En esta nueva edición de AeroMundo el Periodista Guillermo Gómez en su sesión VIP conversa con Dr. Antoliano Peralta / Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo
AeroMundo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#ColorVisión #Canal9 #AeroMundo #GuillermoGómez #AeroLinea #AntolianoPeralta #ConsultorJurídicodelPoderEjecutivo
#Entrevista #Opinión #Balance #LuisAbinader #PRM #RepúblicaDominicana
AeroMundo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#ColorVisión #Canal9 #AeroMundo #GuillermoGómez #AeroLinea #AntolianoPeralta #ConsultorJurídicodelPoderEjecutivo
#Entrevista #Opinión #Balance #LuisAbinader #PRM #RepúblicaDominicana
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Amigos televidentes, nos encontramos en nuestra segunda sección VIP, donde le vamos a presentar
00:09a nuestro segundo personaje de la semana. Nos acompaña como nuestro invitado mi amigo
00:16Antoliano Peralta, consultor jurídico del Poder Ejecutivo, también uno de nuestros
00:22dirigentes fundadores de nuestro partido revolucionario moderno, un miembro del gabinete del presidente
00:29Luis Abinader, muy bien valorado. Antoliano, muy contento de tenerte hoy aquí en Aeromundo
00:37para iniciar esta conversación hoy ante nuestro querido pueblo dominicano, para definir este
00:43comportamiento de opositores políticos que por cinco ocasiones consecutivas los votos
00:53lo han derrotado, llegando nosotros al poder el 16 de agosto del 2020. ¿Cómo analiza
01:01ese comportamiento de opositores que nos quieren descalificar ahora a nuestro presidente y
01:09a nuestro gobierno? ¿Qué tú dirías?
01:11Buen día, buenos días a Guillermo y a todos los televidentes de este histórico programa
01:18de Aeromundo. Bueno, he dicho en otras ocasiones que tenemos que admitir que la oposición
01:28tiene un trabajo que hacer. El trabajo de la oposición es señalarle al gobierno cuáles
01:38son sus debilidades y cuáles son sus errores. En un sistema democrático avanzado esto sería
01:47el comportamiento perfecto de la oposición. Incluso yo tengo el convencimiento de que
01:55no puede haber un buen gobierno sin una buena oposición, porque cuando un gobierno no tiene
02:02oposición estaría jugando solo en la cancha. Ahora, el hecho de desnaturalizar el papel
02:10de la oposición es otra cosa. Es decir, el hecho de tener un constante ataque sin
02:19ningún tipo de fundamento demostrado, el hecho de hacer críticas por hacer, en el
02:28aire, sin sustancia, sin relacionar estas críticas con la realidad, con hechos concretos
02:37y comprobables, entonces ya eso lo que convierte en una oposición, digamos, tendiente hacia
02:46la descalificación. Y en la República Dominicana estamos sumergidos en ese estadio político
02:56en que los partidos de oposición no han llegado a entender cuál es el papel real de la oposición,
03:04que es, digamos, jugar el papel de equilibrio frente al gobierno. Y en la medida en que
03:12la oposición reconoce las hazañas del gobierno, y hablo no de este gobierno ni de esta oposición,
03:21hablo en términos genéricos. En la medida en que la oposición, primero, reconoce y
03:29se suma a las buenas ejecutorias de un gobierno, y en la medida en que la oposición hace críticas
03:36que pueda fundamentar, en esa misma medida la oposición será más calificada, más apreciada
03:46y tendrá más credibilidad ante la opinión pública.
03:50¿Y cómo esta oposición política, si hablamos del corrupto, abusador y cobarde de Leonel Fernández
03:58Reyna, hoy con la dinastía Fuerza del Pueblo o el Partido de la Liberación Dominicana,
04:06que Fernández por 20 años fue su presidente, cómo puede hoy hablar Fernández de que hoy la crisis
04:15económica tiene un culpable, que se llama Luis Sabinader y se llama nuestro gobierno de cuatro
04:24años y meses. Y además nos habla diciendo que hay una crisis energética. Imagínate que él,
04:34su fundación multimillonaria, Funglode, dejó una deuda de 90 millones de pesos porque entendía
04:44que se la iban a condonar su gobierno, el que presidía Danilo Medina, y luego pidiendo favores.
04:53¿Cómo tú analizas todo eso? Bueno, relaciono esto, este comportamiento con la definición que
05:00di anterior. Cuando los dirigentes de oposición se refieren al presidente actual, al presidente
05:08Sabinader y a este gobierno, diciendo, por ejemplo, que la crisis energética se generó en
05:15la República Dominicana y surgió con el gobierno de Luis Sabinader, cuando la oposición dice que
05:22aquí no habían haitianos en las calles, sino que la inmigración haitiana empezó en el 2020,
05:31o cuando la oposición dice que el precio de los alimentos sube porque hay una mala
05:40administración del gobierno, los opositores que afirman eso saben que están mintiendo,
05:49en la mayoría de los casos. Es decir, que o son unos tontos o son unos mentirosos,
05:54porque todo el mundo sabe que la situación energética y los apagones aquí vienen desde
06:00Julio Sauri, y que aquí hay varios factores que lo conocen, incluso la gente que, como nosotros,
06:08no somos especialistas en temas energéticos. Sabe la población, sabemos los ciudadanos que
06:16no estamos ligados a eso, que aquí ha habido problemas, primero, que tienen que ver con el
06:24combustible que se usa para la generación, que en la medida en que esto sube, se hace más difícil
06:31para el gobierno de que se trate de manejar el presupuesto, y porque nosotros no somos un país
06:38que producimos ni petróleo, ni producimos carbón, ni dólares, que ahora la generadora
06:46Punta Catalina consume carbón, que tiene aproximadamente el 30 o 35 por ciento de la
06:54generación eléctrica del país. En la medida en que el petróleo se dispara, se disparan los precios de la
07:00gasolina, se dispara, entonces la oposición dice, los precios subieron porque el presidente, ellos
07:07saben que no es porque el presidente, pero además hay otro factor, Guillermo, que es bueno señalar,
07:12aquí hay un serio problema que tiene que ver con las redes, pero eso no es un problema de un año,
07:21ni de dos años, ni de tres años, eso es un problema también tradicional, que en los años
07:28anteriores, en las administraciones pasadas, no se pudo conjurar, y hay una cosa que yo voy a decir
07:36aquí, que las más elementales de las razones, al ciudadano que me está viendo, y que no tiene
07:44ningún tipo de relación con este tema, y que no es un especialista igual que yo y que tú,
07:51y que lo puede entender fácilmente, y es lo siguiente, ningún país, ningún presidente,
07:57perdón, ningún gobierno, quiere que haya déficit energético, ¿cuál es la principal razón por la
08:05que hay déficit energético? porque hay un déficit en la generación, porque consumimos, es como los
08:12sueldos, tú ganas 100 mil pesos y gastas 100, o 101, 102, el día que tiene un problemita, tú tienes
08:21un déficit, en la República Americana hay una generación eléctrica similar al consumo, en la
08:28medida en que hay un problema con una planta, hay una crisis energética, si nosotros no hemos
08:36alcanzado, ni lo alcanzó el gobierno del presidente Fernández, ni el de Medina, ni el de Mejía, ni el de
08:44Balaguer, no hemos alcanzado un nivel de generación eléctrica que supere, que tengamos un superávit.
08:51Antoliano, pero la primera vez que hay una inversión dominicana y extranjera en el sector
09:00eléctrico para garantizar precisamente tener las plantas físicas que puedan abastecer el
09:07consumo nacional y tener excedente para exportar inclusive. Exacto, eso es ahora. Exactamente,
09:16me faltó decir que uno de los grandes empeños de este gobierno es instalar la capacidad de
09:25generación eléctrica que sirva para que tengamos un superávit, de tal manera que si una planta se
09:34daña, no haya una crisis. Si tú tienes en tu casa, digamos, dos plantas eléctricas de emergencia y se
09:42va la luz, puede ser porque también a veces la energía eléctrica falla porque hay una avería,
09:48o sea que hay un cable que va a tu casa o a un pueblo. Hay poblaciones, municipios, donde en la
09:56carretera se ha dañado el cableado y hasta que van los técnicos y reparan eso y pueden durar dos,
10:04tres, cuatro días y son cuatro días sin energía eléctrica y es una situación que ocurre aquí y
10:09en cualquier parte del mundo. Ahora, en la medida en que esa inversión funcione, entonces aquí habrá
10:19un equilibrio en la generación eléctrica. Y voy a decir esto, probablemente no sea el gobierno
10:27de Luisa Bernal quien disfrute de esa, sino que sea al final del gobierno o en los gobiernos
10:34pero los estadistas no trabajan para el momento, trabajan para la historia y trabajan para el
10:42país. Pero Antoliano Fernández decía que la corrupción era más de 30 mil millones
10:54y la corrupción en sus 20 años como presidente del PLD, 12 años como que
11:02gobernó el país decimos nosotros, ocho años Danilo Medina. ¿Esa corrupción a dónde fue a parar?
11:10Ese es un mal endémico, la corrupción que se ha tratado de conjurar en la administración
11:19de Luis Abinader, pero uno de los grandes males de la República Dominicana desde el nacimiento
11:27de esta como república y que se llegó a digamos al CENEX en el gobierno de la dictadura de Trujillo
11:37porque Trujillo tenía para sí y su familia más del 50% de la riqueza y de la industria nacional
11:49y el resto estaba distribuido entre toda la población. Lo único que en el gobierno de Trujillo
11:55había un solo corrupto, un gran corrupto, no un solo. Luego han venido los gobiernos sucesivos y
12:04los analistas de la realidad nacional señalan y hay que prestar atención a esto de que en los
12:11gobiernos de Balaguer hubo corrupción, pero hubo una corrupción más menuda. Es decir, un
12:19funcionario se quedaba con un apartamento de lo que hacía bienes nacionales, un militar cogía un
12:26pedazo de tierra del CEA, lo cual es censurable. Ahora en estos últimos años, en esos 20 años de
12:35ese PLD, se hizo una macro corrupción, un enriquecimiento descomunal frente a los ojos de un
12:46pueblo que tiene grandes necesidades, necesidades de hospitales, por eso no están terminados los
12:52hospitales, por eso no se hicieron las aulas que faltan, pero si no se hicieron durante ese
13:01periodo, el déficit se nota ahora. Entonces, este gobierno de Olvidar Villamadera ha tenido que
13:07acelerar para llenar todos esos huecos y ahora es lo mismo que no hicieron los hospitales y que no
13:15hicieron las escuelas. Están diciendo hay niños que no tienen aulas y hay pacientes. Pero tú sabes
13:21Antoliano, que la corrupción no sólo se roba el dinero de los impuestos del pueblo dominicano, de
13:28nosotros, sino que también atrofia las instituciones políticas. Ah, pero claro que sí. Cómo tú lo
13:34explicarías. No sólo que las atrofia, sino que las corrompe y lo peor de la corrupción de la clase
13:44política dominicana es que le dejamos esto como herencia a las generaciones por venir y hay jóvenes
13:53que entran a la política pensando en que van a resolver sus problemas económicos. Ellos pueden
13:59haber egresado de una universidad como ingeniero, industrial, como ingeniero civil, como médico, como
14:05abogado, pero ellos ven que ese camino es largo, el camino del desarrollo profesional y que hay
14:12personajes que en 20 años, en 3 años, en 4 años, en 5 años han hecho fortunas descomunales. Un joven que
14:24se gradúa de médico y que haga una especialidad puede tener muy buena clientela, muy buenos pacientes
14:30y tener el consultorio lleno y vive muy bien y ese es el camino que debe seguir. Sin embargo, nunca
14:37llegará a ser un multimillonario como nosotros comprobadamente podemos ver en funcionarios de la
14:46administración pasada. Bueno, Antoliano, tenemos el tema Tribunal Superior Electoral que en junio y
14:56julio hay que conocer, el Consejo de la Magistratura tendría que abocarse. También tenemos pendiente
15:03designación de 5 jueces de la Suprema Corte de Justicia. ¿Cómo va eso? Bueno, como sabemos,
15:12el presidente recientemente convocó al Consejo de la Magistratura para escoger a la procuradora
15:21que fue escogida y 7 de sus adjuntos que ya están instalados y felizmente desenvolviendo su labor
15:29con la independencia que manda la ley y la constitución. Ahora falta designar a los jueces
15:37de la Suprema Corte, como tú has dicho, hay 5 cuyo periodo se ha vencido y uno renunciante que es el
15:47magistrado Napoleón Esteve que es el presidente del Tribunal Constitucional. 4 y Napoleón. Ahora esos
15:58jueces ya su periodo venció hace mucho, debería convocarse el Consejo, pero estamos abocados a
16:06una nueva convocatoria en dos o tres meses, a mediados de año, para conocer lo del Tribunal
16:12Superior Electoral. Yo no tengo información concreta que ofrecer porque no me la ha transmitido el
16:22presidente ni el Consejo lo ha decidido, pero yo supongo que una vez convocado el Consejo para
16:29uno de esos objetivos se conocerían los dos, es lo que a mí me parece. En una oportunidad.
16:36En una sola oportunidad. Si el presidente de la República, que es el presidente del Consejo,
16:44cambia de opinión y decide convocarlo, pero puede hacerlo y está en su derecho.
16:49Bueno, en la consultoría jurídica, ¿qué tiene por delante ahora en estos días?
16:56Mira, Guillermo, hemos hablado mucho y la prensa se le pregunta y a mí me lo preguntan,
17:03del proyecto de ley que modifica la ley de expresión y difusión del pensamiento.
17:10Sabe que una sociedad sin garantía de libre expresión no es una sociedad sólidamente
17:20democrática y la institucionalidad está coja. Entonces, el presidente se ha empeñado en
17:28impulsar un proyecto de ley que no deje dudas de que en la República Dominicana hay una absoluta
17:35libertad de expresión. Hay un tema adicional a ese, que es el de la excesiva libertad de
17:43expresión. Digamos, el abuso de la libertad de expresión. Pero sobre la primera parte,
17:49y luego me referiré al tema del abuso, debo decirte que ya la ley, la comisión que se
17:57designó para eso, rindió su informe y la consultoría ha trabajado dándole el perfil
18:03al proyecto y ya estamos en los toques finales. Para presentárselo al Congreso Nacional.
18:10Sí, para depositarlo en el Congreso, posiblemente en el medio abril, el doctor Dánfis Rodríguez,
18:16que ese fue quien coordinó la comisión, aspira que esto se haga el día del periodista,
18:22de una manera simbólica. Ahora, esta ley es una ley garantista, una ley que protege la
18:30libre expresión. Pero alguna gente se pregunta, ¿y qué pasa con los medios de comunicación,
18:39sobre todo los medios de comunicación electrónico? Que estamos hablando en las redes. Las redes y las
18:47plataformas digitales y hasta en la televisión. Que hacen abuso de ese derecho y que usan,
18:54primero, usan lenguaje SOES. Y segundo, son sicarios de la moral, como decía Emanuel Serrato.
19:03Disparando contra cualquiera por encargo o por decisión propia. Porque no me cae bien.
19:12Yo tengo un micrófono, tengo un programa y tengo una discusión contigo en el supermercado por el
19:19carrito y cuando llego digo que Guillermo Gómez es un estafador y que se robó X cantidad de dinero
19:27o que etcétera, etcétera y cosa peor. Entonces, ¿quién para eso? Bueno, habrá que trabajar también
19:34en... porque hay leyes que sancionan esa conducta, pero hay que ajustarla, hay que ajustarla un poco.
19:41Sin embargo, en este momento, el tema principal es la garantía de la libertad de expresión.
19:49Bueno, Antoliano, antes de finalizar, tenemos acontecimientos que hacen un recuento de nuestra
19:58reciente epopeya histórica que viene de la dictadura de Trujillo con las revelaciones ahora
20:05de documentos que dejaron de ser clasificados y el presidente Donald Trump lo ha hecho público.
20:14En lo que tiene que ver con República Dominicana, ¿qué tú dirías antes de finalizar?
20:19Mira Guillermo, yo soy un curioso, no quiero decir un estudioso porque suena muy pretencioso,
20:28de la historia contemporánea, digamos de la historia pre y post-trujillista. A mí me interesa
20:36ese tema, lo leo en la medida de mis posibilidades. Y yo dije en estos días, y acabo hoy, hace poco
20:43que la doctora Mukien Sanben, que es una historiadora profesional, confirmó esta afirmación
20:51de que los hechos históricos son... las verdades históricas pueden ir cambiando en el tiempo.
20:58Algo que se tiene como cierto, puede aparecer un documento nuevo que diga... te dicen por ejemplo,
21:08para poner un ejemplo que me invento, en la estación de radio donde el doctor Peña Gómez hizo el llamado,
21:18informó, dio la información que dio lugar al estallido de la revolución. Estaba Peña Gómez,
21:24estaba fulano y fulano. Bien, para toda la historia estaban esas tres personas. Pero un día aparece una foto
21:33donde estaba Guillermo Gómez. Entonces tenemos que cambiarla, ¿verdad? Porque ya hay un hecho incontrovertible
21:40que demuestra que no era porque no todos estábamos en todos los lugares, hubo acontecimientos que ocurrieron
21:46en una habitación donde habían dos personas, o habían tres, y alguien dio un testimonio cambiado
21:54y después aparece un documento que lo... Ahora, hay que tener cuidado también del origen de esa información.
22:01Es decir, ¿de dónde vienen esas informaciones desclasificadas? Para que los estudiosos de la realidad histórica
22:10tengan certeza en sus afirmaciones. De tal manera que yo concluyo diciéndote que para mí esas informaciones son
22:18importantes para el estudio de la historia contemporánea dominicana, pero que hay que analizarlos de manera científica.
22:29Analizar esas informaciones, esas documentaciones y ver su origen también.
22:34Antoliano, contigo podemos hablar por muchas horas y siempre será del interés nacional, pero vamos a permitirte
22:40a que te pueda despedir de nuestro querido pueblo dominicano haciendo una exhortación aquí en Aeromundo.
22:47Bueno, aprovecho siempre este minuto que tú me das para esta exhortación para reiterar lo siguiente.
22:57La República Dominicana, con todos los defectos que en este mismo programa hemos criticado a la política y a la democracia,
23:07y ese también es un papel de los medios de comunicación, pero la República Dominicana vive un momento de esplendidez política.
23:16Es decir, aquí hay una estabilidad política que es admirada y comentada en la región.
23:23Hago un llamado, digamos que al liderazgo político nacional, a que se hagan cómplices, que nos hagamos cómplices,
23:32todos los que tenemos alguna participación política, y uso la palabra cómplice entre comillas,
23:38para por encima de todo contribuir a mantener la estabilidad política, porque si esta se pierde, se perdió todo.
23:48Antoliano, apreciamos muchísimo esta conversación que, como siempre, es un aporte no solamente a nuestro sistema democrático,
23:58sino a defender la libre expresión del pensamiento.
24:02Tú vienes aquí como funcionario y como profesional o como cualquier ciudadano a expresarte en libertad como nosotros lo hacemos.
24:12Por eso vale la pena siempre defender la democracia y la libertad en un gobierno que la patrocina,
24:20como nuestro presidente Luis Abinader, con nuestro gobierno del que tú formas parte del Partido Revolucionario Moderno.
24:29Te reiteramos que este programa siempre va a estar a tu disposición.
24:34Amigos televidentes, les hemos presentado a nuestro segundo personaje de la semana.
24:38Lo ha sido nuestro consultor jurídico del Poder Ejecutivo, el doctor Antoliano Peralta.
24:45Y como siempre, vamos a hacer nuestra breve sortación.
24:50Y hoy nuestra breve sortación es continuar conversando con nuestro presidente constitucional,
24:57Luis Abinader, en esta audiencia que nos concede muy amablemente cada domingo.
25:03Señor presidente, hoy tenemos que decirle a usted y a nuestro querido pueblo dominicano
25:13que usted representa lo que se llama el fortalecimiento de la expresión democrática en la República Dominicana.
25:22Usted patrocina y respeta el derecho que tiene cada dominicano a expresarse en democracia, en libertad.
25:31Nosotros, usted como presidente de todos nosotros y como nuestro gobierno,
25:38garantizamos la libre expresión libérrima, política y de cualquier tipo en la República Dominicana.
25:48¿Por qué decimos esto?
25:50Cuando vemos opositores descalificados, como el corrupto, abusador y cobarde de Leonel Fernández Reina,
25:58hablando que aquí las puertas están abiertas para que entren todos los haitianos.
26:04Dice él, pero caramba, olvida ese ciudadano que por 20 años fue el presidente del Partido de la Liberación Dominicana.
26:1512 años de gobernó la nación con corrupción de Estado y narcotráfico de Estado,
26:21que fue él el que condecoró a todos los presidentes de Haití, sus amigos,
26:27y lo ofició tanto que hasta le prometió una universidad y se la hizo.
26:33Hoy convertido en un potrero allí en aquella nación donde invirtió unos 52 millones de dólares.
26:41Ha sido precisamente este que quiere volver a ser presidente porque está borracho y enfermo por volver al poder,
26:51el que nos va a decir que los haitianos entraron precisamente en nuestro gobierno a partir del 16 de agosto del 2020.
27:00Qué barbaridad. Parece que cree que no tenemos buena memoria la familia dominicana.
27:06Así mismo está criticando él y su dinastía, la fuerza del pueblo.
27:13Lo que está ocurriendo con los apagones y con la crisis energética,
27:18porque no había crisis energética cuando él era presidente durante sus 12 años.
27:24Pero entonces, ¿por qué no le pagó la luz?
27:27Porque cuando llegamos al poder el 16 de agosto del 2020, dejó una deuda de 90 millones 214 mil 740 pesos en Funglode,
27:40en esa fundación multimillonaria.
27:43Cuando llegó pobre al 16 de agosto del 96 al poder y hace una fundación multimillonaria como Funglode y no es y no rinde cuenta.
27:55Pero además, hoy tenemos que decirle a este ciudadano olvidadizo.
28:02Creer que el pueblo no lo sabe porque no se lo vamos a recordar.
28:07Que estos son tiempos diferentes, que él parece que cree que todavía la República Dominicana se comporta como se comportaba en sus 20 años de desgobierno.
28:20En este gobierno que usted preside, presidente Luisa Virader, están los buenos ejemplos.
28:28No hay una fábrica de multimillonarios, miembros del Comité Político, del Comité Central,
28:34como sucedió en los 20 años de CPLD, donde Fernández era el presidente de CPLD.
28:42Hoy tenemos que recordarle, presidente Luisa Virader, que nosotros respetamos el derecho de los opositores a expresarse y a decir las mentiras tras Atlántica,
28:53tan grande como la que hace Fernández.
28:56Pero hay que responderle hoy también en la República Dominicana.
29:01Nunca antes habíamos tenido un gobierno que usted preside exigiendo transparencia desde que llegó.
29:08Nosotros, que antes de llegar al poder, cuando hablábamos del candidato Luisa Virader, lo presentábamos ni corrupto ni ladrón.
29:18¿Por qué? Porque era la diferencia de esos 20 años de desgobierno, de corrupción de Estado y de narcotráfico de Estado.
29:28¿Cuánto antes en qué gobierno se había incautado tanta droga como ahora?
29:36Ellos dicen ahora la droga está muy barata.
29:41Por Dios, y respetar al pueblo dominicano con opositores descalificados por ellos mismos, porque entienden que la corrupción, el pueblo no se la reconoce,
29:56pero se olvidan que han recibido cinco derrotas consecutivas por mentirnos a todos nosotros, por la corrupción de Estado, por el narcotráfico de Estado.
30:10Por ese robo que exhiben muchos de ellos del dinero de nuestros impuestos.
30:16Sin sanción todavía. Señor presidente, tenemos que decirle y recordarle a nuestro pueblo dominicano
30:25que usted es un ejemplo de transparencia como presidente honrado que no teníamos antes en la República Dominicana.
30:34Y nosotros aquí, en esta tribuna al servicio de la democracia y de la libertad, no tememos en recordárselo al pueblo dominicano.
30:43Nos sentimos orgullosos del ejercicio transparente y honesto que usted encabeza, pero estamos dispuestos a denunciar a cualquier ladronazo en nuestro gobierno.
30:57Y cuando eso suceda, estaremos allí para decirlo.
31:02De todas maneras, tiempo de fortalecimiento democrático y de respeto a la libre expresión del pensamiento como nunca antes en gobierno alguno.
31:15Y a cada uno de ustedes quiero agradecerle esa amabilidad a recoger a Aeromundo cada domingo como el mejor programa de panel de la República Dominicana.
31:25Muchas gracias y hasta el próximo domingo, si Dios quiere, con otro Aeromundo constructivo y responsable en favor de los más pobres.
31:33Y a esta clase media que usted es presidente, Luis Abinader, trabaja permanentemente buscándonos alternativas de solución para mejorarnos la calidad de vida a todos los dominicanos de todos los colores.
31:49Muchas gracias y hasta el próximo domingo, si Dios quiere.