvo Sirius de León, habló con nosotros, explicó todo lo que
04:18son las tierras raras, estos 17 elementos que están en la tabla periódica debajo y
04:22que se encuentran en la corteza terrestre y que sirven hasta para que mi pantalla celular
04:26se ilumine, porque son muy buenos conductores de la electricidad y etc. Se supone que en
04:31la República Dominicana, en algunos yacimientos, tenemos hasta 13 de estos elementos, que son
04:3717. No sabemos todavía las cantidades. Pero que Estados Unidos esté interesado, como
04:42ustedes saben, en que no solamente colaborar como lo está haciendo actualmente con las
04:46indagatorias de lugar, sino que próximamente se anuncie, dijo él, un trabajo en conjunto
04:52que en este momento no podía decir, pero que más adelante dirán de qué se trata.
04:58Es interesante. Recuerden ustedes que la demanda de tierras raras este mes, en 2024, fue de
05:04más de 600 mil toneladas. Y China tiene el primer lugar. Estados Unidos, Reino Unido,
05:10Unión Europea, está buscando nuevos yacimientos. Y República Dominicana está en los ojos
05:13del mundo. Así que es muy interesante e importante para nosotros, porque a nivel económico puede
05:18aportar mucho lo que implica un acuerdo con Estados Unidos. Y eso es muy importante.
05:24Fue muy positivo que él dijera y que recalcara. Esas tierras son de República Dominicana
05:29y la explotación es de República Dominicana, para que no quede la menor duda. Pero qué
05:34bueno que están en un territorio amigo y seguro, porque ahora hay una competencia en
05:40el mundo en ese sentido. Es la moderna economía y son estas tierras raras. Pero bueno, en
05:48sentido general, una visita muy positiva. Las autoridades dominicanas muy satisfechas.
05:53A mí me parece Marcos Rubio excelente asignación como secretario de Estado, porque además
05:59de origen latino, conoce muy bien nuestras situaciones. Y él habla de República Dominicana
06:05siempre en un tono muy positivo, que este es un país que ha trabajado duramente para
06:10combatir el narcotráfico. No le llamó la atención al país en ningún sentido, no
06:14tuvo nada que pedirle, nada que criticarle, todo lo contrario. Así es que empezamos con
06:20muy buen pie las relaciones en ese sentido con el nuevo gobierno de los Estados Unidos.
06:25María Cela, comentábamos nosotras que me llamó la atención que Guatemala, por ejemplo,
06:30en Panamá, en El Salvador, se habló del tema migración y se hicieron solicitudes
06:35inclusive. Aquí en República Dominicana no se habló de temas de repatriaciones, de
06:40aumentar, de nada. Ese tema no fue tocado al menos públicamente. Y ahí está el avión.
06:44Y eso sí, vamos a hablar del avión también. Pero me pareció muy interesante esa parte.
06:49Sí, sí, al menos públicamente, que lo destacas Nairobi. Sí, se le devolvió un segundo avión
06:56que pertenecía al presidente Nicolás Maduro, se le devolvió también a los Estados Unidos
07:01en el día de hoy, que no se lo pudieron llevar de una vez por un problema técnico, pero
07:05se hizo ya el acto formal de entregárselo a las autoridades de los Estados Unidos. Ya
07:13es el segundo, señores, que se llevan desde la República Dominicana, que según las autoridades
07:18se utilizaba ese avión para el lavado, para el lavado de dinero. Así que ese fue otro
07:24de los puntos. Y mira, hay una, bueno, comenta tú, porque hay otro punto que no debemos
07:30dejar de mencionar. Que a mí me encantó la forma en que respondió a uno de nuestros
07:34periodistas cuando dijo, cuando habló de estas tres dictaduras, de Venezuela, de Cuba
07:40y de Nicaragua. Me encantó su manera rápida, directa, concisa de decir las cosas. Es un
07:47hombre joven, brillante, brillante, es muy inteligente y tiene un carácter firme, pero
07:52a la vez es una persona amigable, sencilla. Esta noche hay una entrevista con Alicia Ortega
07:57y él a las nueve de la noche. Creo que es a las nueve o a las diez, no estoy segura.
08:01No, a las diez. A las diez. No se la pierdan. Finalmente, María Celina Nairobi, él se
08:06refirió también, brevemente, ojalá hubieran dado espacio a más preguntas de los periodistas
08:12para que se ahondara un poquito más en ese tema, pero se refirió brevemente a que su
08:16gobierno está dispuesto a reactivar algunos de los programas de asistencia que tenían
08:21en la República Dominicana. Ustedes saben que se han suspendido varios de esos programas,
08:26los que dependían sobre todo de la USAID, y que ahora hay varias organizaciones que
08:32dan servicios de salud, por ejemplo, como el caso de las organizaciones que trabajan
08:36con el tema del VIH, SIDA, que dependían de esos fondos que no saben qué va a pasar
08:41en lo adelante, por ejemplo, con la asistencia de los medicamentos, de los retrovirales
08:46para las personas que tienen SIDA. Vamos a ver entonces si algunos de esos programas
08:50se reactivan. Bien, hacemos una pausa.

Recomendada