• hace 11 horas
En la música nos visita Zahara para presentarnos su sexto disco “Lento Ternura” que hace alusión a un lugar metafórico donde ha podido respirar tranquila o admirar la belleza y que coincide con cambios vitales. Pco Nadal nos descubre la última tendencia en viajes: viajar para dormir. 

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00SER PODCAST
00:00:30DÍA DE LA TORRE
00:01:00Fatigado a las escaleras, le saludaremos en cuanto entre por esa puerta.
00:01:04Fíjate, escuchando esta música de fondo, hay lugares especiales en el mundo, ¿verdad que sí?
00:01:08Hay momentos especiales en la vida.
00:01:10Y hay fenómenos que solo se explican por una conjunción astral.
00:01:14Hace 16 años, 16 veranos, un anuncio de cerveza de Celia Damm, con esta canción como banda sonora,
00:01:21catapultó la isla de Formentera como destino turístico.
00:01:24Ya lo era, pero ese momento la verdad es que lo desbarató todo.
00:01:28Hoy las cosas están un poquito más tranquilas.
00:01:30Aún así, Formentera sigue siendo un lugar muy especial y un símbolo de muchas cosas.
00:01:35Un símbolo de calma, de sosiego y de alegría también.
00:01:38Un lugar al que volver, sin duda.
00:01:41Y una fuente de inspiración para la música.
00:01:59Y pienso en mis 38 como algo que poseo, como si fuera dueña de ellos.
00:02:08Como si estos años fueran algo más que tiempo, una carretera por la que caremos.
00:02:16Besao, sigo hablando en plural, como si no hubiese aprendido nada de la soledad.
00:02:25Besao, sigo hablando en plural, como si no hubiese aprendido nada de la soledad.
00:02:33Y la belleza de esos años, que han pasado y que no puedo recuperar,
00:02:41me acompaña mientras floto en el agua del mar.
00:02:48Tendremos que volver, tendremos que volver.
00:02:52A aquella isla y cruzar el mar a pie.
00:02:56Tendremos que volver, tendremos que volver.
00:03:00Será el verano que jamás olvidaré.
00:03:03Hola Zara, buenas tardes.
00:03:04Hola, muy buenas tardes.
00:03:06¿Cuándo vas a volver a Formentera? O es metafórico esto.
00:03:08No, no, por favor, espero que no.
00:03:10Espero que pronto, que este verano, que viene hoy.
00:03:12A mí me gusta ir antes de verano, de hecho.
00:03:14Hoy presentamos el nuevo disco de Zara, Lento Ternura,
00:03:18que se abre precisamente con esta canción,
00:03:20que lleva el título de la isla de Formentera.
00:03:22Benjamín Prado, buenas tardes.
00:03:23Buenas tardes.
00:03:24Me recupero el resuello.
00:03:25Que me han dicho, va subiendo, corriendo las escaleras.
00:03:27Yo estaba haciendo un experimento.
00:03:28¿Ah, sí?
00:03:29Sí.
00:03:30¿Qué ha pasado?
00:03:31Pues mira, es para demostrar que la política es lo contrario de la realidad.
00:03:33¿Por qué?
00:03:34Pues porque yo ayer estuve en un acto de las ferrocarriles españoles.
00:03:37Estaba el ministro Oscar Puente, que dijo que el tren que está viviendo en España sueda de oro.
00:03:41Entonces yo me he ido a la estación de Las Rozas,
00:03:43he cogido un tren que iba a Recoletos, pero se ha parado en Chamaldín.
00:03:46Vaya.
00:03:47Nos hemos tenido que bajar, esperar otro tren, estar un rato guardando.
00:03:50Entonces, la política es lo contrario de la realidad.
00:03:52Bueno, pero la edad de oro es un concepto muy relativo.
00:03:54Sí, sí.
00:03:55Oro del que... bueno, en fin, no lo voy a decir.
00:03:58No lo digas, no lo digas.
00:03:59María, Zara, ¿qué edad estás viviendo tú?
00:04:02¿Es una edad de oro en la que estás ahora?
00:04:04Uy, no sé.
00:04:06Justamente creo que con este disco he llegado a un sitio
00:04:09de tener cada vez menos respuestas,
00:04:11de buscar mucho y decir en qué edad estoy,
00:04:14en qué edad en la que aparento, en la que tengo, en la que he vivido,
00:04:17en la que siento que después de puta estoy en un renacer
00:04:21y entonces tengo solo casi cuatro años.
00:04:23Tu historia se escribirá con un AP y PP.
00:04:27Antes de puta y después de puta.
00:04:29O sea, porque ese disco fue un terremoto.
00:04:31Sí, sí.
00:04:32Pero a todos los niveles, no solo para ti, ya lo sabes eso, ¿no?
00:04:34Lo sé, lo sé.
00:04:35Y de hecho eso también hace que sea aún más importante
00:04:39y relevante para mí.
00:04:40La verdad es que puta fue, tú lo has dicho,
00:04:42un antes y un después en la manera de expresarme,
00:04:45en cómo lo hice a través de la música,
00:04:47de esas letras, en lo que supuso personalmente,
00:04:49en las conversaciones que he abierto,
00:04:51en cómo me he visto a mí misma y también en cómo me dejó,
00:04:54que también luego en el proceso no me di cuenta.
00:04:57¿Cómo estás ahora?
00:04:58Pues bien.
00:05:00¿Pero qué quieres decir con cómo te dejó?
00:05:02Te dejó como si estuviera dando una paliza de psicoanálisis.
00:05:05Vamos, como si me hubiese sobreanalizado por encima de mis posibilidades.
00:05:09Porque claro, cada entrevista era un profundizar en algo,
00:05:12que yo estaba muy preparada para ello,
00:05:15pero guau, pero no.
00:05:17O sea, pensaba que sí.
00:05:18Todavía recuerdo el día que en este micrófono,
00:05:21en esta silla te pusiste a llorar.
00:05:22Bueno, es que fue…
00:05:23Es que nadie está preparado para ser sincero así.
00:05:26Fue muy fuerte.
00:05:27A nivel multitudinario, ¿no?
00:05:28Y luego, claro, tocarlo en directo
00:05:29también fue una experiencia de conciertos,
00:05:32de conectar a muerte y morirme.
00:05:34Oye, el disco que hoy presentamos,
00:05:36Lento Ternura.
00:05:38¿Lento Ternura qué es?
00:05:39¿Es un lugar? ¿Es un concepto?
00:05:40¿Es una disfunción gramatical?
00:05:42¿Lento Ternura?
00:05:43Exactamente, ¿qué es esto?
00:05:44Yo creo que es un estado aspiracional.
00:05:46Es algo que yo me invento cuando empiezo a escribir las primeras canciones de este disco.
00:05:50Formentera es una de ellas,
00:05:52pero Nuestro Amor,
00:05:53o no sé, las canciones que más ternura tienen, de hecho.
00:05:56Y digo, ojo, tengo que hablar de esto, ¿no?
00:05:59Me apetece hablar precisamente de dejar la violencia a un lado
00:06:02que he vivido y de la que tanto he narrado
00:06:04y centrarme en dónde estoy, qué siento
00:06:06y las cosas buenas que hay a mi alrededor.
00:06:08Te propongo una cosa.
00:06:09Cuéntame.
00:06:10Te propongo que escuchemos íntegramente
00:06:11la reflexión que incluyes en este disco
00:06:13de lo que es la ternura.
00:06:14Vale.
00:06:15De para qué sirve y de para qué no sirve.
00:06:17Venga.
00:06:27La ternura, la ternura, la ternura.
00:06:47¿Qué más dará la belleza y la juventud, incluso el sexo,
00:06:50que tanto es perseguido, que es querido, conservar, que es protegido?
00:06:54¿Qué más dará cuando lo que de verdad te ha conmovido
00:06:59ha sido la ternura?
00:07:02La ternura, la ternura, la ternura.
00:07:09¿Qué más da ahora la cantidad de veces que ayunaste,
00:07:12te metiste en la cama muerta de hambre,
00:07:14que no saliste porque te sentías la nada,
00:07:17que tu cuerpo era una talla, una cárcel, una trampa?
00:07:20Nada dure demasiado, tampoco la tristeza
00:07:23que no te deja vivir, ni el pecho alto,
00:07:25ni el nudo en la tripa, ni los besos escondidos,
00:07:28tu canción favorita o el verano de tu vida.
00:07:31Ni el cocido de tu abuela, ni el paseo por la arena,
00:07:34ni la mancha en vela, ni el olor de muelas,
00:07:37ni la corrida en su boca, ni el sentirte que estás loca
00:07:40o cuando te dejan rota, ni siquiera la derrota.
00:07:43Ni el baile o las nocias, ni el pánico o las lágrimas,
00:07:46ni tu idolota lástima, ni el público o las rayas,
00:07:49ni el dinero de tu cuenta, ni el miedo a perderla,
00:07:52ni el querer morirse porque no contestas.
00:07:54¿Qué más dan la belleza y la juventud, incluso el sexo,
00:07:58que tanto has perseguido, que has querido conservar,
00:08:00que has protegido? ¿Qué más da
00:08:02cuando lo que de verdad te ha conmovido
00:08:05ha sido la ternura?
00:08:08La ternura.
00:08:11La ternura.
00:08:14La ternura.
00:08:16La ternura.
00:08:18La ternura.
00:08:20La ternura.
00:08:25La ternura.
00:08:38Cuando decimos lo de interpretar canciones,
00:08:41yo creo que este es un ejemplo superlativo.
00:08:44¿Verdad?
00:08:45Qué linda pregunta, señoría. Yo no haría más.
00:08:47La verdad es que la he estado escuchando y pensaba
00:08:49pues me puedo ir ya, porque creo que está bien explicado.
00:08:54Sí, me he quedado. Me he escuchado desde fuera un poco.
00:08:56Cada vez eres más cómica.
00:08:58Sí, también es verdad.
00:09:00Pero no cada vez, es que me he recuperado.
00:09:02Te has recuperado, pero en este disco
00:09:04a mí me ha interesado mucho el fraseo
00:09:08de las canciones, que muchas son como recitados.
00:09:11Yo las estaba leyendo.
00:09:12Esta, concretamente.
00:09:13Pero además de esta, que tiene ya una estructura casi teatral,
00:09:16diría yo, un monólogo teatral,
00:09:18hay muchas de las canciones que yo las estaba leyendo
00:09:20a la vez que las estaba oyendo y estaba diciendo
00:09:22para donde le da la gana, no para donde debería de parar.
00:09:25Está fraseando de una manera casi más propia
00:09:27de un recitado de poema que de una canción.
00:09:29Pero es que eso me parece la magia de las canciones.
00:09:31Yo ya intento hacer de muchas maneras
00:09:33y a veces me pongo el redil de la estructura clásica
00:09:36y cada vez, la verdad, menos.
00:09:38Creo que la música está para
00:09:40tener un campo abierto de creatividad y búsqueda
00:09:43y experimentar en ella y que las palabras son flexibles
00:09:46y que es divertidísimo.
00:09:48Por eso, quien va a verte a un concierto
00:09:49no va solo a escuchar canciones,
00:09:51va a vivir una experiencia.
00:09:52Sí, la verdad es que eso siempre pasa.
00:09:54Creo que es una cosa que me caracteriza
00:09:56y que va más allá de no solo lo que quiero contar,
00:09:58sino cómo lo quiero contar.
00:10:00Y creo que formalmente este disco
00:10:01tiene mucho de lo que hay dentro también,
00:10:03de lo que cuento en las canciones.
00:10:04O sea, si yo voy a dos conciertos de Zara
00:10:06con una semana de separación,
00:10:08voy a ver dos interpretaciones distintas de cada canción.
00:10:10Otras de las que luego ya aprende un modo de interpretar
00:10:12y siempre lo hace igual.
00:10:13Uy, no, esto va en continua evolución.
00:10:15A lo mejor en una semana te ves algo parecido,
00:10:17pero te digo yo que en unos meses
00:10:19el concierto cómo nace y cómo se va desarrollando,
00:10:22cómo también van creciendo las energías,
00:10:25las energías dentro de la banda.
00:10:28De Martí, que toca conmigo,
00:10:29Manuel, ahora va a venir Mole, que toca la batería,
00:10:32y eso hace que la canción vaya creciendo,
00:10:34el show vaya evolucionando
00:10:36y también el público te hace transformar lo que vives.
00:10:38Y ahí me encanta porque creo que las canciones están vivas para eso,
00:10:41que tú grabas y aquí dejas un momento,
00:10:43esa impronta de lo que fue en el momento
00:10:45en el que te pusiste delante del micro
00:10:47y ya está.
00:10:48Luego de otra vez, cuando vuelvas a cantarla,
00:10:50la canción se va evolucionando.
00:10:51No hay dos fotografías iguales tampoco.
00:10:52Eso es lo que siento.
00:10:53Porque son instantes diferentes.
00:10:54Me parece que sí.
00:10:55Hoy hemos hablado de la ternura,
00:10:56pero este disco habla de otras muchas cosas.
00:10:58Habla de la familia, de la educación, habla del amor.
00:11:00Lo del amor tiene alguna cosa muy chula además.
00:11:02Y habla también de la violencia.
00:11:03Sí.
00:11:04Hay un verso, además, que me ha apuntado.
00:11:06Aún guardo las armas con las que atacaban.
00:11:09Creo que ahí hay un rascar, un rebuscar en el pasado
00:11:14de muchas de las cosas que has vivido.
00:11:34Ocupar un lugar en mí diferente
00:11:47Todo el mal que siento
00:11:54Y el que yo ocupo
00:12:01Un lugar diferente
00:12:10Dentro de mí
00:12:23Las cuerdas vocales están diciendo, para, por favor.
00:12:26No tires más.
00:12:29No me gustan nada o no me gustan mucho las comparaciones.
00:12:33Pero yo, de un tiempo a esta parte, me recuerdas a Björk.
00:12:38Sí, te lo agradezco.
00:12:40Es un piropo.
00:12:41Te falta hacer películas.
00:12:43Ahí no voy a llegar.
00:12:44Pero sí que Björk es un referente a muchos niveles.
00:12:47Desde su búsqueda insaciable,
00:12:49su producción, cómo produce, su manera de cantar.
00:12:52Ella hace poco dijo que espera tener ochenta y tantos años
00:12:54y estar en una rave bailando.
00:12:56Así que dije, amiga, pues vámonos juntas.
00:12:58A ver yo, a donde quieras.
00:13:00Pero está ahí alguna otra del listo.
00:13:01Son una mezcla de Björk y Misa de 12, ¿no?
00:13:03Tiene una cosa muy sacramental.
00:13:05A ver, pero es que no me persiguen.
00:13:07Yo quería oír de las referencias religiosas,
00:13:10pero es que las tengo dentro hasta...
00:13:12Pero Formentera empieza así.
00:13:13Formentera parece una ceremonia.
00:13:15Sí, sí, es así.
00:13:17No sé qué canción de los Beatles
00:13:19John Lennon le dijo al productor, a George Martin,
00:13:22le dijo, yo no sé exactamente cómo quiero que suene,
00:13:24pero como si yo fuera un monje budista
00:13:27que está colgando de un santuario.
00:13:30La de Tomorrow Never Knows, ¿no?
00:13:32Sí, sí.
00:13:33No sé si está.
00:13:34Sí, donde están las gaviotas también al revés y todo.
00:13:35Sí, sí, sí.
00:13:36Pues ahí.
00:13:37Se quiere que suene como que estuviera en un templo budista
00:13:39y todo ese eco y él estuviera flotando.
00:13:49De los deseos me quita la sed
00:13:55y me deja el veneno.
00:14:00Abro despacio todas mis ventanas,
00:14:07me veis respirar y parezco calmada.
00:14:15Siento mi cuerpo quizá más desnudo,
00:14:22aún lleno de rabia e igual de inseguro.
00:14:35Oye, el disco se habla con Formentera,
00:14:37pero tú vives en La Mancha, quiero decir.
00:14:39En un lugar de La Mancha.
00:14:40En un lugar de La Mancha.
00:14:41Sigo viviendo, sigo.
00:14:42No, que es secreto profesional.
00:14:43No, no digo lugar, la ubicación.
00:14:45Pero ¿en qué contexto?
00:14:47Pues en un pueblecito muy pequeño,
00:14:49de unos 150 habitantes,
00:14:51con unas vistas a lo que yo llamo el decorado,
00:14:53que en realidad pues es la naturaleza.
00:14:55Pero soy de un pueblo pequeño que cierra el disco,
00:14:57es de Úbeda.
00:14:58Es de Úbeda.
00:14:59Es homenaje, tributo a Úbeda.
00:15:00Es que claro, vivo en Madrid,
00:15:01le hago un homenaje a mi ciudad,
00:15:03pero yo la llamo pueblo en realidad por cariño,
00:15:05pero me he ido a vivir a una cosa muchísimo más pequeña,
00:15:09un lugar maravilloso.
00:15:10Qué bien.
00:15:11Qué envidia.
00:15:12Pues mira, me fui huyendo, la verdad.
00:15:15Era una huida y quería escapar de este bullicio,
00:15:18esta contaminación, esta precariedad aquí.
00:15:21Y me fui allí simplemente porque encontré un lugar maravilloso
00:15:24del que me enamoré,
00:15:25donde vi que podía hacer música
00:15:27y quizá tomarme la vida de otra manera.
00:15:29Y me siento muy afortunada y es un privilegio.
00:15:31Es verdad que ciudades como Madrid,
00:15:35Madrid seguramente ahora, en fin,
00:15:37ocupa una especie de liderazgo en esto de expulsar personas,
00:15:40no solo por razones de gente que no puede pagarse una vivienda aquí,
00:15:43sino porque a veces el bullicio que decía María,
00:15:46o en fin, la prisa, todo lo que rodea este follón,
00:15:50te dan ganas de poner tierra de por medio.
00:15:53Y yo no sé si esto tiene algo que ver con...
00:16:04Estar atentos a la letra.
00:16:10Puedes olvidarte de la tristeza
00:16:12desde esta terraza esperando a los ciegos,
00:16:15escuchando las campanas, el motor de algún tractor,
00:16:18los alejores zumbando a lo lejos.
00:16:21Un rincón en el universo
00:16:24protegido por paredes turquesa.
00:16:28Enverga entre pantanos y árboles
00:16:31y al tocar sus cortezas grito
00:16:35Eres mío,
00:16:37aunque no lo sea.
00:16:40Se parece a esas casas de mi infancia
00:16:43en las que había belleza.
00:16:47Aquí los animales no paran de aparearse,
00:16:50el color del decorado tiene más brillo que antes.
00:16:53La fuerza de los vientos
00:16:56amenaza con llevarme.
00:16:59Que se hunde Madrid, que arde en el infierno,
00:17:02que yo no quedo aquí contigo.
00:17:32¿Cómo hemos llegado a desconectarnos de los demás?
00:18:03Yo, sin embargo, con lo del campo, soy como Cortázar, ¿no?
00:18:06Le invitó a una amiga a pasar un fin de semana en el campo y dijo
00:18:09«Pero, ¿cómo se oye? Los animales están crudos».
00:18:12¿Cómo soy los escritores?
00:18:27Hace un mes o así vimos a Zara en los premios Goya
00:18:30cantando con Dora esta canción que se llama
00:18:33«Si tú no estás aquí», que es de Rosana, si no recuerdo mal,
00:18:36para despedir a los miembros de la Academia de Cine Fallecidos en el 24.
00:18:39Si tú no estás aquí,
00:18:42me quema el aire.
00:18:45Si tú no estás aquí,
00:18:48no sé
00:18:51qué diablos hago amándote.
00:18:54Estaba también Martí Perranau por ahí detrás con los chismes también.
00:18:57Bueno, es que Zara es de las pocas artistas a las que le gusta
00:19:00explícitamente cantar canciones de otros y además les da una vuelta
00:19:03muy bien dada. Y una de las primeras cosas que yo personalmente
00:19:06escuché de Zara fue esta versión que va a sonar ahora, que fue una
00:19:09colaboración con Love of Lesbian para cantar «Lucha de Gigantes»,
00:19:12que era de Nacha Pop.
00:19:15Dime que es mentira todo,
00:19:18un sueño tonto y no más,
00:19:21un sueño tonto y no más.
00:19:24Me da miedo la enormidad
00:19:27donde nadie oye mi voz.
00:19:30Mucha gente dice que es de Antonio Vega, no,
00:19:33es de Nacha Pop esta canción originalmente.
00:19:36Ellos están en la Riviera, Love of Lesbian, ¿no?
00:19:39Es verdad, creo que sí, tienes razón. Luego, en sus varias colaboraciones
00:19:42Zara en televisión le ha tocado hacer, como a mí me hace hacer francino,
00:19:45atracar a los músicos ilustres.
00:19:48Y les atraco sobre la marcha para cantar con ellos
00:19:51alguna versión, pues eso mismo hace Zara. Por ejemplo,
00:19:54participaba ella en un programa que se llamaba «Este programa del que usted me habla»,
00:19:57de la 2, y allí cantó «Al Alba» con José Mercé casi a pelo.
00:20:00Al Alba, al Alba.
00:20:03Al Alba, al Alba.
00:20:06Al Alba, al Alba.
00:20:09Al Alba, al Alba.
00:20:12Al Alba, al Alba.
00:20:15Al Alba, al Alba.
00:20:18Al Alba, al Alba.
00:20:21Le ha sacado un aplauso tremendo, como veis.
00:20:24Bueno, yo recomiendo un documental de varios episodios
00:20:27de Movistar Plus que se llamaba «Canciones que cambiaron el mundo»,
00:20:30que era en referencia a canciones que luchaban contra
00:20:33la discriminación de homosexuales, contra el racismo,
00:20:36contra la xenofobia, y donde colaboraba Zara con muchos artistas
00:20:39españoles para cantar todas esas canciones que habían hecho historia.
00:20:42Por ejemplo, con Miska Feina cantó «A quién le importa» de Alaska.
00:20:45Mi destino es el que yo decido, el que yo elijo para mí.
00:20:59¿A quién le importa lo que yo haga? ¿A quién le importa lo que yo haga?
00:21:06Diferente suena, ¿verdad?
00:21:08Sí, tiene una armonía un poquito diferente y las voces están muy bonitas.
00:21:11Y tu amigo el futbolista, de tu amigo el futbolista Robinson,
00:21:14se decía que aprovechaba cualquier pase y que remataba cochinos.
00:21:17Bueno, pues Zara hace golazos con cualquier versión de cualquier canción.
00:21:21Y hace maravillas con sus discos.
00:21:23Hoy presentamos el nuevo «A quién la ventana»,
00:21:25y de los dos regalos en directo, ahí va el primero con Martí Perarnau al piano.
00:21:29«Quién dijo».
00:21:32¿Quién dijo que el amor duraba para siempre?
00:21:44¿Quién quiere mirar al final?
00:21:51Ni contra su sed ni aferraba la belleza
00:22:02que no quería que se fuera
00:22:08y vivía en el recuerdo de todas las catástrofes
00:22:20y no iban a volver
00:22:25no quería que se fuera
00:22:31y no iban a volver
00:22:36no quería que te fueras
00:22:44Parecía tan bonito cuando me necesitabas
00:22:52aunque era menos sano
00:22:57Parecía tan bonito cuando me necesitabas
00:23:06aunque era menos sano
00:23:15Mmm...
00:23:20Mmm...
00:23:27Seríamos nosotros
00:23:33como esos grandes amores
00:23:40que parecen enormes
00:23:46y nacen condenados
00:23:52Creíamos tú y yo
00:23:58que había que sobrevivir
00:24:04y abracemos de este amor
00:24:10que cuando morí por él
00:24:18Parecía tan bonito cuando me necesitabas
00:24:26aunque era menos sano
00:24:32Parecía tan bonito cuando me necesitabas
00:24:41aunque era menos sano
00:24:46Mmm...
00:24:50Mmm...
00:24:54Mmm...
00:24:59Mmm...
00:25:05¿Quién dijo que el amor...
00:25:17Era esto la vida
00:25:20Era la euforia y el brillo en los ojos
00:25:24Todo aquello que nadie sabía
00:25:27Eres un hombre escrito con fuego
00:25:29Mi piel que ardía
00:25:31Era una tarde rara en Saturno
00:25:34Un 2020 oscuro y perdido
00:25:37Era una deuda, un estigma, un poema
00:25:41Era mi pecho lateando desnudo
00:25:44cayendo al problema
00:25:47Quizá la vida era esto
00:25:51Una habitación con la ventana abierta
00:25:54La lluvia entrando, mojando el suelo
00:25:57Un cuerpo acoplado a otro cuerpo
00:26:01Quizá la vida es tan solo
00:26:04Querer, quererlo todo y temer, temerlo
00:26:08Quizá la vida es tan solo eso
00:26:24Estamos en el nuevo disco de Zara, Lento Ternura
00:26:26Estamos escuchando una canción
00:26:28donde se pregunta si era esto la vida
00:26:30Sí, es verdad, hay más preguntas que respuestas
00:26:32en eso tienes toda la razón del mundo
00:26:34Sí, porque además cuando voy descubriendo cosas
00:26:36me doy cuenta de que estoy equivocada
00:26:38Tenemos que hablar de Kevin
00:26:40era el título de una película
00:26:42Tenemos que hablar de la portada del disco
00:26:44pero bueno, se vendrá después
00:26:46Antes en el comienzo de nuestra conversación
00:26:48le preguntábamos a María
00:26:50lo de Lento Ternura
00:26:53Nos acaba de regalar un disco
00:26:56un vinilo que lleva láminas dentro
00:26:58de la portada hablamos después
00:27:00y como aparece fotografiada
00:27:02en una posición un tanto incómoda
00:27:04leyendo el libro de filosofía
00:27:06ese libro que se titula Lento Ternura
00:27:08dice en su primera página lo siguiente
00:27:10no es una velocidad ni una emoción
00:27:12no es un lugar al que huir
00:27:14ni una meta que alcanzar
00:27:16no es algo que puedas comprar, heredar o poseer
00:27:18no es una velocidad ni una emoción
00:27:20es estar parada un rato
00:27:22es la belleza y la mugre
00:27:24es la siesta en la alfombra y el éxtasis puro
00:27:26es dar de comer al gato salvaje
00:27:28no es una velocidad ni una emoción
00:27:30es Lento Ternura
00:27:32A ver, el poeta, ¿te sirve como definición esto, como explicación?
00:27:34Sí, me sirve casi como receta
00:27:36como receta para estos tiempos tan apresurados
00:27:38en los que poderse parar
00:27:40es prácticamente un lujo
00:27:42al alcance de casi nadie, casi nunca
00:27:44Creo que estás, que has dado la clave
00:27:46que es un lujo
00:27:48Hay una aspiración todo el rato a encontrar esa calma
00:27:50y la vida me demuestra una y otra vez
00:27:52que no puedo
00:27:54y aprender también a reconocer que el helado
00:27:56se me va a derretir delante y que no me lo voy a comer
00:27:58y que voy a seguir con mi vida
00:28:00es parte de ese Lento Ternura
00:28:02de aceptar que no siempre voy a tener esa calma
00:28:04a la que aspiro
00:28:06¿Esto es un libro de poemas o algo más?
00:28:08Sí, hay más cosas, claro, es un libro de poemas
00:28:10que algunos son inspirados
00:28:12esas canciones antes de ser canciones eran poemas
00:28:14como ya me habéis pillado
00:28:16Hay otros poemas que le escribo a las canciones
00:28:18pero además me hacía gracia que
00:28:20quien comprara esta edición deluxe del libro
00:28:22se llevará un regalo
00:28:24pero quería incluirlo de una manera un poco más especial
00:28:26y este libro contiene
00:28:28un agujero en el medio
00:28:30en el que puedes guardar
00:28:32pues tu alijo secreto
00:28:34yo lo que he escondido ahí es
00:28:36¿Un mini policlín?
00:28:38Un mini policlín es un meódromo
00:28:40lo que se pone en los festivales de música
00:28:42en las grandes concentraciones
00:28:44a ver si soy capaz de describirlo
00:28:46que estamos en la radio
00:28:48la portada del disco de Zara
00:28:50es una imagen suya en un policlín de estos
00:28:52yo pensaba que era el baño de un avión
00:28:54además una canción habla de volar
00:28:56es una imagen
00:28:58suya con las bragas
00:29:00bajadas y leyendo un libro
00:29:02a media hasta digamos
00:29:04a media hasta
00:29:06a media pierna
00:29:08a veces preguntamos
00:29:10por el significado de los títulos
00:29:12yo no sé si quieres profundizar en eso
00:29:14o no
00:29:16Quería con este policlín representar un lugar hostil
00:29:18en la tierra porque que nos dedicamos a la música
00:29:20o quienes habéis ido a muchos festivales
00:29:22o quienes lo tenéis ahí al alcance
00:29:24de vuestro trabajo
00:29:26sabéis lo que es
00:29:28meterse en ese cubículo que ha estado expuesto al sol
00:29:30durante muchas horas
00:29:32y cómo es un lugar tan terrorífico
00:29:34y cómo precisamente lento ternura
00:29:36se puede alcanzar o se aspira a alcanzar en cualquier lugar
00:29:38incluso en un policlín
00:29:40un policlín aparece en algo
00:29:42que Zara exhibe en este disco
00:29:44que yo antes no había descubierto
00:29:46que es su querencia por hacer lista de las cosas
00:29:48me encanta, yo tampoco lo sabía
00:29:50ha sido este disco el que me ha dado la lista
00:29:52Marie Kondo ordenaba
00:29:54y Zara enumera
00:29:56hay una canción que a mí me gusta mucho
00:29:58titulada demasiadas canciones
00:30:00que yo creo que es una oda al arzazgo directamente
00:30:02una oda a las cosas que te superan
00:30:04donde aparecen señoros
00:30:06farsantes, quejicas, privilegiados
00:30:08basura, hits
00:30:10y aparece también el policlín
00:30:12policlín sucio en este caso
00:30:38aunque sean headliners
00:30:40demasiadas canciones
00:30:42que son un nuevo temazo
00:30:44demasiado privilegiado
00:30:46que cuando sea todo el rato
00:30:48demasiado selfie
00:30:50desde el escenario
00:31:02te estás haciendo amigos en la profesión
00:31:04porque casi todo va dedicado a la música
00:31:06a la vanidad
00:31:08de la música, del negocio de la música
00:31:10los festivales
00:31:12pero no creo que me esté haciendo
00:31:14ni amigos ni enemigos
00:31:16pero que también me lo he preguntado
00:31:18de cuanta gente
00:31:20se puede ofender
00:31:22la primera a la que le tiro la piedra es a mi misma
00:31:24estoy haciendo una canción que se queja
00:31:26de que hay demasiadas canciones
00:31:28lanzando otra canción
00:31:30al universo de la música
00:31:32estás de quieta, pues no voy a estar quieta yo
00:31:34me lo he tomado como que fuera
00:31:36demasiada vanidad dentro del mundo de la música
00:31:38y más cosas
00:31:40la verdad que esto es un
00:31:42es un hartazgo
00:31:44es un día de verdad que veo
00:31:46una noticia que dice que se publican al día
00:31:48122.000 cosas
00:31:50porque no solo son canciones
00:31:52sino también hay ruido blanco
00:31:54hay sonidos de aves
00:31:56y pensé, como que 122.000 canciones
00:31:58pero cuantas vidas tengo que tener
00:32:00para poder, bueno
00:32:02122.000 lanzamientos, cuantas vidas tengo que tener
00:32:04para poder escucharlas todas
00:32:06cuantas vidas tengo que tener para poder leer todos los libros
00:32:08que tengo en mi casa, para ver todas las películas
00:32:10que me apetece, para tener todas las conversaciones
00:32:12que quiero, para hacer todos esos planes
00:32:14que no voy a llegar y digo, es que
00:32:16estamos sobresaturados en un mundo en el que
00:32:18nos dedicamos más a producir
00:32:20que a disfrutarlo, porque la palabra
00:32:22consumir me parece terrorífica y creo que
00:32:24consumir música debería estar
00:32:26de lete
00:32:28pero
00:33:00en vez de con que vengo de una semana intensa
00:33:02vamos a dejarla tranquila, también te digo, no siempre lo consigo
00:33:04pero es verdad que sí que hay
00:33:06una conversación sobre esto, cosa que antes no pasaba
00:33:08era un poco también el miedo
00:33:10de la precariedad de ser artista
00:33:12tener un sello y decir, tengo que coger
00:33:14porque no sé qué va a pasar mañana
00:33:16y ahora a veces prefiero vivir más en el vértigo de no saber
00:33:18si voy a tener o no, pero dedicarme
00:33:20un poco a vivir porque si no es que no voy a llegar
00:33:22no voy a llegar a nada
00:33:24Déjame conectar el libro de poemas
00:33:26poemas y más cosas, pero de poemas de lento ternura
00:33:28con la carencia por las listas
00:33:30de Zahara, porque he encontrado uno al azar
00:33:32mientras estabais hablando, iba yo ojeando
00:33:34y hay uno que se titula El sofá en el salón
00:33:36que luego nos conectará con la lista
00:33:38de una canción muy chula, dice
00:33:40el día que montaste el sofá a mitad del salón
00:33:42ni siquiera lo hiciste tú, luego pusiste una lámpara
00:33:44junto a él, imaginando esa tarde en la que disfrutarías
00:33:46leyendo sola, la veías a lo lejos
00:33:48pensando en la vida que creías que querrías tener
00:33:50porque en el ruido era sencillo
00:33:52imaginar el silencio, es agradable
00:33:54e incluso sexy, pero luego ese vacío
00:33:56ocupa demasiado espacio
00:33:58y el sofá acaba siendo una tabla a la deriva
00:34:00y la mayoría de las veces no sabrás
00:34:02ni cómo subirte en ella
00:34:04¿Cómo conecta esto con las listas?
00:34:06Hay una canción donde habla
00:34:08del amor, Nuestro amor se titula
00:34:10¿Qué puede tener el amor?
00:34:12¿Qué puede incluir? ¿Qué puede aportar?
00:34:14Bueno, puede ser una viga
00:34:16una torre
00:34:18puede ser un mapa con atajos secretos
00:34:20o puede ser una siesta
00:34:22en la alfombra, y todo a partir
00:34:24de una pregunta
00:34:26¿Qué les pasa a los románticos?
00:34:54¿Qué sabe maestra?
00:34:56Es la torre más alta
00:34:58Nuestro amor está lleno de puentes
00:35:00ventanas, es el vino
00:35:02y la ropa por el suelo
00:35:04tirada, es la siesta
00:35:06en la alfombra, la sombría
00:35:08en la cama
00:35:10Nuestro amor
00:35:12Bueno, es una forma no de dejarse nada en el tintero
00:35:14vas haciendo lista y luego repasas
00:35:16y si falta algo lo añades
00:35:18y si sobra lo quitas
00:35:20Es una manera de componer, pero está muy bien
00:35:22Yo no me había dado cuenta de que
00:35:24podía hacer ni siquiera canciones así
00:35:26porque yo he sido muy poco enumerativa en mi vida
00:35:28de hecho, admiraba mucho a Martí
00:35:30porque tiene muchísimas canciones
00:35:32que de repente se pone ahí machacón
00:35:34y empieza a enumerar cosas
00:35:36o Joaquín Sabina, sin ir más lejos, que ha sido un referente
00:35:38desde que era niña
00:35:40y yo pensaba, es que esto no me sale
00:35:42y de repente en este disco, una detrás de otra
00:35:44y al principio, como con todo, intentas luchar
00:35:46y decir, no, no, no, porque es que ya estoy
00:35:48enumerando muchísimas cosas
00:35:50y luego dije, pues este disco es esto
00:35:52pues qué maravilla
00:35:54Te has atrevido hasta a cantar en chino
00:35:56No
00:35:58En Los Michis cantas en chino
00:36:00Es que cantan gatos
00:36:02Son chinos
00:36:04Son gatos chinos, no lo sé, son de TikTok
00:36:06No, no, vamos a ver
00:36:08Los Michis, que es una canción que suena ayer en todo por la radio
00:36:10y genera un encendido debate sobre si gatos
00:36:12sí, gatos no, gatos depende
00:36:14Que no hay debate sobre eso, gatos sí, fin
00:36:16ya está
00:36:18Ahí tendríamos una discusión
00:36:20pero bueno, ayer se celebraba el día, bueno, hay tres días
00:36:22del gato a lo largo del año, ayer era uno
00:36:24Ayer era uno
00:36:26Y es verdad que en esa canción aparecen unos
00:36:28bueno, se supone que son maullidos de gato
00:36:30A ver, son los ruidos
00:36:32son un ruido que hacen los gatos
00:36:34cuando están cazando, cuando están concentrados
00:36:36en este caso estaban bebiendo
00:36:38Pero es una versión un tanto curiosa
00:36:40Chinos Michinos
00:36:42Espera, espera
00:36:44Llegará, llegará
00:36:48No puedo ponerme ahí
00:36:50Y decir
00:36:52Que no me jodan la vida
00:36:54Pero por ti
00:36:56Salgo del sofá y las mantas
00:36:58Y me afilo las uñas
00:37:00Pero no para pintarlas
00:37:02Se las clavo a cualquiera
00:37:04Que se atreva a decirte
00:37:06Que no vales la pena
00:37:08Cualquier frase de mierda
00:37:10Que pueda ponerte triste
00:37:12Que me sale una cosa
00:37:14Que no tengo conmigo
00:37:16Que no tengo conmigo
00:37:18Solo te pertenece
00:37:20Solo fluye entre mí
00:37:22Ok, ok
00:37:24Si no, perfecto
00:37:26Dejaré escuchar
00:37:32¿Cómo sale Ñan Ñan este?
00:37:34Que de verdad, que esto yo no tengo ningún mérito
00:37:36Que esto fue viendo pues
00:37:38Con el móvil pues igual, como todo el mundo
00:37:40Haciendo scroll y de repente me sale un vídeo
00:37:42De unos gatos bebiendo
00:37:44Así, uno con la cabecita encima de la otra
00:37:46Y hacen este ruido
00:37:48De hecho se oye en la grabación
00:37:50De la salivilla
00:37:52Y dije, están haciendo una canción increíble
00:37:54Aún recuerdo el día que pregunté hace años
00:37:56¿Hay gatos en internet?
00:37:58Y me miraron todos
00:38:00Hace años que lo pregunté
00:38:02Pero es que esto ya creo que es un género en sí mismo
00:38:04Gatos haciendo cosas y luego pues creando
00:38:06A partir de lo que hacen
00:38:08Ñan Ñan Ñan
00:38:10Pero también aprendido
00:38:12Esto en realidad
00:38:14Es una especie de canción de amor
00:38:16Es la canción de amor más bonita que he hecho nunca
00:38:18No sé pelear por mí
00:38:20Pero a ti que no te toquen un pelo
00:38:22Es una canción de amor a una amiga además
00:38:24Una cosa que voy a reivindicar desde aquí
00:38:26Que aprovecho este micrófono
00:38:28Porque creo que hay que hacerle más canciones a las amigas
00:38:30Yo de hecho puede que haya, esta ha sido
00:38:32La primera que le he hecho a la Benito
00:38:34No descarto hacerle cuatro o cinco más
00:38:36Porque es mi salvavidas, mi inspiración
00:38:38Mi compañera y la persona que está ahí
00:38:40Y una poeta maravillosa
00:38:42Con la que compuse La Violencia
00:38:44El texto de La Violencia
00:38:46Es de las dos precisamente
00:38:48Bueno dejadme hablar de una cosa que le pasa a mucha gente
00:38:50Que es que tú dices, venga me voy a poner un nombre
00:38:52Artístico que yo creo que es muy peculiar
00:38:54Que es único y te encuentras con que en el mundo
00:38:56Ya hay un montón de artistas que se llaman como tú
00:38:58Por ejemplo Zahara
00:39:00Por ejemplo la cantante sudafricana Zahara
00:39:02Que se llama exactamente igual y se escribe exactamente igual
00:39:04Su nombre completo en realidad es
00:39:06Buleula Mkukuma
00:39:08La bule
00:39:10En kutukana, perdón
00:39:12No le he entendido
00:39:14Y canta pop facilito pero luego tiene un tema con un tal
00:39:16Un DJ que es
00:39:18El más grande de su país, de Sudáfrica
00:39:24¿Y ahora podemos decir el nombre?
00:39:26No, no, es que no lo he apuntado
00:39:28La canción se llama Lengoma
00:39:30Venga
00:39:38Esta es una Zahara pero luego
00:39:40Hay más, hay más Zaharas
00:39:42Porque hace tiempo que no se sabe nada de ella
00:39:44Una cantante que se hace llamar
00:39:46Hindi Zahara, aunque esto solamente
00:39:48Tiene una de las A
00:39:50Bueno pues
00:39:52Perdón, tiene dos de las tres que tiene el de Zahara
00:39:54Hindi con H y es nació en Marruecos
00:39:56A mí no digas nada
00:39:58Bueno, nació en Marruecos y ahora vive en Francia
00:40:00Y mezclaba más bien el jazz
00:40:02El blues, el folk y la música a ver, a ver
00:40:04Y ahora lleva unos años inactiva, por lo visto hace
00:40:06Cosas de papeles de actriz y tal
00:40:08Y a lo mejor ha vuelto a su trabajo, fíjate
00:40:10Porque ella era vigilante del museo del Louvre
00:40:26Un poco rollo Madelaine Peyrut
00:40:28Sí, es verdad
00:40:30Bueno y luego
00:40:32Hay una perfecta desconocida que se llama
00:40:34Zahara, pero esta se escribe con una diéresis
00:40:36En la segunda A
00:40:38Y que canta pop actual tipo Dua Lipa
00:40:46Todo lo que se ha sintetizado en Martí
00:40:54Y luego hay un artista o productor misterioso
00:40:56Porque la verdad que no sabemos si es un hombre o una mujer
00:40:58He estado investigando y no hay manera
00:41:00Los productores en esta gente le llaman una cantante
00:41:02¿Por qué hace esta canción y la canta?
00:41:04Bueno pues se hace llamar Zahara 20 con V
00:41:06Y publica canciones solamente de 90 segundos
00:41:08Es muy curioso
00:41:10Y les va bajando el volumen a mitad
00:41:12Como si fuera una muestra que hace él para que los cazatalentos
00:41:14Luego le llamen
00:41:16Pero esta es la única canción de duración normal que tiene
00:41:18Wallaby
00:41:32Ya me veo a Zahara pensando otro nombre
00:41:34Que por cierto creo que el de los Beatles está sin usar
00:41:36Ahora, o sea que si quieres
00:41:38Cambiarte de Zahara a los Beatles
00:41:40La hija de Angelina Jolie también se llama Zahara
00:41:42Ah bueno, bueno
00:41:44¿Y canta también o qué?
00:41:46No lo sé, pero vamos a animarla
00:41:52Se me salta el disco
00:41:54Es de vinilo
00:42:02Así llegamos ya al final de nuestra hora de música
00:42:04En directo en la ventana este viernes
00:42:06Hemos presentado, hemos desgranado, hemos estripado
00:42:08El nuevo disco de Zahara
00:42:10Lento Ternura
00:42:12Hoy ha sido un placer compartir contigo y con Martí
00:42:14Este ratito de radio
00:42:16Muchísimas gracias
00:42:18¿Qué os parece si cerramos con la última canción del disco?
00:42:20Venga que además se la dedico a mi pueblo de verdad
00:42:22Soy de un pueblo pequeño
00:42:24Pues vamos allá
00:42:32¿Crees que me conoces?
00:42:38Porque crecí en tus calles
00:42:42Y tus adoquines revueltos
00:42:50Tu barro, forja y esparto
00:42:54Aun creen que les pertenezco
00:43:00Soy de un pueblo pequeño
00:43:06De las coplillas de mi abuela
00:43:12Soy de todas las teclas del piano de Catalina
00:43:24Que sigue tocando a mi vera
00:43:30Soy de ninguna parte
00:43:46Soy de un pueblo pequeño
00:43:52La misma cara de su madre
00:43:58Soy de la versión primera
00:44:02De mira, ahí va la cantante
00:44:08Soy del pan de ayer
00:44:14Soy de aceite picual
00:44:18De fritillos para cenar
00:44:22Soy de esaura y mala follá
00:44:28Soy de la rever de la entrada
00:44:32De avenectarinas en verano
00:44:38No soy cantando una palabra
00:44:44Soy un lugar repoblado
00:44:50Soy de un pueblo pequeño
00:44:56Él dice que es una ciudad
00:45:02El testigo de mis dolores
00:45:08Nunca me conocerá
00:45:14Nunca me conocerá
00:45:32El mejor de los viajes siempre es el próximo
00:45:42La ventana de los viajes con Paco Nadal
00:45:54Hoy vamos a viajar más que nunca y eso significa explotar a Paco Nadal.
00:45:58Paco, buenas tardes.
00:45:59¿Qué tal? Muy buenas tardes. Me encanta que me explotes.
00:46:01¿Cómo estás, amigo?
00:46:02Oye, es que desde que hemos empezado 2025 no hemos contestado todavía
00:46:07a preguntas que plantean los oyentes viajeros en nuestro consultorio.
00:46:11En el consultorio, claro.
00:46:12Recuerdo nuestro WhatsApp 638-865-580
00:46:17y se nos van acumulando preguntas y consultas, así que hoy si te parece
00:46:21en una segunda parte de esta ventana viajera la respondemos, ¿vale?
00:46:24Me parece muy bien, hay que ir dándole salida, faltaría más.
00:46:27Pero en esta primera parte, en esta que empezamos ahora, a ver cómo cuento esto.
00:46:33Venga, percha informativa.
00:46:34Un estudio realizado no hace mucho en la Universidad de Exeter, en Gran Bretaña,
00:46:38determinó, tampoco es que hayan descubierto América, pero bueno,
00:46:41determinó que los sonidos de la naturaleza ayudan a aliviar el estrés,
00:46:46la fatiga mental, propician el sosiego, la tranquilidad.
00:46:50Por ejemplo, el sonido de la lluvia, una tormenta, ¿no?
00:46:53Estar ahí, los truenos de fondo, todo relaja, ¿no?
00:47:01Bueno, las olas del mar, eso es un clásico.
00:47:09Ahí, llegando a la orilla.
00:47:12Y por buscar algún otro ejemplo, pues yo qué sé.
00:47:15Es muy mágico el crepitar del fuego, ¿no?
00:47:18Una hoguera, una chimenea, lo que sea, ¿no?
00:47:24Vale, ya me has dado tres pinceladas.
00:47:26Todo esto, ¿para qué?
00:47:28Para llegar a una nueva tendencia viajera.
00:47:32El sleep tourism, o turismo de sueño, que si yo no entiendo mal,
00:47:36supone irse de vacaciones para dormir.
00:47:38O lo que sería, en otras palabras, de toda la vida del Señor,
00:47:41de marcharse por ahí a descansar.
00:47:43Irse a descansar, desde luego.
00:47:45Hombre, yo no sé si a la Universidad de Exeter le van a dar el Nobel
00:47:48por llegar a esta conclusión de perogrullo.
00:47:50Pero bueno, tendrían tiempo para hacer sesudas investigaciones
00:47:54y llegar a la conclusión de que la naturaleza te atarraja, por supuesto.
00:47:58Y si es tan moda de encontrar nuevas formas de turismo
00:48:02o de empaquetar lo que ya existe,
00:48:04porque muchas veces no hemos que redundar en lo que ya existe,
00:48:07ponerle un nombre en inglés y te cobran tres veces más.
00:48:10Como aquello de el día que en tu barrio las magdalenas le llaman cupcake,
00:48:16te van a subir el alquiler.
00:48:17Efectivamente.
00:48:18Pues esto es exactamente lo mismo.
00:48:19Estamos en eso.
00:48:20El sleep tourism o turismo del sueño es ir a sitios especiales
00:48:25donde fomentan dormir bien.
00:48:28Si tienes problemas de insomnio, si no duermes bien,
00:48:31pues ahí tratan de hacerte una terapia y unas instalaciones
00:48:37para hacerlo bien.
00:48:40Por ejemplo, estoy pensando en el archipiélago sueco.
00:48:45Sabes que Estocolmo está al final de una ría donde hay un montón de islas
00:48:49que acaban todas en O, porque es el sufijo que significa isla.
00:48:52Escarpo, Halmo, bueno, tienen nombres impronunciables.
00:48:56Bueno, pues ahí hay unas cabañas, hay muchas zonas de cabañas
00:48:59en las que no hay nada.
00:49:01Es una cabaña al borde de un bosque o al borde del mar
00:49:05donde es el minimalismo puro.
00:49:08Una cama, una silla y una mesilla de noche.
00:49:11No hay cobertura, no hay televisión.
00:49:13Y bueno, pues más que esa pristina tranquilidad del entorno,
00:49:16se va allí sobre todo para dormir.
00:49:19Bueno, tampoco hace falta irse a Suecia.
00:49:21Este verano tú y yo comentamos lo de las cabañas en los árboles.
00:49:24Yo estuve en unas en la frontera entre Vizcaya y Álava,
00:49:28cerquita del municipio de Ochandio.
00:49:31Son unas cabañas en un árbol que tienen lo básico
00:49:34y básicamente eso es un chute de tranquilidad, de paz y de sosiego.
00:49:37Pero esto ya existía.
00:49:39Lo que pasa es que ahora el sector del turismo,
00:49:41que siempre va buscando reinventarse y detectar filones de negocio,
00:49:45que está muy bien que lo hagan,
00:49:47esto, como dices tú, lo están empaquetando
00:49:49y lo están promocionando de manera especial.
00:49:51Y sobre todo están apuntando, me da la impresión,
00:49:53al sector del lujo, al sector del altostanding.
00:49:57Tenemos ejemplos muy claros, además.
00:49:59Sí, sí, mira, uno de los hoteles más famosos del mundo para esto
00:50:03es el Park Hyatt de Nueva York,
00:50:05que tiene suite con Smart Bed, camas inteligentes,
00:50:09que se mecen suavemente al compás de música relajante.
00:50:12Las camas se van moviendo.
00:50:14Sí, sí, tienen un ligero movimiento, te ponen música,
00:50:17la almohada es inteligente,
00:50:19que yo no sé si es que ha estudiado hasta Bachillerato,
00:50:21la almohada, para que sea inteligente,
00:50:23pero bueno, de todo te puedes encontrar en Nueva York,
00:50:25se adapta a la presión de tu cuerpo.
00:50:27¿Y el kilo de almohada inteligente a cuánto va?
00:50:29Pues eso te iba a decir.
00:50:31En el Park Hyatt de Nueva York,
00:50:33la habitación normal, que no tiene camas inteligentes,
00:50:35vale unos 900 euros,
00:50:37y la suite, que sí las tienen,
00:50:39entre 2.000 y 3.000 euros la noche, claro.
00:50:41Yo no sé si te puedes...
00:50:43A mí más que nada me produciría insomnio
00:50:46de pensar el pastón que me he gastado
00:50:48por pasar una noche en una cama inteligente.
00:50:51Pero bueno, en Nueva York hay otro, el Equinox Hotel,
00:50:54que tiene habitaciones optimizadas para el sueño,
00:50:57con colchones reguladores de temperatura,
00:50:59paredes insolarizadas,
00:51:01y programas de ejercicio de relajación.
00:51:03Es verdad, como tú dices,
00:51:05que todo esto va orientado a un público de alto standing,
00:51:07que puede pagar un dineral,
00:51:09que lleva una vida muy ajetreada,
00:51:11oye, y paga por relajarse.
00:51:13Cuando en la hoguera, frente a una chimenea,
00:51:15en una cabaña y con un libro,
00:51:17también te relajas y mucho más.
00:51:19Bueno, a ver, que has hablado de un archipiélago en Suecia,
00:51:21estás hablando de Nueva York,
00:51:23¿alguna cosita de este cariz tenemos en España?
00:51:26¿Hay algo por ahí así, a nivel lujo, quiero decir?
00:51:29Sí, mira, aquí que yo conozca, la cadena Six Senses,
00:51:32que es una cadena de hordeles de lujo,
00:51:34tiene uno en Ibiza, el Six Senses Ibiza,
00:51:36es un resort, ya te digo, muy lujoso,
00:51:38tienen un programa de estos de terapia del sueño,
00:51:40con atención personalizada,
00:51:42y actividades para mejorar el descanso.
00:51:44A ver, está bien pensado.
00:51:46Esto es casi como un retiro, ¿no?
00:51:48Sí, claro, igual que vas a tratarte, pues no sé,
00:51:51de sobrepeso o de otra cosa,
00:51:54pues vas a tratarte de problemas de sueño,
00:51:56que en fin, aquí, aunque nos estemos riendo,
00:51:58son muy gordos,
00:52:00hemos tenido temporada de insomnio,
00:52:02y la verdad es que no dormir bien es un suplicio, ¿no?
00:52:04Pero claro, este de Six Senses,
00:52:06pues es el colmo del pigismo, ¿no?
00:52:08Te leo de su publicidad.
00:52:10El colchón está hecho a mano,
00:52:12fabricado con lana de cordero orgánica
00:52:14y fibra de coco procedente
00:52:16de una plantación de cocos orgánica, certificada.
00:52:18No vaya a ser que te engañe.
00:52:20Las almohadas y dredones no alergénicos
00:52:22son resistentes a los álgaros
00:52:24y proporcionan excelentes condiciones térmicas.
00:52:26Así, toda la lencería de cama está aislada
00:52:28con hilos súper finos.
00:52:30Bueno, no sé.
00:52:32Es verdad, todo esto hace que,
00:52:34y además, en este caso,
00:52:36en este hotel La Ibiza,
00:52:38te instalan un dispositivo de seguimiento del sueño
00:52:40que se coloca al lado, en la mesilla,
00:52:42y te mide la respiración
00:52:44a medida que pasan diferentes etapas del sueño.
00:52:46Te hacen un estudio del sueño.
00:52:48Bueno, esto es algo más...
00:52:50tangible, algo más...
00:52:52Y más completo que lo del hotel de Nueva York,
00:52:54que está muy bien y que es muy cómodo,
00:52:56y una pinta coco nuda.
00:52:58Esto se puede hacer.
00:53:00Esto es una terapia de tres días,
00:53:02cuesta 835 euros,
00:53:04si eres una pareja, 1590.
00:53:06Pero, sinceramente, alguien que falezca insomnio,
00:53:08a mí por 835 los hubiera pagado
00:53:10si aquella temporada que tuve insomnio...
00:53:12Y es dinero, pero tampoco es tanto dinero como el otro.
00:53:14O sea, has dicho tres noches, ¿no?
00:53:16Sí, un tratamiento completo por tres días.
00:53:18Y aquí hay yoga, pilates y cosas de esas.
00:53:20Sí, tienen yoga, pilates,
00:53:22entrenador personal,
00:53:24meditación,
00:53:26un dream catcher,
00:53:28que no sé eso qué es,
00:53:30pero suena muy bien.
00:53:34Realmente es un tratamiento médico
00:53:36por especialistas,
00:53:38y si te lo puedes pagar, pues bueno,
00:53:40es razonable para curar una cosa
00:53:42que realmente es una enfermedad del insomnio.
00:53:44Muy bien. ¿Has dicho meditación?
00:53:48Sí.
00:54:02En España hay muchos monasterios
00:54:04que ofrecen alojamiento, ¿no?
00:54:06Para buscar una cosa sencillita
00:54:08y bastante más barata.
00:54:10¿Quieres silencio, escasa cobertura
00:54:12y mucha paz para dormir?
00:54:14En España hay 950 monasterios
00:54:16de hombres y de mujeres
00:54:18y mixtos,
00:54:20y muchos de ellos tienen alojamiento.
00:54:22Es verdad que muchos son hoteles normales,
00:54:24simplemente que están junto a un monasterio.
00:54:26A veces los gestionan los monjes y otros,
00:54:28una empresa externa,
00:54:30y funcionan pues eso, como un hotel convencional.
00:54:32Pero hay otros mucho más austeros,
00:54:34donde reina el espíritu de la comunidad,
00:54:36y que además suelen ser sólo para hombres
00:54:38y sólo para mujeres.
00:54:40Por ejemplo, en tu tierra, en Cataluña,
00:54:42en Tarragona, está el monasterio de Poblet,
00:54:44allí estuve una vez con Tarradellas.
00:54:46Ah, fíjate,
00:54:48es que es Patrimonio de la Humanidad,
00:54:50es uno de los conjuntos abaciales
00:54:52más importantes de Europa,
00:54:54y declara Patrimonio de la Humanidad.
00:54:56Bueno, pues allí tienen una hospedería,
00:54:58está reservada sólo para hombres,
00:55:00y allí el silencio es una de las normas que hay que respetar.
00:55:02Puedes participar en la vida monacal,
00:55:04o no, comiendo con los religiosos,
00:55:06adaptándote a sus menús,
00:55:08te tienes que olvidar del móvil,
00:55:10el móvil lo tienes que dejar fuera,
00:55:12en concreto, los horarios de morcería,
00:55:14y bueno, pues tienes un espacio de recogimiento,
00:55:16momentos impactantes,
00:55:18cuando escuchas el canto gregoriano de los monjes,
00:55:20el sitio, como tú dices, el monasterio de Poblet,
00:55:22es una ciudad en sí misma.
00:55:24Y luego, por ejemplo, sólo para mujeres,
00:55:26hay varios también,
00:55:28menos, pero también los hay,
00:55:30el monasterio del Divino Salvador,
00:55:32que está en Ferreira de Pantón, en Lugo,
00:55:34en pleno corazón de la Riviera,
00:55:36que tú también conoces, un territorio,
00:55:38aquellos roledales...
00:55:40Este es muy pequeñito,
00:55:42lo llevan monjas bernardas,
00:55:44tú conoces uno que fue monasterio,
00:55:46el de Rivadossil, el que ahora es
00:55:48Parador, es una maravilla.
00:55:50Este es mucho más pequeñito,
00:55:52lo llevan unas religiosas bernardas,
00:55:54que son de la Orden del Zister,
00:55:56y tienen sólo cuatro habitaciones para mujeres,
00:55:58que quieran, ellas dicen, de manera sincera,
00:56:00buscar un contacto personal más profundo
00:56:02consigo mismo, no con ellas,
00:56:04sino ir a escucharte a ti mismo,
00:56:06el calor de la oración,
00:56:08según dicen las monjas,
00:56:10su hospedaría monástica ofrece un ambiente de paz,
00:56:12silencio y oración,
00:56:14propicio para eso, para la meditación
00:56:16y la reflexión interior, y dormir, te aseguro
00:56:18que duermes, vamos, a las nueve de la noche
00:56:20estás durmiendo, como las monjas de clausura.
00:56:22Oye, al margen de la cosa religiosa
00:56:24de los monasterios, fíjate, estos días,
00:56:26ayer, por ejemplo, que estábamos hablando
00:56:28de la muestra de cine español que se celebra
00:56:30en Tudela, me contaron que en Tudela
00:56:32hay un hotel, y a ver si tengo el nombre
00:56:34por aquí, Aire de Bardenas,
00:56:36sí, Aire de Bardenas,
00:56:38es un hotel con habitaciones burbuja
00:56:40a mitad del desierto, ¿esto qué es?
00:56:42Pues es una iniciativa,
00:56:44yo no sé si son arquitectos los que lo montaron
00:56:46o estuvieron muy bien asesorados,
00:56:48pues mira, en medio del desierto de las Bardenas,
00:56:50que es un paisaje
00:56:52espectacular, han montado un hotel
00:56:54que son módulos independientes,
00:56:56no pensemos en un edificio
00:56:58con pisos, ni el tipo,
00:57:00son módulos, algunos cubos,
00:57:02otros en forma de burbuja,
00:57:04independientes, en medio de aquel
00:57:06paraje desértico, entonces,
00:57:08pues ofrece, es un ambiente muy tranquilo,
00:57:10muy relajado, para dormir
00:57:12bajo las estrellas, tienen un spa,
00:57:14también tienen tratamiento de relajación,
00:57:16y bueno, pues algunos tienen patio
00:57:18privado, tienen bañera al exterior
00:57:20de agua caliente y fría,
00:57:22otros son burbujas de cristal en el que ves
00:57:24un cielo, uno de los cielos más bellos
00:57:26por escasa contaminación
00:57:28lumínica de toda la península,
00:57:30sí, sí, Aire de Bardenas es muy famoso,
00:57:32se ha puesto, no tiene demasiados años
00:57:34y la verdad que es un
00:57:36conjunto, por el estilismo,
00:57:38por la arquitectura espectacular,
00:57:40pero por el sitio donde está también,
00:57:42y ahí también puedes ir en busca de relajación
00:57:44y de dormir bien.
00:58:02Hoy hablando de lugares recónditos
00:58:04y de destinos para la paz
00:58:06y el sosiego,
00:58:08tenemos prontito en el calendario
00:58:10en la ventana, un programa que vamos a hacer
00:58:12en Taramundi.
00:58:14Ah, hombre,
00:58:16en los Oscos.
00:58:18No me resisto a preguntarte por algo
00:58:20que comentaron el otro día,
00:58:22en la otra noche en el Faro,
00:58:24que es un programa que vamos a hacer
00:58:26en Taramundi,
00:58:28que es un programa que vamos a hacer
00:58:30en Taramundi,
00:58:32que es una propuesta de unos abogados asturianos
00:58:34que pretenden que se declaren
00:58:36protegidos por ley
00:58:38los sonidos y los aromas
00:58:40de la naturaleza asturiana,
00:58:42es decir, el canto del gallo,
00:58:44el cerro de las vacas,
00:58:46el aroma del estiércol,
00:58:48eso que tanto molesta a veces a viajeros,
00:58:50a urbanistas y que incluso
00:58:52los tribunales lo quieren proteger por ley.
00:58:54Yo quería saber tu opinión
00:58:56como experto viajero,
00:58:58yo tengo la mía, pero yo quiero conocer la tuya.
00:59:00Pues mira, me parece
00:59:02muy bien que lo hagan y la pena es
00:59:04porque lo están haciendo,
00:59:06y es porque había urbanistas
00:59:08que van a una casa rural y les molesta
00:59:10que venga una vaca o que cante el gallo
00:59:12y todo vino por una denuncia a una casa rural
00:59:14porque sonaba un gallo.
00:59:16Señorías, señores, que está en la naturaleza, ¿no?
00:59:18O sea, la iniciativa es muy buena,
00:59:20la pena es que tenga que venir por la estupidez
00:59:22de algunos viajeros que no entienden
00:59:24que ir al campo es a disfrutar del campo
00:59:26que son los sonidos, ¿no?
00:59:28Pero oye, ojalá lo consigan
00:59:30y estaría muy bien tener patrimonio,
00:59:32tenemos patrimonio inmaterial de la humanidad
00:59:34y es patrimonio sonoro también, ¿por qué no?
00:59:36Y en Asturias hay muchísimos,
00:59:38que queda mucha vida rural allí.
00:59:40Me encanta haberlo confirmado contigo.
00:59:52A ver, soñar está muy bien, Paco,
00:59:54pero ya no tanto, así que no te duermas
00:59:56que en cosa de 20 minutos
00:59:58volvemos a abrir esta ventana de los viajes
01:00:00para responder a las consultas
01:00:02de nuestros oyentes, ¿vale?
01:00:04Pues aquí me quedo.
01:00:06Venga.
01:00:24¡Hola!
01:00:26¡Hola!
01:00:28¡Hola!
01:00:30¡Hola!
01:00:32¡Hola!
01:00:34¡Hola!
01:00:36¡Hola!
01:00:38¡Hola!
01:00:40¡Hola!
01:00:42¡Hola!
01:00:44¡Hola!
01:00:46¡Hola!
01:00:48¡Hola!
01:00:50¡Hola!
01:00:52Aquí seguimos en la ventana
01:00:54conración doble de viajes
01:00:56con nuestro viajero perdilecto
01:00:58y único, que es Paco Nadal.
01:01:00Paco, sigue ahí, ¿verdad?
01:01:02Aquí sigo
01:01:04muchísimo tiempo.
01:01:06Venimos de conversar sobre ese nuevo,
01:01:08nuevo, entre comillas,
01:01:10sector de turismo de los sueños,
01:01:12turismo para dormir, turismo para...
01:01:14para descansar, para buscar paz,
01:01:16para buscar sosiego...
01:01:18Pero en nuestra segunda parte de la Ventana Viajera
01:01:20vamos a cumplir con lo prometido y a responder preguntas de nuestro consultorio,
01:01:24recuerdo nuestro whatsapp es el 638 865 580 y la primera consulta de hoy nos
01:01:31llega desde Orihuela con Vicente. La consulta para Paco es relativa a los
01:01:35montes Tatras, en la frontera entre Polonia y Eslovaquia. Vamos a hacer una
01:01:40expedición de una semana en Semana Santa y hemos visto que hay zonas termales, que
01:01:45podemos hacer expediciones de trekking, mayormente es lo que estamos buscando,
01:01:48pero sí que nos gustaría conocer algún rincón, alguna zona concreta, ya que vamos a pasar la
01:01:51zona polaca y eslovaca y si nos puede dar algún detalle o algún consejo, se agradece. Muchas
01:01:57gracias. Te confieso que nunca había oído hablar de los montes Tatras. Sí, sí, a Vicente hay que
01:02:03darle un premio porque tampoco yo conozco a nadie que vaya a los montes Tatras. Es una
01:02:08cordillera de frontera entre Polonia y Eslovaquia, está al sur de Polonia, al sur de Cracovia y
01:02:13bastante desconocida, no voy a decir remoto, pero un sitio bastante desconocido de Polonia. Yo, Vicente,
01:02:18te voy a aconsejar, solo conozco la parte de Polonia, a la de Eslovaquia no crucé. Es verdad
01:02:23que es una muy buena zona para hacer senderismo, hay bosques preciosos y mucho termalismo. Yo de
01:02:28allí conozco un par de rutas que te pueden servir. Hay uno que es la caminata por el valle de
01:02:33Kostyliska, es una ruta de cuatro o cinco horas, por paisajes muy bonitos, espectaculares, mucho
01:02:39karst, cuevas, formaciones rocosas. De hecho, se llega a una dolina, la dolina de Kostyliska. Y cerca de allí,
01:02:46solo a 15 minutos, ahí está lo que es el mayor complejo termal de Polonia, se llama Chocholwski,
01:02:52se escribe Chocholwski, pero se pronuncia Chocholwski. Se pronuncia mejor que se escribe.
01:02:57Sí, se pronuncia mejor que se escribe, sí. Está a 15 minutos de esta zona del valle de Kostyliska y ahí podéis
01:03:04combinar caminata sencilla, son unas cuatro o cinco horas por el valle y de vuelta. Y está muy bien.
01:03:09Y luego hay otra ruta muy interesante al lago de Morskie Oko, se llama. Es un lago glaciar,
01:03:16también es una ruta de unas cuatro horas, empieza en una población, se llama Palenika Biauchanska,
01:03:22Palenika Biauchanska se llama. Y también es una caminata de unos nueve kilómetros y muy cerca,
01:03:28a unos 40 minutos en coche, tenéis Goroczi Potos, que es otro balneario de aguas sulfurosas al aire
01:03:34libre que también está. Mucha información la que has dado. Podéis caminar y hacer celibalismo por allí,
01:03:39solo por la zona eslovaca me imagino también, pero esta es la que conozco, la polaca. Fíjate la de
01:03:44planes que hacen nuestros oyentes viajeros, Vicente está pensando en Semana Santa y Gregorio ya
01:03:49prepara un viaje para este verano. Mi consulta es relativa a un viaje que queremos hacer en coche
01:03:54este verano, más o menos en el mes de agosto, a la Selva Negra desde Guadalajara. Entonces
01:04:00queríamos saber qué paradas nos recomendarías para hacer tanto en el camino como en la zona de
01:04:07la Selva Negra. Muchas gracias. Es una tirada, eh, de Guadalajara a la Selva Negra. Sí, de Guadalajara a la Selva Negra y mil y muchos kilómetros, sí, sí.
01:04:14Hombre, pues yo ayer, para ir de Guadalajara, estoy visualizando ahora mismo el Google Maps, lo mejor sería ir por
01:04:21abajo, por el sur, entrar por la yunquera y seguir hacia León y por ahí tenéis toda la zona del
01:04:28Midí Pirinés, al principio, que está muy bien. En aquella zona, antes de llegar a León, recuerdo que hay
01:04:35pueblecitos muy interesantes, como por ejemplo Caors, que es un pueblo también muy bonito, con un impresionante
01:04:42puente medieval. Está también, antes de León, Saint-Cyr-la-Popy, se llama Saint-Cyr-la-Popy. Es uno de los
01:04:50pueblos más bonitos de Francia, todo con un acantilado, vistas al río, que eso puede servir para dormir de
01:04:56camino, ¿no? O Rocamadur. Rocamadur también os pillaría más o menos a mitad de camino, por la ruta que me estás
01:05:01diciendo y es otro pueblo muy espectacular, en una era rocosa y con buenas panorámicas y tal, ¿no? Y luego la
01:05:09Selva Negra, yo ayer te diría un buen sitio para poner la base es Friburgo, que es una ciudad muy
01:05:15bonita, con un casco histórico interesante y es como la puerta de entrada a la Selva Negra, ¿no? Y luego
01:05:21hay, bueno, Baden-Baden también está muy bien, el termalismo, y luego hay muchos pueblecitos pequeños, yo te diría
01:05:26Triberg, con sus cascadas, es uno de los que tienes que ver. Siltach es otro, es casi de
01:05:34cuento de hadas, con sus casas de entramado. Yeyenbach también es otro con casas de entramado. Y el
01:05:40lago Titicí. Titicí-Neustadt es un pueblecito que está al lado del lago Titicí. Sí, es lago en
01:05:46mar interior, en alemán. Y esos cuatro pueblos, si haces una ruta en torno a ellos, te queda una
01:05:52ruta por la Selva Negra muy interesante. Hay muchos más, ¿eh? Es un buen destino para ir en
01:05:57verano. Muy bien, ha salido la palabra lago. Mira, David, Suiza. Antes de nada quiero aprovechar para
01:06:03felicitaros por el programa y a Paco Nidal, agradecer la pasión, la manera de contar historias y la
01:06:09forma de inspirarnos a los que disfrutamos de este estilo de vida que es viajar. Queremos ir en Semana
01:06:14Santa a recorrer el lago Lehmann en Suiza, unos siete días más o menos, y nos gustaría que nos
01:06:20dijeses los imprescindibles y si nos daría tiempo de más de visitar Zermatt y El Cervino, o algún
01:06:27otro cantón próximo a esta zona, por si la climatología nos impidiese subir a Zermatt.
01:06:33Otro destino fantástico también, ¿eh? Sí, en Semana Santa puede pasar de todo. En torno al lago, el lago
01:06:42Lehmann es una preciosidad. Ginebra tienes que verla. Montreux es otro pueblo ribereño también muy
01:06:48bonito. El castillo de Chillón. Hay muchos pueblecitos medievales. Estoy pensando en
01:06:53Ivoire o en el Mont Pelerin con su funicular. En fin, en torno al lago y a las afueras de Ginebra
01:06:59tiene muchas cositas que ver. Yo te diría, desde luego, si podéis ir a ver El Cervino. Creo que es
01:07:05la montaña de las montañas. Zermatt es un pueblecito encantador. Tiene que subir en el tren
01:07:11cremallera y en esa época pues estará todavía con nieve y todo muy bonito. Si podéis ir a ver
01:07:17El Cervino. Pero bueno, si por lo que sea no podéis, más cerca tenéis Chamonix y el Mont Blanc, que
01:07:22también es otro cantón cercano. Se puede llegar en tren. Y un poquito más lejos, pero no mucho,
01:07:27en una zona de Suiza que a mí me encanta, es Interlaken. Interlaken y Grindelwald es el corazón
01:07:33más bello de los Alpes. Está al pie del Jungfrau, que tiene también un tren cremallera. Puedes subir
01:07:39hasta arriba. Un mirador también espectacular, ahí a 4.000 micrometros, a 4.000 metros. Y bueno, si
01:07:45puedes ir a Zermatt, desde luego ir El Cervino. Si te sale un día soleado, la visión de El Cervino, no hay
01:07:51montaña más bonita que esa. Esa zona de Suiza, la verdad es que es maravillosa. Pero fíjate, ahora
01:07:55escuchándote con lo de los trenes cremallera, yo no recuerdo en cuál de ellos, pero cogí un
01:07:59colocón, cogí un globo de mal de altura. Que nunca lo había experimentado, no sabía lo que era,
01:08:06ni sabía que me podía afectar. Te pones fatal. Pero vamos, me quedé de verdad absolutamente lelo. Pues posiblemente fuera
01:08:13del Jungfrau. Sí, yo creo que era muy alto y llegaba así a un mirador, sí, sí. Pasa por el interior de la
01:08:19montaña, un túnel y tal, y luego sale. Posiblemente. Pero mira que se pasa mal con el mar. Se pasa muy mal.
01:08:25Y además es que te das sin esperarlo y no sabes por qué a unos sí y a otros no. Pero lo malo es que me tenía que
01:08:30quedar a dormir arriba además. O sea, con la experiencia un poco. Mira, otra consulta, Marina, que va a viajar a Perú. Creo que también le preocupa esto.
01:08:39La consulta que le quería realizar a Paco es la siguiente. Es que dentro de dos meses, en abril,
01:08:44viajo a Perú y estoy dándole vueltas a lo del mal de altura. Me da un poco de pánico poder sufrir
01:08:54esta dolencia. Entonces, preguntarle si hay algún consejo o recomendación que me pueda dar para evitar
01:09:03sufrirlo. Muchas gracias. Un abrazo a todos. Yo también me lo apunto. Pues mira, Marina, es lo que hablaba con Carlos. Es una cosa inevitable. A unos les puede dar, a otros no, en mayor o menor medida.
01:09:18Yo voy precisamente, mira, la semana que viene voy a Perú y a Bolivia. Y a la gente que viene, pues les he dado también algún
01:09:23consejo como lo que te voy a dar a ti ahora, ¿no? A ver, lo principal es tomárselo con tranquilidad. Desde luego, cuando llegas,
01:09:29cuando aterrizas en Cuzco, en La Paz o en algún sitio de altura, el primer y segundo día ir muy tranquilo, no intentar
01:09:36hacer ni subir cuestas ni ningún trekking, por supuesto, aclimatarse y moverse con mucha tranquilidad.
01:09:43Entonces, eso es lo primero. Allí en aquella zona, en Jungfrau, a Carlos no le iban a dar mate de coca.
01:09:49Pero allí sí te pueden dar mate de coca. Se bebe mucho infusión de hoja de coca. O de otra que es mucho mejor y aquí no la conocemos, se llama muña.
01:09:58El mate de muña o el mate de coca, tomar mucho, mucha agua y mucho mate. Y luego, como medicamentos, hay uno que se llama Diamox.
01:10:06Es una acetozolamida. Yo la tomé una vez que estuve por el Himalaya. Y, sinceramente, no sé ahora mismo si la dan con receta o sin receta.
01:10:14Creo que la marca es Diamox. Pero es diurética. Realmente es un producto diurético. Y te pasas el día orinando, sincero.
01:10:21Yo me pasé una noche en una tienda de campaña en el Himalaya que no paraba de salir, pero se me quitó el dolor de cabeza.
01:10:26Y también es bueno aspirina. Tomar una aspirina al día que te hace efecto para ese dolor de cabeza que te da con el mal de altura.
01:10:36Pero bueno, que no es nada grave. Hay que pasarlo. Un par de días a lo mejor malo y ya está.
01:10:41Venga, saltamos de Perú a otra consulta a través de nuestro WhatsApp 638-865-580 que nos lleva hasta Guatemala.
01:10:49Hola, buenas tardes. Soy Isabel de Alicante. Quería preguntarle a Paco Nadal qué sitios recomienda no perderse en un viaje a Guatemala. Gracias.
01:11:00Mira, Isabel, Guatemala es un país interesantísimo. Es el mundo maya. Dicen que los mayas habían desaparecido, que va.
01:11:09Los mayas siguen viviendo en Guatemala. Creo que el 40-50% de la población todavía es de origen puro maya.
01:11:15A ver, en Guatemala hay cosas obvias que no te puedes perder. Las ruinas de Tikal, por supuesto.
01:11:21Si solo tuvieras unas ruinas que ver en la vida del mundo maya serían las de Tikal.
01:11:26En la selva del Petén, una enorme ciudad ceremonial muy bien reconstruida y limpia porque estaba comida por la selva.
01:11:35Antigua. Antigua la ciudad. Antigua es la referencia colonial de Guatemala por la entonomasia. También tienes que verla.
01:11:41Y luego, a mí me gusta mucho el lago Atitlán. El lago Atitlán es uno de los lugares más turísticos, pero generalmente a la gente la llevan a dar un paseo en lancha,
01:11:49visitan algún mercado de algún pueblo y ya está. Yo te diría que os quedaréis a dormir por lo menos una noche en el lago Atitlán
01:11:56y que entráis en contacto con la gente que vive allí, con todos los pueblos.
01:12:00Hay como 12 pueblos, cada uno con un nombre de un apóstol y allí es la vida maya pura porque continúan viviendo acorde a su cultura y sus tradiciones.
01:12:09Y luego, fuera de estos circuitos clásicos están las pozas de Semuc Champéy, que están en la región del Alto Verapaz.
01:12:17Es una zona de pozas y un río que se encañona y es muy bonito. El parque natural de la Laguna del Tigre, que también es un área protegida en la selva del Petén
01:12:27y no mucha gente va a verlo, es reserva de la biosfera. La ciudad de Libistón, que es la más atípica de Guatemala porque hay una mezcla allí de población garífuna,
01:12:35de descendientes de esclavos negros y si estáis en buenas condiciones físicas que subáis a un volcán.
01:12:40Por ejemplo, el San Pedro está allí en el lago Atitlán, es duro, pero el Pacaya está más bajito y se puede subir.
01:12:47Guatemala es el país de los mayas y de los volcanes y merece la pena subir a un volcán.
01:12:52De casualidades de la vida, estás hablando largo y tendido de la civilización maya y la siguiente pregunta la plantea una chica que se llama Maya,
01:12:59que quiere sorprender a su novio con un viaje. A ver si le echas una mano para que se decida.
01:13:04Hola, mi novio y yo estábamos pensando en hacer un viaje a Italia la segunda quincena de junio y no sabíamos si sería mejor ir a Sicilia o a Cerdeña
01:13:12y qué deberíamos de ver en el caso de la escogida. Muchas gracias.
01:13:16Bueno, Maya, ha venido al pelo hablar de los mayas y que consulte Maya. A ver, pues las dos islas son muy interesantes.
01:13:24Maya, depende un poco de lo que vayáis buscando. Si lo que os pone son las ruinas, los yacimientos arqueológicos, la historia, pues sin duda Sicilia, obviamente.
01:13:33Sicilia también está más afectada por atentados urbanísticos y construcción desaforada. No es oro todo lo que reluce en Sicilia.
01:13:42Si en verano lo que vais buscando es combinar un poco las dos cosas y más playa y mejor mar, yo te diría Cerdeña.
01:13:48A mí me gusta más Cerdeña para ir en verano. Es una isla con unos playazos preciosos y también tiene mucha historia.
01:13:54Tiene los nuraghi, que son construcciones megalíticas que nadie explica cómo se pudo construir eso ahí en la edad del bronce, creo que es del bronce.
01:14:04Yo empezaría el recorrido en Cagliari, que es donde vas a volar, lo más seguro, y vas subiendo por la costa o en la costa este.
01:14:11Allí tienes playas preciosas como la de Verchida, Ocala a Gonone y el Parque Nacional de Brisey.
01:14:17Toda la costa norte es una preciosidad, Santa Teresa de Gallura, Castelsardo es un pueblo precioso.
01:14:22Hay muy buenas playas también allí, como la playa de la Perosa.
01:14:25Y luego bajar por la otra costa, la oeste, y ahí está Algero, Algero, que es la ciudad más bonita de la isla.
01:14:32Y además que tiene mucho que ver con nosotros, porque fue una plaza fuerte de la corona de Aragón.
01:14:37Se habla un catalán allí todavía, una variedad del catalán que quedó allí.
01:14:43Hay mucha relación con Cataluña, nombres en catalán, y muy interesante Alger por la ciudad en sí y por la historia.
01:14:50O sea, verano para ti mejor Cerdeña.
01:14:52Sí, yo iría a Cerdeña, sin lugar a dudas.
01:14:54Iría un coche y me movería por la isla.
01:14:56Dos últimas consultas con características especiales.
01:14:59La primera de Gema.
01:15:00Buenas tardes, Paco.
01:15:01A finales de marzo me voy cuatro días a Praga con mi marido.
01:15:07Tiene movilidad reducida y me gustaría saber qué nos recomiendas ver o hacer.
01:15:15Muchas gracias.
01:15:17No hace tanto que hablamos aquí de las posibilidades de viajar para personas con algún tipo de discapacidad o de reducción de movilidad.
01:15:25Sí, sí, efectivamente.
01:15:26Y mira, ahora que lo dice Gema, conforme me lo estaba diciendo, me estaba acordando de una de las personas que entrevistamos en ese programa,
01:15:33que es Miguel Lonaiz, que es un viajero en silla de ruedas en Pedernido, que tiene una página web que se llama Viajero Sin Límite.
01:15:40Gema, yo te diría, mira, a ver, Praga es una ciudad que se puede visitar en silla de ruedas, aunque el suelo es de adoquines,
01:15:47exceptuando el castillo, que se puede subir en tranvía, el resto se puede hacer en silla de ruedas.
01:15:52Pero yo te diría que entres a la web de Miguel Lonaiz, que se llama Viajero Sin Límite,
01:15:57y sé que tiene un vídeo que te hace recordar que hay 30 lugares para ver en silla de ruedas en Praga.
01:16:03Búscalo, Viajero Sin Límite, Praga, y te lo va a recomendar mucho mejor él que yo.
01:16:09La mejor recomendación, sin ninguna duda.
01:16:11Mira, y la última ya es un destino espectacular.
01:16:13Aquí va mi pregunta para Paco Nadal.
01:16:15¿Podrías comentarnos algo sobre los viajes a la Antártida desde Ciudad del Cabo?
01:16:20He visto alguna información sobre ello y me preguntaba cómo es mejor abordar un viaje de estas características,
01:16:26si desde Ciudad del Cabo o bien desde Sudamérica.
01:16:29También te quería pedir si tienes alguna recomendación de alguna agencia o alguien que organice este tipo de viajes.
01:16:36Te lo agradecería mucho y nada más darte la enhorabuena por las publicaciones.
01:16:41Pues venga, Paco, ahí, rapidito, venga.
01:16:43Pues mira, mira, rapidito, Ana, desde Ciudad del Cabo está muy lejos.
01:16:47Entonces no te recomiendo ir de ahí.
01:16:48Salen cruceros, pero son cruceros muy grandes que hacen un crucero de 20, 30, 25 días por el sur,
01:16:54pasan por otros sitios y ven la Antártida porque no pueden bajar,
01:16:58porque cruceros de más de 500 pasajeros no permiten descender a la Antártida.
01:17:02Si lo lees ponen, veremos la Antártida, pero no vas a bajar.
01:17:06Está muy lejos.
01:17:07A la Antártida hay que ir desde Ushuaia, de Sudamérica, desde Argentina,
01:17:10que es de donde salen la mayoría de los cruceros, porque es el punto más cercano.
01:17:14Tienes unos mil kilómetros del Paso de Drake hasta la Península Antártica.
01:17:18Y compañías hay muchas. Yo lo he hecho dos veces, una con Hurtigruten, que son los noruegos,
01:17:24tienen un barco nuevo que se llama Roaramutsen, que es una vidriería de barco,
01:17:28y luego hay otra compañía holandesa que se llama Oceanwide, que es más cañera,
01:17:32más montañera, el barco no es tan lujoso, pero tienen actividades más cañeras en la Antártida.
01:17:37Hay muchas más, por lo cual esas dos son recomendables.
01:17:45Oye, pues vaya tracón viajero que nos hemos dado usted viernes en la ventana, ¿eh?
01:17:49Sí, sí, la verdad es que ha estado muy bien, y oye, además muy interesantes las consultas que hace la gente.
01:17:54Recuerdo...
01:17:55A ver, hay que decirle que, claro, no tenemos tiempo para explicar qué ver en Viena,
01:18:00estaríamos siete programas diciendo qué ver en Viena, pero estas cosas así concretas y puntuales
01:18:05sí que podemos darle respuesta, y por mí encantado, es un placer.
01:18:08Recuerde nuestro WhatsApp, 638-865-580.
01:18:13Así cerramos hoy la ventana. Paco, hasta la próxima semana.
01:18:15Un placer, hasta el viernes.
01:18:16Y a todos vosotros, o a todos ustedes, hasta el lunes. Un beso muy grande y mucho ánimo, como siempre. Adiós.

Recomendada