Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué te digo, Severo? Las Olimpíadas de Rock fueron el hito que marcó un renacer o un impulso
00:09digno a lo que es el rock dominicano desde el 84 hasta el 94. Ese proyecto que fue un sueño,
00:20un proyecto de vida de King Sánchez. King Sánchez lo trajo de España cuando estudió allá,
00:27ve estos grandes concursos, estas competencias musicales y se dice, wow, pero ¿por qué no
00:32llevamos estos santos domingos para darle un espacio digno a las bandas que estaban haciendo?
00:38Aquí siempre se ha hecho rock, desde Milton Pelay, que fue todo un fenómeno latinoamericano
00:44con el rock, con Carmencita y con todo este proyecto, hasta el momento de que King trae
00:49las Olimpíadas con el concepto ya un poquito platanado y presenta ese proyecto. Se convierte
00:54en lo que es o en lo que fue el toque de queda para esa juventud. Los veranos eran de las
01:02Olimpíadas. Aquí los muchachos solamente pensaban o en armar sus bandas para tocar
01:06en las Olimpíadas o en esperar las Olimpíadas para ir a ver a las bandas. Y este gran movimiento
01:12crea un cimiento. ¿Quiénes salen de las Olimpíadas? De las Olimpíadas salen todos los músicos,
01:18todos los productores musicales y técnicos de alto nivel que tú encuentras hoy insertado
01:24en el mercado americano. Sale un Alan Lesion, productor y sonidista, grabador de Catorce
01:29Grammys, sale Luigi Guzmán, productor musical, director musical, sale David Vázquez, sale
01:36Javier Vargas, que es un graduado de Berklee, llega aquí, forma el Departamento de Música
01:41Popular en el Conservatorio, trae al Berklee Santo Domingo, sale un Alex Mancilla, sale
01:46un Amaury Sánchez, que participa en los primeros grupos, sale una generación que hoy es la
01:52que está a nivel profesional, llevando las riendas de la parte técnico-musical de lo
01:59que hacen aquí en este país. Entonces, lo que queremos nosotros con un momento es recordar
02:04nuestra historia. Es como curar nosotros mismos nuestra historia, porque como dijo José Alejandro
02:10Borda hace un par de horas, si nosotros no curamos nuestra historia, va a venir otro
02:14a curarla y a contarla de la manera que quieran. Entonces, nosotros lo que venimos a hacer
02:19es eso, es a darle, a honrar ese sueño de Kim, a presentarle, a recordarle a la gente
02:24todo lo que pasó ahí con una gran banda, 35 músicos en escena, más de 15 invitados
02:31de todas las bandas que hicieron esa historia, canciones de todas las bandas ganadoras y
02:36canciones de bandas que fueron trascendentes, aunque no hayan obtenido el primer lugar,
02:40recordar ese legado, vamos a recordar lo que ya no está con nosotros, también que
02:46es algo para nosotros muy importante, recordar que hubieron personas que pasaron por la Olimpíada
02:51que ya estaban en otro plano, que fueron pivotadas, que fueron importantes. El 18 de noviembre
02:56en el Hard Rock Live en Santo Domingo y en Blue Mall, a las 7 de la noche, las boletas
03:02se encuentran en Wemba Tickets, se encuentran en Instrumentos Fernando Giraldez, se encuentran
03:06en los supermercados nacionales, en los Jumbos, en todo lo que tiene que ver con el Concierto
03:11Cuesta Nacional. Es una gran fiesta, con los protagonistas de esa fiesta que fueron las
03:19bandas, con el mismo Kim, vienen de afuera, viene Junior Rodríguez de EMPIF, vienen solamente
03:25para tocar en este concierto, viene Lionel Rilsey, que fue ganador con Bazooka, luego
03:29con Cabo Bazooka, que es un curador de arte internacional, radicado en Nueva York nuestro,
03:34viene para acá para eso. Es una fiesta del rock dominicano, de la historia más trascendente
03:42del rock dominicano, que fueron las Olimpíadas de Hard Rock.