Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las yazidíes Nadia Murad y Lamia Ahibashar recibieron el jueves el Premio Sarajob 2016,
00:07con el que el Parlamento Europeo reconoce la defensa de los derechos humanos.
00:14Nadia Murad y Lamia Ahibashar han compartido un doloroso y trágico pasado. Ellas tuvieron
00:23que atestiguar la crueldad del llamado Estado Islámico, el miedo. Familiares asesinados
00:30frente a sus ojos y ambas fueron usadas como esclavas sexuales y humilladas.
00:38Nadia Murad fue nombrada en septiembre embajadora de la ONU para la dignidad de las víctimas
00:43del tráfico de seres humanos y milita para que las persecuciones cometidas en 2014 contra
00:48los yazidíes sean consideradas genocidio. Con el premio, el Mundo Libre condena la inhumanidad
00:54criminal del Grupo Estado Islámico y honra a sus víctimas, según expresó Murad en
00:58un comunicado.
01:00Según la ONU, unas 3.200 mujeres y niños de la comunidad yazidí de Irak continúan
01:05en manos del Estado Islámico, la mayoría de ellos en Siria. La ceremonia de entrega
01:10del premio, dotado con 50.000 euros, tendrá lugar el 14 de diciembre en Estrasburgo.

Recomendada