Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La fecundación in vitro reproduce fuera del cuerpo humano, en el laboratorio, las primeras horas del desarrollo del embrión.
00:07El procedimiento exige mucha precisión.
00:10El primer día, tras una estimulación ovárica para inducir la ovulación,
00:14el equipo médico punciona los ovocitos en uno de los ovarios de la mujer
00:18y recoge los espermatozoides del hombre después de la masturbación.
00:22Tras una minuciosa selección de los mejores gametos,
00:24los huevos se colocan al alcance de los espermatozoides
00:27en una relación aproximada de 1 por 75.000.
00:30La fecundación de los óvulos por los espermatozoides
00:33se produce así, in vitro, en un tubo de ensayo.
00:36Una vez fecundados, los óvulos son aislados y puestos en cultivo para que se desarrollen.
00:41Los días siguientes, observación y cuidadosa clasificación.
00:45Es posible congelar los embriones sobrantes para otra posible fecundación in vitro.
00:50En esta última etapa, se implanta la fecundación in vitro
00:55En esta última etapa, se implantan dos o tres embriones en la cavidad uterina.
01:00Un fino tubo de plástico se introduce en el cuello del útero
01:03y los embriones contenidos se transfieren usando una jeringa.
01:07También es posible fecundar un óvulo mediante la inyección intracitoplasmática de espermatozoides.
01:13Esta técnica de micromanipulación consiste en seleccionar, inmovilizar y luego inyectar in vitro
01:20un solo espermatozoide dentro de un óvulo con la ayuda de una pipeta.

Recomendada