Digitalización de empresas, administraciones y personas
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Vamos a hablar de digitalización de administraciones,
00:02empresas y personas en el espacio del SINAI.
00:06Hoy hablamos de esto,
00:08y ahora les presento a nuestros invitados e invitadas.
00:19La digitalización, precisamente, es el centro
00:22de nuestra sección dedicada a la ciencia,
00:24a la investigación, a la innovación
00:26y a la evolución de nuestra comunidad.
00:28Hoy tenemos cuatro invitados, doy la bienvenida a John Arrizabalaga,
00:32coordinador del Polo de Innovación Digital.
00:34Iris Navarra, ¿qué tal, John? Bienvenido, ¿cómo estás?
00:37Todo bien. Muchísimas gracias por acompañarnos.
00:39Con nosotros también está Miquel Hernaez Arrazola.
00:43Miquel, eres líder en Medicina Personalizada en EDI, ¿verdad?
00:46Eso es. ¿Cómo estás, Miquel?
00:48Muy bien. ¿Bien? Muchas gracias.
00:50También a mi lado, Andrea Urrecho Bujo,
00:52Innovación Digital Aditec y coordinadora de Iris EDI.
00:55Eso es, muchas gracias.
00:57Y también a mi lado, Nancy, a ver el apellido.
01:00Targenian. Targenian, muy bien, Nancy, muchísimas gracias.
01:03Líder de Trabajo en Servicios de Digitalización EDI.
01:06¿Cómo estás? Encantada.
01:07Muchísimas gracias a todos por estar aquí
01:11y, por supuesto, darnos a conocer qué es el Polo de Innovación Digital.
01:15John, sobre todo, las claves fundamentales,
01:17en qué va a consistir, qué es realmente, John.
01:20Pues, por poner un poco de contexto,
01:22el Polo de Innovación Digital es una iniciativa impulsada
01:24por Gobierno Navarra,
01:26en el cual 40 entidades público-privadas
01:28aunan esfuerzos por concebir al Polo de Innovación Digital
01:32como ventanilla única de la digitalización.
01:35Y cuando mencionamos, nombramos la ventanilla única,
01:37lo que queremos decir es que estamos aglutinando
01:39toda la oferta que hay en materia de transformación digital
01:42para ponerla a disposición de empresas,
01:44entidades públicas y sociedad
01:46que quieran avanzar en materia de transformación digital,
01:49pero que no tengan un rumbo claro.
01:51Entonces, para todos estos casos, que nos peguen un telefonazo,
01:53que contacten con nosotros y nosotros les podamos ayudar
01:56para poder responder a estas necesidades.
01:58Claro, ahí tenemos la ventanilla única,
02:00se resuelven muchas dudas en relación con la digitalización.
02:04He dicho antes una palabra,
02:05pero la verdad es que quiero conocer
02:07y quiero que ustedes también sepan de qué hablamos, ¿no, Andrea?
02:09Porque, además, el Polo está catalogado a nivel europeo
02:12como un EDI, y queremos saber qué es esto del EDI,
02:15qué significa que Navarra tenga un EDI.
02:19Perfecto.
02:20Los EDI, o European Digital Innovation Hubs,
02:22también se les denomina Centros Europeos de Innovación Digital,
02:25al final actúan, como bien decía yo, como ventanillas únicas,
02:28desde las cuales orientar, guiar y asesorar,
02:30tanto a empresas, ya sea pequeña y mediana empresa o Midcap,
02:33a nivel nacional y europeo, y también a entidad pública,
02:35en sus procesos de transformación digital.
02:37Entonces, en ese sentido, sí que es verdad que desde la Comisión Europea
02:40se marcaron, dentro de su Agenda 2030,
02:42un objetivo muy ambicioso, que es llegar a este año, al año 2030,
02:45con el 90% de las primes europeas
02:47en un nivel, vamos a decir, entre básico y medio de digitalización.
02:50Y, para ello, el principal instrumento de digitalización,
02:52precisamente, son los EDI.
02:54Entonces, para ello han conformado una gran red,
02:55que ya está formada por más de 200 EDI,
02:58y, concretamente, Navarra,
02:59obtuvimos en el año 2022 financiación, cerca de 5 millones de euros,
03:03y, realmente, en torno a lo que me preguntabas,
03:05un poco, ¿qué significa para Navarra?
03:07Bueno, pues realmente es un proyecto muy relevante para Navarra,
03:09porque, al final, no solamente por la inyección económica que supone,
03:13esos 5 millones de euros, sino porque, al final,
03:15pones en marcha esos 40 agentes que comentaba yo,
03:18todos trabajando de una forma colaborativa
03:20para la prestación de servicios avanzados de digitalización,
03:23y, bueno, con ese objetivo de incidir positivamente
03:26en la competitividad empresarial,
03:28y, aparte, también, nosotros, desde Coordinación,
03:30lo que siempre intentamos es traccionar,
03:32intentar transferir la tecnología, la innovación creada
03:35en los centros tecnológicos, investigaciones y universidades,
03:38hacia la empresa, aportando todo ese valor.
03:41Bueno, entendemos, por supuesto, el contexto hasta ahora.
03:43¿Qué te gustaría destacar de esa andadura del EDI?
03:46Vale, pues, a ver, realmente,
03:48nosotros llevamos ya esos dos tercios del proyecto, vamos a decir.
03:52Nosotros nos focalizamos y estamos perfectamente alineados
03:54con la Estrategia de Especialización Inteligente Regional, con la S4,
03:57y nos enfocamos en los principales sectores económicos de la región.
04:00Concretamente, alimentación saludable y sostenible,
04:02movilidad eléctrica y conectada,
04:04industria de la energía verde y salud y terapias avanzadas.
04:07Entonces, en ese sentido, tenemos una oferta integral
04:09de más de 50 servicios, 50 actividades,
04:11que, en cualquier caso, siempre nos adaptamos a la demanda de la empresa
04:14y a su nivel de madure digital.
04:15Entonces, bueno, pues dentro de esa andadura
04:17ya hemos impactado en un montón de empresas,
04:19hemos generado un montón de actividades y de jornadas y formaciones
04:23en torno a la digitalización.
04:24Bueno, ahí tenemos esas cuatro claves,
04:26que ahora vamos a detallar más con la ayuda de Nancy,
04:29esas especialidades, ¿verdad?
04:31Pero, sobre todo, ¿cuántas entidades están involucradas, Andrea?
04:35Sí, pues mira, nos articulamos
04:36como una gran red de colaboración público-privada.
04:39Estamos impulsados por Gobierno de Navarra y somos 25 entidades.
04:42Están representadas los principales actores clave
04:44del Ecosistema de Innovación Regional.
04:46Y sí que quería resaltar que más de la mitad son agentes del SINAI.
04:50Entonces, también, en ese sentido,
04:51estamos como bien posicionados desde AITEC,
04:53siendo también coordinadores del Sistema de Navarra y demás,
04:56y podemos poner en valor todo ese conocimiento
04:58que íbamos atesorando durante toda nuestra trayectoria,
05:00en este caso, aplicado a la innovación digital.
05:04Nancy, vamos con esas especialidades,
05:05háblanos un poquito más de ellas.
05:07Vale, pues cuando se presentó el EDI,
05:10especialmente se ha centrado en tres tecnologías.
05:12La primera es inteligencia artificial,
05:15después tenemos sobrecomputación
05:17y también tenemos medicina personalizada de precisión.
05:20Son dos o tres bloques grandes,
05:22pero también, para adaptarse un poco a las necesidades de las empresas,
05:26o las pymes en concreto navarras,
05:28hay un abanico de tecnologías que también se ofrece,
05:31como el blockchain, que es para temas de trazabilidad,
05:34internet de las cosas, también fabricación aditiva,
05:39también secuenciación masiva de genomas y también gemelos digitales.
05:46Y el concepto más amplio de transformación digital,
05:49para que pueda estar adaptado
05:51a lo que la empresa en ese momento pueda necesitar.
05:54Pero, Miquel, ¿podemos hablar un poquito de medicina personalizada?,
05:57¿qué es lo que se desarrolla ahí?
05:59Pues la idea de los servicios que se ofrecen
06:02dentro del paquete de trabajo de medicina personalizada,
06:05es ir un poco, empezar en el paciente y terminar en el paciente,
06:08es decir, por un lado,
06:11Nasertic ofrece esos servicios de secuenciación de genoma,
06:14como bien ha dicho Nancy,
06:16en el que, por ejemplo, se coge la muestra del paciente
06:20y se secuencia su genoma.
06:21Luego, desde la Universidad de Navarra,
06:26el servicio que ofrecemos sería todo lo que es el análisis de datos,
06:32mediante herramientas de inteligencia artificial,
06:34de métodos computacionales,
06:35para coger ese gran volumen de datos que ha generado la secuenciación
06:38y sintetizarlo,
06:40contar, por ejemplo, las variantes específicas de ese paciente.
06:44Y luego, el Centro de Investigación Navarra Biomed,
06:47los servicios que ofrece es llevar eso otra vez y relacionarlo otra vez,
06:52con herramientas de inteligencia artificial,
06:54a la historia clínica y saber esa mutación,
06:56con qué puede estar asociada clínicamente hablando.
06:59Entonces, es un poco del paciente al paciente.
07:02Claro, Nancy, ¿qué otro tipo de servicios hay?,
07:05y sobre todo, por ejemplo, el grupo de trabajo,
07:08que tú lideras, ese área.
07:10Vale, en concreto, son 10 entidades las que ofrecen estos servicios,
07:14que son centros tecnológicos, las universidades, principalmente,
07:18y un poco por poder facilitar qué tipo de servicios,
07:23pues dentro de esas tecnologías,
07:25cuando la PyME necesita un servicio,
07:27solemos distinguir con dos actuaciones,
07:30una a un poco más corto plazo, con un alcance menor,
07:34y otra a un alcance un poco mayor.
07:36Entonces, la primera suele ser...
07:38más relacionado con un acompañamiento de la consultoría,
07:40que puede ser por diseñar la hoja de ruta tecnológica,
07:44cuando una empresa quiere una tecnología en concreto,
07:47se hace como un estudio, un análisis, un diagnóstico,
07:50o también como un pre-análisis,
07:53para poder ver la viabilidad o si esto es posible o no,
07:57y después llega un poco la otra parte,
07:59que es un poquito de un alcance mayor,
08:01que tiene un desarrollo para implementar
08:03lo que se ha podido valorar en la primera fase.
08:06Las empresas pueden coger tanto una cosa como la otra,
08:09porque hay veces que dicen, yo tengo muy claro
08:11que quiero desarrollar un algoritmo de inteligencia artificial
08:14para tal casuística,
08:15y ya se hace con el alcance mayor,
08:17con un proyecto de mayor desarrollo,
08:19que suele ser por lo menos un periodo de 12 meses.
08:21John, ¿qué otra especialidad o especialidades te gustaría destacar?
08:25Sí, la verdad que en las áreas de especialización
08:27que se han definido en el Polo de Innovación Digital,
08:29es verdad que van muy alineadas con las líneas de especialización
08:32que se marcan en el EDI,
08:34en este caso, en el Polo se definieron cinco áreas,
08:38que son la Ciencia de Datos e Inteligente Artificial,
08:40que en este caso se coordina a través del Centro Navarro
08:42de Inteligencia Artificial, Nair Center,
08:44está el área de Ciberseguridad,
08:46que se coordina a través del Navarra Cyber Security Center,
08:49tercer área, el Elementos Conectados Seguros e Inteligentes,
08:52que se coordina a través de la Universidad Pública de Navarra,
08:55la cuarta área y donde se ha puesto mucha inversión
09:00y muchas expectativas también,
09:01es el de Biología Sintética y Biotecnología,
09:04que se coordina a través del Centro de Investigación Médica Aplicada,
09:07CIMA y la Empresa Pública de Nasertic,
09:09y quinta área sería Medicina Personalizada y Terapias Avanzadas,
09:13que se coordina a través de la Estrategia Integral
09:16de Medicina Personalizada,
09:17que se impulsa a través de Gobierno Navarra.
09:18Antes has hablado de ventanilla única, lo hemos comentado,
09:22además de ventanilla única,
09:23de ofrecer ese conjunto de acciones y esos impactos
09:28que pueden tener las entidades a través del Polo de Innovación Digital,
09:31¿qué otro tipo de servicio sería interesante comentar también
09:34para la ciudadanía?
09:35Sí, como hemos comentado al final, como ventanilla única,
09:37nos gustaría dar servicios a todas las necesidades
09:41que puedan tener las empresas,
09:42desde aquellas que tengan un nivel de madurez muy bajo, medio, alto,
09:47a todas aquellas que quieran avanzar
09:49y que no tengan muy claro quién les puede ayudar,
09:51pues ahí entraríamos nosotros.
09:53Es verdad que el EDI ha supuesto un impulso brutal
09:57para el Polo de Innovación Digital,
09:58y ahí colaboramos codo con codo para que la oferta tecnológica
10:03que se ofrece a través del sistema Navarro Dimas de Masí,
10:05pueda llegar a las pymes de Navarra,
10:08y es verdad que además hay otro tipo de empresas
10:10que igual tienen otro tipo de necesidades,
10:12quizás con un nivel de madurez digital más bajo,
10:15que aquí también nos gustaría incidir y poder ayudar,
10:18y que sea bajo, medio, alto, pues a todas ellas les podamos ayudar.
10:22Luego es verdad que próximamente inauguraremos
10:26la sede del Polo de Innovación Digital,
10:27que veis ahí en las imágenes,
10:29que estará ubicada en el SARIO, la Universidad Pública de Navarra,
10:32y que queremos que sea un espacio donde las entidades puedan acudir,
10:36las empresas puedan acudir,
10:37que puedan encontrarse con centros tecnológicos, otras empresas,
10:41y que de alguna manera se establezcan sinergias
10:43que puedan derivar en cosas positivas.
10:45Exacto, y seguir estableciendo alianzas,
10:47porque es muy importante,
10:48en este caso ya hay algunas alianzas establecidas con Europa,
10:52Andrea, ¿cuáles serían?
10:54Sí, pues mira, actualmente te contamos ya con 18 alianzas,
10:587 a nivel nacional y 11 a nivel europeo.
11:00Sí que quería destacar que una de estas a nivel europeo
11:02es un gran acuerdo marco en torno al sector agroalimentario,
11:05que no debemos olvidar que es un sector clave en Navarra,
11:07representa un 5% del PIB regional,
11:09y en este sentido, en este acuerdo tan grande,
11:11están 22 hubs involucrados.
11:14En ese sentido, el hecho de ser un medio, al final,
11:16combina beneficios de la presencia regional,
11:18el pudiendo actuar sobre nuestro ecosistema de innovación local,
11:21con el hecho de pertenecer a esta gran red paneuropea,
11:24que al final lo que te da acceso es a las últimas tendencias,
11:26poder intercambiar buenas prácticas,
11:28poder hacer acciones en colaboración, eventos, actividades,
11:31y en última instancia, incluso,
11:32prestar servicios que no tengamos disponibles localmente.
11:35Entonces, en este sentido,
11:36el hecho de ir forjando esta gran red de alianzas,
11:39obviamente, redunda muy positivamente
11:40en el capital relacional de la región,
11:42y además, nos ofrece otra serie de oportunidades,
11:44como puede ser, por ejemplo,
11:45entrar a formar parte de otros consorcios a nivel europeo,
11:48generar otro tipo de acciones que aporten valor a la comunidad.
11:51Claro, y esos alianzas, por ejemplo,
11:52en la medicina personalizada, Miquel, ¿qué suponen?
11:56Esta pregunta, hace seis meses, igual era menos relevante,
11:59ahora con el estado de la política internacional,
12:02actualmente creo que Europa tiene que estar más unida que nunca,
12:05y estas alianzas europeas son clave.
12:09En Europa contamos con una excelencia investigadora,
12:13una excelencia de servicios en medicina personalizada,
12:16que está muy esparcida por toda la Unión Europea,
12:19y la tenemos que conectar.
12:21Y creo que los Edison UnHub, como su propio nombre indica,
12:24que nos va a permitir interconectar
12:26todo ese gran conocimiento que tenemos en Europa
12:29y hacer frente a posibles otros contextos.
12:32Así es, dos años de proyecto, ¿cómo afrontamos el tercero?
12:36Bueno, en estos dos años de proyecto,
12:38la verdad que realmente está siendo complejo,
12:41a nivel de gestión y de coordinación,
12:43pero sí que es verdad que está siendo muy enriquecedor.
12:45En este sentido,
12:46ya hemos conseguido prestar más de 300 servicios avanzados
12:49de digitalización,
12:50tanto a empresas navarras en su mayoría,
12:52como también a otras empresas a nivel nacional.
12:54Hemos organizado más de 70 eventos y formaciones
12:57y hemos conseguido una asistencia de más de 2.000 personas.
12:59Entonces, en ese sentido, la verdad que estamos consiguiendo cositas.
13:02Y sí que es cierto que, además,
13:03vamos cada vez teniendo casos de éxito,
13:06ejemplos de buenas prácticas,
13:07entonces sí que estamos en esa dinámica
13:08de ir participando en otro tipo de ferias, eventos, congresos,
13:11en los cuales podamos ayudar a difundir
13:13todos los resultados del proyecto,
13:14podamos, a la vez, ir generando otro tipo de conexiones y sinergias
13:17con otras entidades y otras iniciativas.
13:19Es un poco en lo que estamos trabajando.
13:21Pero entiendo que habrá que seguir insistiendo en la digitalización,
13:24tal como marca la Unión Europea,
13:26eso sin duda, ¿no?,
13:27porque no creo que hayamos alcanzado ya el tope total, ¿no, John?
13:31Sí, efectivamente, los avances tecnológicos siguen
13:35y nuestro objetivo es el de...
13:37a todas las empresas, administraciones públicas, sociedad,
13:40pues ir acompañándoles casi como un rodillo
13:44para que puedan alcanzar
13:45todas las oportunidades que la tecnología ofrece.
13:48Es verdad que los avances tecnológicos no se detienen
13:50y vemos que cada semana que pasa, pues, siguen avanzando,
13:54pero bueno, creo que aquí hay una apuesta clara
13:56tanto por parte del Gobierno de Navarra,
13:57por parte de los agentes,
13:59que estamos colaborando de forma muy intensa
14:04para poder lograr los objetivos
14:05y que nuestras empresas
14:07pueden alcanzar un buen nivel de digitalización.
14:09Pues yo creo que el mensaje ha quedado claro, ¿no?
14:11Tenemos que seguir por este camino,
14:12ahí está el polo de innovación digital,
14:14el SARIO será el centro físico
14:17que sirva también como ventanilla única.
14:21Muchísimas gracias a todas, a Andrea, Nancy,
14:23a todos, por supuesto, John y Miquel, por acompañarnos.
14:26Enhorabuena, está aquí hoy nuestro espacio de ciencia,
14:29innovación, transformación y digitalización.
14:32Hasta siempre, muchas gracias.
14:34Gracias.
14:36Página de innovación que, de momento, cerramos.
14:38Ya saben que el martes que viene tendremos una nueva exposición,
14:42seguro, de nuevos proyectos que tienen que ver
14:44con el IMAX de Masí de nuestra comunidad.
14:46Mientras tanto, hacemos ahora una mínima pausa
14:48y seguimos con otros contenidos en Está Pasando.