Se aplicó la ley de amnistía a 46 policías que esperaban juicio por las cargas contra votantes del referéndum de 2017. Esto ha generado críticas por parte de diferentes sectores sociales, ya que no pueden ser considerados amnistiados por cargos como torturas, tratos inhumanos o degradantes. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La audiencia de Barcelona confirmó el archivo de la causa en aplicación de la ley de amnistía
00:06a 46 policías.
00:08Los agentes esperaban un juicio por las cargas contra votantes del referéndum independentista
00:13de 2017 en Cataluña.
00:19Esta ley prevé, entre otras cosas, que se aplique una amnistía para aquellos actos
00:25cometidos por agentes policiales en el marco de actuaciones políticas dentro del conocido
00:31como proceso independentista de Cataluña.
00:34Entonces el juez de instrucción, el mismo que decidió enviar a juicio a 46 agentes
00:38de la Policía Nacional, decidió aplicar esta ley de amnistía a los 46 agentes.
00:45Se calcula que hay más de 4.600 personas represaliadas en el proceso.
00:49Mansilla se opone a la decisión de la audiencia sobre los policías.
00:54Nosotros presentamos un recurso contra esta decisión del juez de aplicar la amnistía
01:00y lo que llegamos fue precisamente eso.
01:03Si la ley prevé una amnistía para actuaciones también policiales, pero se prevé una excepción
01:07que es los actos que pueden constituir tortura o tratos inhumanos o degradantes no pueden
01:13ser amnistiados.
01:14Hay en breve excepciones a esta amnistía y una de las excepciones es que los actos
01:19que pueden ser considerados torturas o tratos inhumanos o degradantes no pueden ser amnistiados.
01:25Desde la Comisión Jurídica de la Asamblea Nacional Catalana afirman que la decisión
01:30del juez será apelada.
01:32Nosotros la apelaremos porque el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos establece
01:41que toda actuación de violencia de la policía que sea injustificada ya supone una violación
01:53del artículo 3 del pacto del tratado europeo de derechos humanos y por lo tanto nos basaremos
02:00precisamente en esta cuestión.
02:03Una cuestión que pone en evidencia la situación es que en este momento hay más policías
02:10amnistiados que personas de la sociedad civil.
02:15Desde la entidad cultural Omnium calculan que son más de 1636 las víctimas de la violencia
02:20policial y de agresiones fascistas durante el referéndum catalán de 2017.
02:26Nosotros consideramos que la amnistía se está aplicando de una manera lenta y desigual
02:31y además con muchos obstáculos sobre todo por parte de la cúpula judicial.
02:35De momento de las personas que han pedido la amnistía solo 116 han conseguido esa amnistía.
02:43Nosotros calculamos que hay más de 700 personas que han estado enjuiciadas en procedimientos
02:49penales o delante del tribunal de cuentas y que además la cúpula judicial se abstuviera
02:55de hacer esas interpretaciones ideológicas y politizadas muy vinculadas también muchas
03:00veces a partidos de derecha extrema o extrema derecha.
03:06Mientras los policías reciben la amnistía, muchos activistas represaliados aún continúan
03:11esperando a que se cierren sus causas y reclamando justicia contra la violencia policial.
03:16Andrés Flores, Telesur, Barcelona.