• ayer
Javier Lerín presenta su primera novela 'La casa de los perdidos'

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y comenzamos el programa hablando de lectura,
00:02concretamente, de la casa de los perdidos,
00:04primera novela de Javier Lerine,
00:06él es ingeniero de profesión que se estrena
00:09en el mundo de la escritura y del thriller psicológico.
00:11Javier, bienvenido, ¿qué tal? Gracias, Leire, bien, muy bien.
00:14Bueno, como estás, lo que decía, primera novela,
00:16te estrenas en el mundo del thriller psicológico,
00:18además, ¿cómo estás?, ¿cómo ha ido la escritura?
00:21Bien, bien, se acaba de publicar,
00:23todavía no he tenido tiempo casi a recibir opiniones,
00:26pero algo he recibido de momento, muy bien, muy buena acogida,
00:29la gente le ha gustado, así que contento.
00:32Vamos a ver si poco a poco va más,
00:35se va corriendo un poco el boca a boca
00:37y voy recibiendo más opiniones.
00:39Seguro, seguro que será así, Javier.
00:41Tú eres ingeniero experto en ciberseguridad,
00:43lo que nos llama mucho la atención,
00:45la unión de estos dos mundos, de la escritura y la ingeniería,
00:49¿cómo surgió el adentrarte en este mundo de la escritura?
00:52Sí, pues no eres la primera que lo dice,
00:55o sea, a la gente le choca esto, es verdad.
00:58¿Cómo surgió?
00:59Desde pequeño siempre he leído mucho,
01:02siempre había tenido el gusanillo de escribir algo,
01:04y aparte de ser ingeniero de ciberseguridad,
01:07siempre había tenido una parte creativa,
01:09que hasta ahora saciaba esa parte creativa
01:12con mi grupo de música, que se llama Marvin,
01:15que somos de aquí, de Pamplona, y llevamos 20 años,
01:19y lo que pasa es que me mudé a Barcelona
01:21y estuve allí viviendo cuatro años,
01:23y, claro, allí no tenía a mis amigos de Marvin para tocar
01:26y para cubrir esa parte creativa,
01:28y entonces dije, mira, siempre había querido escribir un libro,
01:31¿por qué no ahora?, y así surgió.
01:33Así contado parece fácil, ¿no, Javier?
01:36¿Cuánto te ha llevado pensar en la trama,
01:39redactarlo, verlo sobre papel,
01:42correcciones, me imagino, hasta lanzarlo ya?
01:44Sí, no, mucho.
01:47Es que no sé cuánto puede haberme costado, cuánto tiempo,
01:50porque, claro, yo empecé en diciembre de 2019, más o menos,
01:55luego vino la pandemia, que me vino muy bien,
01:57para tener tiempo para escribir,
02:00y lo que pasa es que lo iba dejando, volvía, lo iba dejando,
02:03igual lo dejaba nueve meses, volvía un mes,
02:05lo dejaba tres meses, volvía,
02:06porque es algo tan largo, que lleva tanto tiempo,
02:09que es que yo a veces decía, si es que lo estoy escribiendo
02:13y lo van a leer solo mis amigos,
02:14o sea, yo no sabía que lo iba a publicar en una editorial
02:17como Penguin, ni en mis sueños,
02:20entonces lo iba dejando, volvía, lo iba dejando,
02:22y ya cuando lo acabé me puse a corregir,
02:24y eso me llevó también otro año fácil,
02:28desde 2019 hasta 2024, pero con muchas interrupciones.
02:33Y muy satisfactorio a día de hoy, me imagino.
02:35Sí, muy contento.
02:37La novela se centra entre Pamplona y Barcelona,
02:41¿por qué elegiste estos dos escenarios?
02:42Me imagino que hay parte sentimental por todo esto,
02:44y lo que tú conoces al final,
02:46pero ¿por qué tu novela se centra entre estas dos ciudades?
02:50Bueno, es lo que has dicho, parte sentimental,
02:53y también comodidad, porque claro, como te he dicho antes,
02:56justo estaba en la pandemia,
02:57entonces yo no podía salir de casa, mirar localizaciones,
03:00es verdad que por internet ahora es más fácil,
03:01pero claro, para mí lo fácil era lo que conozco,
03:04Pamplona y Barcelona,
03:06entonces estaba ahí en medio de la pandemia,
03:07no se podía viajar, no se podía hacer nada,
03:09tiré de lo que me resultaba familiar a mí.
03:11De lo conocido, al final, la protagonista, Leire Arangurené,
03:15es una mujer y ¿qué más nos puedes contar sobre ella
03:18sin hacernos ningún spoiler de la novela a ningún futuro lector?
03:21Claro, eso te iba a decir,
03:23es difícil hablar de ella sin hacer spoilers.
03:27Bueno, todos los personajes de la novela coinciden en algo,
03:32y es que cada uno tiene sus aspiraciones, sus motivaciones,
03:34pero todos coinciden en algo,
03:36y es que están en un punto de su vida en el que se han perdido,
03:39por diferentes motivos,
03:41algunos de forma reversible, otros no,
03:45y Leire es una de ellas, se ha perdido en la vida,
03:48ha habido un acontecimiento que...
03:50ella había perdido la relación con su familia,
03:52y un acontecimiento, que es la muerte de su madre,
03:55de forma poco amable, de forma violenta,
03:58la hace volver a Pamplona, que ella se había ido a vivir fuera,
04:02y entonces empieza una búsqueda
04:05de qué es lo que realmente le pasó a su madre,
04:08y al mismo tiempo, Leire tiene que remover su pasado
04:13y descubrir ciertas cosas también, que no puedo contar.
04:16Que las leeremos en el propio libro, Javier.
04:19Para crear esos personajes,
04:21para meterte en una historia tan profunda,
04:23tan oscura y misteriosa, ¿cómo es ese proceso creativo?
04:26¿Cómo os imagináis todo esto en vuestras cabezas?
04:29Ya te digo, siempre he sido creativo,
04:32pero es verdad que he descubierto que en las novelas,
04:35a diferencia de la música, tiene una parte de actuar,
04:39yo creo que es como lo que hacen los actores,
04:41a veces que dicen que se meten en el papel,
04:44pues te tienes que meter un poco en el papel,
04:46y a veces mi novia me podía encontrar en casa
04:50hablando en alto los diálogos,
04:53a ver si funcionaban o no, si eran creíbles o no,
04:56de esa manera, un poco trabajándolo así.
04:59¿Y te pasa eso que les pasa a muchos escritores,
05:01que mediante van escribiendo la novela,
05:04les cogen tanto cariño a los personajes,
05:07que casi creen que son personajes de la vida real?
05:10Sí, la verdad es que sí, al final, lo que te decía,
05:13llevo tanto tiempo escribiéndola y corrigiéndola,
05:16que llegas a pensar que existen, sí, de verdad.
05:20¿Cómo influye tu carrera, tu profesión, al final,
05:24ingeniero, experto en ciberseguridad,
05:26en esta trama, en este libro?
05:28¿Tiene algo que ver también con eso?
05:29No es el tema principal, ni mucho menos,
05:32pero sí que hay un personaje que es experto en ciberseguridad,
05:36y que nuestra protagonista, Leire, intenta conseguir su ayuda
05:41para ayudarle a adivinar,
05:45a averiguar qué es lo que le pasa a su madre realmente.
05:49Y hay algunos capítulos donde se habla de ciberseguridad,
05:52pero he tratado que no sea muy técnico ni nada,
05:55para no aburrir al que no le gusta este tema,
05:59que es la gran mayoría de la gente.
06:00O a los que no lo entendemos, casi, básicamente.
06:03Pero yo mismo, si me pones a hablar,
06:05hay libros que a veces leo de otros temas,
06:09y que el autor se ve que sabe un montón de eso,
06:11pero parece un manual de instrucciones,
06:14y yo me aburro leyendo esas cosas.
06:16Yo prefiero que prevalezca la acción, la trama, el ritmo,
06:21a que el autor me demuestre todo lo que sabe.
06:24Y al igual que hay un pequeño guiño,
06:25que sea pequeño con un personaje, a tu profesión,
06:29¿también hay algo que veamos de Javier como músico,
06:33como artista en el libro?
06:34Como músico, hay referencias a grupos de música,
06:37el libro termina con una cita de un grupo,
06:42la protagonista también es muy fan de la música,
06:46hay algunos trozos de letras de canciones de mi grupo, de Marvin,
06:51también como guiños para los que lo lean, que las conozcan,
06:55sí, hay un poco de todo.
06:56Javier, y este es tu debut literario,
06:58La casa de los perdidos, pero ya nos han dicho
07:00que estás ya sumergido en la siguiente obra,
07:03en el siguiente proyecto.
07:04Eso es, no puedo contar mucho sobre el libro,
07:07porque acaba de empezar, no lo sé ni yo por dónde tirará,
07:12sí que puedo decir que es un thriller,
07:15porque es lo que más me divierte escribir,
07:18y que parte de la trama también sucederá en Pamplona,
07:21porque ha empezado por ahí la historia.
07:25Pues nos quedamos con La casa de los perdidos,
07:27pero próximamente te volveremos a leer,
07:31Javier, ¿también es porque a ti te gusta leer thrillers?
07:33Mucho, sí, a ver, leo de todo, porque leo de todo,
07:36y hay que cambiar, porque si no, también me aburro,
07:40pero lo que más me gusta,
07:42si es un buen thriller de estos que te atrapan,
07:44que tengas que pasar las páginas rápido
07:46para saber qué está sucediendo.
07:48Muy bien, Javier,
07:49estaremos muy pendientes de tu carrera como escritor,
07:52muchísimas gracias por acompañarnos.
07:53Gracias a vosotros, muchas gracias, Leire.

Recomendada