El líder y candidato de los conservadores alemanes a las elecciones del 23 de febrero, Friedrich Merz, reiteró este lunes que no cooperará con la ultraderecha bajo ningún concepto, después de que la semana pasada aceptase por primera vez el apoyo de ese partido en el Parlamento para aprobar una resolución no vinculante pensara para endurecer la política migratoria.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El líder conservador alemán, Friedrich Merz, reafirmó este lunes su postura de que no
00:06habrá cooperación con la ultraderecha bajo ningún concepto.
00:10A tres semanas de las elecciones del 23 de febrero, el candidato de la Unión Democraciana
00:15remarcó su distanciamiento de Alternativa para Alemania, AFD, asegurando que su partido
00:20hará todo lo posible por reducir su influencia política.
00:23Durante su intervención en un congreso de la CDU en Berlín, Merz anfatizó en que la
00:28ultraderecha se opone a pilares claves de la política alemana, como la relación transatlántica,
00:33el euro y la OTAN.
00:34Sin embargo, su reciente aceptación del apoyo de AFD en el Parlamento para endurecer la
00:39política migratoria ha generado polémica.
00:43Y es que el debate sobre la inmigración se ha intensificado en Alemania tras un ataque
00:47con cuchillo que dejó dos muertos.
00:49En respuesta, Merz impulsó una moción que por primera vez fue aprobada con votos de
00:54AFD, aunque un proyecto de ley similar fracasó días después.
00:59No obstante, las protestas no se han hecho esperar.
01:01Miles de personas han salido a las calles en rechazo de cualquier acercamiento con AFD,
01:06dejando claro que la política migratoria será uno de los ejes clave en la recta final
01:10de la campaña.