Alemania celebrará este domingo unas elecciones legislativas en las que se dirimirán el papel de la ultraderecha, la política migratoria y el futuro económico del país, en una jornada en la que los conservadores de Friedrich Merz partirán como claros favoritos y estarán por tanto en posición de pactar una coalición en un momento interno y geopolítico complicado.
Dese hace semanas los sondeos apenas se mueven y un día antes de las elecciones ya no hay ninguna duda de que el bloque formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermana bávara Unión Socialcristiana (CSU) lograrán en torno al 30 % de los votos, seguido de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que, con un 20 o 21 %, duplicaría su resultado de 2021.
Dese hace semanas los sondeos apenas se mueven y un día antes de las elecciones ya no hay ninguna duda de que el bloque formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermana bávara Unión Socialcristiana (CSU) lograrán en torno al 30 % de los votos, seguido de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que, con un 20 o 21 %, duplicaría su resultado de 2021.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Estamos ante la sala en Potsdam donde el canciller alemán, Olaf Scholz, celebrará su último acto electoral antes de las elecciones de este domingo, 23 de febrero.
00:11Scholz ha dado una lucha hasta el último minuto por lograr una remontada que parece imposible, puesto que el gran favorito para las elecciones es su rival, el líder del bloque conservador, Friedrich Merz, a quien las encuestas le dan cerca del 30% de los votos.
00:27El Partido Socialdemócrata de Scholz está muy por debajo, con el 15%, y superado también claramente por la ultraderechista Alternativa por Alemania.
00:36Esas tres agrupaciones entrarán con toda seguridad al Parlamento alemán, al igual que los verdes, a quien las encuestas le dan entre el 12% y el 15%.
00:46La parte que todavía sigue siendo una incógnita es lo que pasará con los tres partidos pequeños, la izquierda, el Partido Liberal y también la nueva agrupación, Alianza Sarvagnet.
01:00La izquierda ya parece haber remontado y haber logrado superar el umbral del 5%, con lo cual muy seguramente estará en el Parlamento, pero los otros dos partidos están andando sobre la cuerda floja del 5% con lo que pueden quedarse por fuera del Parlamento.
01:15El tema es importante en la medida en que dependerá qué tan grande sea el Parlamento y cuántos socios de coalición necesita el ganador de las elecciones, probablemente Merz, para formar gobierno.
01:27Probablemente, si hay cinco partidos, le bastará con un socio de coalición, pero si hay seis partidos dentro del Parlamento, necesitará dos socios de coalición.
01:38Desde Potsdam, les informó Rodrigo Zuleta, de la Agencia EFE.