Paco Nadal nos descubre la última tendencia en viajes. Viajar para dormir. Para descansar. Y terminaremos dando respuesta a las preguntas de nuestro oyentes para sus próximos viajes.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El mejor de los viajes siempre es el próximo.
00:21La ventana de los viajes con Paco Nadal.
00:30Hoy vamos a viajar más que nunca y eso significa explotar a Paco Nadal.
00:36Paco, buenas tardes.
00:37¿Qué tal?
00:38Muy buenas tardes.
00:39Me encanta que me explotes.
00:40¿Cómo estás, amigo?
00:41Oye, es que desde que hemos empezado en 2025 no hemos contestado todavía a preguntas
00:46que plantean los oyentes viajeros en nuestro consultorio.
00:49En el consultorio, claro.
00:50Recuerdo en nuestro WhatsApp 638-865-580 y se nos van acumulando preguntas y consultas,
00:58y hoy si te parece, en una segunda parte de esta ventana viajera la respondemos, ¿vale?
01:02Me parece muy bien.
01:03Hay que ir dándole salida, faltaría más.
01:05Pero en esta primera parte, en esta que empezamos ahora, a ver cómo cuento esto.
01:11Venga, percha informativa.
01:12Un estudio realizado no hace mucho, la Universidad de Exeter, en Gran Bretaña, determinó, tampoco
01:18es que hayan descubierto América, pero bueno, determinó que los sonidos de la naturaleza
01:23empiezan a aliviar el estrés, la fatiga mental, propician el sosiego, la tranquilidad.
01:28Por ejemplo, el sonido de la lluvia, una tormenta, ¿no?
01:32Por estar ahí, los truenos de fondo, mmm, todo relaja, ¿no?
01:40Bueno, las olas del mar, eso es un clásico, ahí, llegando a la orilla, y por buscar algún
01:52otro ejemplo, pues yo que sé, es muy mágico el crepitar del fuego, ¿no?
01:58Una hoguera, una chimenea, lo que sea, ¿no?
02:02Vale, ya me has dado tres pinceladas.
02:06Todo esto, ¿para qué?
02:08Para llegar a una nueva tendencia viajera.
02:12El sleep tourism, o turismo de sueño, que si yo no entiendo mal, supone irse de vacaciones
02:17para dormir, o lo que sería, en otras palabras, de toda la vida del Señor, de marcharse por
02:22ahí a descansar.
02:23Irse a descansar, desde luego, hombre, yo no sé si a la Universidad de Exeter le van
02:27a dar el Nobel por llegar a esta conclusión de Pedro Grullo, pero bueno, tendrían tiempo
02:32para hacer sesudas investigaciones, y llegar a la conclusión de que la naturaleza te relaja,
02:37por supuesto.
02:38Y si esto, es tan moda de encontrar nuevas formas de turismo, o de empaquetar lo que
02:44ya existe, porque muchas veces no es más que redundar en lo que ya existe, ponerle
02:48un nombre en inglés y te cobran tres veces más, ¿no?
02:51Como aquello de el día que en tu barrio las magdalenas le llaman cupcake, te van a subir
02:58el alquiler.
02:59Efectivamente.
03:00Pues esto es exactamente lo mismo.
03:01Estamos en eso.
03:02El sleep tourism, o turismo del sueño, es ir a sitios especiales donde fomentan dormir
03:08bien, ¿no?
03:09Si tienes problemas de insomnio, si no duermes bien, pues ahí tratan de hacerte una terapia
03:15y unas instalaciones para hacerlo bien, ¿no?
03:18Por ejemplo, no sé, estoy pensando en el archipiélago sueco.
03:23Sabes que Estocolmo está al final de una ría donde hay un montón de islas que acaban
03:27todas en O, porque es el sufijo que significa isla.
03:30Escarpo, Halmo, bueno, tienen nombres impronunciables.
03:33Bueno, pues ahí hay unas cabañas, hay muchas zonas de cabañas en las que no hay nada.
03:39Es una cabaña al borde de un bosque o al borde del mar donde es el minimalismo puro.
03:46Una cama, una silla y una mesilla de noche.
03:49No hay cobertura, no hay televisión, y bueno, pues más que esa pristina tranquilidad del
03:53entorno, y bueno, pues se va allí sobre todo para dormir.
03:56Bueno, tampoco te falta irse a Suecia.
03:58Este verano tú y yo comentamos lo de las cabañas en los árboles.
04:01Claro.
04:02Yo estuve en unas en la frontera entre Vizcaya y Álava, cerquita del municipio de Ochandio.
04:08Son unas cabañas en un árbol que tienen lo básico y efectivamente eso es un chute
04:13de tranquilidad, de paz y de sosiego.
04:15Pero esto ya existía.
04:16Lo que pasa es que ahora el sector del turismo, que siempre va buscando reinventarse y detectar
04:22filones de negocio, que está muy bien que lo hagan, esto, como dices tú, lo están
04:26empaquetando y lo están promocionando de manera especial, ¿no?
04:29Y sobre todo están apuntando, me da la impresión, al sector del lujo, al sector del altostanding,
04:34¿no?
04:35Tenemos ejemplos muy claros, además.
04:36Sí, sí.
04:37Mira, uno de los hoteles más famosos del mundo para esto es el Park Hyatt de Nueva
04:43York, que tiene suite con smart bed, camas inteligentes, que se mecen suavemente al compás
04:49de música relajante.
04:50Las camas se van moviendo.
04:52Sí, sí, tienen un ligero movimiento, te ponen música, la almohada es inteligente,
04:56que yo no sé si es que ha estudiado hasta bachillerato, la almohada, para que sea inteligente,
05:01pero bueno, de todo te puedes encontrar en Nueva York, se adapta a la presión de tu
05:05cuerpo.
05:06¿Y la almohada inteligente a cuánto va?
05:07Pues eso te va a decir.
05:08En el Park Hyatt de Nueva York, la habitación normal, que no tiene camas inteligentes, vale
05:13unos 900 euros, y la suite, que sí las tienen, entre 2.000 y 3.000 euros la noche, claro.
05:18Yo no sé si te puedes...
05:20A mí más que nada me produciría insomnio, ¿no?, de pensar el pastón que me he gastado
05:25por pasar una noche en una cama inteligente, ¿no?
05:28Pero bueno, en Nueva York hay otro, el Equinox Hotel, también, que tiene habitaciones optimizadas
05:33para el sueño, con colchones reguladores de temperatura, paredes insonorizadas, y
05:38programas de ejercicio de relajación, ¿no?
05:40Es verdad, como tú dices, que bueno, todo esto va orientado a un público de alto standing,
05:44que puede pagar un dineral, que lleva una vida muy ajetreada, oye, y paga por relajarse.
05:49Cuando en la hoguera, frente a una chimenea, en una cabaña, y con un libro, también te
05:55relajas y mucho más barato.
05:56Bueno, a ver, que has hablado de un archipiélago en Suecia, estás hablando de Nueva York,
06:00¿alguna cosita de este cariz tenemos en España?
06:04Hay algo por ahí, así, a nivel lujo, quiero decir, ¿eh?
06:07Sí, mira, aquí que yo conozca, la cadena Six Senses, que es una cadena de hordelas
06:10de lujo, tiene uno en Ibiza, el Six Senses Ibiza, es un resort, ya te digo, muy lujoso,
06:15tienen un programa de estos de terapia del sueño, con atención personalizada, y actividades
06:20para mejorar el descanso.
06:22A ver, está bien pensado.
06:23Esto es casi como un retiro, ¿no?
06:25Sí, claro, o sea, igual que vas a tratarte, pues no sé, de sobrepeso, o de otra cosa,
06:32pues vas a tratarte de problemas de sueño, que en fin, aquí, aunque nos estemos riendo,
06:36son muy buenos, he tenido temporada de insomnio, y la verdad es que no dormir bien es un suplicio,
06:42¿no?
06:43Pero claro, este de Six Senses, pues es el colmo del pijismo, ¿no?
06:46Te leo de su publicidad.
06:48El colchón está hecho a mano, fabricado con lana de cordero orgánica, y fibra de
06:52coco procedente a una plantación de cocos orgánica, certificada, no vaya a ser que
06:56te engañe.
06:58Las almohadas y dredones no alergénicos son resistentes a los álgares y proporcionan
07:03excelentes condiciones térmicas.
07:04Así todo, la lencería de cama está aislada con hilos súper finos, bueno, no sé.
07:08Es verdad, todo esto hace que, y además, en este caso, ahí en este hotel de Ibiza,
07:14te instalan un dispositivo de seguimiento del sueño, que se coloca al lado, en la mesilla,
07:20y te mide la respiración a medida que pasan diferentes etapas del sueño.
07:23Es decir, te hacen un estudio del sueño.
07:25Bueno, esto es algo más...
07:27Tangible, algo más estable.
07:29Y más completo que lo del hotel de Nueva York, que está muy bien, y que es muy cómodo,
07:32y una pinta coco nuda, pero que vamos, que no...
07:34Se puede hacer.
07:35Esto es una terapia de tres días, cuesta 835 euros, si es buena pareja, 1590, pero
07:40sinceramente, alguien que parezca insomnio, a mí por 835 los hubiera pagado si aquella
07:46temporada que tuve insomnio...
07:47Y es dinero, pero tampoco es tanto dinero como el otro.
07:50Sí, sí.
07:51O sea, has dicho tres noches, ¿no?
07:52Tres días.
07:53Sí, un tratamiento completo por tres días.
07:54Claro.
07:55Me parece razonable, ¿no?
07:56Y aquí hay yoga, pilates y cosas de esas.
07:58Sí, tienen yoga, pilates, entrenador personal, meditación, un dream catcher, atrapa sueños,
08:06que no sé eso qué es, pero suena muy bien, ¿no?
08:11Bueno, realmente es un tratamiento médico, por especialistas, y si te lo puedes pagar,
08:16pues bueno, es razonable para curar una cosa que realmente es una enfermedad del insomnio.
08:21Muy bien.
08:22¿Has hecho meditación?
08:40En España hay muchos monasterios que ofrecen alojamiento, ¿no?
08:43Claro.
08:44Buscar una cosa sencillita y bastante más barata.
08:46Claro.
08:47¿Quieres silencio, escasa cobertura y mucha paz para dormir?
08:50En España hay 950 monasterios de hombres y de mujeres y mixtos, y muchos de ellos tienen alojamiento.
08:59Es verdad que muchos son hoteles normales, simplemente que están junto a un monasterio,
09:03a veces lo gestionan los monjes y otro una empresa externa, y funcionan pues eso, como
09:07un hotel convencional.
09:08Pero hay otro mucho más austero, donde reina el espíritu de la comunidad, y que además
09:13suelen ser sólo para hombres y sólo para mujeres.
09:15¿Por ejemplo?
09:16Mira, por ejemplo, en tu tierra, en Cataluña, en Tarragona, está el monasterio de Poblet.
09:20Ah, sí, hombre, Poblet.
09:21Entre Tarragona y Lleida.
09:22Ahí estuve una vez con Tarradellas.
09:25Ah, fíjate, es que es Patrimonio de la Humanidad.
09:28Es uno de los conjuntos abaciales más importantes de Europa.
09:31Muy hermoso.
09:32Y declara Patrimonio de la Humanidad.
09:33Bueno, pues allí tienen una hospedería, está reservada sólo para hombres, y allí
09:37el silencio es una de las normas que hay que respetar.
09:39Puedes participar en la vida monacal, o no, comiendo con los religiosos, adaptándote
09:44a sus menús.
09:45Te tienes que olvidar del móvil, el móvil lo tienes que dejar fuera.
09:48Para salir, estás sujeto a los horarios de porcería, y bueno, pues tienes un espacio
09:52de recogimiento.
09:53Unos momentos impactantes cuando escuchas el canto gregoriano de los monjes.
09:57El sitio, como tú dices, del monasterio de Poblet, es una ciudad en sí misma.
10:02Y luego, por ejemplo, sólo para mujeres, hay varios también, menos, pero también
10:06los hay, el monasterio del Divino Salvador, que está en Ferreira de Pantón, en Lugo,
10:10en pleno corazón de la Riviera.
10:11La Riviera, sí, sí.
10:12Que tú también conoces de un territorio, aquellos roledales.
10:15Sí, pero este monasterio no lo conozco en concreto.
10:17No, este es muy pequeñito, lo llevan monjas bernardas.
10:20Sí, tú conoces uno que fue monasterio, el de Rivadossil, el que ahora es Parador,
10:25es una maravilla.
10:26Este es mucho más pequeñito, lo llevan unas religiosas bernardas, que son de la Orden
10:30del Zister, y tienen sólo cuatro habitaciones para mujeres que quieran, ellas dicen, de
10:35manera sincera, buscar un contacto personal más profundo consigo mismo, no con ellas,
10:40sino ir a escucharte a ti mismo, el calor de la oración y el trabajo que hacen ellas
10:45ahí.
10:46Según dicen las monjas, su hospedaría monástica ofrece un ambiente de paz, silencio y oración,
10:51propicio para eso, para la meditación y la reflexión interior.
10:54Y dormir, te aseguro que duermes.
10:56Vamos, a las nueve de la noche estás durmiendo, como las monjas de clausura.
11:00Oye, al margen de la cosa religiosa de los monasterios, fíjate, estos días, ayer, por
11:04ejemplo, que estábamos hablando de la muestra de cine español que se celebra en Tudela,
11:08me contaron que en Tudela hay un hotel, y a ver si tengo el nombre por aquí, Aire de
11:13Bardenas.
11:14Sí, el Aire de Bardenas.
11:15Me han dicho, dicen, es un hotel con habitaciones burbuja a mitad del desierto.
11:18Sí, sí.
11:19¿Esto qué es?
11:20Pues es una iniciativa, yo no sé si son arquitectos los que lo montaron, o estuvieron
11:25bien asesorados, pues mira, en medio del desierto de las Bardenas, que es un paisaje
11:29espectacular, han montado un hotel que son módulos independientes, no pensemos en un
11:35edificio con pisos ni el tipo, son módulos, algunos cubos, otros en forma de burbuja,
11:41independientes, en medio de aquel paraje desértico.
11:44Entonces, pues ofrece, es un ambiente muy tranquilo, muy relajado para dormir bajo las
11:49estrellas.
11:50Tienen un spa, también tienen tratamiento de relajación.
11:54Y bueno, pues algunos tienen patio privado, tienen bañera al exterior de agua caliente
11:58y fría, otros son burbujas de cristal en el que ves un cielo, uno de los cielos más
12:03bellos por escasa contaminación lumínica de toda la península.
12:07Sí, sí, Aire de Bardenas es muy famoso, se ha puesto, no tiene demasiados años, y
12:12la verdad que es un conjunto, por el estilismo, por la arquitectura espectacular, pero por
12:17el sitio donde está también.
12:19Y ahí también puedes ir en busca de relajación y de dormir bien.
12:50Oye, hablando de lugares recónditos y de destinos para la paz y el sosiego, tenemos
12:57prontito en el calendario, en la ventana, un programa que vamos a hacer en Taramundi.
13:01Ah, hombre.
13:02Bueno.
13:03Ayer, en los Oscos.
13:05No me resisto a preguntarte por algo que comentaron el otro día, la otra noche en el Faro, que
13:10es una propuesta de unos abogados asturianos que pretenden que se declaren protegidos por
13:15ley los sonidos y los aromas de la naturaleza asturiana, es decir, el canto del gallo, el
13:21cercero de las vacas, el aroma del estiércol, eso que tanto molesta a veces a viajeros,
13:27a urbanistas, y que incluso a los tribunales lo quieren proteger por ley.
13:31Yo quería saber tu opinión, como experto viajero, yo tengo la mía, pero yo quiero
13:36conocer la tuya sobre este asunto.
13:38Pues mira, me parece muy bien que lo hagan, y la pena es por qué lo están haciendo.
13:43Y es porque había urbanistas que van a una casa rural y les molesta que caiga la vaca
13:48o que cante el gallo, y todo vino por una denuncia a una casa rural porque sonaba un gallo.
13:53Oiga señores, que está en la naturaleza, ¿no?
13:55O sea, la iniciativa es muy buena, la pena es que tenga que venir por la estupidez de
13:59algunos viajeros que no entienden que ir al campo es a disfrutar del campo, y el campo
14:03son los sonidos, ¿no?
14:04Pero oye, ojalá lo consigan, y estaría muy bien tener patrimonio, tenemos patrimonio
14:09inmaterial de la humanidad y es patrimonio sonoro también, ¿por qué no?
14:13Y en Asturias hay muchísimas, que queda mucha vida rural allí.
14:16Me encanta haberlo confirmado contigo.
14:30A ver, soñar está muy bien, Paco, pero dormirse no tanto.
14:32Así que no te duermas, que en cosa de 20 minutos volvemos a abrir esta ventana de los
14:37viajes para responder a las consultas de nuestros oyentes, ¿vale?
14:40Pues aquí me quedo.
14:41Venga.
15:07Aquí seguimos en la ventana, hoy con Rasmus.
15:09Hola, Rasmus.
15:10Hola.
15:11¿Cómo estás?
15:12Bien, ¿y tú?
15:13Bien, ¿y tú?
15:14Bien, ¿y tú?
15:15Bien, ¿y tú?
15:16Bien, ¿y tú?
15:17Bien, ¿y tú?
15:18Bien, ¿y tú?
15:19Bien, ¿y tú?
15:20Bien, ¿y tú?
15:21Bien, ¿y tú?
15:22Bien, ¿y tú?
15:23Bien, ¿y tú?
15:24Bien, ¿y tú?
15:25Bien, ¿y tú?
15:26Bien, ¿y tú?
15:27Bien, ¿y tú?
15:28Bien, ¿y tú?
15:29Bien, ¿y tú?
15:30Bien, ¿y tú?
15:31Bien, ¿y tú?
15:32Bien, ¿y tú?
15:33Bien, ¿y tú?
15:34Bien, ¿y tú?
15:35Aquí seguimos en la ventana, hoy con Ración Doble de Viajes, con nuestro viajero predilecto
15:40y único, que es Paco Nadal.
15:42Paco, sigues ahí, ¿verdad?
15:43Aquí sigo.
15:44Venimos de conversar sobre ese nuevo, nuevo, entre comillas, sector de turismo de los sueños,
15:51turismo para dormir, turismo para descansar, para buscar paz, para buscar sosiego.
15:56Pero en nuestra segunda parte de la Ventana Viajera vamos a cumplir con lo prometido y
16:00a responder preguntas de nuestro consultorio.
16:02El número de nuestro WhatsApp es el 638-865-580.
16:07Y la primera consulta de hoy nos llega desde Orihuela con Vicente.
16:11La consulta para Paco es relativa a los montes Tatras, en la frontera entre Polonia y Eslovaquia.
16:17Vamos a hacer una expedición de una semana en Semana Santa y hemos visto que hay zonas
16:22termales, que podemos hacer expediciones de trekking, mayormente es lo que estamos buscando.
16:26Pero sí que nos gustaría conocer algún rincón, alguna zona concreta, ya que vamos
16:29a pasar a la zona polaca y eslovaca, y si nos puede dar algún detalle o algún consejo,
16:35se agradece.
16:36Muchas gracias.
16:37Te confieso que nunca había oído hablar de los montes Tatras.
16:39Sí, sí.
16:40A Vicente hay que darle un premio porque tampoco yo conozco a nadie que vaya a los montes Tatras.
16:45Es una cordillera que hace frontera entre Polonia y Eslovaquia, está al sur de Polonia,
16:50al sur de Cracovia, y bastante desconocida, no voy a decir remoto, pero un sitio bastante
16:54desconocido de Polonia.
16:56Yo, Vicente, te voy a aconsejar, solo conozco la parte de Polonia, la de Eslovaquia no crucé,
17:01es verdad que es una muy buena zona para hacer senderismo, hay bosques preciosos y mucho
17:05termalismo.
17:06Yo de allí conozco un par de rutas que te pueden servir, hay una que es la caminata
17:10por el valle de Koscieliska, es una ruta de 4 o 5 horas, hay paisajes muy bonitos, espectaculares,
17:17mucho karst, cuevas, formaciones rocosas, de hecho se llega a una dolina, la dolina
17:22de Koscieliska.
17:23Y cerca de allí, solo a 15 minutos, ahí está lo que es el mayor complejo termal de
17:29Polonia, se llama Chochołowski, se escribe Chochołowski, pero se pronuncia Chochołowski.
17:34Se pronuncia mejor que se escribe, perdón.
17:36Sí, se pronuncia mejor que se escribe, está a 15 minutos de esta zona del valle de Koscieliska
17:42y ahí podéis combinar caminata sencilla, son unas 4 o 5 horas por el valle y de vuelta,
17:47y está muy bien.
17:48Luego hay otra ruta muy interesante al lago de Morskie Oko, se llama, es un lago glaciar,
17:55también es una ruta de unas 4 horas, empieza en una población, se llama Palenika Wiałczanska,
18:01Palenika Wiałczanska se llama, y también es una caminata de unos 9 kilómetros y muy
18:05cerca, a unos 40 minutos en coche tenéis Goroczy Potok, que es otro balneario de aguas
18:11sulfurosas al aire libre que también está muy bien.
18:13Mucha información la que has dado, ¿eh?
18:15Podéis caminar y hacer ceremonialismo por allí, solo por las zonas eslovacas me imagino,
18:19también, pero esta es la que conozco, la polaca.
18:22Fíjate la de planes que hacen nuestros oyentes viajeros, Vicente está pensando en Semana
18:26Santa y Gregorio ya prepara un viaje para este verano.
18:29Mi consulta es relativa a un viaje que queremos hacer en coche este verano, más o menos en
18:34el mes de agosto, a la Selva Negra desde Guadalajara.
18:38Entonces queríamos saber qué paradas nos recomendarías para hacer tanto en el camino
18:44como en la zona de la Selva Negra.
18:46Muchas gracias.
18:47Es una tirada, ¿eh?
18:48De Guadalajara a la Selva Negra.
18:49Sí, de Guadalajara a la Selva Negra y mil y muchos kilómetros, sí, sí.
18:53Hombre, pues yo ayer, para ir de Guadalajara, estoy visualizando ahora mismo el Google Maps,
18:58lo mejor sería ir por abajo, por el sur, entrar por la yunquera y seguir hacia León,
19:04y por allí tenéis toda la zona del Midi Pirinés, al principio, que está muy bien.
19:10En aquella zona, antes de llegar a León, recuerdo que hay pueblecitos muy interesantes,
19:15como por ejemplo Caors, que es un pueblo también muy bonito, con un impresionante puente medieval.
19:22Está también, antes de León, Saint-Cyr-la-Popy, se llama Saint-Cyr-la-Popy, es uno de los
19:28pueblos más bonitos de Francia, con un acantilado, vistas al río, que eso os puede servir para
19:33dormir de camino, ¿no?
19:34O Rocamadur, Rocamadur también os pillaría más o menos a mitad del camino, por la ruta
19:39que me estás diciendo, y es otro pueblo muy espectacular, en una era rocosa y con buenas
19:45panorámicas y tal, ¿no?
19:47Y luego la Selva Negra, yo allí te diría un buen sitio para poner la base es Friburgo,
19:52que es una ciudad muy bonita, con un casco histórico interesante, y es como la puerta
19:57de entrada a la Selva Negra, ¿no?
19:59Y luego hay, bueno, Baden-Baden también está muy bien, el intervalismo, y luego hay muchos
20:03pueblecitos pequeños, yo te diría Triberg, con sus cascadas, es uno de los que tienes
20:08que ver, Siltach es otro, es casi de cuento de hadas, con sus casas de entramado, Jejenbach
20:16también es otro con casas de entramado, y el lago Titicí, Titicí-Neustadt es un pueblecito
20:21que está al lado del lago Titicí, sí es lago, mar interior en alemán, y esos cuatro
20:28pueblos, si haces una ruta en torno a ellos, te queda una ruta por la Selva Negra muy interesante,
20:33hay muchos más, ¿eh?
20:34Es un buen destino para ir en verano.
20:36Muy bien, ha salido la palabra lago, mira, David, Suiza.
20:40Antes de nada quiero aprovechar para felicitaros por el programa, y a Paco Neudal, agradecer
20:44la pasión, la manera de contar historias, y la forma de inspirarnos a los que disfrutamos
20:49de este estilo de vida que es viajar.
20:51Queremos ir en Semana Santa a recorrer el lago Lehmann, en Suiza, unos siete días más
20:56o menos, y nos gustaría que nos dijeses los imprescindibles, y si nos daría tiempo de
21:02más, de visitarse más, de hacer vino, o algún otro cantón próximo a esta zona,
21:08por si la climatología nos impidiese subir a hacer más.
21:12Otro destino fantástico también, ¿eh?
21:14Sí, en Semana Santa puede pasar de todo, que tengas una semana de sol o una semana
21:18de perro, ¿no?
21:19Hombre, en torno al lago Lehmann es una preciosidad, Ginebra tienes que verla, Montreux, es otro
21:24pueblo ribereño también muy bonito, el Castillo de Chillón, hay muchos pueblecitos medievales,
21:31estoy pensando en Ivoire, o en el Mont Pelerin con su funicular, en fin, en torno al lago
21:36y a las afueras de Ginebra tiene muchas cositas que ver.
21:40Yo te diría desde luego, si podéis ir, ir a ver el Cervino, creo que es la montaña
21:44de las montañas, Zermatt es un pueblecito encantador, tiene que subir en el tren cremallera,
21:51y en esa época pues estará todavía con nieve y todo muy bonito, si podéis ir a ver al
21:55Cervino, pero bueno, si por lo que sea no podéis, más cerca tenéis Chamonix, y el
21:59Mont Blanc, que también es otro cantón cercano, se puede llegar en tren, y un poquito
22:04más lejos, pero no mucho, una zona de Suiza que a mí me encanta, es Interlaken, Interlaken
22:10y Grindelwald, es el corazón más bello de los Alpes, está al pie del Jungfrau, que
22:15tiene también un tren cremallera, podéis subir hasta arriba, un mirador también espectacular,
22:19ahí a cuatro mil y pico metros, a cuatro mil metros, y bueno, si podéis ir a Zermatt,
22:24desde luego ir al Cervino, si te sale un día soleado, la visión del Cervino, no hay montaña
22:29más bonita que esa. Esa zona de Suiza, la verdad que es maravillosa, pero fíjate, ahora
22:33escuchándote con lo de los trenes cremallera, yo no recuerdo en cuál de ellos, pero cogí
22:37un colocón, cogí un globo de mal de altura, que nunca lo había experimentado, no sabía
22:44lo que era, ni sabía que me podía afectar, te pones fatal, pero vamos, me quedé de verdad
22:49absolutamente lelo, pues posiblemente fuera del Jungfrau, yo creo que era muy alto y llegaba
22:54así a un mirador, sí, sí, sí, pasa por el interior de la montaña, un túnel y tal,
22:58y luego sale, y posiblemente, pero mira que se pasa mal con el mar, se pasa muy mal, y
23:03además es que te das sin esperarlo, y no sabes por qué a unos sí y a otros no, pero
23:08lo malo es que me tenía que quedar a dormir arriba además, o sea, con la experiencia
23:12en poco. Mira, otra consulta, Marina, que va a viajar a Perú, creo que también le
23:16preocupa esto. La consulta que le quería realizar a Paco es la siguiente, es que dentro
23:21de dos meses, en abril, viajo a Perú, y estoy dándole vueltas a lo del mal de altura,
23:28me da un poco de pánico el poder sufrir esta dolencia, entonces preguntarle si hay algún
23:36consejo o recomendación que me pueda dar para evitar sufrirlo, ¿vale? Muchas gracias,
23:44un abrazo a todos. Yo también me lo apunto, se lo dije. Pues mira, Marina, lo que hablaba
23:48yo con Carlos, es una cosa inevitable, a unos les puede dar, a otros no, en mayor
23:54o menor medida. Yo voy precisamente, mira, la semana que viene voy a Perú y a Bolivia,
23:59y a la gente que viene pues les he dado también algún consejo como lo que te voy a dar a
24:02ti ahora, ¿no? A ver, lo principal es tomárselo con tranquilidad, desde luego cuando llegas,
24:08cuando aterrizas en Cuzco, en La Paz, o en algún sitio de altura, el primer y segundo
24:13día ir muy tranquilo, no intentar hacer ni subir cuestas, ni ningún trekking, por supuesto,
24:18aclimatarse y moverse con mucha tranquilidad. Entonces, eso es lo primero. Allí en aquella
24:24zona, en Yunfraua, a Carlos no le iban a dar mate de coca, pero allí sí te pueden dar
24:29mate de coca, se bebe mucho mate, infusión de hoja de coca, o de otra que es mucho mejor
24:35y aquí no la conocemos, se llama muña. El mate de muña o el mate de coca, tomar mucho,
24:40mucha agua y mucho mate, y luego, como medicamentos, hay uno que se llama Diamox, es una acetozolamida.
24:48Yo la tomé una vez que estuve por el Himalaya y, sinceramente, no sé ahora mismo si la
24:52dan con receta o sin receta. Creo que la marca es Diamox, pero es diurética, realmente es
24:57un producto diurético y te pasas el día orinando, sincero. Yo me pasé una noche en una tienda
25:01de campaña en el Himalaya, que no paraba de salir, pero se me quitó el dolor de cabeza.
25:07Y también es bueno aspirina, es tomar una aspirina al día que te hace efecto para ese
25:12dolor de cabeza que te da con el mal de altura. Pero bueno, que no es nada grave y, bueno,
25:17hay que pasarlo, es un par de días a lo mejor malo y ya está.
25:20Venga, saltamos de Perú a otra consulta a través de nuestro WhatsApp 638-865-580 que
25:26nos lleva hasta Guatemala.
25:28Hola, buenas tardes. Soy Isabel de Alicante. Quería preguntarle a Paco Nadal qué sitios
25:34recomienda no perderse en un viaje a Guatemala. Gracias.
25:39Bueno, pues mira, Isabel, Guatemala es un país interesantísimo y, bueno, es el mundo
25:45maya. Dicen que los mayas habían desaparecido, que va, los mayas siguen viviendo en Guatemala.
25:50Creo que el 40 o 50% de la población todavía es de origen puro maya, ¿no? A ver, en Guatemala
25:55hay cosas obvias que no te puedes perder. La ruina de Tical, por supuesto, si solo tuvieras
26:01unas ruinas que ver en la vida del mundo maya serían las de Tical, en la selva El Petén,
26:07una enorme ciudad ceremonial, muy bien reconstruida y limpia porque estaba comida por la selva.
26:14Antigua, la ciudad antigua es la referencia colonial de Guatemala por la entonomasia,
26:19también tienes que verla. Y luego a mí me gusta mucho el lago Atitlán. El lago Atitlán
26:23es uno de los lugares más turísticos, pero generalmente a la gente la llevan a dar un
26:26paseo en lancha, visitan algún mercado de algún pueblo y ya está. Yo te diría que
26:31os quedáreis a dormir por lo menos una noche en el lago Atitlán y que entráis en contacto
26:37con la gente que vive allí, con todos los pueblos. Hay como 12 pueblos, cada uno con
26:40un nombre de un apóstol y allí es la vida maya pura, porque continúan viviendo al
26:45borde de su cultura y sus tradiciones. Y luego, fuera de estos circuitos clásicos, están
26:51las pozas de Semuc Champéy, que están en la región del Alto Verapaz. Es una zona de
26:57pozas y un río que se encañona y es muy bonito. El Parque Natural de la Laguna del
27:02Tigre, que también es un área protegida en la selva del Petén y no mucha gente va
27:06a verlo, es la reserva de la biosfera. La ciudad de Libistón, que es la más atípica
27:10de Guatemala porque hay una mezcla allí de población garífuna, de descendientes de
27:15esclavos negros. Y si estáis en buenas condiciones físicas, que subáis a un volcán. Por ejemplo,
27:20el San Pedro está ahí en el lago Atitlán, es duro, pero el Pacaya es más célebre,
27:24está más bajito y se puede subir. Guatemala es el país de los mayas y de los volcanes
27:30y merece la pena subir a un volcán.
27:31Fijate en casualidades de la vida, estás hablando largo y tendido de la civilización
27:35maya y la siguiente pregunta la plantea una chica que se llama Maya, que quiere sorprender
27:39a su novio con un viaje. A ver si le echas una mano para que se decida.
27:43Hola, mi novio y yo estábamos pensando en hacer un viaje a Italia la segunda quincena
27:47de junio y no sabíamos si sería mejor ir a Sicilia o a Cerdeña y qué deberíamos
27:52de ver en el caso de la escogida. Muchas gracias.
27:55Bueno, Maya, ha venido al pelo hablar de los mayas y que consulte a Maya. A ver, las dos
28:01islas son muy interesantes. Maya, depende un poco de lo que vayáis buscando. Si lo
28:06que os pone son las ruinas, los yacimientos arqueológicos, la historia, pues sin duda
28:11Sicilia, obviamente. Sicilia también está más afectada por atentados urbanísticos
28:16y construcción desaforada. No es oro todo lo que reluce en Sicilia. Si en verano lo
28:22que vais buscando es combinar un poco las dos cosas y más playa y mejor mar, yo te
28:26diría Cerdeña. A mí me gusta más Cerdeña para ir en verano. Es una isla con unos playazos
28:31preciosos y también tiene mucha historia. Tiene los nuraghi, que son construcciones
28:36megalíticas que nadie explica cómo se pudo construir eso ahí en la edad del bronce,
28:41creo que es del bronce. Yo empezaría el recorrido en Cagliari, donde vas a volar, lo más seguro,
28:47y vas subiendo por la costa o en la costa este. Ahí tienes playas preciosas como la
28:52de Berchida o Cala Gonone y el Parque Nacional de Orisei. Toda la costa norte es una preciosidad.
28:59Castelsardo es un pueblo precioso. Hay muy buenas playas también allí, como la playa
29:03de la Perosa. Y luego bajar por la otra costa, la oeste, y ahí está Algier o Algiero, que
29:08es la ciudad más bonita de la isla y además que tiene mucho que ver con nosotros porque
29:13fue una plaza fuerte de la corona de Aragón. Se habla un catalán en Algier. Es una variedad
29:21del catalán que quedó allí. Hay mucha relación con Cataluña, nombres en catalán y muy interesante
29:27Algier por la ciudad en sí y por la historia. O sea, verano para ti mejor Cerdeña. Sí,
29:31yo iría a Cerdeña, sin lugar a dudas. Quedaría un coche y me movería por la isla. Dos últimas
29:35consultas con características especiales. La primera de Gemma. Buenas tardes, Paco.
29:40A finales de marzo me voy cuatro días a Parraga con mi marido. Tiene movilidad reducida y
29:48me gustaría saber qué nos recomiendas ver o hacer. Muchas gracias. No hace tanto que
29:56hablamos aquí de las posibilidades de viajar para personas con algún tipo de discapacidad
30:03o de reducción de movilidad. Sí, sí, efectivamente. Y mira, ahora que lo dice Gemma, conforme
30:07me lo estaba diciendo, me estaba acordando de una de las personas que entrevistamos ese
30:11programa, que es Miguel Nonáis, que es un viajero en silla de ruedas en Pedernido, que
30:16tiene una página web que se llama Viajero sin Límite. Gemma, yo te diría, mira, a
30:21ver, Praga es una ciudad que se puede visitar en silla de ruedas, aunque el suelo es de
30:25adoquines, efectuando el castillo, que se puede subir en tranvía, el resto se puede
30:29hacer en silla de ruedas, pero yo te diría que entres a la web de Miguel Nonáis, se
30:33llama Viajero sin Límite, y sé que tiene un vídeo, me hace recordar que hay 30 lugares
30:39para ver en silla de ruedas en Praga. Búscalo, Viajero sin Límite, Praga, y te lo va a recomendar
30:46mucho mejor él que yo. La mejor recomendación, sin ninguna duda. Mira, y la última ya es
30:51un destino espectacular. Aquí va mi pregunta para Paco Nadal. ¿Podrías comentarnos algo
30:55sobre los viajes a la Antártida desde Ciudad del Cabo? He visto alguna información sobre
31:00ello y me preguntaba cómo es mejor abordar un viaje de estas características si desde
31:05Ciudad del Cabo o bien desde Sudamérica. También te quería pedir si tienes alguna
31:11recomendación de alguna agencia o alguien que organice este tipo de viajes, te lo agradecería
31:16mucho y nada más darte la enhorabuena por las publicaciones. Pues venga Paco, ahí,
31:21rapidito, venga. Pues mira, mira, rapidito, Ana, desde Ciudad del Cabo está muy lejos,
31:26entonces no te recomiendo ir de ahí. Salen cruceros, pero son cruceros muy grandes que
31:30hacen un crucero de 20, 30 o 25 días por el sur, pasan por otros sitios y ven la Antártida
31:35porque no pueden bajar, porque cruceros de más de 500 pasajeros no permiten descender
31:40a la Antártida. Si lo lees ponen, veremos la Antártida, pero no vas a bajar, está
31:45muy lejos. A la Antártida hay que ir desde Ushuaia, desde Sudamérica, desde Argentina,
31:49que es de donde salen la mayoría de los cruceros, porque es el punto más cercano, tienes unos
31:53mil kilómetros de Paso de Drake hasta la Península Antártica. Y compañías hay muchas,
31:58yo lo he hecho dos veces, una con Hurtigruten, que son los noruegos, tienen un barco nuevo
32:04que se llama Roaramutsen, que es una vidrería de barco, y luego hay otra compañía holandesa
32:08que se llama Oceanwide, que es más cañera, más montañera, el barco no es tan lujoso,
32:13pero tienen actividades más cañeras en la Antártida. Hay muchas más, por lo cual
32:17esas dos son recomendables.
32:26Oye, pues vaya tracón viajero que nos hemos dado usted viernes en la ventana, ¿eh?
32:29Sí, sí, la verdad es que ha estado muy bien, y oye, además muy interesante las consultas
32:33que hace la gente, pero hay que decirles que, claro, no tenemos tiempo para explicar
32:38qué ver en Viena, estaríamos siete programas diciendo qué ver en Viena, pero estas cosas
32:42así concretas y puntuales sí que podemos darle respuesta, y por mí me ha encantado,
32:47es un placer.
32:48Recuerde nuestro WhatsApp, 638-865-580. Así cerramos ahí la ventana. Paco, hasta la próxima
32:53semana.
32:54Un placer, hasta el viernes.
32:55Y a todos vosotros o a todos ustedes hasta el lunes. Un beso muy grande y mucho ánimo
32:58como siempre. Adiós.
33:03Un placer, Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.